La tabla a continuación sintetiza las pruebas que pueden hacerse para identificar complicaciones a causa de la diabetes, incluyendo aquellas pruebas que se hacen durante un examen físico. En el examen físico se evalúa su estado de salud general. El médico presta especial atención a sus ojos, vasos sanguíneos, corazón, pulmones, nervios, abdomen y pies.
Órgano o afección |
Prueba |
|
|
Qué indica |
Nivel deseado |
||
Azúcar alta en la sangre |
Con una frecuencia de 3 a 6 meses, hágase una prueba de hemoglobina A1c. |
La regularidad de los niveles de azúcar en la sangre a lo largo del tiempo |
Menos del 7% para la mayoría de las personas adultas (excepto mujeres embarazadas) con diabetes tipo 1 o tipo 2 y niños con diabetes tipo 2 Menos del 7.5% para menores de 18 años con diabetes tipo 1 (Su meta puede ser más baja o más alta, según su salud y su edad). |
Presión arterial alta |
Con una frecuencia de 3 a 6 meses cuando tenga una cita con su médico, hágase tomar la presión arterial. Si no ve a su médico con esa frecuencia, al menos hágase tomar la presión arterial una vez al año. |
Presión de la circulación de la sangre en las arterias |
Su médico le dará una meta basándose en su salud y su edad. |
Riñones |
Todos los años, hágase revisar la orina para detectar la proteína albúmina. Además, hágase revisar la sangre para detectar el producto de desecho creatinina. La filtración glomerular (GFR, por sus siglas en inglés) suele calcularse usando una fórmula que incluye la edad, el sexo, la raza y el nivel de creatinina en la sangre de una persona. |
Si se está desarrollando una enfermedad renal |
Menos de 30 mg/g de proteína en la orina GFR de 90 mL/min o superior |
Ojos |
Todos los años, visite a un oftalmólogo o un optometrista para hacerse un examen de la vista con la pupila dilatada (oftalmoscopia). Algunos médicos pueden recomendar exámenes de la vista con menor frecuencia (por ejemplo, cada 2 años) si no tiene señales de retinopatía diabética. |
Si se ha desarrollado retinopatía (daño a la parte posterior del ojo) |
No hay daño retiniano |
Pies |
Con una frecuencia de 3 a 6 meses cuando visite a su médico, sáquese los calcetines para que ambos recuerden que debe revisarse los pies. Una vez al año, hágase un examen más completo de los pies. Esto también se conoce como examen completo del pie. |
Si han aparecido úlceras en los pies Si la persona ha perdido sensibilidad |
No hay úlceras en los pies ni pérdida de sensibilidad |
Dientes |
Dos veces al año, hágase un examen dental. |
Enfermedad de las encías |
Encías y dientes saludables |
Tiroides |
Si tiene colesterol alto, o si usted es una mujer de más de 50 años, su médico puede recomendarle un análisis de sangre para revisar la hormona estimulante de la tiroides (TSH, por sus siglas en inglés). |
Enfermedad tiroidea |
Nivel normal de la hormona estimulante de la tiroides (TSH) |
Hígado |
Su médico puede recomendarle un análisis de sangre para revisar el funcionamiento del hígado, especialmente si está tomando un medicamento que pudiera afectarle el hígado. |
Enfermedad del hígado |
Prueba de funcionamiento hepático normal |
Colesterol alto |
Su médico puede recomendarle que se haga una prueba de colesterol cuando reciba el diagnóstico inicial de diabetes o cuando tenga 40 años. |
Junto con otras medidas, los niveles de colesterol pueden ayudarle a conocer su riesgo de ataque cardíaco o ataque cerebral. |
La meta del tratamiento para el colesterol es reducir su probabilidad de tener un ataque cardíaco o un ataque cerebral. La meta no es simplemente reducir sus cifras de colesterol. |
Revisado: 28 julio, 2021
Autor: El personal de Healthwise
Evaluación médica:E. Gregory Thompson MD - Medicina interna & Kathleen Romito MD - Medicina familiar & Adam Husney MD - Medicina familiar & Matthew I. Kim MD - Endocrinología & David C.W. Lau MD, PhD, FRCPC - Endocrinología
Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Healthwise, Incorporated, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenido.
Para aprender más sobre Healthwise, visite Healthwise.org.
© 1995-2022 Healthwise, Incorporated. Healthwise, Healthwise para toda decisión de salud y el logotipo de Healthwise son marcas registradas de Healthwise, Incorporated.
Síguenos
Divulgaciones
Los planes de seguro médico y dentales, tanto individuales como familiares, están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Georgia, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc. y Cigna HealthCare of North Carolina, Inc. El seguro de salud de grupo y los planes de beneficios de salud están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliados (consulta la lista de entidades legales que aseguran o administran HMO grupal, HMO dental y otros productos o servicios en tu estado). Los planes de seguro de vida universal para grupo (GUL, por sus siglas en inglés) están asegurados por CGLIC. Los planes de seguro de vida (excepto GUL), accidentes, enfermedades graves, indemnización hospitalaria y discapacidad están asegurados o administrados por Life Insurance Company of North America, excepto en NY, donde los planes asegurados los ofrece Cigna Life Insurance Company of New York (New York, NY). Todas las políticas de seguros y los planes de beneficios grupales contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a residentes de New Mexico.
Al seleccionar estos enlaces, saldrás de Cigna.com hacia otro sitio web que podría ser un sitio web externo a Cigna. Es posible que Cigna no controle el contenido ni los enlaces de los sitios web externos a Cigna. Información detallada