Apixaban aumenta el riesgo de sangrado grave o mortal, especialmente si toma ciertos medicamentos al mismo tiempo (incluyendo algunos medicamentos obtenidos sin receta). Informe a su médico sobre todos los medicamentos que ha utilizado recientemente.
Llame a su médico de inmediato si tiene signos de sangrado como: moretones fáciles, sangrado inusual, hinchazón o dolor inesperados, sensación de mucha debilidad o mareo, sangrado de las encías, sangrado nasal, sangrado menstrual severo, sangre en la orina o heces, tos con sangre o vómito que parece café molido, o cualquier sangrado que no se detenga.
Apixaban puede causar un coagulo sanguíneo muy serio alrededor de su médula espinal que puede llevar a una parálisis permanente o prolongada. Este tipo de coágulo de sangre puede ocurrir durante una punción lumbar o anestesia espinal (epidural), especialmente si usted tiene un defecto espinal genético, si usted utiliza un catéter espinal, si usted ha tenido cirugía espinal o punciones lumbares repetidas, o si usted utiliza otros medicamentos que pueden afectar la coagulación de la sangre.
Busque atención médica de emergencia si usted tiene síntomas de un coágulo sanguíneo en su médula espinal como hormigueo, entumecimiento o debilidad muscular especialmente en sus piernas y pies.
No deje de tomar apixaban a menos que su médico se lo indique. Dejar de tomarlo de forma repentina puede aumentar su riesgo de coágulos sanguíneos o accidente cerebrovascular.
Apixaban se utiliza para disminuir el riesgo de accidente cerebrovascular causado por un coágulo de sangre en las personas con un trastorno del ritmo cardíaco llamado fibrilación auricular.
Apixaban también se utiliza después de una cirugía de reemplazo de cadera o rodilla para prevenir un tipo de coágulo sanguíneo llamado trombosis venosa profunda (DVT, por sus siglas en inglés), lo que puede causar coágulos sanguíneos en los pulmones (embolia pulmonar).
Apixaban también se utiliza para tratar DVT o embolia pulmonar (PE, por su siglas en inglés), y para disminuir el riesgo de tener una repetición de DVT o PE.
Apixaban puede también utilizarse para fines no mencionados en esta guía del medicamento.
Usted no debe tomar apixaban si es alérgico a este medicamento, o si tiene sangrado activo debido a una cirugía, lesión, u otra causa.
Apixaban puede hacer que usted sangre más fácilmente, especialmente si usted tiene un trastorno hemorrágico que es hereditario o causado por enfermedad.
Informe a su médico si usted tiene una válvula cardíaca artificial, o si alguna vez ha tenido:
Apixaban puede causar un coágulo sanguíneo muy serio alrededor de su médula espinal si usted se somete a una punción lumbar o a anestesia espinal (epidural). Este tipo de coágulo sanguíneo puede causar parálisis de término prolongado, y puede ser más probable que ocurra si:
Tomar apixaban puede aumentar su riesgo de sangrado mientras está embarazada o durante el parto. Informe a su médico si usted está embarazada o planea quedar embarazada.
No amamante.
Siga todas las instrucciones de la etiqueta de su receta y lea todas las guías del medicamento. Es posible que su médico pueda cambiarle la dosis de vez en cuando. Utilice el medicamento exactamente como viene indicado.
Usted puede tomar apixaban con o sin comida.
Si no puede tragar una tableta entera, triture una mezcla con agua, jugo de manzana, o puré de manzana. Trague la mezcla de inmediato sin masticar.
La mezcla con la tableta triturada también puede administrarse a través de un tubo nasogástrico (NG) para alimentación. Lea y siga con cuidado las Instrucciones de Uso que vienen con su medicamento.
Apixaban puede hacer que usted sangre con más facilidad, así usted tenga una herida pequeña. Busque atención médica si tiene sangrado que no para.
Informe a su médico si tiene una cirugía planificada o procedimiento dental. Quizás necesite dejar de tomar apixaban por un breve tiempo.
No deje de tomar apixaban a menos que su médico se lo indique.
Si usted deja de tomar apixaban por cualquier razón, su médico puede recetarle otro medicamento para prevenir los coágulos sanguíneos.
Manténgalo a temperatura ambiente, fuera de la humedad y del calor.
Tome la dosis olvidada el mismo día que se acuerde. A continuación, tome su próxima dosis siguiendo el horario habitual y continúe con su horario programado de dos dosis una vez al día. No tome dos dosis a la vez.
Renueve su receta antes de que se quede completamente sin medicamento.
