"Siempre consideré que tenía bastante habilidad para manejar el estrés, pero el cáncer fue algo completamente distinto. Es la clase de estrés para la que no te puedes preparar. Mi médico me sugirió que viera a un consejero para aprender algunas técnicas de manejo del estrés. Al principio no estaba segura, pero estoy contenta de haberlo hecho, porque estas técnicas realmente me han ayudado a seguir adelante con mi vida".-Clara, 64
"Enfrenté las cosas con bastante entereza los primeros meses después de mi diagnóstico. Luego empecé a tener fuertes dolores de cabeza y parecía que no podía mantener la concentración en el trabajo. Le conté a mí médico, y me dijo que probablemente era por el estrés. Dijo que si podía encontrar maneras de manejar el estrés, me sentiría mejor. Así que ahora estoy determinado a manejarlo".-Dale, 59
Cada persona enfrenta el cáncer a su propio modo. Y cada persona reacciona en forma diferente al estrés. Es posible que tenga señales físicas como dolores de cabeza y fatiga, aunque esas señales físicas también podrían ser efectos secundarios del tratamiento.
Pero el estrés también puede causar cambios en sus pensamientos o en su estado de ánimo. Y los sentimientos negativos son lo último que usted necesita cuando enfrenta el cáncer y el tratamiento para el cáncer. Son un obstáculo cuando usted necesita concentrarse en sentirse lo mejor posible. Usted puede:
Comience haciendo algunos ejercicios sencillos de relajación, como relajación muscular progresiva y respiración completa.
Y dígales a su médico y equipo médico que usted se siente estresado. Cuando sepan cómo se está sintiendo y qué le está molestando, tendrán más capacidad de brindarle la atención que usted necesita.
Encuentre maneras de combatir el estrés
Hay muchas cosas que puede hacer para reducir el estrés. La clave es encontrar una o dos maneras que le funcionen a usted para combatir el estrés. Trate de escoger al menos una que pueda hacer aun cuando tenga poca energía. Usted puede probar cosas diferentes hasta que encuentre lo que le da mejores resultados.
Aquí hay algunos ejemplos:
Es fantástico tener familiares y amigos que sepan escuchar. Pero no todos tienen a alguien con quien hablar. Y, a veces, es más fácil hablar con alguien que no esté afectado directamente por su cáncer. Un consejero o terapeuta puede ayudarle a confrontar las emociones y el estrés del cáncer y simplemente escuchar sus preocupaciones y cualquier otra cosa de la que usted tenga ganas de hablar.
Los diferentes tipos de asesoramiento incluyen terapia familiar, terapia para parejas, asesoramiento grupal y asesoramiento individual. Encontrar un consejero con el que se sienta bien es importante. Si programa una cita con un consejero y ve que no se siente cómodo hablando con él o ella, está bien que pruebe con alguien distinto.
Hable con su equipo de atención del cáncer acerca del tipo de asesoramiento al que usted podría tener acceso.
Está bien sentirse enojado, triste y frustrado cuando enfrenta el cáncer. Está bien sentir dolor. Pero si estos sentimientos o el estrés interfieren en su capacidad para continuar con sus actividades cotidianas y nada más parece ayudar, hable con su médico. Él o ella tiene otros recursos que podrían ser justo lo que necesita.
Los siguientes cuadernillos del sitio web del Instituto Nacional del Cáncer (National Cancer Institute) pueden ser útiles:
Revisado: 8 septiembre, 2021
Autor: El personal de Healthwise
Evaluación médica:E. Gregory Thompson MD - Medicina interna & Kathleen Romito MD - Medicina familiar & Elizabeth T. Russo MD - Medicina interna
Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Healthwise, Incorporated, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenido.
Para aprender más sobre Healthwise, visite Healthwise.org.
© 1995-2022 Healthwise, Incorporated. Healthwise, Healthwise para toda decisión de salud y el logotipo de Healthwise son marcas registradas de Healthwise, Incorporated.
Síguenos
Divulgaciones
Los planes de seguro médico y dentales, tanto individuales como familiares, están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Georgia, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc. y Cigna HealthCare of North Carolina, Inc. El seguro de salud de grupo y los planes de beneficios de salud están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliados (consulta la lista de entidades legales que aseguran o administran HMO grupal, HMO dental y otros productos o servicios en tu estado). Los planes de seguro de vida universal para grupo (GUL, por sus siglas en inglés) están asegurados por CGLIC. Los planes de seguro de vida (excepto GUL), accidentes, enfermedades graves, indemnización hospitalaria y discapacidad están asegurados o administrados por Life Insurance Company of North America, excepto en NY, donde los planes asegurados los ofrece Cigna Life Insurance Company of New York (New York, NY). Todas las políticas de seguros y los planes de beneficios grupales contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a residentes de New Mexico.
Al seleccionar estos enlaces, saldrás de Cigna.com hacia otro sitio web que podría ser un sitio web externo a Cigna. Es posible que Cigna no controle el contenido ni los enlaces de los sitios web externos a Cigna. Información detallada