El ejercicio es bueno para las mujeres embarazadas que están recibiendo cuidados prenatales. Trate de hacer al menos 2½ horas de ejercicio moderado a la semana. Una forma de hacer esto es estar activa 30 minutos al día, por lo menos 5 días a la semana. Está bien hacer actividad en bloques de 10 minutos o más a lo largo del día y de la semana.
El ejercicio puede mejorar su postura, aliviar el dolor de espalda y otras molestias relacionadas con el embarazo así como prepararla para los desafíos del parto. La mayoría de las mujeres pueden comenzar a hacer ejercicio o seguir haciéndolo durante el embarazo. Pruebe las clases de ejercicio que estén especialmente diseñadas para mujeres embarazadas o clases que ofrezcan variaciones seguras para mujeres embarazadas. Muchas mujeres embarazadas encuentran que el ejercicio en el agua, como la natación o la gimnasia aeróbica en el agua, es lo más cómodo.
La actividad o el ejercicio moderados son seguros para la mayoría de las mujeres embarazadas. Pero siempre es una buena idea hablar con su médico antes de comenzar un programa de ejercicios.
En las etapas iniciales del embarazo, algunas mujeres continúan con la rutina de ejercicio que hacían antes del embarazo (incluyendo correr, ejercicio aeróbico, ciclismo, patinaje sobre ruedas, esquí, levantamiento de pesas u otras actividades físicamente intensas). Otras mujeres encuentran que necesitan tomarse las cosas con calma durante las primeras semanas del embarazo pero que pueden retomar el ejercicio que solían hacer una vez que disminuyen las náuseas matutinas o la fatiga extrema.
Cuando está embarazada, preste atención a cómo se siente.
Coma algo pequeño o beba jugo de 15 a 30 minutos antes de hacer ejercicio. No haga ejercicio con el estómago vacío. Si no ha comido, su cuerpo puede estar bajo en glucosa, haciendo que el hígado libere en la sangre sustancias conocidas como cetonas o cetoácidos. Las cetonas son perjudiciales para el feto.
Siga consumiendo una dieta equilibrada. Por lo general, las mujeres embarazadas que no hacen ejercicio requieren 340 calorías adicionales al día en su segundo trimestre y 450 calorías adicionales al día en su tercer trimestre.nota 1 Si usted hace ejercicio durante el embarazo, es posible que tenga que aumentar su consumo calórico.
No se acalore demasiado cuando haga ejercicio. Para evitar la deshidratación, beba abundantes líquidos antes, durante y después del ejercicio. Siga bebiendo líquidos después del ejercicio incluso si no tiene sed. Esto la ayudará a mantenerse hidratada.
Para evitar que el feto se lesione, evite los deportes en los que pueda haber contacto físico, como el fútbol y el básquetbol. El ejercicio intenso a altitudes por encima de los 6000 pies (1828.8 m) y el buceo pueden ser peligrosos para el feto.
A menos que sea atleta de competición, evite la actividad intensa y haga solo ejercicio moderado. Debería poder hablar mientras se está ejercitando. No haga ejercicio hasta el punto de sentirse cansada.
Detenga lo que esté haciendo y contacte a su médico si nota alguno de los siguientes:
Después del cuarto mes de embarazo, evite cualquier ejercicio que requiera que usted se acueste boca arriba sobre una superficie dura, como los ejercicios abdominales y algunas poses de yoga. El creciente tamaño y el peso de su útero presionarán en el gran vaso sanguíneo que devuelve la sangre al corazón desde la parte inferior del cuerpo.
A medida que su embarazo avanza (por lo general, durante el segundo trimestre), las articulaciones inestables, el abdomen que se expande y el centro de gravedad modificado pueden hacer que esté más inestable al estar de pie. Además, para entonces su útero estará en su mayor parte por encima del círculo protector de los huesos pélvicos. Evite los ejercicios que pudieran hacerla caer, como el esquí o el patinaje sobre ruedas.
Nadar y caminar a paso ligero son ejercicios seguros durante el embarazo.
Recuerde:
No existen pruebas de que el ejercicio provoque abortos espontáneos. Sin embargo, si usted tiene antecedentes de abortos espontáneos repetidos, su médico puede aconsejarle que evite los ejercicios que requieren que el cuerpo cargue peso adicional (como correr) durante el primer trimestre.
Su bebé no se verá perjudicado si usted no puede hacer ejercicio debido a una complicación de su embarazo o a una enfermedad o afección crónica existente. Es posible que pueda hacer ejercicios simples en la cama, con la aprobación de su médico.
Citas bibliográficas
- Kaiser LL, Campbell CG (2014). Practice paper: Nutrition and lifestyle for a healthy pregnancy outcome. Journal of the Academy of Nutrition and Dietetics, 114(7): 1099-1103. http://www.eatrightpro.org/resource/practice/position-and-practice-papers/practice-papers/practice-paper-nutrition-and-lifestyle-for-a-healthy-pregnancy-outcome. Accessed November 16, 2017.
Revisado: 23 febrero, 2022
Autor: El personal de Healthwise
Evaluación médica:Sarah Marshall MD - Medicina familiar & Kathleen Romito MD - Medicina familiar & Adam Husney MD - Medicina familiar & Kirtly Jones MD - Obstetricia y ginecología
Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Healthwise, Incorporated, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenido.
Para aprender más sobre Healthwise, visite Healthwise.org.
© 1995-2022 Healthwise, Incorporated. Healthwise, Healthwise para toda decisión de salud y el logotipo de Healthwise son marcas registradas de Healthwise, Incorporated.
Síguenos
Divulgaciones
Los planes de seguro médico y dentales, tanto individuales como familiares, están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Georgia, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc. y Cigna HealthCare of North Carolina, Inc. El seguro de salud de grupo y los planes de beneficios de salud están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliados (consulta la lista de entidades legales que aseguran o administran HMO grupal, HMO dental y otros productos o servicios en tu estado). Los planes de seguro de vida universal para grupo (GUL, por sus siglas en inglés) están asegurados por CGLIC. Los planes de seguro de vida (excepto GUL), accidentes, enfermedades graves, indemnización hospitalaria y discapacidad están asegurados o administrados por Life Insurance Company of North America, excepto en NY, donde los planes asegurados los ofrece Cigna Life Insurance Company of New York (New York, NY). Todas las políticas de seguros y los planes de beneficios grupales contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a residentes de New Mexico.
Al seleccionar estos enlaces, saldrás de Cigna.com hacia otro sitio web que podría ser un sitio web externo a Cigna. Es posible que Cigna no controle el contenido ni los enlaces de los sitios web externos a Cigna. Información detallada