Ir al menú principal Ir al contenido principal Ir al pie de página Para Individuos y familias Para Medicare Para Proveedores Para Agentes Para Empleadores English Acerca de Cigna Healthcare: Acerca de Cigna Healthcare: Acreditación Comunícate con nosotras Redes sociales
Inicio Nosotros Responsabilidad corporativa Diversidad, igualdad e inclusiónEquidad en salud

Equidad en salud

Durante casi 15 años nos hemos comprometido a asegurarnos de que todas las personas tengan la oportunidad de lograr su potencial de salud pleno, independientemente de las circunstancias sociales, económicas o ambientales.

Promover un cuidado de la salud asequible y equitativo para todos

Nuestra salud comienza en las comunidades donde vivimos, trabajamos y jugamos. Lograr la equidad en salud requiere reducir las desigualdades en salud y abordar los determinantes sociales de la salud (SDOH, por sus siglas en inglés) que afectan de manera adversa a las comunidades de bajos recursos, de modo que todos tengan la oportunidad de lograr salud y bienestar independientemente de las circunstancias sociales, económicas o ambientales.

Las desigualdades en salud son diferencias evitables e injustas en el estado de salud entre segmentos de la población que afectan de manera negativa a grupos de personas que han encontrado obstáculos sociales y/o económicos mayores para la salud debido a su raza, origen étnico, educación, alfabetización, nivel de ingresos, idioma, cultura, edad, orientación sexual, identidad de género, discapacidades cognitivas, sensoriales o físicas y ubicación geográfica. Los determinantes sociales de la salud (SDOH) son condiciones y ambientes que afectan de manera desproporcionada a las poblaciones afectadas por las desigualdades en salud y las ponen en riesgo de experimentar peores resultados de salud.

La equidad en salud, a su vez, implica alcanzar el nivel más alto de salud para todas las personas. Para lograr la equidad en salud o la salud óptima para todas las personas, debemos abordar estos componentes sociales y ambientales complejos.

VIDEO

Exploremos la equidad en salud

Mira este breve video en inglés y descubre cómo The Cigna Group prioriza la equidad en salud para eliminar las desigualdades en salud. (Duración 1:53)

Ver el video

Exploremos la equidad en salud

Lo que estamos haciendo

El género, raza, educación, ingresos o el código postal de una persona nunca deben determinar la calidad de su salud. Somos responsables ante nuestros clientes y nuestras comunidades de ampliar y crear soluciones y beneficios que aborden las desigualdades en salud que sabemos que existen.

Creemos que cerrar las brechas de la equidad en salud empieza desde adentro, y es por eso que nos hemos comprometido a empoderar a nuestro personal para abordar su trabajo a través de la óptica de la equidad. El Consejo de Diversidad, Igualdad e Inclusión (DEI, por sus siglas en inglés) de The Cigna Group integra nuestra estrategia de DEI con la misión, las estrategias y los objetivos empresariales de The Cigna Group.

Cómo lo lograremos

Intervenciones

Salud materna: Las crecientes tasas de nacimientos prematuros entre las clientes afroamericanas/de color en varios de nuestros mercados requerían que actuemos. Lanzamos un programa de salud materna que aborda las barreras de SDOH comunes para el cuidado, lo que incluye capacitación gratuita en prejuicios implícitos para los proveedores y aspirinas y vitaminas prenatales para las clientes embarazadas inscritas. Además, personal de enfermería de maternidad de The Cigna Group trabaja con las clientes y sus proveedores para asegurarse de que se realicen las intervenciones basadas en evidencia (por ej., examen de longitud cervical, de progesterona y exámenes regulares de salud mental y depresión), y coordina el transporte gratuito para las visitas prenatales y las citas para pruebas para las clientes elegibles. Planeamos ampliar este programa en otros mercados.

Manejo de la diabetes: Colaboramos con el sector de extensión a la comunidad del sistema hospitalario de Memphis para conectar a los trabajadores de salud de la comunidad con los clientes vulnerables que viven con diabetes y así ayudarlos a manejar su tratamiento.

