Ser activo es una parte importante de un desarrollo saludable, tanto mental como corporal. Pero los niños que son activos pueden lesionarse, especialmente si desconocen los principios básicos de seguridad.
Como padre, usted no puede proteger a su hijo de todas y cada una de las lesiones. Pero usted puede ayudar a que su hijo tenga en mente la seguridad.
Programe un examen físico deportivo para asegurarse de que su hijo no tiene problemas de salud. Si su hijo tiene una enfermedad o un problema con los pulmones, el corazón, la vista, la audición, la fuerza o el movimiento, el médico le dirá cómo puede manejar su hijo el problema y seguir haciendo actividad.
Si usted piensa que su hijo necesita fortalecerse o acondicionarse para evitar lesionarse, pida a su médico ejercicios o que le recomiende un fisioterapeuta.
Aprenda acerca de los riesgos comunes del deporte o de la actividad de su hijo. A continuación, trabaje con su hijo para que se prepare y se proteja contra las lesiones.
La mayoría de las lesiones relacionadas con el deporte se deben a un impacto, al uso excesivo o a una mecánica corporal deficiente.
Para reducir el riesgo de que su hijo activo se lesione, usted puede:
Evite las actividades de alto riesgo
Algunas actividades conllevan un riesgo tan alto que los expertos en salud infantil advierten encarecidamente en contra de ellas. Estas incluyen el boxeo, conducir o montar en motocicletas y vehículos motorizados, y el uso de trampolines. Incluso con la supervisión constante de un adulto y con una red de protección, muchos niños se lesionan en los trampolines. Es mejor evitar que su hijo los utilice.
Los equipos de seguridad protegen a su hijo. Antes de que su hijo comience una nueva actividad, consiga el equipo de seguridad adecuado y enseñe a su hijo a usarlo.
Servir de ejemplo a su hijo es igual de importante. Utilice siempre equipos de seguridad para sus propias actividades, como un casco cuando monte en bicicleta.
Dependiendo del deporte o de la actividad, su hijo puede necesitar los siguientes artículos:
El entrenamiento intenso en un solo deporte puede causar lesiones por uso excesivo y desgaste.
Cualquier movimiento o impacto de repetición pueden provocar una lesión por uso excesivo, como dolor o molestias, inflamación o incluso una fractura por estrés de un hueso. Una vez que ocurre una lesión por uso excesivo, puede tardar semanas en sanar. Los niños y los adolescentes corren un mayor riesgo de tener una lesión por uso excesivo si sus huesos todavía están creciendo.
Las lesiones por uso excesivo más comunes son el síndrome del túnel carpiano de la muñeca, la lesión del manguito de los rotadores del hombro, el codo de tenista, la enfermedad de Osgood-Schlatter de la rodilla y la fascitis plantar del pie.
Para ayudar a su hijo a evitar lesiones por uso excesivo:
La Academia Americana de Pediatría (American Academy of Pediatrics o AAP) recomienda limitar un deporte a no más de 5 días a la semana, con al menos 1 día de descanso cada semana de cualquier tipo de actividad física organizada. Además, la AAP sugiere que los atletas tengan al menos de 2 a 3 meses de descanso cada año de su deporte en particular.nota 1 Y si su hijo prueba deportes diferentes, él o ella aprenderá habilidades de acondicionamiento físico para toda la vida y se divertirá probando actividades nuevas.
Cuando su hijo hace actividad y no bebe suficientes líquidos, corre riesgo de deshidratación. Los músculos se cansan rápidamente, y su hijo puede tener calambres en las piernas al caminar o correr.
Jugar intensamente y sudar sin beber líquidos pueden causar deshidratación y sobrecalentamiento. Para prevenir la deshidratación, enseñe a su hijo a:
Antes, después y durante la actividad, el agua es la mejor opción para los niños y los adolescentes. Una bebida deportiva puede ser útil si su hijo se ha ejercitado intensamente o por un largo período de tiempo.
Revisado: 26 enero, 2022
Autor: El personal de Healthwise
Evaluación médica:John Pope MD - Pediatría & Adam Husney MD - Medicina familiar & Kathleen Romito MD - Medicina familiar
Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Healthwise, Incorporated, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenido.
Para aprender más sobre Healthwise, visite Healthwise.org.
© 1995-2022 Healthwise, Incorporated. Healthwise, Healthwise para toda decisión de salud y el logotipo de Healthwise son marcas registradas de Healthwise, Incorporated.
Síguenos
Divulgaciones
Los planes de seguro médico y dentales, tanto individuales como familiares, están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Georgia, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc. y Cigna HealthCare of North Carolina, Inc. El seguro de salud de grupo y los planes de beneficios de salud están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliados (consulta la lista de entidades legales que aseguran o administran HMO grupal, HMO dental y otros productos o servicios en tu estado). Los planes de seguro de vida universal para grupo (GUL, por sus siglas en inglés) están asegurados por CGLIC. Los planes de seguro de vida (excepto GUL), accidentes, enfermedades graves, indemnización hospitalaria y discapacidad están asegurados o administrados por Life Insurance Company of North America, excepto en NY, donde los planes asegurados los ofrece Cigna Life Insurance Company of New York (New York, NY). Todas las políticas de seguros y los planes de beneficios grupales contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a residentes de New Mexico.
Al seleccionar estos enlaces, saldrás de Cigna.com hacia otro sitio web que podría ser un sitio web externo a Cigna. Es posible que Cigna no controle el contenido ni los enlaces de los sitios web externos a Cigna. Información detallada