Busque ayuda médica de emergencia si observa signos de una reacción alérgica: ronchas; dificultad para respirar; hinchazón en la cara, labios, lengua o garganta.
Busque también atención médica de emergencia si tiene síntomas de un coagulo sanguíneo en su médula espinal como hormigueo, entumecimiento o debilidad muscular especialmente en sus piernas y pies.
Llame a su médico de inmediato si usted tiene:
Esta lista no incluye todos los efectos secundarios y es posible que aparezcan otros síntomas. Llame a su médico para obtener consejos e información médica relacionada con estos efectos secundarios. También puede informar acerca de efectos secundarios llamando al FDA al 1-800-FDA-1088.
A veces no es seguro utilizar determinados medicamentos al mismo tiempo. Algunos fármacos pueden afectar a los niveles sanguíneos de los otros medicamentos que esté utilizando, lo que podría aumentar los efectos secundarios o hacer que dichos medicamentos fuesen menos eficaces.
Muchos otros fármacos (incluyendo algunos obtenidas sin receta) pueden aumentar su riesgo de sangrado o coágulos sanguíneos. Informe a su médico acerca de todas los medicamentos que usted ha utilizado recientemente, especialmente:
Esta lista no está completa, puesto que muchos otros fármacos pueden afectar a apixaban. Esto incluye los medicamentos obtenidos con o sin receta, vitaminas y productos herbarios. No todas las interacciones posibles se enumeran aquí.
Recuerde, mantenga ésta y todas las otras medicinas fuera del alcance de los niños, no comparta nunca sus medicinas con otros, y use este medicamento solo para la condición por la que fue recetada.
Se ha hecho todo lo posible para que la información que proviene de Cerner Multum, Inc. ('Multum') sea precisa, actual, y completa, pero no se hace garantía de tal. La información sobre el medicamento incluida aquí puede tener nuevas recomendaciones. La información preparada por Multum se ha creado para uso del profesional de la salud y para el consumidor en los Estados Unidos de Norteamérica (EE.UU.) y por lo cual Multum no certifica que el uso fuera de los EE.UU. sea apropiado, a menos que se mencione específicamente lo cual. La información de Multum sobre drogas no sanciona drogas, ni diagnóstica al paciente o recomienda terapia. La información de Multum sobre drogas sirve como una fuente de información diseñada para la ayuda del profesional de la salud licenciado en el cuidado de sus pacientes y/o para servir al consumidor que reciba este servicio como un suplemento a, y no como sustituto de la competencia, experiencia, conocimiento y opinión del profesional de la salud. La ausencia en éste de una advertencia para una droga o combinación de drogas no debe, de ninguna forma, interpretarse como que la droga o la combinación de drogas sean seguras, efectivas, o apropiadas para cualquier paciente. Multum no se responsabiliza por ningún aspecto del cuidado médico que reciba con la ayuda de la información que proviene de Multum. La información incluida aquí no se ha creado con la intención de cubrir todos los usos posibles, instrucciones, precauciones, advertencias, interacciones con otras drogas, reacciones alérgicas, o efectos secundarios. Si usted tiene alguna pregunta acerca de las drogas que está tomando, consulte con su médico, enfermera, o farmacéutico.
Copyright 1996-2022 Cerner Multum, Inc. Version: 6.01. Revision date: 8/25/2021.
Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Healthwise, Incorporated, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenido.
Healthwise, Healthwise para cada decisión de la salud, y el logo de Healthwise son marcas de fábrica de Healthwise, Incorporated.
Síguenos
Divulgaciones
Los planes de seguro médico y dentales, tanto individuales como familiares, están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Georgia, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc. y Cigna HealthCare of North Carolina, Inc. El seguro de salud de grupo y los planes de beneficios de salud están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliados (consulta la lista de entidades legales que aseguran o administran HMO grupal, HMO dental y otros productos o servicios en tu estado). Los planes de seguro de vida universal para grupo (GUL, por sus siglas en inglés) están asegurados por CGLIC. Los planes de seguro de vida (excepto GUL), accidentes, enfermedades graves, indemnización hospitalaria y discapacidad están asegurados o administrados por Life Insurance Company of North America, excepto en NY, donde los planes asegurados los ofrece Cigna Life Insurance Company of New York (New York, NY). Todas las políticas de seguros y los planes de beneficios grupales contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a residentes de New Mexico.
Al seleccionar estos enlaces, saldrás de Cigna.com hacia otro sitio web que podría ser un sitio web externo a Cigna. Es posible que Cigna no controle el contenido ni los enlaces de los sitios web externos a Cigna. Información detallada