Salud LGBTQ+: Para abordar las desigualdades en salud que enfrenta la comunidad LGBTQ+, hemos ampliado nuestro directorio de proveedores para incluir un indicador de proveedores médicos y de salud del comportamiento autoidentificados con experiencia e interés en salud LGBTQ+, ofrecemos capacitación sobre conciencia e inclusión transgénero para el personal de The Cigna Group y proporcionamos recursos LGBTQ+ adicionales a los proveedores.

Soluciones

Soluciones para administración de casos: Los exámenes de SDOH están incorporados a todos los programas para la gestión de casos de The Cigna Group para asegurar que las necesidades sociales no satisfechas de los clientes sean identificadas y abordadas con recursos para respaldar los SDOH

Somos el primer plan de salud en probar y validar la herramienta de detección de angustia de la National Comprehensive Cancer Network (NCCN) con el fin de brindar más apoyo a nuestros clientes vulnerables de mayor riesgo que hayan recibido un diagnóstico reciente de cáncer o estén experimentando una transición en el cuidado. Desde su uso inicial en el cuidado para el cáncer, hemos ampliado el uso de la herramienta de detección de angustia para incluir servicios de administración de casos de especialidad de terapia genética y trasplantes.

Colaboración con el cliente

Colaboración con el cliente: Colaboramos con nuestros clientes para desarrollar herramientas y recursos que mejoren la administración de la salud de la población. Esto incluye apoyo directo en el desarrollo de herramientas que ayudan a nuestros clientes a identificar las desigualdades en salud y los SDOH específicos en su fuerza laboral y abordarlos.

También hemos creado recursos comunitarios para que los clientes compartan con sus empleados: National Patient Resources y FindHelp. Estos recursos comunitarios también están disponibles para que los proveedores los compartan con sus pacientes.

Colaboración con los proveedores

Nuestro modelo Cigna Collaborative Care incentiva a los proveedores que evalúan a los pacientes para determinar los SDOH y los refieren a cuidado adicional que aborde sus necesidades sociales desatendidas. Además, los proveedores son recompensados si identifican y abordan áreas de desigualdades en salud. También hemos desarrollado una gran cantidad de recursos de equidad en salud de competencia cultural para los proveedores, que incluyen información sobre las desigualdades en salud dentro de las comunidades afroamericanas/de color, las comunidades sudasiáticas y las comunidades hispanas/latinas, así como una Guía de SDOH [PDF] para abordar los SDOH en su práctica.

Abordar la división digital

Reconocemos que la división digital exacerba las desigualdades en salud y nos hemos comprometido a desarrollar soluciones digitales que promuevan la equidad en salud y reduzcan la "división digital".

Entender la atención virtual ayuda a los clientes a saber qué necesitan para realizar una consulta y cómo puede beneficiarlos para manejar su salud, ya sea de forma virtual o en persona.

Independientemente de dónde y cómo nuestros clientes reciban su atención, nuestros Servicios de asistencia idiomática aseguran una comunicación clara y sencilla para las familias cubiertas por The Cigna Group que tienen un dominio limitado del inglés (LEP, por sus siglas en inglés) y discapacidades para mejorar la comunicación y los resultados de salud.  

Datos y analítica

Nuestro enfoque transformador y diferenciado con respecto a los datos y la analítica permite que las poblaciones de clientes sean analizadas según nuestro Índice de determinantes sociales (SDI, por sus siglas en inglés) de propiedad exclusiva. Esto nos ayuda a entender las desigualdades específicas que podría enfrentar una población en su ubicación geográfica y permite entender mejor las inequidades entre las subpoblaciones (por ej., género, raza y origen étnico) sobre la base de los datos de los reclamos.

También usamos el índice para identificar áreas geográficas con un mayor riesgo de enfrentar obstáculos relacionados con los SDOH que afecten negativamente a los resultados de salud y la utilización del cuidado de la salud. Con esta información, estamos trabajando para mejorar nuestras propuestas de programas clínicos, eliminar las desigualdades y brindar un mejor servicio a las poblaciones de clientes vulnerables.

