Cómo se hacen
Una EMG se hace en un hospital, una clínica o el consultorio de un médico. Puede hacerse en una sala que impida actividad eléctrica externa que pueda interferir en la prueba.
Se le pedirá que se recueste sobre una mesa o cama. O podría sentarse en una silla que se reclina de modo que usted tenga los músculos relajados.
Electromiografía
Se limpia la piel sobre las zonas que se examinarán. Se introduce un electrodo de aguja en un músculo. El electrodo está conectado con cables a un aparato de registro.
Cuando los electrodos están colocados, se registra la actividad eléctrica en ese músculo mientras el músculo está en reposo. Luego el auxiliar o el médico le pide que contraiga el músculo de manera lenta y constante. Se registra esta actividad eléctrica.
Es posible que se mueva el electrodo varias veces. Esto se hace para registrar la actividad en diferentes partes del músculo o en diferentes músculos.
La actividad eléctrica en el músculo se muestra como líneas ondulantes y con picos en una pantalla de video. También puede oírse por un parlante. Usted podría oír sonidos explosivos como los de una ametralladora cuando contrae el músculo. La actividad también podría registrarse en video.
Cuando termina la prueba, se retiran los electrodos. Se limpian los lugares donde se colocó una aguja en la piel.
Estudios de conducción nerviosa
En esta prueba, se adhieren a la piel varios electrodos planos en forma de discos de metal con cinta o una pasta. Se coloca un electrodo que emite pulsos eléctricos exactamente sobre el nervio. Luego, un electrodo de registro se coloca sobre los músculos controlados por ese nervio. Se aplican varios pulsos eléctricos rápidos al nervio. Se registra el tiempo que tarda el músculo en contraerse en respuesta al pulso eléctrico. La velocidad de la respuesta se llama velocidad de conducción.
También podrían estudiarse los mismos nervios del otro lado del cuerpo. Pueden compararse los resultados de ambos lados del cuerpo. Cuando termina la prueba, se retiran los electrodos.
Los estudios de conducción nerviosa se hacen antes de una EMG si se hacen ambas pruebas.
Cuánto tiempo dura la prueba
- Una electromiografía puede durar de 30 a 60 minutos.
- Los estudios de conducción nerviosa pueden durar de 15 minutos a 1 hora o más tiempo. Depende de cuántos nervios y músculos examine el médico.