"Al principio no podía pensar en nada, salvo en lo asustado que estaba de tener cáncer. Pero en cuanto comencé a hacer preguntas sobre la quimioterapia y a aprender cómo cuidarme, empecé a sentir menos miedo. Los médicos y el personal fueron fantásticos con sus respuestas a todas mis preguntas".-Earl, 66 años
"Cuando comencé la quimioterapia, también me inscribí en una clase de yoga. Era algo que quería hacer simplemente por mí. Me permitió olvidarme del cáncer por un par de horas a la semana. Y funcionó de maravillas para mi nivel de estrés".-Donna, 58 años
"Hablé con la prima de un amigo, quien tuvo cáncer de seno hace un par de años. Ella me contó sobre su operación y la radiación, lo que sintió y lo que puedo prever. Me ayudó hablar con alguien que había pasado por todo y sobrevivió".-Thuy, 60 años
Decidir qué información quiere, saber qué esperar durante el tratamiento y asegurarse de tener apoyo ayudarán a aliviar el estrés del tratamiento para el cáncer.
Cuando le diagnostican cáncer, usted comienza a recibir mucha información. Los médicos y, a veces, hasta amigos y familiares quieren decirle sobre su tipo de cáncer, sus opciones de tratamiento y lo que va a pasar. La información puede ser muy atemorizadora y confusa. Es mucha información para absorber.
Piense en lo que quiere saber acerca de su tratamiento. Algunas personas quieren saber todo acerca de su cáncer. Otras solamente quieren saber lo fundamental. ¿Quiere información de su médico o desea leer por sí mismo, o ambas cosas?
Dígales a sus médicos, amigos y familiares qué tipos de información quiere y cómo prefiere recibirla. Pídales que apoyen su decisión.
Aun si no quiere saber muchos detalles de su tratamiento, es una buena idea aprender acerca de los efectos secundarios. Luego, usted puede tomar medidas para prepararse y pedir ayuda si la necesita. Los efectos secundarios de la quimioterapia dependen de los medicamentos que se usen para su tratamiento. Y los efectos secundarios varían de persona a persona. Su médico puede ayudarle a saber qué prever y puede recetarle medicamentos para ayudar con los efectos secundarios.
La fatiga es un efecto secundario común y realmente puede alterarle la vida. Algunas personas notan que se sienten un poco más cansadas de lo habitual. Otras personas sienten que no tienen energía para nada. Algunos días pueden ser mejores que otros.
Está bien descansar cuando se sienta cansado. Los días que se siente mejor, trate de hacer un poquito de actividad. Una caminata corta puede mejorar su energía.
Aquí hay algunas maneras de cuidarse a sí mismo cuando se siente débil y cansado:
El tratamiento para el cáncer puede tener un gran impacto en su energía, sensación de bienestar y emociones. Este es el momento de ocuparse de sí mismo y de acudir a otros para obtener apoyo. No siempre es fácil pedir ayuda, especialmente si usted estaba acostumbrado a ocuparse de otros y hacer todo por sí mismo. Pero recuerde que las personas a su alrededor probablemente estén ansiosas por apoyarlo. Pedir ayuda no es una señal de debilidad.
Piense en los tipos de ayuda que desea. Tal vez necesite:
Tal vez note que cuenta con demasiada ayuda o no la suficiente. Si se siente abrumado por las ofertas de apoyo, pídale a un familiar o un amigo cercano que organice a las personas que le ayudan para que usted pueda concentrarse en ocuparse de sí mismo. Si necesita más ayuda, su médico puede conectarlo con programas locales que pueden asistirlo con apoyo, entregas de comidas a domicilio, transporte a sus citas y otras necesidades.
El tratamiento para el cáncer es un momento difícil y estresante de su vida. Pero muchas personas encuentran un sentido de esperanza que les ayuda a sobrellevarlo. Los tratamientos de hoy son mejores que nunca, y más personas con cáncer sobreviven y viven más tiempo. Fíjese metas para su vida después del tratamiento, y concéntrese en las cosas que más le importan.
Los siguientes folletos del sitio web del Instituto Nacional del Cáncer (National Cancer Institute) pueden ser útiles:
Revisado: 8 septiembre, 2021
Autor: El personal de Healthwise
Evaluación médica:E. Gregory Thompson MD - Medicina interna & Kathleen Romito MD - Medicina familiar & Elizabeth T. Russo MD - Medicina interna
Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Healthwise, Incorporated, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenido.
Para aprender más sobre Healthwise, visite Healthwise.org.
© 1995-2022 Healthwise, Incorporated. Healthwise, Healthwise para toda decisión de salud y el logotipo de Healthwise son marcas registradas de Healthwise, Incorporated.
Síguenos
Divulgaciones
Los planes de seguro médico y dentales, tanto individuales como familiares, están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Georgia, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc. y Cigna HealthCare of North Carolina, Inc. El seguro de salud de grupo y los planes de beneficios de salud están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliados (consulta la lista de entidades legales que aseguran o administran HMO grupal, HMO dental y otros productos o servicios en tu estado). Los planes de seguro de vida universal para grupo (GUL, por sus siglas en inglés) están asegurados por CGLIC. Los planes de seguro de vida (excepto GUL), accidentes, enfermedades graves, indemnización hospitalaria y discapacidad están asegurados o administrados por Life Insurance Company of North America, excepto en NY, donde los planes asegurados los ofrece Cigna Life Insurance Company of New York (New York, NY). Todas las políticas de seguros y los planes de beneficios grupales contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a residentes de New Mexico.
Al seleccionar estos enlaces, saldrás de Cigna.com hacia otro sitio web que podría ser un sitio web externo a Cigna. Es posible que Cigna no controle el contenido ni los enlaces de los sitios web externos a Cigna. Información detallada