Las arterias coronarias son los vasos sanguíneos que suministran sangre rica en oxígeno al músculo cardíaco. La arteriopatía coronaria puede hacer que la placa se acumule dentro de las paredes de las arterias coronarias. La placa está formada por colesterol, calcio y otras sustancias adicionales que flotan en la sangre.
Esta acumulación de placa puede estrechar la arteria y reducir el flujo de sangre al músculo cardíaco. Este estrechamiento puede causar síntomas de angina de pecho, como dolor o presión en el pecho. A veces, la placa puede desgarrarse o romperse. El cuerpo trata de reparar el desgarro formando un coágulo de sangre. El coágulo de sangre puede obstruir por completo el flujo de sangre y causar un ataque cardíaco. Un procedimiento llamado angioplastia puede ensanchar una arteria coronaria que se ha estrechado u obstruido.
Una angioplastia se hace utilizando un tubo delgado y flexible llamado catéter. El catéter se introduce en los vasos sanguíneos del corazón. Primero, su médico inserta el catéter en un vaso sanguíneo en la ingle, la muñeca o el brazo. En el interior del catéter se encuentra un alambre guía muy delgado. Su médico guía cuidadosamente el catéter a través de los vasos sanguíneos hasta la porción estrechada u obstruida de la arteria coronaria. Su médico observa el movimiento del catéter en los vasos sanguíneos en una pantalla de rayos X.
Una vez que el catéter llega a la arteria, el médico sigue desplazando el alambre guía hasta llegar a la parte estrechada u obstruida. Después desliza un pequeño globo a lo largo del alambre guía. En la mayoría de los casos, se coloca un pequeño stent (endoprótesis) expandible en la arteria con el globo.
Se infla el pequeño globo. El globo podría quedar inflado durante poco tiempo. La presión del globo inflado empuja la placa contra la pared de la arteria, dejando más espacio para que fluya la sangre. El globo inflado también expande el stent.
A continuación, se desinfla el globo. Pero el stent se queda expandido. El stent ejerce presión contra las paredes de la arteria y la mantiene abierta. El médico quita el globo, el alambre guía y el catéter. El stent permanece en el vaso sanguíneo, permitiendo que la sangre vuelva a fluir normalmente.
Después de una angioplastia, la arteria estrechada u obstruida queda abierta y la sangre rica en oxígeno y nutrientes fluye de manera más normal en el músculo cardíaco.
Estas radiografías muestran una arteria coronaria obstruida antes y después de un procedimiento de angioplastia. Antes de la angioplastia, el flujo de sangre es obstruido por una arteria estrecha. Después de la angioplastia, la sangre fluye mejor a través de la arteria recién abierta. Estas radiografías son de una angiografía. Una angiografía es una prueba que utiliza un tinte y una cámara especiales para tomar imágenes radiográficas del flujo de sangre en una arteria.
Revisado: 10 enero, 2022
Autor: El personal de Healthwise
Evaluación médica:Rakesh K. Pai MD, FACC - Cardiología, Electrofisiologia & Adam Husney MD - Medicina familiar & Martin J. Gabica MD - Medicina familiar & Robert A. Kloner MD, PhD - Cardiología & Heather Quinn MD - Medicina familiar
Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Healthwise, Incorporated, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenido.
Para aprender más sobre Healthwise, visite Healthwise.org.
© 1995-2022 Healthwise, Incorporated. Healthwise, Healthwise para toda decisión de salud y el logotipo de Healthwise son marcas registradas de Healthwise, Incorporated.
Síguenos
Divulgaciones
Los planes de seguro médico y dentales, tanto individuales como familiares, están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Georgia, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc. y Cigna HealthCare of North Carolina, Inc. El seguro de salud de grupo y los planes de beneficios de salud están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliados (consulta la lista de entidades legales que aseguran o administran HMO grupal, HMO dental y otros productos o servicios en tu estado). Los planes de seguro de vida universal para grupo (GUL, por sus siglas en inglés) están asegurados por CGLIC. Los planes de seguro de vida (excepto GUL), accidentes, enfermedades graves, indemnización hospitalaria y discapacidad están asegurados o administrados por Life Insurance Company of North America, excepto en NY, donde los planes asegurados los ofrece Cigna Life Insurance Company of New York (New York, NY). Todas las políticas de seguros y los planes de beneficios grupales contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a residentes de New Mexico.
Al seleccionar estos enlaces, saldrás de Cigna.com hacia otro sitio web que podría ser un sitio web externo a Cigna. Es posible que Cigna no controle el contenido ni los enlaces de los sitios web externos a Cigna. Información detallada