"Cuando uno oye la palabra 'cáncer', empieza la preocupación. ¿Voy a sobrevivir esto? ¿Cómo va a afectar a mi familia? Parecía que no podía concentrarme en otra cosa que no fuera el cáncer, y sentía que había perdido el control de mis propios pensamientos. Un amigo me sugirió empezar a llevar un diario, y descubrí que apuntar pensamientos me permitía liberarme de ellos un poco. Ponerlos en papel de alguna manera les dio menos poder sobre mí".-Evelyn, 61
"Mi primera reacción fue: ¿por qué me tuvo que pasar esto a mí? Sentí que no merecía un diagnóstico de cáncer, y realmente estaba muy enojado por eso. Le dije a mi médico que me sentía enojado todo el tiempo, y ella me remitió a un consejero. Al principio, me resistía a probar el asesoramiento, pero hablar con alguien realmente me ayudó a confrontar lo que estaba sintiendo. Fue un gran alivio".-Riley, 48
El tiempo después de un diagnóstico de cáncer puede ser muy difícil. Usted y sus seres queridos pueden sentir toda clase de emociones. El camino a seguir puede parecer confuso y atemorizador. Probablemente tenga pensamientos ansiosos dándole vueltas en la cabeza a todas horas del día y de la noche.
¿Alguno de estos le suena conocido?
Es común tener muchas emociones, o ninguna. Cada persona reacciona de manera distinta. Y sus sentimientos podrían cambiar con frecuencia, sin advertencia.
Ahora es el momento de concentrarse en su capacidad de superar las adversidades o su resiliencia. La resiliencia es una "fuerza interior" que le ayuda a recuperarse después de atravesar situaciones estresantes. Cuando usted tiene capacidad de superar las adversidades, puede recuperarse más rápidamente de los reveses o cambios difíciles, incluyendo las enfermedades.
Parte de la resiliencia es cómo piensa. La mente puede tener un efecto positivo o negativo en el cuerpo. Las emociones negativas, como la preocupación o el estrés, pueden causar tensión muscular y dolor, dolores de cabeza y problemas estomacales. Pero tener una actitud positiva ante la vida podría ayudarle a manejar mejor el dolor o el estrés que alguien que tiene menos esperanzas.
Aquí hay algunos consejos para desarrollar la resiliencia:
La preocupación y la angustia pueden parecer que están apoderándose de su vida. Pero hay muchas cosas que puede hacer para reducir la ansiedad y sentirse mejor. Escoja una o dos para probar hoy.
Está muy bien tratar de encontrar cosas que puede hacer por sí mismo para sentirse mejor. Y si tiene familiares y amigos que sepan escuchar, puede ayudarle mucho hablar con ellos acerca de cómo se siente.
Pero no todos tienen a alguien con quien hablar. Y, a veces, es más fácil hablar con alguien que no esté afectado directamente por su cáncer. Un consejero o terapeuta puede ayudarle a confrontar las emociones del cáncer. Él o ella puede simplemente escuchar sus preocupaciones y cualquier otra cosa de la que tenga ganas de hablar.
Los diferentes tipos de asesoramiento incluyen terapia familiar, terapia para parejas, asesoramiento grupal y asesoramiento individual. Asegúrese de elegir el consejero o terapeuta correcto para sus necesidades. Encontrar un consejero con el usted se sienta bien es importante.
Considere unirse a un grupo de apoyo para el cáncer. Le ayuda a vincularse con personas que están pasando por las mismas cosas que usted. Su médico puede ayudarle a encontrar un grupo en su área.
Los siguientes cuadernillos del sitio web del Instituto Nacional del Cáncer (National Cancer Institute) pueden ser útiles:
Revisado: 8 septiembre, 2021
Autor: El personal de Healthwise
Evaluación médica:E. Gregory Thompson MD - Medicina interna & Kathleen Romito MD - Medicina familiar & Elizabeth T. Russo MD - Medicina interna
Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Healthwise, Incorporated, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenido.
Para aprender más sobre Healthwise, visite Healthwise.org.
© 1995-2022 Healthwise, Incorporated. Healthwise, Healthwise para toda decisión de salud y el logotipo de Healthwise son marcas registradas de Healthwise, Incorporated.
Síguenos
Divulgaciones
Los planes de seguro médico y dentales, tanto individuales como familiares, están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Georgia, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc. y Cigna HealthCare of North Carolina, Inc. El seguro de salud de grupo y los planes de beneficios de salud están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliados (consulta la lista de entidades legales que aseguran o administran HMO grupal, HMO dental y otros productos o servicios en tu estado). Los planes de seguro de vida universal para grupo (GUL, por sus siglas en inglés) están asegurados por CGLIC. Los planes de seguro de vida (excepto GUL), accidentes, enfermedades graves, indemnización hospitalaria y discapacidad están asegurados o administrados por Life Insurance Company of North America, excepto en NY, donde los planes asegurados los ofrece Cigna Life Insurance Company of New York (New York, NY). Todas las políticas de seguros y los planes de beneficios grupales contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a residentes de New Mexico.
Al seleccionar estos enlaces, saldrás de Cigna.com hacia otro sitio web que podría ser un sitio web externo a Cigna. Es posible que Cigna no controle el contenido ni los enlaces de los sitios web externos a Cigna. Información detallada