Usted tiene varias responsabilidades mientras se recupera de la cirugía de revascularización coronaria (CABG, por sus siglas en inglés), incluyendo:
Todo el mundo sana a un ritmo diferente. Pero seguir las instrucciones de su médico puede ayudarlo a conseguir recuperarse rápida y cómodamente.
Tal vez valga la pena juntar toda su información médica y tenerla a mano durante su recuperación, incluyendo:
Un aspecto importante de su recuperación es cuidar la incisión (esternotomía) que le hicieron para abrirle el pecho durante la cirugía de revascularización coronaria. Dado que es muy importante que esta incisión se cure correctamente, se le imponen muchas limitaciones durante su recuperación. También debe cuidarse la piel que rodea las incisiones en el brazo o la pierna. Debe cuidarse todas las incisiones para que puedan sanar rápidamente y no infectarse. El médico probablemente le dará instrucciones sobre cómo cuidarse la incisión. Por lo general, siga estos pasos:
No debe:
El pecho
Para realizar la cirugía de revascularización coronaria, el cirujano puede cortar el hueso del pecho, o esternón. A diferencia de otros huesos del cuerpo, no es posible colocar un yeso en el esternón mientras sana. En su lugar, el cirujano envuelve un alambre grueso alrededor de él para mantener los bordes juntos. El esternón solo puede sanar correctamente si se mantienen juntos los bordes constantemente durante varias semanas. Por lo tanto, no debe participar en actividades intensas que podrían separar los bordes durante las primeras 4 a 6 semanas de la recuperación.
Dos actividades que pueden separar los bordes del esternón y que por lo tanto deben evitarse son:
El brazo o la pierna
La incisión en el brazo o la pierna puede estar hinchada y adolorida. Esto se debe no solo al hecho de que le hicieron una incisión para cortar la piel y el músculo sino también a la pérdida de un vaso sanguíneo en el brazo o la pierna que normalmente circularía sangre en la zona de la incisión. Hará falta un poco de tiempo hasta que el brazo o la pierna se adapte a la falta del vaso sanguíneo y hasta que sane la incisión.
Para ayudar a que el brazo o la pierna se recupere más rápida y cómodamente, usted puede:
Usted tomará medicamentos después de la cirugía de revascularización coronaria. Su médico o enfermera le dará instrucciones escritas para tomar sus medicamentos antes de salir del hospital. Estos nuevos medicamentos pueden ser adicionales o tomarse en lugar de los medicamentos que tomaba antes de la cirugía. Asegúrese de que su médico o enfermera le explique muy claramente qué medicamentos debe tomar.
A veces es difícil acordarse de tomar los medicamentos. Pero usted puede recordárselo a sí mismo haciendo cosas como colocar notas donde pueda verlas o usar un pastillero.
Es importante que controle su peso con mucho cuidado después de la cirugía. Un aumento repentino de peso a menudo es una señal de retención de líquido. Esta retención de líquido puede indicar un problema, como el empeoramiento del funcionamiento cardíaco y la insuficiencia renal.
Para controlar su peso, usted debe:
Mientras se recupera de la cirugía de revascularización coronaria, tendrá que esforzarse por aumentar su actividad física o hacer ejercicio. Necesita hacer más actividad física, porque tiene que restablecer su funcionamiento pulmonar por completo. También tiene que mejorar la circulación sanguínea en todo el cuerpo. Esto ayudará a que su cuerpo sane adecuadamente.
Si no hace ejercicio, corre el riesgo de que se formen coágulos en los vasos sanguíneos de las piernas. Esta es una afección dolorosa que puede causar varias complicaciones, incluyendo la obstrucción de un vaso sanguíneo.
Caminar es un ejercicio excelente después de la cirugía de revascularización coronaria. Caminar es seguro y otras personas pueden caminar fácilmente con usted. Tendrá dolor en la pierna si su cirujano le extrajo vasos sanguíneos de la pierna para usarlos durante la cirugía. A pesar de este dolor, es importante para su recuperación que siga caminando.
Los programas de rehabilitación cardíaca pueden comenzar en el hospital o poco después de regresar al hogar después de la cirugía. La rehabilitación cardíaca le ayuda a recuperarse y le enseña a hacer más actividad física y a hacer cambios en el estilo de vida que pueden resultar en un corazón más fuerte y una mejor salud. La rehabilitación cardíaca puede ayudarlo a sentirse mejor y a reducir su riesgo de futuros problemas cardíacos.
