Un dispositivo para caminar —un andador, un par de muletas o un bastón— ayuda a compensar una reducción de fuerza, amplitud de movimiento, estabilidad de las articulaciones, coordinación o resistencia. También puede reducir la carga en una articulación o un miembro doloridos. Usar un dispositivo para caminar puede ayudarle a estar más seguro e independiente en sus actividades diarias.
Casi todas las personas han usado un dispositivo para caminar en algún momento, aunque sea para practicar con muletas que eran de otra persona. Como resultado, la mayoría de las personas creen que saben cómo se usan. Pero hay algunas cuestiones básicas que le ayudarán a usar su dispositivo para caminar de manera más fácil y más segura.
Si está usando un bastón porque tiene una pierna débil o que le duele, sostenga el bastón del lado opuesto de la pierna débil o dolorida. Por ejemplo, si tiene dolor en la cadera derecha, sostenga el bastón con la mano izquierda.
Si está usando el bastón por un poco de ayuda para el equilibrio y estabilidad, sosténgalo con la mano que usa menos. Si usted es diestro, probablemente quiera sostener el bastón con la mano izquierda para dejar la mano derecha libre para otras cosas.
Sujete el bastón cerca de su cuerpo de modo que pueda empujarlo directamente hacia abajo. Si siente que necesita cargar mucho peso en el bastón porque su equilibrio no es bueno o tiene bastante dolor o debilidad, hable con su médico acerca de probar muletas o un andador.
Asegúrese de que su bastón sea a su medida. Cuando esté de pie en su postura normal con la punta del bastón en el suelo, la empuñadura del bastón debería estar junto a la parte superior de la pierna. Debería tener el codo ligeramente flexionado.
Un bastón puede ayudar si usted tiene problemas menores con el equilibrio o la estabilidad al estar de pie. También puede ayudar a aliviar un poco del peso en una pierna al cargar algo de peso al bastón. Su médico puede recomendarle un bastón si solo necesita un poco de ayuda para caminar con comodidad y seguridad.
La mejor manera de pensar acerca de caminar con un bastón es que usted da pasos normales y solo mueve el bastón cuando usted normalmente balancearía el brazo hacia adelante.
Mueva el bastón al mismo tiempo que la pierna opuesta, tal como si estuviera balanceando el brazo. Por ejemplo, si sostiene el bastón con la mano izquierda, mueva el bastón hacia adelante cuando dé un paso con el pie derecho. Si usa el bastón debido a una pierna dolorida o débil, usted moverá esa pierna al mismo tiempo que el bastón.
Pruebe a hacer esto primero con otra persona cerca para ayudar a equilibrarlo si lo necesita.
Pruebe a hacer esto primero con otra persona cerca para ayudar a equilibrarlo si lo necesita.
Si hay un barandal disponible, sosténgase del barandal y use su bastón con la mano opuesta. Usted todavía dará un paso con la pierna más fuerte primero para subir las escaleras, y con la pierna más débil primero para bajar las escaleras.
Revisado: 9 marzo, 2022
Autor: El personal de Healthwise
Evaluación médica:Anne C. Poinier MD - Medicina interna & Adam Husney MD - Medicina familiar & Kathleen Romito MD - Medicina familiar & Joan Rigg PT, OCS - Terapía física
Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Healthwise, Incorporated, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenido.
Para aprender más sobre Healthwise, visite Healthwise.org.
© 1995-2022 Healthwise, Incorporated. Healthwise, Healthwise para toda decisión de salud y el logotipo de Healthwise son marcas registradas de Healthwise, Incorporated.
Síguenos
Divulgaciones
Los planes de seguro médico y dentales, tanto individuales como familiares, están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Georgia, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc. y Cigna HealthCare of North Carolina, Inc. El seguro de salud de grupo y los planes de beneficios de salud están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliados (consulta la lista de entidades legales que aseguran o administran HMO grupal, HMO dental y otros productos o servicios en tu estado). Los planes de seguro de vida universal para grupo (GUL, por sus siglas en inglés) están asegurados por CGLIC. Los planes de seguro de vida (excepto GUL), accidentes, enfermedades graves, indemnización hospitalaria y discapacidad están asegurados o administrados por Life Insurance Company of North America, excepto en NY, donde los planes asegurados los ofrece Cigna Life Insurance Company of New York (New York, NY). Todas las políticas de seguros y los planes de beneficios grupales contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a residentes de New Mexico.
Al seleccionar estos enlaces, saldrás de Cigna.com hacia otro sitio web que podría ser un sitio web externo a Cigna. Es posible que Cigna no controle el contenido ni los enlaces de los sitios web externos a Cigna. Información detallada