For security reasons, Cigna.com no longer supports your browser version. Please update your browser, or use an alternative browser such as Google Chrome, Microsoft Edge, or Mozilla Firefox for the best Cigna.com experience.
El poder de las conexiones
Cigna Connects, nuestro enfoque ambiental, social y de gestión (ESG, por sus siglas en inglés), se alinea con nuestra misión y función como compañía de cuidado de la salud integrada estableciendo fuertes conexiones que generan un impacto positivo en la salud de las personas, las comunidades y el medio ambiente. A través de Cigna Connects, buscamos actuar como un catalizador de acciones y coordinador de las partes interesadas para que, juntos, podamos marcar una diferencia en asuntos de fundamental importancia para la comunidad del cuidado de la salud.
El propósito de Cigna impulsa nuestro éxito y nos permite ampliar nuestro impacto como defensores de un cuidado de la salud asequible, previsible y sencillo.
Áreas de asuntos principales de Cigna Connects
Nuestra plataforma de responsabilidades corporativas Cigna Connects se concentra en tres áreas de asuntos principales: salud y bienestar, medio ambiente y prácticas comerciales responsables e inclusivas. Dentro de cada área de asuntos, nos esforzamos por aplicar nuestra experiencia en servicios de salud, recursos y pensamiento innovador para ayudar a resolver desafíos complejos a nivel global y dentro de los mercados importantes. Estos asuntos principales también están interrelacionados y se refuerzan mutuamente.
Dónde enfocamos nuestros recursos y atención:
Temas | Objetivos |
---|---|
Sistemas de cuidado de la salud sostenibles |
Mejorar el acceso, el costo y la calidad para desarrollar un sistema de cuidado de la salud más asequible, simple y predecible. |
Salud integral de las personas |
Atender a las personas de forma integral (cuerpo y mente) para que se mantengan saludables, identificar y minimizar los riesgos de salud y asegurar tratamientos de calidad para las personas con condiciones crónicas y agudas. |
Equidad en salud |
Procurar la eliminación de las desigualdades en salud que resultan de las desventajas sistemáticas debido a diferencias de género, raza, origen étnico, educación, alfabetización, nivel de ingresos, idioma, cultura, edad, orientación sexual, discapacidad o ubicación geográfica. |
Promoción de la salud y prevención de enfermedades |
Promover el bienestar y prevenir las enfermedades, transfiriendo nuestro sistema del cuidado por enfermedad al cuidado de la salud a través de los servicios al cliente, las relaciones con la comunidad, los programas de bienestar para empleados, el Centro de recursos sobre el Coronavirus (COVID-19) y la respuesta integral al COVID-19 de Cigna. |
Invertir en la salud de las comunidades |
Aplicar nuestros recursos y experiencia en un esfuerzo continuo por respaldar la salud de la comunidad y coordinar una amplia variedad de partes interesadas (empresas, gobiernos, organizaciones sin fines de lucro, proveedores del cuidado de la salud, sistemas de prestación y residentes) para impulsar soluciones innovadoras. |
Dónde enfocamos nuestros recursos y atención:
Temas | Objetivos |
---|---|
Operaciones sostenibles |
Impulsar el progreso para cumplir con nuestros objetivos ambientales para emisiones, energía, agua y residuos para el 2030. |
Salud del planeta |
Participar y respaldar las conversaciones acerca del cambio climático, específicamente la relación entre la salud del planeta y la salud humana, y manejar las oportunidades y los riesgos asociados con el cambio climático y la escasez de recursos. |
Capacidad de recuperación de la comunidad |
Apoyar a las comunidades afectadas por eventos climáticos extremos y pandemias a través de nuestro Programa de respuesta a desastres para clientes, Programa de asistencia al empleado, Centro de recursos en caso de desastres, apoyo por incidentes críticos y contribuciones benéficas para esfuerzos de ayuda. |
Dónde enfocamos nuestros recursos y atención:
Temas | Objetivos |
---|---|
Capital humano |
Brindar a los empleados de Cigna capacitación y recursos que ofrezcan oportunidades de desarrollo y aprendizaje continuo y, a la vez, fomentar una cultura de emprendimiento e innovación. |
Diversidad, igualdad e inclusión |
Tratar a todos los empleados con respeto y fomentar una cultura de inclusión e igualdad adoptando un enfoque activo y estratégico para valorar nuestras experiencias individuales y colectivas, las diferentes maneras de pensar y los diversos estilos de comunicación. |
Administración de la cadena de suministro |
Realizar una encuesta de sostenibilidad de la cadena de suministro, diseñada para mejorar el desempeño de ESG por medio de decisiones de compra responsables. |
Participación de las partes interesadas |
Fomentar el aprendizaje mutuo mediante una comunicación continua, proactiva y transparente con las partes interesadas en el mercado global y los mercados locales. |
Ética, integridad y derechos humanos |
Defender y proteger los derechos humanos a través de nuestras prácticas y políticas de apoyo a los Principios rectores sobre las empresas y los derechos humanos de las Naciones Unidas (en inglés) y las Declaraciones de la Organización Internacional del Trabajo relativa a los principios y derechos fundamentales en el trabajo. |