La alimentación es crucial para el tratamiento de la insuficiencia cardíaca. Generalmente, se recomienda limitar el sodio para limitar la acumulación de líquido. Pero hay otros nutrientes o sustancias que también desempeñan un papel. Si no se siguen de cerca las recomendaciones de dieta y medicamentos para la insuficiencia cardíaca, esta puede agravarse. Los medicamentos y un régimen alimenticio son más eficaces cuando se utilizan conjuntamente para tratar la insuficiencia cardíaca.
Tomar sus medicamentos y seguir la dieta que su médico le ha recomendado hará que le resulte más fácil respirar y le ayudará a sentirse mejor y a poder hacer más de sus actividades diarias habituales. Un dietista registrado puede ayudarle a hacer los cambios que se requieren en su alimentación, dándole pautas para planificar sus comidas que sean realistas y se adapten específicamente a sus necesidades y preferencias individuales.
Pregúntele a su médico si un programa de rehabilitación cardíaca es adecuado para usted. En la rehabilitación cardíaca, se le puede proporcionar educación y apoyo para ayudarle a establecer nuevos hábitos saludables, como limitar el sodio y comer alimentos saludables para el corazón.
Sodio
El sodio hace que el cuerpo retenga agua adicional. Esto puede hacer que sus síntomas de insuficiencia cardíaca empeoren. Consumir demasiado sodio puede incluso desencadenar una insuficiencia cardíaca repentina.
Limitar el sodio puede ayudarle a sentirse mejor y a prevenir la insuficiencia cardíaca repentina.
Su médico puede decirle cuánto sodio puede ingerir al día. Es posible que tenga que limitar el sodio a menos de 2,000 mg por día.
Líquido
La ingesta de líquidos no se restringe de forma rutinaria. Puede restringirse en casos avanzados para mantener el equilibrio de electrolitos en el cuerpo. Seguir de cerca su dieta baja en sodio ayudará a disminuir o eliminar la necesidad de restringir los líquidos. Es muy importante que preste atención a cualquier señal de acumulación de líquido (hinchazón o aumento del peso corporal) y que se lo comunique al médico.
Generalmente, usted puede obtener todas las vitaminas y minerales que necesita consumiendo una dieta saludable para el corazón que sea rica en frutas y verduras.
Su médico podría recomendarle un suplemento multivitamínico/mineral si usted está desnutrido o si no puede satisfacer por completo sus necesidades nutricionales por medio de los alimentos.
Si toma un diurético para la insuficiencia cardíaca, este medicamento podría cambiar sus necesidades nutricionales de potasio, magnesio, calcio y zinc. Pregúntele a su médico si debería tomar suplementos o comer determinados alimentos para obtener una cantidad suficiente de estos minerales.
Se ha demostrado que los suplementos de aceite de pescado (ácidos grasos omega-3) ayudan a algunos pacientes con insuficiencia cardíaca. En algunos estudios, tomar suplementos de aceite de pescado junto con otros medicamentos para la insuficiencia cardíaca, ayudó a las personas a evitar ser hospitalizadas y a vivir más tiempo.nota 1
Hable con su médico antes de tomar cualquier medicamento o suplemento de venta libre. Se usan junto con los tratamientos médicos para la insuficiencia cardíaca, no en lugar del tratamiento.
Potasio
Si toma un diurético, pregúntele a su médico si necesita tomar un suplemento de potasio o si necesita vigilar la cantidad de potasio en su alimentación. Si toma un diurético de asa o un diurético tiazídico, su médico podría sugerir que usted consuma potasio adicional ya que estos medicamentos bajan sus niveles de potasio. Pero si toma un diurético ahorrador de potasio, es posible que no tenga que consumir potasio adicional en la dieta.
Magnesio
Al igual que ocurre con el potasio, los niveles de magnesio en la sangre suelen ser bajos con el uso prolongado de diuréticos. El magnesio desempeña un papel en la retención de potasio en el cuerpo. Por lo tanto, si necesita reponer el potasio, es necesario que consuma suficiente magnesio para poder también mejorar la capacidad del cuerpo para retener el potasio que consume.
Las buenas fuentes alimentarias de magnesio incluyen las semillas, las nueces variadas, las legumbres, los cereales sin moler y las verduras de color verde oscuro.
Calcio y zinc
El uso prolongado de diuréticos también puede agotar las reservas corporales de calcio y zinc. También se debe consumir una cantidad adecuada de calcio para prevenir la pérdida ósea, lo cual puede ocurrir en personas que son incapaces de realizar actividad física. Las buenas fuentes alimentarias de calcio incluyen la leche y los productos lácteos, los alimentos y las bebidas fortificados con calcio, el brócoli y la col rizada. Las buenas fuentes alimentarias de zinc incluyen la carne, las nueces, las legumbres, el pescado y los mariscos (especialmente las ostras), las aves así como la leche y los productos lácteos.
