Hable con médicos, terapeutas y consejeros acerca de cómo ayudar a un amigo o pariente que vive con insuficiencia cardíaca.
La mayoría de las personas no dudan cuando se les pide que ayuden a un ser querido que está enfermo. Pero es posible que ejercer el papel de cuidador a tiempo completo sea algo desconocido para usted. Es importante tener en cuenta las repercusiones a largo plazo de aceptar esta obligación, porque muchas personas con insuficiencia cardíaca alcanzarán a una fase final de su enfermedad y necesitarán ayuda para sobrevivir.
Es posible que la persona a quien usted cuida tenga limitaciones físicas significativas y deba confiar en otras personas para obtener ayuda con tareas relativamente sencillas pero importantes. Su familia y usted pueden optar por asumir un papel importante en la gestión de las tareas diarias. A continuación se enumeran algunas de las maneras en que usted puede ayudar.
Usted puede ayudar a proporcionar el apoyo emocional que su ser querido necesita de las siguientes maneras:
Experimentar las últimas semanas o meses de la insuficiencia cardíaca progresiva puede ser un proceso muy difícil que requiere todo el apoyo que la familia puede ofrecer.
Ser un cuidador puede ser un desafío mental y físico. Hay medidas que usted puede tomar para ayudar a que la situación sea más manejable para usted. Recuerde que usted será un cuidador eficaz y afectuoso solo si se encuentra en buena forma física y mental.
Algunas familias necesitan ayuda externa para cuidar a un ser querido con insuficiencia cardíaca. Si todos los miembros de su familia trabajan, tal vez no sea posible cuidar a su ser querido en el hogar. Algunas personas con insuficiencia cardíaca requieren más atención de la que se puede esperar que su familia proporcione. En estos casos, usted puede considerar internar a su ser querido en un centro de atención a largo plazo.
Las opciones disponibles para el cuidado a largo plazo dependen del nivel de independencia de su ser querido y de cuánta supervisión necesite. Algunas personas con insuficiencia cardíaca son relativamente independientes y capaces de realizar actividades básicas por sí mismas, pero necesitan ayuda para preparar comidas y organizar sus medicamentos. Estas personas pueden recibir buena atención en un centro residencial supervisado que les proporcione comidas y personal, pero no cuidados de enfermería de rutina. Es posible que otras personas tengan dificultad para realizar actividades básicas y quizás reciban una mejor atención en una residencia de ancianos en la que el personal pueda ayudarles a comer y bañarse. En una residencia de ancianos, las enfermeras pueden realizar un seguimiento de los síntomas de su ser querido y asegurarse de que tome sus medicamentos debidamente.
Es importante que las personas que están internadas en un centro de atención a largo plazo sientan que todavía forman parte de su familia. Las visitas frecuentes de familiares o los viajes de un día al hogar familiar pueden ser de gran ayuda para mejorar la salud emocional de estas personas.
Es importante que las familias estén dispuestas a hablar sobre temas relacionados con el final de la vida tanto con su ser querido como con su médico. Se debe tomar una decisión clara respecto a lo que hacer si el ser querido que está gravemente enfermo se enferma aún más. Usted y su ser querido deberían decidir si se deben aplicar medidas de soporte vital si la afección de su ser querido se agrava. Converse sobre estas cuestiones con su médico.
Algunas personas creen firmemente que se debe utilizar cualquier tratamiento médico disponible para prolongar la vida. Otras opinan que si no existe ninguna posibilidad razonable de que su salud mejore, entonces las únicas medidas que se deben tomar son aquellas que hacen que la persona esté lo más cómoda posible. Esta es una decisión muy personal y puede ser muy difícil.
Es mucho más fácil tomar esta decisión cuando su ser querido esté relativamente sano y sea capaz de expresar sus deseos abiertamente a un familiar o a un amigo. Trate de apoyar a su ser querido durante este momento difícil aunque le resulte incómodo.
Afortunadamente, existen fundaciones grandes y pequeñas que ayudan a las personas a pagar por la atención médica que de otra manera no podrían permitirse. Muchas de las fundaciones ofrecen subvenciones para pagar otros servicios que van más allá de la atención sanitaria. Muchos hospitales en los Estados Unidos son instituciones sin fines de lucro cuya misión es proporcionar atención médica de alta calidad a las comunidades a las que sirven. En muchos casos, este objetivo incluye la prestación de servicios médicos a personas que no pueden pagar por la atención.
También hay asistencia para las personas que no pueden pagar los medicamentos recetados para su enfermedad. En el caso de los medicamentos, los fabricantes farmacéuticos que han desarrollado programas de asistencia al paciente (PAP) distribuyen medicamentos de manera gratuita o con descuento a las personas que de otro modo no podrían pagarlos.
Revisado: 10 enero, 2022
Autor: El personal de Healthwise
Evaluación médica:Rakesh K. Pai MD, FACC - Cardiología, Electrofisiologia & Martin J. Gabica MD - Medicina familiar & Adam Husney MD - Medicina familiar
Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Healthwise, Incorporated, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenido.
Para aprender más sobre Healthwise, visite Healthwise.org.
© 1995-2022 Healthwise, Incorporated. Healthwise, Healthwise para toda decisión de salud y el logotipo de Healthwise son marcas registradas de Healthwise, Incorporated.
Síguenos
Divulgaciones
Los planes de seguro médico y dentales, tanto individuales como familiares, están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Georgia, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc. y Cigna HealthCare of North Carolina, Inc. El seguro de salud de grupo y los planes de beneficios de salud están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliados (consulta la lista de entidades legales que aseguran o administran HMO grupal, HMO dental y otros productos o servicios en tu estado). Los planes de seguro de vida universal para grupo (GUL, por sus siglas en inglés) están asegurados por CGLIC. Los planes de seguro de vida (excepto GUL), accidentes, enfermedades graves, indemnización hospitalaria y discapacidad están asegurados o administrados por Life Insurance Company of North America, excepto en NY, donde los planes asegurados los ofrece Cigna Life Insurance Company of New York (New York, NY). Todas las políticas de seguros y los planes de beneficios grupales contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a residentes de New Mexico.
Al seleccionar estos enlaces, saldrás de Cigna.com hacia otro sitio web que podría ser un sitio web externo a Cigna. Es posible que Cigna no controle el contenido ni los enlaces de los sitios web externos a Cigna. Información detallada