La aspirina evita que se formen coágulos de sangre en las arterias. Puede ayudar a determinadas personas a reducir su riesgo de un ataque al corazón o un ataque cerebral.
Pero tomar aspirina no es adecuado para todas las personas, debido a que puede producir sangrado grave. Usted y su médico pueden decidir si la aspirina es una buena opción para usted.
Para las personas que han tenido un ataque al corazón: La aspirina puede ayudar a prevenir un segundo ataque al corazón. Es probable que su médico ya le haya recetado aspirina.
Para las personas que han tenido un ataque cerebral: La aspirina puede ayudar a prevenir un segundo ataque cerebral o un accidente isquémico transitorio (AIT), el cual suele ser una señal de advertencia de un ataque cerebral.
Para las personas que nunca han tenido un ataque al corazón o un ataque cerebral: Hable con su médico antes de comenzar a tomar aspirina todos los días. La aspirina reduce el riesgo de ataque al corazón. Pero la aspirina también puede producir sangrado grave. Y no está claro si la aspirina puede ayudar a prevenir un ataque cerebral si no ha tenido un ataque cardíaco o cerebral en el pasado. Usted y su médico pueden decidir si la aspirina es una buena opción para usted basándose en su riesgo de ataque al corazón y su riesgo de sangrado grave. Como ayuda para tomar esta decisión, vea: Aspirina: ¿Debería tomar aspirina todos los días para prevenir un ataque al corazón o un ataque cerebral?.
La aspirina también la pueden usar personas que:
Las personas que tienen ciertos problemas de salud no deberían tomar aspirina. Esto incluye a las personas que:
Si cree que está teniendo un ataque cerebral, no tome aspirina ya que no todos los ataques cerebrales son causados por coágulos. La aspirina podría empeorar algunos ataques cerebrales.
La gota puede empeorar o volverse más difícil de tratar para las personas que toman aspirina.
Si toma algún otro medicamento que previene la formación de coágulos de sangre, hable con su médico antes de tomar aspirina, porque tomar ambos medicamentos puede causar problemas de sangrado.
Limite el alcohol
Beber 3 o más bebidas alcohólicas todos los días mientras está tomando aspirina a diario aumenta los riesgos de daño hepático y sangrado estomacal. Si su médico le recomienda aspirina, limite o suspenda el consumo de alcohol.
Hable con su médico antes de una cirugía o procedimiento
Antes de una cirugía o un procedimiento que pudiera causar sangrado, dígale al médico o dentista que toma aspirina. La aspirina puede hacer que usted sangre más de lo habitual. Le dirá si debe dejar de tomar la aspirina antes de la cirugía o el procedimiento. Asegúrese de que entiende exactamente lo que el médico quiere que usted haga.
No deje de tomar aspirina repentinamente sin hablar primero con su médico. Hablar primero con su cardiólogo es especialmente importante si le han colocado un stent (endoprótesis) en una arteria coronaria.
Hable con su médico si nota que tiene moretones fácilmente u otras señales de sangrado. Estas incluyen heces con sangre o negras o sangrado prolongado de cortes o raspones.
Informe a su médico de todos sus medicamentos
La aspirina no debe tomarse con muchos medicamentos recetados y de venta libre, vitaminas, remedios herbarios ni suplementos. Así que antes de comenzar la terapia con aspirina, hable con su médico acerca de todos los medicamentos y remedios que toma.
Tenga cuidado al tomar analgésicos
Si bien los antiinflamatorios no esteroideos (AINE), como el ibuprofeno y el naproxeno, alivian el dolor y la inflamación en forma similar a la aspirina, estos no afectan la coagulación de la sangre de la misma manera que la aspirina. No reemplace la aspirina por AINE. Los AINE pueden aumentar su riesgo de ataque cardíaco o ataque cerebral.
Tome los AINE en forma segura. Si necesita tomar aspirina y un analgésico de tipo AINE todos los días, hable primero con su médico. Pregúntele a su médico qué analgésico debería tomar. Es posible que pueda tomar otro tipo de analgésico, como acetaminofén, para tratar el dolor.
