Los antibióticos son medicamentos que eliminan las bacterias. Las bacterias pueden causar infecciones como faringitis estreptocócica, infecciones del oído, infecciones urinarias e infecciones de los senos paranasales (sinusitis).
Existen muchos tipos de antibióticos. Cada uno de ellos actúa de una manera ligeramente diferente y sobre distintos tipos de bacterias. Su médico decidirá qué antibiótico le dará mejor resultado para su infección.
Los antibióticos son medicamentos potentes, pero no pueden curar todo. Los antibióticos no funcionan para combatir las enfermedades causadas por un virus. No ayudan a curar enfermedades como:
Por lo general, estas enfermedades desaparecen por sí solas. Pregúntele a su médico qué puede hacer para sentirse mejor.
Si toma antibióticos cuando no los necesita, podrían no funcionar cuando en realidad sí los necesite. Cada vez que toma antibióticos, tiene más probabilidades de que el medicamento no elimine algunas de las bacterias. Estas bacterias pueden cambiar (mutar) de manera que son más difíciles de eliminar. Entonces, los antibióticos que las eliminaron en el pasado ya no funcionan. Estas bacterias se llaman bacterias resistentes a los antibióticos.
Estas bacterias más resistentes pueden causar infecciones más graves y más duraderas. Para tratarlas, es posible que necesite antibióticos diferentes y más potentes que tienen más efectos secundarios que el primer medicamento y pueden costar más.
Las bacterias resistentes a los antibióticos también pueden propagarse a familiares, niños y compañeros de trabajo. Entonces su comunidad tendrá un riesgo de contraer una infección que es más difícil curar y que es más costosa tratar. Algunos antibióticos que los médicos recetaron en el pasado para tratar infecciones comunes ya no dan resultado.
Tomar antibióticos que no necesita no le ayudará a sentirse mejor, curar su enfermedad ni evitar que otras personas se contagien de su infección. Pero tomarlos puede causar efectos secundarios como:
Los antibióticos también pueden causar colitis por Clostridium difficile (que también se llama colitis por C. difficile), una hinchazón e irritación del intestino grueso o colon. Esto sucede debido a que los antibióticos eliminan las bacterias normales del intestino y permiten que la bacteria C. difficile crezca. Este problema puede causar diarrea, fiebre y retortijones de estómago. En raras ocasiones, puede causar la muerte.
Las mujeres pueden contraer candidiasis vaginal (infección por hongos en forma de levadura) por tomar antibióticos.
Sea prudente respecto del uso de antibióticos. Sepa que los antibióticos pueden ayudar a tratar infecciones causadas por bacterias, pero no por virus. A continuación presentamos algunas medidas que puede tomar para ayudar a asegurarse de que los antibióticos darán resultado cuando los necesite:
Las preguntas que puede hacerle a su médico incluyen:
Si usted necesita tomar antibióticos, siempre informe a su médico o farmacéutico acerca de otros medicamentos o suplementos dietéticos que esté tomando. Asegúrese de hablar sobre cualquier dieta especial que esté siguiendo, cualquier alergia a alimentos o medicamentos que pueda tener y cualquier problema de salud que tenga. Y asegúrese de que su médico sepa si está embarazada o intentando quedar embarazada.
Cuando su médico le receta un antibiótico:
Generalmente los antibióticos son seguros. Pero es importante estar atento a los efectos secundarios. Los efectos secundarios comunes incluyen náuseas, diarrea y dolor de estómago. En las mujeres, los antibióticos pueden provocar candidiasis vaginal. En raras ocasiones, los antibióticos pueden causar una reacción alérgica peligrosa que puede requerir atención de emergencia.
Si el antibiótico causa efectos secundarios que realmente le causan molestias, pregúntele a su médico si hay un tratamiento que pueda ayudarle a manejar los efectos secundarios. Es difícil evitar algunos efectos secundarios menores, pero si son más graves, hable sobre ellos con su médico. O pregúntele a su médico si otro antibiótico funcionará igual de bien pero no causará estos efectos.
Revisado: 9 febrero, 2022
Autor: El personal de Healthwise
Evaluación médica:E. Gregory Thompson MD - Medicina interna & Adam Husney MD - Medicina familiar & Kathleen Romito MD - Medicina familiar & Elizabeth T. Russo MD - Medicina interna
Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Healthwise, Incorporated, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenido.
Para aprender más sobre Healthwise, visite Healthwise.org.
© 1995-2022 Healthwise, Incorporated. Healthwise, Healthwise para toda decisión de salud y el logotipo de Healthwise son marcas registradas de Healthwise, Incorporated.
Síguenos
Divulgaciones
Los planes de seguro médico y dentales, tanto individuales como familiares, están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Georgia, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc. y Cigna HealthCare of North Carolina, Inc. El seguro de salud de grupo y los planes de beneficios de salud están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliados (consulta la lista de entidades legales que aseguran o administran HMO grupal, HMO dental y otros productos o servicios en tu estado). Los planes de seguro de vida universal para grupo (GUL, por sus siglas en inglés) están asegurados por CGLIC. Los planes de seguro de vida (excepto GUL), accidentes, enfermedades graves, indemnización hospitalaria y discapacidad están asegurados o administrados por Life Insurance Company of North America, excepto en NY, donde los planes asegurados los ofrece Cigna Life Insurance Company of New York (New York, NY). Todas las políticas de seguros y los planes de beneficios grupales contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a residentes de New Mexico.
Al seleccionar estos enlaces, saldrás de Cigna.com hacia otro sitio web que podría ser un sitio web externo a Cigna. Es posible que Cigna no controle el contenido ni los enlaces de los sitios web externos a Cigna. Información detallada