Un diagnóstico de cáncer le cambia a usted la vida, pero también afecta a las personas que lo quieren. Usted ya está lidiando con su propia angustia de tener cáncer. Y puede ser difícil hablar de ello cuando sabe que las personas que se preocupan por usted se disgustarán por la noticia.
Es posible que se pregunte:
Es útil reflexionar sobre cómo y qué desea decirles a la familia, los amigos y los compañeros de trabajo y entender cómo podrían reaccionar las personas.
Tal vez sea más fácil si usted se prepara por adelantado para esas conversaciones:
No sienta que tiene que simular estar alegre o parecer fuerte si no es así como se siente. Está bien compartir sus verdaderos sentimientos y actuar como se siente.
Cómo hablar con sus hijos
Si tiene hijos, probablemente esté preocupado por cómo van a sobrellevar ellos la noticia de su diagnóstico. Pero es importante hablar con los niños de todas las edades sobre su cáncer. Y lo mejor es no fingir que todo está bien. Incluso los niños pequeños verán que usted está cansado o que su rutina ha cambiado.
Trate de elegir un momento en el que usted y sus hijos estén tranquilos. Si es posible, haga que su pareja esté presente cuando hablen, o pídale a un amigo o a un familiar que esté con usted.
Cuánto les dice a sus hijos dependerá de la edad de cada uno y del tipo de información que puedan manejar. Anímelos a hacer preguntas y responda a sus preguntas lo más honestamente que pueda.
Cómo hablar con familiares adultos
Sea honesto con sus hijos adultos, sus hermanos, sus padres y su pareja. Hable sobre sus opciones con ellos. Asegúrese de que conozcan sus deseos de tratamiento así como otras decisiones importantes. Aproveche el tiempo que pasa con ellos y comparta sus sentimientos.
Cómo hablar con los amigos y los compañeros de trabajo
Cuando hable con sus amigos y sus compañeros de trabajo sobre el cáncer, comparta solo lo que le resulte cómodo compartir. Esté preparado para recibir ofertas de ayuda y apoyo.
Probablemente ha sentido una variedad de emociones desde que se enteró de que tenía cáncer. Las personas que se preocupan por usted también reaccionarán de diferentes maneras. Algunos se emocionarán mucho. Otros tal vez traten de ocultar sus sentimientos. Algunos podrían sentirse incómodos y no saber qué decir, o quizá parezcan estar enojados sin ninguna razón.
No es fácil cuando usted está lidiando con sus propios sentimientos y las reacciones de otras personas también. Pero si puede, trate de ser abierto si las personas que forman parte de su vida quieren hablar con usted acerca de su diagnóstico y de cómo se sienten al respecto.
En ocasiones, las reacciones de la gente a su diagnóstico de cáncer pueden ser realmente decepcionantes. El cáncer es aterrador para la mayoría de las personas. Algunas personas tal vez lo eviten a usted o eviten hablar sobre el cáncer porque no saben cómo enfrentarse a su temor. Esto puede ser doloroso, especialmente si usted contaba con su apoyo. Piense en decir algo como: "Entiendo que estés disgustado o que no sepas qué decir, pero me gustaría poder hablar contigo acerca de lo que está sucediendo. Realmente necesito tu ayuda en este momento".
Su pareja probablemente sienta temor por su salud y su futuro. Él o ella tal vez se sienta impotente para ayudarle.
El cáncer puede unir más a las parejas, pero también puede causar mucho estrés en una relación. La clave es mantener la comunicación mutua. Comparta sus preocupaciones y sus pensamientos con frecuencia y aprendan juntos acerca de su cáncer y del tratamiento. A algunas parejas les resulta útil comenzar un diario en el que ambos puedan escribir y que puedan compartir el uno con el otro.
Deje que su pareja sepa cómo puede ayudarle. Tal vez desee que él o ella lo acompañe a las citas o que ayude a levantarle el ánimo cuando esté decaído. Quizá solo quiera que su pareja lo escuche cuando necesite hablar.
Es importante encontrar maneras en las que usted y su pareja puedan sentirse cerca. Tal vez no sienta interés por el sexo, especialmente durante el tratamiento. Está bien. Hay otras maneras de sentirse cercanos, como tomarse de la mano o abrazarse.
Entienda que su pareja podría necesitar un tiempo a solas para descansar, encargarse de otras cosas o aprender a manejar los sentimientos acerca de su enfermedad. Si prefiere no estar solo en esos momentos, pídale a un amigo o familiar que pase tiempo con usted.
El cáncer puede impactar su vida familiar de muchas maneras. Hablar sobre el cáncer no es fácil. Y el miedo, la tristeza y otras emociones pueden causar mucho estrés y crear tensión en las relaciones. Usted puede tener preocupaciones financieras a medida que trata de averiguar cómo pagar los gastos médicos. Y es probable que experimente cambios en sus rutinas y funciones a medida que se somete al tratamiento y necesita más ayuda de otras personas.
No dude en mirar más allá de su familia para conseguir ayuda. Déjeles saber a su familia y a sus amigos lo que pueden hacer por usted. Y tenga en cuenta los grupos de asesoramiento y apoyo, que pueden ayudarles a usted y a su familia a sobrellevar estos momentos difíciles.
Los siguientes cuadernillos del sitio web del Instituto Nacional del Cáncer (National Cancer Institute) pueden ser útiles:
Revisado: 8 septiembre, 2021
Autor: El personal de Healthwise
Evaluación médica:E. Gregory Thompson MD - Medicina interna & Kathleen Romito MD - Medicina familiar & Elizabeth T. Russo MD - Medicina interna
Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Healthwise, Incorporated, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenido.
Para aprender más sobre Healthwise, visite Healthwise.org.
© 1995-2022 Healthwise, Incorporated. Healthwise, Healthwise para toda decisión de salud y el logotipo de Healthwise son marcas registradas de Healthwise, Incorporated.
Síguenos
Divulgaciones
Los planes de seguro médico y dentales, tanto individuales como familiares, están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Georgia, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc. y Cigna HealthCare of North Carolina, Inc. El seguro de salud de grupo y los planes de beneficios de salud están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliados (consulta la lista de entidades legales que aseguran o administran HMO grupal, HMO dental y otros productos o servicios en tu estado). Los planes de seguro de vida universal para grupo (GUL, por sus siglas en inglés) están asegurados por CGLIC. Los planes de seguro de vida (excepto GUL), accidentes, enfermedades graves, indemnización hospitalaria y discapacidad están asegurados o administrados por Life Insurance Company of North America, excepto en NY, donde los planes asegurados los ofrece Cigna Life Insurance Company of New York (New York, NY). Todas las políticas de seguros y los planes de beneficios grupales contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a residentes de New Mexico.
Al seleccionar estos enlaces, saldrás de Cigna.com hacia otro sitio web que podría ser un sitio web externo a Cigna. Es posible que Cigna no controle el contenido ni los enlaces de los sitios web externos a Cigna. Información detallada