Un análisis de orina revisa diferentes componentes de la orina, un producto de desecho generado por los riñones. Un análisis de orina regular podría realizarse para ayudar a encontrar la causa de los síntomas. El análisis puede brindar información sobre su salud y sobre los problemas que podría tener.
Los riñones toman material de desecho, minerales, líquidos y otras sustancias de la sangre para que sean eliminados a través de la orina. La orina tiene cientos de diferentes desechos corporales. Lo que come y bebe, la cantidad de ejercicio que hace y lo bien que funcionan los riñones pueden afectar lo que está en su orina.
Pueden realizarse más de 100 análisis de orina diferentes. Un análisis de orina regular suele incluir los siguientes análisis:
Un análisis de orina podría realizarse:
No coma alimentos que puedan teñir la orina, como zarzamoras, remolacha (betabel) y ruibarbo, antes del análisis. No haga ejercicios vigorosos antes del análisis.
Infórmele a su médico si está menstruando o próxima a iniciar su período menstrual. Es posible que su médico quiera esperar para realizar el análisis.
Es posible que su médico le pida que deje de tomar determinados medicamentos que tiñen la orina. Estos incluyen vitamina B, fenazopiridina (Pyridium), rifampina y fenitoína (Dilantin). Asegúrese de informarle a su médico si está tomando diuréticos, que podrían afectar los resultados del análisis.
Hable con su médico acerca de cualquier inquietud que tenga respecto de la necesidad de la prueba, sus riesgos, la manera en que esta se realizará o el significado de los resultados. Como ayuda para comprender la importancia de esta prueba, complete el formulario de información sobre pruebas médicas .
Un análisis de orina de rutina puede realizarse en el consultorio de su médico, en una clínica o en un laboratorio. Es posible que también se le pida que recolecte una muestra de orina en su hogar y que la lleve al consultorio o al laboratorio para realizar el análisis.
La recolección de una muestra de orina de un niño pequeño o de un bebé se hace usando una bolsa de plástico especial con una cinta alrededor de la apertura. La bolsa se coloca alrededor de los genitales del niño hasta que orine. Luego usted le saca la bolsa con cuidado. Para juntar una muestra de orina de un bebé muy enfermo, un médico puede usar una sonda urinaria a través de la uretra o una aguja a través del abdomen del bebé directamente dentro de la vejiga (punción suprapúbica).
Este método recolecta la orina que el cuerpo produce en ese mismo momento.
Lleve la muestra de orina al laboratorio. Si recolecta la orina en el hogar y no puede llevarla al laboratorio en el término de una hora, póngala en el refrigerador.
Su médico puede pedirle que recolecte su orina por 24 horas.
Lleve la muestra de orina al laboratorio.
Un análisis de orina revisa diferentes componentes de la orina, un producto de desecho generado por los riñones.
Los valores normales enumerados aquí, llamados límites de referencia, son solo una guía. Estos límites varían de un laboratorio a otro, y su laboratorio puede tener límites diferentes para lo que es normal. Su informe de laboratorio debe contener los límites que utiliza su laboratorio. Además, su médico evaluará sus resultados en función de su salud y otros factores. Esto significa que un valor que cae fuera de los valores normales enumerados aquí, aún puede ser normal para usted o para su laboratorio.
Color |
Normal: Pálido a amarillo oscuro |
Anormal: Muchos alimentos y medicamentos pueden afectar el color de la orina. La orina sin color podría ser causada por una enfermedad de los riñones o por diabetes no controlada prolongadas. La orina de color amarillo oscuro puede ser causada por deshidratación. La orina de color rojo puede ser causada por la presencia de sangre en la orina. |
|
Transparencia |
Normal: Transparente |
Anormal: La orina turbia puede ser causada por la presencia de pus ( glóbulos blancos), sangre ( glóbulos rojos), esperma, bacterias, hongo en forma de levadura, cristales, moco o una infección parasitaria, como tricomoniasis. |
|
Olor |
Normal: Leve olor a nuez |
Anormal: Algunos alimentos (como los espárragos), vitaminas y antibióticos (como la penicilina) pueden hacer que la orina tenga un olor diferente. Un olor dulce y frutal podría ser causado por una diabetes no controlada. Una infección urinaria (UTI, por sus siglas en inglés) puede causar mal olor. La orina que huele como jarabe de arce puede significar la presencia de la enfermedad urinaria del jarabe de arce, la cual impide al cuerpo descomponer determinados aminoácidos. |
|
Peso específico |
Normal: 1.005–1.030 nota 1 |
Anormal: Un peso específico muy alto significa que la orina está muy concentrada, lo cual podría ser causado por no beber suficientes líquidos, por una gran pérdida de líquidos (vomitar excesivamente, sudar o tener diarrea) o por la presencia de sustancias (como azúcar o proteína) en la orina. Un peso específico muy bajo significa que la orina está diluida, lo cual podría ser causado por beber demasiados líquidos, por una enfermedad de los riñones grave o por el uso de diuréticos. |
|
pH |
Normal: 4.6–8.0 nota 1 |
Anormal: Algunos alimentos (como los cítricos y los productos lácteos) y medicamentos (como los antiácidos) pueden afectar el pH de la orina. Un pH alto (alcalino) puede ser causado por vómito grave, una enfermedad de los riñones, algunas infecciones urinarias y por asma. Un pH bajo (ácido) podría ser causado por una enfermedad de los pulmones grave ( enfisema), diabetes no controlada, sobredosis de aspirinas, diarrea intensa, deshidratación, inanición, beber demasiado alcohol o por beber anticongelante (etilenglicol). |
|
Proteína |
Normal: No se observa |