Limite el alcohol a no más de 1 bebida al día, y esto solo si su médico lo aprueba. El consumo de alcohol puede empeorar la presión arterial alta y causar daño adicional al corazón.
En casos de insuficiencia cardíaca grave, a menudo se necesitan más calorías debido a la mayor carga de trabajo del corazón y los pulmones. Pero los requisitos calóricos varían en función de su estado nutricional actual.
Si usted tiene un bajo peso o está desnutrido, tendrá que aumentar la ingesta para obtener suficientes calorías y proteínas a fin de prevenir la pérdida de tejido muscular, mantener el peso o subir de peso, y alcanzar un nivel saludable de proteínas (albúmina) en la sangre.
Para las personas cuyo nivel de actividad es muy limitado (aquellas que están en cama), es importante que obtengan suficientes calorías y proteínas para prevenir la formación de lesiones por presión (úlceras de decúbito). Aumentar la ingesta de alimentos a menudo es difícil para las personas que tienen insuficiencia cardíaca de moderada a grave debido a la congestión, la falta de apetito, la falta de aire y las náuseas que esta enfermedad o los medicamentos usados para tratarla suelen causar.
El aumento en la demanda de energía del cuerpo, junto con los obstáculos para una ingesta adecuada, frecuentemente pueden causar desnutrición en personas que tienen insuficiencia cardíaca. La siguiente es una lista de sugerencias para ayudarle a mejorar su apetito (reduciendo la fatiga) y para ayudarle a aumentar las calorías y proteínas con el menor volumen y molestias posibles.
Consejos para aumentar la ingesta de calorías y proteínas
A medida que la insuficiencia cardíaca avanza, el corazón pierde su capacidad para bombear con fuerza y el flujo de sangre disminuye por todo el cuerpo. Esto provoca una serie de reacciones por todo el cuerpo. La disminución del flujo sanguíneo a los riñones dificulta su capacidad de eliminar el exceso de sodio del cuerpo.
Una reducción del gasto cardíaco debida a un bombeo ineficaz hace que los riñones retengan líquido. El líquido retenido provoca congestión en los pulmones y dificultad para respirar. El exceso de sodio en el cuerpo provoca la liberación de una hormona llamada aldosterona que hace que el cuerpo también retenga líquido. El líquido se acumula en el cuerpo y provoca congestión pulmonar, lo que dificulta la respiración. Además, el líquido puede acumularse en la pared intestinal, lo que puede dificultar la absorción de nutrientes de los alimentos. Si su cuerpo no recibe la nutrición que necesita, usted perderá tejido muscular y su cuerpo no será capaz de combatir las infecciones.
Revisado: 10 enero, 2022
Autor: El personal de Healthwise
Evaluación médica:Rakesh K. Pai MD, FACC - Cardiología, Electrofisiologia & E. Gregory Thompson MD - Medicina interna & Kathleen Romito MD - Medicina familiar & Adam Husney MD - Medicina familiar & Martin J. Gabica MD - Medicina familiar
Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Healthwise, Incorporated, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenido.
Para aprender más sobre Healthwise, visite Healthwise.org.
© 1995-2022 Healthwise, Incorporated. Healthwise, Healthwise para toda decisión de salud y el logotipo de Healthwise son marcas registradas de Healthwise, Incorporated.
Síguenos
Divulgaciones
Los planes de seguro médico y dentales, tanto individuales como familiares, están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Georgia, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc. y Cigna HealthCare of North Carolina, Inc. El seguro de salud de grupo y los planes de beneficios de salud están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliados (consulta la lista de entidades legales que aseguran o administran HMO grupal, HMO dental y otros productos o servicios en tu estado). Los planes de seguro de vida universal para grupo (GUL, por sus siglas en inglés) están asegurados por CGLIC. Los planes de seguro de vida (excepto GUL), accidentes, enfermedades graves, indemnización hospitalaria y discapacidad están asegurados o administrados por Life Insurance Company of North America, excepto en NY, donde los planes asegurados los ofrece Cigna Life Insurance Company of New York (New York, NY). Todas las políticas de seguros y los planes de beneficios grupales contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a residentes de New Mexico.
Al seleccionar estos enlaces, saldrás de Cigna.com hacia otro sitio web que podría ser un sitio web externo a Cigna. Es posible que Cigna no controle el contenido ni los enlaces de los sitios web externos a Cigna. Información detallada