El trastorno por estrés postraumático (PTSD, por sus siglas en inglés) puede ser un desafío para usted y su familia. Es posible que les resulte difícil aceptar algunos de los cambios que el PTSD puede causar en su vida. Hablando y apoyándose entre sí, usted y su familia estarán mejor preparados para estos cambios.
Su familia es una parte importante de su recuperación. Pueden estar a su disposición para escucharle y ayudarle en tiempos difíciles.
También es importante que usted ayude a su familia a comprender el PTSD. Es posible que sus familiares no siempre sepan cómo responder cuando le vean sufrir. Tal vez se sientan asustados, tristes, culpables o incluso enojados con respecto a su afección.
Hablar acerca del PTSD puede ayudarles a usted y a su familia a sobrellevarlo. Hable acerca de sus síntomas y de los factores que los desencadenan. Hable sobre los diferentes tratamientos y sobre cómo pueden ayudarle a recuperarse. Cuando usted se abre, su familia puede comprender mejor por lo que está atravesando.
La terapia familiar puede ayudar. Este es un tipo de asesoría psicológica que involucra a toda su familia. Un terapeuta puede enseñarle cómo resolver los problemas y comunicarse mejor.
Es importante enseñarles a sus hijos acerca del PTSD. Es posible que no comprendan por qué usted se siente mal o por qué a veces se enoja. Esto puede atemorizar a los hijos, a cualquier edad. También pueden culparse por cosas de las cuales no tienen la culpa. Asegúrese de que sus hijos comprendan que no tienen la culpa de su PTSD.
Cuando hable con sus hijos acerca del PTSD:
Las cosas que repentinamente le hacen recordar su evento traumático se llaman factores desencadenantes. Los factores desencadenantes pueden provocar sentimientos estresantes o hacer que tenga situaciones retrospectivas, lo cual significa que siente como si reviviera el evento otra vez.
Intentar evitar los factores desencadenantes es una reacción común. Es normal mantenerse alejado de las actividades que le causan estrés. Debido a esto, es posible que sienta que no puede realizar las actividades que solía disfrutar. Esto puede ser difícil para usted y su familia.
Hable con su familia acerca de sus factores desencadenantes. Necesitan saber cuál es la causa de su estrés. Si su familia es consciente de sus factores desencadenantes, puede ayudarle a encontrar maneras de sobrellevarlos.
Algunos factores desencadenantes comunes incluyen:
Las fiestas importantes, como Navidad y Año Nuevo, pueden ser estresantes. Las fiestas pueden ser un recordatorio doloroso de épocas pasadas, en las que su vida parecía ser mejor. A menudo, grandes grupos de familiares y amigos forman parte de las fiestas. Esto puede ser estresante debido a que:
Es posible que sus seres queridos también le hagan preguntas acerca de su vida o del PTSD. Quizás no se sienta cómodo al responder estas preguntas. Recuerde que su familia puede sentir algunas de las mismas presiones.
Usted puede sobrellevar el estrés por las fiestas:
Para los familiares
Si usted es el cónyuge o el familiar de una persona con PTSD, a continuación le indicamos algunos consejos para ayudar a su ser querido durante las fiestas:
Para obtener más información, vea el tema Trastorno por estrés postraumático.
Revisado: 9 febrero, 2022
Autor: El personal de Healthwise
Evaluación médica:Adam Husney MD - Medicina familiar & Kathleen Romito MD - Medicina familiar & Jessica Hamblen PhD - Desórdenes de estrés postraumático
Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Healthwise, Incorporated, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenido.
Para aprender más sobre Healthwise, visite Healthwise.org.
© 1995-2022 Healthwise, Incorporated. Healthwise, Healthwise para toda decisión de salud y el logotipo de Healthwise son marcas registradas de Healthwise, Incorporated.
Síguenos
Divulgaciones
Los planes de seguro médico y dentales, tanto individuales como familiares, están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Georgia, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc. y Cigna HealthCare of North Carolina, Inc. El seguro de salud de grupo y los planes de beneficios de salud están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliados (consulta la lista de entidades legales que aseguran o administran HMO grupal, HMO dental y otros productos o servicios en tu estado). Los planes de seguro de vida universal para grupo (GUL, por sus siglas en inglés) están asegurados por CGLIC. Los planes de seguro de vida (excepto GUL), accidentes, enfermedades graves, indemnización hospitalaria y discapacidad están asegurados o administrados por Life Insurance Company of North America, excepto en NY, donde los planes asegurados los ofrece Cigna Life Insurance Company of New York (New York, NY). Todas las políticas de seguros y los planes de beneficios grupales contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a residentes de New Mexico.
Al seleccionar estos enlaces, saldrás de Cigna.com hacia otro sitio web que podría ser un sitio web externo a Cigna. Es posible que Cigna no controle el contenido ni los enlaces de los sitios web externos a Cigna. Información detallada