El dolor al amamantar es señal de un problema y no debería ignorarse. Si bien es común tener dolor o sensibilidad en los pezones durante los primeros días del amamantamiento, esto debería mejorar. Un dolor o sensibilidad normal suele ocurrir por aproximadamente un minuto cuando el bebé se prende al seno (mama). Un dolor que es intenso o continuo o que se produce otra vez después de que parecía haberse resuelto es señal de un problema y debería corregirse. Otros problemas pueden incluir pezones agrietados, sangrantes o amoratados.
A veces, el dolor en los pezones se produce cuando el bebé comienza a succionar con más fuerza porque no obtiene leche rápidamente. Esto a menudo está causado por:
El dolor en los pezones y los senos también puede deberse a lo siguiente:
Asegúrese de comunicarse con su médico o consultor en lactancia si sigue teniendo los pezones doloridos y enrojecidos después de probar tratamiento casero por un día o dos.
Evite:
Si tiene los pezones agrietados o le sangran, puede seguir amamantando a su bebé. Para ayudar a aliviarle la molestia, siga los consejos de cuidado ofrecidos arriba. Llame a su médico o consultor en lactancia si amamantar le duele demasiado o si ha probado el tratamiento casero por 24 horas y no le ayuda.
Preste atención a señales de infección, como fiebre, síntomas seudogripales o una zona dolorida en el seno que podría estar enrojecida, caliente al tacto, o ambas cosas.
Llame a su médico ahora mismo si usted tiene:
Llame hoy a su médico si usted tiene:
Revisado: 23 febrero, 2022
Autor: El personal de Healthwise
Evaluación médica:Sarah Marshall MD - Medicina familiar & Kathleen Romito MD - Medicina familiar & Adam Husney MD - Medicina familiar & Kirtly Jones MD - Obstetricia y ginecología
Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Healthwise, Incorporated, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenido.
Para aprender más sobre Healthwise, visite Healthwise.org.
© 1995-2022 Healthwise, Incorporated. Healthwise, Healthwise para toda decisión de salud y el logotipo de Healthwise son marcas registradas de Healthwise, Incorporated.
Síguenos
Divulgaciones
Los planes de seguro médico y dentales, tanto individuales como familiares, están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Georgia, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc. y Cigna HealthCare of North Carolina, Inc. El seguro de salud de grupo y los planes de beneficios de salud están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliados (consulta la lista de entidades legales que aseguran o administran HMO grupal, HMO dental y otros productos o servicios en tu estado). Los planes de seguro de vida universal para grupo (GUL, por sus siglas en inglés) están asegurados por CGLIC. Los planes de seguro de vida (excepto GUL), accidentes, enfermedades graves, indemnización hospitalaria y discapacidad están asegurados o administrados por Life Insurance Company of North America, excepto en NY, donde los planes asegurados los ofrece Cigna Life Insurance Company of New York (New York, NY). Todas las políticas de seguros y los planes de beneficios grupales contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a residentes de New Mexico.
Al seleccionar estos enlaces, saldrás de Cigna.com hacia otro sitio web que podría ser un sitio web externo a Cigna. Es posible que Cigna no controle el contenido ni los enlaces de los sitios web externos a Cigna. Información detallada