La mayoría de los corredores vivirán dos tipos de competencias durante sus carreras en este deporte. Para el primer tipo, te levantarás con energía y listo para salir, te sentirás seguro de ti mismo y entusiasmado para poner a prueba tu trabajo duro. Para el segundo tipo, pensarás "no estoy listo. ¿Cómo voy a hacer esto?" Si bien el segundo tipo nos ocurre a los mejores, aquí hay algunas estrategias que me ayudan a sentirme bien en un día de carrera.
1. Seguir un plan de entrenamiento
Sigue un plan de entrenamiento organizado que progrese poco a poco e incluya entrenamiento de corta y larga distancia durante 12 a 20 semanas (dependiendo de la carrera). El programa debería incluir lo siguiente:
- Una corrida larga cada semana, que aumente en distancia con el tiempo
- Entrenamiento de velocidad y ejercicios de ritmo
- Opciones de cross-training
- Días de descanso
¡Dormir! Esta es una de las herramientas más ignoradas durante el entrenamiento. La cantidad y calidad correcta de sueño ayudará a reparar y energizar tu cuerpo para dar lo mejor.
2. Encuentra la nutrición correcta para ti
No pruebes algo nuevo el día anterior ni el día de la carrera.
- Practica tomar agua o una bebida deportiva durante o antes de tu entrenamiento
- Experimenta con comidas antes del ejercicio y comer mientras corres como parte de tu entrenamiento
3. Ropa y calzado
- No uses ropa ni calzado nuevos el día de la carrera
- Haz un doble nudo a tus cordones
- Encuentra los calcetines adecuados que ayudan a evitar ampollas
- Prueba tu ropa y accesorios de correr en carreras largas
- Usa ropa cómoda
- Usa ropa adecuada al clima, con equipo específico para el calor o el frío
- Da un paso a la vez
- Conoce y habla con otros corredores al comienzo, durante y al final de la carrera
- Mira a los fanáticos y los carteles a lo largo del camino
4. Durante la carrera
- Alinéate en la parte media del pelotón. Los corredores más rápidos y con mayor experiencia están al frente. Estar demasiado cerca del frente puede ocasionar que comiences a un ritmo demasiado rápido para ti y que tengas una experiencia menos positiva en tu primera carrera.
- Usa los puestos de agua
- No te detengas en la primera mesa de los puestos de agua para beber son siempre los más congestionados
- No te bebas toda el agua rápido; aprieta el vaso en un extremo para formar una V
5. Ten un plan de recuperación
- Estírate después de la carrera
- Recarga tu cuerpo con proteínas, carbohidratos y grasas dentro de los siguientes 30 minutos
- Ten vendajes a mano
- Programa un masaje o acupuntura para aliviar la acumulación de ácido láctico y el dolor muscular
- Programa días de descanso luego de tu carrera
6. Finalmente, ¡mantente positivo y diviértete!
- Cree en ti mismo
- Recuerda todo el trabajo duro que pusiste en tu entrenamiento
- No te intimides
- Conoce gente nueva
- Da las gracias a los voluntarios
- Corre con pasión
Mientras te amarras los cordones desde tu primera línea de partida, intenta disfrutar el momento. Has entrenado, trabajado duro y progresado en tu entrenamiento. Tu primera carrera no tiene que ser bonita. Simplemente pon un pie delante del otro hasta que cruces la meta. Recuerda: este será tu primer RP (récord personal), ¡así que no olvides sonreír!

Mann, D, Training for the Big Run, WebMD, 18 de octubre de 2006, http://www.webmd.com/fitness-exercise/training-big-run
Doheny, K, Sofa to 5k: Training Program for a 5k Run, WebMD, 2 de mayo de 2013, http://www.webmd.com/fitness-exercise/sofa-to-5k-training-tips
Matt McMillen, M, How to Start Running, WebMD, 19 de junio de 2013, http://www.webmd.com/fitness-exercise/how-start-running
La información ofrecida es solo para fines educativos. No constituye asesoramiento médico. Consulta siempre con tu médico para obtener asesoramiento y orientación sobre el cuidado de la salud apropiados, incluso antes de comenzar una nueva dieta o programa de ejercicios.