Generalidades
En niños
El Grupo Especial de Servicios Preventivos de Estados Unidos (United States Preventive Services Task Force) recomienda realizar pruebas para detectar la pérdida de la audición (sordera parcial) en todos los recién nacidos.nota 1 Muchos estados exigen que se realicen pruebas de audición para recién nacidos a todos los bebés que nacen en hospitales. Hable con su médico acerca de si se le ha hecho la prueba a su hijo o si se le debería hacer una. Incluso si la prueba del recién nacido no indicó pérdida de la audición, podrían surgir problemas auditivos.
La Academia Americana de Pediatría recomienda una prueba de audición objetiva para todos los recién nacidos. Las pruebas de audición objetivas también se recomiendan para todos los niños de 4, 5, 6, 8 y 10 años.nota 2
Las pruebas de audición pueden ser una parte de las citas de control del niño sano.
Algunos problemas de audición pueden retrasar el desarrollo del habla y el lenguaje de su hijo. La detección temprana de pérdida de la audición puede ayudar a prevenir muchos problemas de aprendizaje, sociales y afectivos que pueden estar relacionados con el desarrollo del habla y el lenguaje.nota 3
En la mayoría de las pruebas de audición, su hijo responde a lo bien que él o ella oye una serie de tonos o palabras (prueba subjetiva). También puede evaluarse la audición con un examen de los oídos de su hijo o usando un instrumento para medir cómo los oídos reaccionan al sonido (prueba objetiva). En la prueba objetiva, no se le pide a su hijo que responda a sonidos.
Llame a su médico si en cualquier momento usted sospecha que su hijo tiene problemas para oír, por ejemplo, si su bebé no parece reaccionar a ruidos fuertes o su hijo pequeño no emite sonidos ni habla a las edades esperadas.
En adultos
La pérdida gradual de audición puede afectar a personas de todas las edades. Es posible que no la note, especialmente si la pérdida ha ocurrido a lo largo del tiempo. Los integrantes de su familia o amigos pueden notar que usted tiene problemas para comprender lo que los demás están diciendo. Si tiene inquietudes sobre su audición, hable con su médico durante las visitas de rutina.