Anormal: La presencia de proteína en la orina podría significar daño en los riñones, una infección, cáncer, presión arterial alta, diabetes, lupus eritematoso sistémico (SLE, por sus siglas en inglés) o glomerulonefritis. La presencia de proteína en la orina también podría significar insuficiencia cardíaca, leucemia, intoxicación (intoxicación con plomo o mercurio) o preeclampsia (si está embarazada). |
|
Glucosa |
Normal: 1–15 miligramos por decilitro (mg/dL) o 60–830 micromoles por litro (mcmol/L) en una muestra de 24 horas. nota 1 Una recolección de orina de única vez, si es normal, será negativa en cuanto a glucosa. nota 1 |
Anormal: Los líquidos intravenosos (IV) pueden provocar la presencia de glucosa en la orina. Demasiada glucosa en la orina podría ser causada por diabetes no controlada, un problema en alguna glándula suprarrenal, daño hepático, lesión cerebral, determinados tipos de intoxicaciones y algunos tipos de enfermedades de los riñones. Las mujeres embarazadas sanas pueden tener glucosa en la orina, lo cual es normal durante el embarazo. |
|
Cetonas |
Normal: No se observan |
Anormal: La presencia de cetonas en la orina puede significar diabetes no controlada, una dieta muy baja en carbohidratos, inanición o trastornos de la alimentación (como anorexia nerviosa o bulimia), alcoholismo o intoxicación por beber alcohol isopropílico (de frotar) (isopropanol). Las cetonas con frecuencia están presentes en la orina cuando una persona no come (ayuna) por 18 horas o más. Esto podría ocurrir cuando una persona está enferma y no puede comer o vomita durante varios días. A veces, la orina de mujeres embarazadas sanas contiene niveles bajos de cetonas. |
|
Análisis microscópico |
Normal: Se observa una cantidad muy escasa o inexistente de glóbulos rojos o blancos, o de cilindros. No hay presencia de bacterias, células de hongo en forma de levadura, parásitos o células escamosas. Normalmente, se observa una escasa cantidad de cristales. |
Anormal: La presencia de glóbulos rojos en la orina podría ser causada por una lesión en los riñones o en la vejiga, cálculos renales, una infección urinaria (UTI, por sus siglas en inglés), inflamación de los riñones ( glomerulonefritis), un tumor en los riñones o en la vejiga, o lupus eritematoso sistémico (SLE, por sus siglas en inglés). La presencia de glóbulos blancos (pus) en la orina podría ser causada por una infección urinaria, un tumor en la vejiga, inflamación de los riñones, lupus eritematoso sistémico (SLE, por sus siglas en inglés) o inflamación de la vagina o debajo del prepucio del pene. Según el tipo, los cilindros pueden significar una inflamación en los pequeños conductos de los riñones o un daño en estos, un riego sanguíneo deficiente hacia los riñones, intoxicación con metal (como plomo o mercurio), insuficiencia cardíaca o una infección bacteriana. Grandes cantidades de cristales o determinados tipos de cristales pueden significar la presencia de cálculos renales, riñones dañados o problemas metabólicos. Algunos medicamentos y ciertos tipos de infecciones del tracto urinario también pueden aumentar la cantidad de cristales en la orina. La presencia de bacterias en la orina significa que hay una infección urinaria (UTI, por sus siglas en inglés). Las células de hongo en forma de levadura o los parásitos (como el parásito que causa la tricomoniasis) pueden significar una infección urinaria. La presencia de células escamosas podría significar que la muestra no es lo suficientemente pura como debería. Estas células no significan que haya un problema médico, sin embargo, es posible que su médico le pida que le entregue otra muestra de orina. |
|
Volumen |
Normal: 800–2,500 mililitros (mL) por 24 horas. nota 1 |
Los motivos por los que es posible que usted no pueda realizarse la prueba o que los resultados no sean útiles incluyen:
Revisado: 27 diciembre, 2021
Autor: El personal de Healthwise
Evaluación médica:Adam Husney MD - Medicina familiar & E. Gregory Thompson MD - Medicina interna & Martin J. Gabica MD - Medicina familiar
Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Healthwise, Incorporated, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenido.
Para aprender más sobre Healthwise, visite Healthwise.org.
© 1995-2022 Healthwise, Incorporated. Healthwise, Healthwise para toda decisión de salud y el logotipo de Healthwise son marcas registradas de Healthwise, Incorporated.
Síguenos
Divulgaciones
Los planes de seguro médico y dentales, tanto individuales como familiares, están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Georgia, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc. y Cigna HealthCare of North Carolina, Inc. El seguro de salud de grupo y los planes de beneficios de salud están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliados (consulta la lista de entidades legales que aseguran o administran HMO grupal, HMO dental y otros productos o servicios en tu estado). Los planes de seguro de vida universal para grupo (GUL, por sus siglas en inglés) están asegurados por CGLIC. Los planes de seguro de vida (excepto GUL), accidentes, enfermedades graves, indemnización hospitalaria y discapacidad están asegurados o administrados por Life Insurance Company of North America, excepto en NY, donde los planes asegurados los ofrece Cigna Life Insurance Company of New York (New York, NY). Todas las políticas de seguros y los planes de beneficios grupales contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a residentes de New Mexico.
Al seleccionar estos enlaces, saldrás de Cigna.com hacia otro sitio web que podría ser un sitio web externo a Cigna. Es posible que Cigna no controle el contenido ni los enlaces de los sitios web externos a Cigna. Información detallada