Un equipo de rehabilitación cardíaca a menudo incluye un médico, una enfermera especialista, un dietista, un kinesioterapeuta (terapeuta del ejercicio) y un fisioterapeuta. El equipo diseña un programa a su medida, basado en su salud y en sus metas. Luego, le brindan apoyo para ayudarlo a tener éxito.
Algunos consejos para el ejercicio después de la revascularización cardíaca
Colabore con su médico y el especialista en rehabilitación para elaborar un plan de rehabilitación. Lo siguiente es una guía general para aumentar el ejercicio:
Aunque usted puede estar débil, cansado o tener dolor en el pecho como resultado de la cirugía, muchas personas con enfermedad de las arterias coronarias (CAD, por sus siglas en inglés) pueden volver a tener niveles de actividad normales si participan en un programa estructurado de rehabilitación cardíaca o si colaboran con sus médicos para elaborar un programa de ejercicio en el hogar.
Su médico probablemente le haya dicho que ciertos aspectos de su estilo de vida (como fumar, tener una dieta poco saludable o mucho estrés) empeoran la salud cardíaca. Ahora que le han reparado las arterias enfermas por medio de cirugía a corazón abierto, es deseable que mantenga su corazón tan saludable como pueda. Es importante que mantenga saludables sus nuevos injertos de derivación. Sus médicos, enfermeras o miembros del equipo de rehabilitación pueden ayudarle a tomar medidas para vivir de un modo que sea saludable para el corazón. Es posible que tenga que hacer cambios en el estilo de vida. Tal vez deba dejar de fumar, comer una dieta saludable para el corazón, hacer actividad, mantenerse en un peso saludable y reducir el estrés en su vida.
Usted podrá reanudar la actividad sexual después de que se recupere de la cirugía. La mayoría de las personas esperan alrededor de 6 a 8 semanas después de la cirugía.
Algunas personas tienen miedo de volver a tener relaciones sexuales después de un ataque al corazón. Les preocupa tener síntomas de angina de pecho, tales como dolor o presión en el pecho. Les preocupa no tener la energía suficiente para el sexo. También les preocupa el tener otro ataque cardíaco.
El riesgo de tener un ataque al corazón durante las relaciones sexuales es bajo. El sexo es la causa de menos de 1 de cada 100 ataques cardíacos.nota 1 Este riesgo es bajo si usted puede hacer actividad moderada sin tener síntomas de angina de pecho.
Puede pedirle a su médico que le ayude a saber cuándo su cuerpo ha sanado y usted está lo suficientemente saludable como para tener relaciones sexuales. Si necesita ayuda para sobrellevar sentimientos de preocupación o miedo, también puede probar la asesoría profesional.
Cuando usted y su pareja decidan empezar a tener relaciones sexuales nuevamente, podría ayudarle tener presente lo siguiente:
Revisado: 28 julio, 2021
Autor: El personal de Healthwise
Evaluación médica:E. Gregory Thompson MD - Medicina interna & Martin J. Gabica MD - Medicina familiar & Adam Husney MD - Medicina familiar & David C. Stuesse MD - Cirugía cardíaco y torácico
Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Healthwise, Incorporated, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenido.
Para aprender más sobre Healthwise, visite Healthwise.org.
© 1995-2022 Healthwise, Incorporated. Healthwise, Healthwise para toda decisión de salud y el logotipo de Healthwise son marcas registradas de Healthwise, Incorporated.
Síguenos
Divulgaciones
Los planes de seguro médico y dentales, tanto individuales como familiares, están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Georgia, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc. y Cigna HealthCare of North Carolina, Inc. El seguro de salud de grupo y los planes de beneficios de salud están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliados (consulta la lista de entidades legales que aseguran o administran HMO grupal, HMO dental y otros productos o servicios en tu estado). Los planes de seguro de vida universal para grupo (GUL, por sus siglas en inglés) están asegurados por CGLIC. Los planes de seguro de vida (excepto GUL), accidentes, enfermedades graves, indemnización hospitalaria y discapacidad están asegurados o administrados por Life Insurance Company of North America, excepto en NY, donde los planes asegurados los ofrece Cigna Life Insurance Company of New York (New York, NY). Todas las políticas de seguros y los planes de beneficios grupales contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a residentes de New Mexico.
Al seleccionar estos enlaces, saldrás de Cigna.com hacia otro sitio web que podría ser un sitio web externo a Cigna. Es posible que Cigna no controle el contenido ni los enlaces de los sitios web externos a Cigna. Información detallada