  • Identificar comunidades de poblaciones de clientes de The Cigna Group cuyo estado de salud y su utilización del cuidado de la salud en general se vean afectados por los SDOH y determinar si es necesario implementar recursos adicionales. 
  • Identificar clientes que tienen un mayor riesgo de tener salud o utilización deficiente según su residencia y para quienes podría ser necesario organizar soluciones personalizadas para lograr una mejor salud y asequibilidad.

Al incorporar el SDI a los modelos predictivos y los programas de administración de casos, estamos mejorando nuestra capacidad de identificar y priorizar a los clientes que corren un mayor riesgo de utilización y resultados de salud deficientes. De este modo, podemos implementar recursos y asistencia adicionales para ellos y así generar un cambio medible.

Contribuir

Nos hemos comprometido firmemente a contribuir con una sociedad que sea socialmente más justa, saludable y que trabaje para la equidad en salud para todos. A través de nuestras donaciones benéficas corporativas y Cigna Foundation, respaldamos a las entidades sin fines de lucro de las comunidades que brindan importantes servicios y recursos para abordar los determinantes sociales de la salud (SDOH) que contribuyen a la desigualdad y a resultados de salud deficientes.

Trabajar juntos

Todos merecen la oportunidad de encontrar su mejor camino hacia la salud y el bienestar. La identificación de obstáculos ambientales y sociales que podrían estar impidiendo el progreso de los empleados hace que se puedan lograr mejores resultados para todos. Trabajando juntos, podemos cambiar las vidas para mejor.

The Heart of a Healthy Workforce

El COVID-19 ha cambiado radicalmente el mundo del trabajo. Los empleadores que adopten un enfoque de bienestar para su fuerza laboral se mantendrán a la vanguardia.
Obtén más información

Enlaces relacionados

Diversidad, igualdad e inclusión Programa de desarrollo de equidad e igualdad Cigna Foundation

Recursos relacionados

Sala de prensa de The Cigna Group Recursos de competencia cultural y equidad en salud

Page Footer

Quiero...

Obtener una tarjeta ID Presentar un reclamo Ver mis reclamos y EOB Verificar la cobertura de mi plan Ver la lista de medicamentos con receta Buscar un médico, dentista o centro dentro de la red Encontrar un formulario Encontrar información del formulario de impuestos 1095-B Ver el glosario de Cigna Contactar a Cigna

Audiencias

Individuos y Familias Medicare Empleadores Agentes Proveedores de cuidado de la salud

Sitios seguros para miembros

Portal myCigna para miembros Health Care Provider portal Cigna for Employers Client Resource Portal Cigna for Brokers

Información sobre The Cigna Group

Acerca de Cigna Healthcare Perfil de la compañía Empleos Sala de prensa Inversionistas Distribuidores The Cigna Group Administradores externos Internacional Evernorth

 Cigna. Todos los derechos reservados.

Privacidad Información legal Divulgaciones de productos Nombres de la compañía Cigna Derechos de los clientes Accesibilidad Aviso sobre no discriminación Asistencia idiomática [PDF] Reportar un fraude Mapa del sitio Configuración de cookies

Divulgaciones

Los planes de seguro médico y dentales, tanto individuales como familiares, están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc. y Cigna HealthCare of North Carolina, Inc. El seguro de salud de grupo y los planes de beneficios de salud están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliados (consulta la lista de entidades legales que aseguran o administran HMO grupal, HMO dental y otros productos o servicios en tu estado). Los planes o pólizas de seguro para lesiones accidentales, enfermedades críticas y cuidado hospitalario son distribuidos exclusivamente por o a través de subsidiarias operativas de Cigna Corporation, son administrados por Cigna Health and Life Insurance Company y están asegurados por (i) Cigna Health and Life Insurance Company (Bloomfield, CT), (ii) Life Insurance Company of North America (“LINA”) (Philadelphia, PA) o (iii) New York Life Group Insurance Company of NY (“NYLGICNY”) (New York, NY), anteriormente llamada Cigna Life Insurance Company of New York. El nombre Cigna, logotipo y otras marcas de Cigna son propiedad de Cigna Intellectual Property, Inc. LINA y NYLGICNY no son afiliadas de Cigna.

Todas las políticas de seguros y los planes de beneficios grupales contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a los residentes de New Mexico.