Si toma un AINE todos los días, su médico podría recomendarle que tome el AINE y la aspirina en momentos diferentes. Si toma estas pastillas al mismo tiempo, es posible que la aspirina no funcione tan bien para prevenir un ataque al corazón o un ataque cerebral. No tome el AINE durante las 8 horas antes ni los 30 minutos después de tomar aspirina. Esto es un ejemplo: Tome la aspirina. Espere 30 minutos. Luego tome el AINE.
Tomar un AINE de vez en cuando no parece causar problemas con la aspirina.
Más información
Para encontrar más consejos de seguridad, vea Anticoagulantes distintos de la warfarina: Cómo tomarlos en forma segura.
Su médico le recomendará la dosis y la frecuencia con la que debe tomar la aspirina. Un plan típico consiste en tomar aspirina todos los días. Pero su médico podría recomendarle que tome aspirina en días alternos (un día sí y otro no). Asegúrese de que conoce la dosis de aspirina que debe tomar y la frecuencia con que debe tomarla.
La aspirina de dosis baja (81 mg) es la dosis más común usada para prevenir un ataque cerebral o un ataque al corazón. Pero la dosis de aspirina diaria puede variar de 81 mg a 325 mg. Una aspirina de dosis baja contiene 81 mg. Una aspirina para adultos contiene aproximadamente 325 mg.
Para la terapia de aspirina, no tome medicamentos que combinen aspirina con otros ingredientes como cafeína y sodio.
La aspirina de dosis baja parece ser tan eficaz en la prevención de los ataques al corazón y los ataques cerebrales como las dosis más altas.
Si la aspirina le causa malestar estomacal, puede intentar tomarla con un alimento. Pero si esto no ayuda, hable con su médico. La aspirina puede irritar las mucosas del estómago y, a veces, causar problemas graves.
La aspirina retarda la velocidad de coagulación de la sangre mediante la reducción de la aglutinación de las plaquetas. Las plaquetas son células que se aglutinan y ayudan a formar coágulos de sangre. La aspirina evita que se aglutinen las plaquetas, ayudando así a prevenir o reducir los coágulos de sangre.
Durante un ataque al corazón, se forman coágulos de sangre en una arteria ya estrechada y obstruyen el flujo de sangre rica en oxígeno al músculo cardíaco (o a parte del cerebro, en el caso de un ataque cerebral). Cuando se toma durante un ataque al corazón, la aspirina reduce la velocidad de coagulación y disminuye el tamaño del coágulo de sangre que se está formando. Tomada diariamente, la acción anticoagulante de la aspirina ayuda a prevenir un primer o segundo ataque al corazón.
Revisado: 10 enero, 2022
Autor: El personal de Healthwise
Evaluación médica:Rakesh K. Pai MD, FACC - Cardiología, Electrofisiologia & E. Gregory Thompson MD - Medicina interna & Martin J. Gabica MD - Medicina familiar & Elizabeth T. Russo MD - Medicina interna & Adam Husney MD - Medicina familiar & Robert A. Kloner MD, PhD - Cardiología
Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Healthwise, Incorporated, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenido.
Para aprender más sobre Healthwise, visite Healthwise.org.
© 1995-2022 Healthwise, Incorporated. Healthwise, Healthwise para toda decisión de salud y el logotipo de Healthwise son marcas registradas de Healthwise, Incorporated.
Síguenos
Divulgaciones
Los planes de seguro médico y dentales, tanto individuales como familiares, están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Georgia, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc. y Cigna HealthCare of North Carolina, Inc. El seguro de salud de grupo y los planes de beneficios de salud están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliados (consulta la lista de entidades legales que aseguran o administran HMO grupal, HMO dental y otros productos o servicios en tu estado). Los planes de seguro de vida universal para grupo (GUL, por sus siglas en inglés) están asegurados por CGLIC. Los planes de seguro de vida (excepto GUL), accidentes, enfermedades graves, indemnización hospitalaria y discapacidad están asegurados o administrados por Life Insurance Company of North America, excepto en NY, donde los planes asegurados los ofrece Cigna Life Insurance Company of New York (New York, NY). Todas las políticas de seguros y los planes de beneficios grupales contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a residentes de New Mexico.
Al seleccionar estos enlaces, saldrás de Cigna.com hacia otro sitio web que podría ser un sitio web externo a Cigna. Es posible que Cigna no controle el contenido ni los enlaces de los sitios web externos a Cigna. Información detallada