Los métodos basados en la observación de la fertilidad consisten en prestar atención a los cambios por los que pasa el cuerpo durante el ciclo menstrual. (También se llaman planificación familiar natural o abstinencia periódica). Aprender acerca de estos cambios puede ayudarle a saber cuándo ovula usted. Entonces puede programar cuándo va a tener relaciones sexuales ya sea para tratar de quedar embarazada o para evitar un embarazo.
La mayoría de las veces, hay aproximadamente 6 días al mes en los que una mujer puede quedar embarazada. Esto incluye el día de la ovulación y los 5 días anteriores. En promedio, la ovulación ocurre entre 12 y 16 días antes del comienzo del período menstrual. De modo que la ovulación se produce aproximadamente el día 10 en un ciclo menstrual de 24 días, el día 14 en un ciclo de 28 días y el día 21 en un ciclo de 35 días. Los espermatozoides pueden vivir entre 3 y 5 días en el aparato reproductor de una mujer. Por lo tanto, es posible que usted quede embarazada si tiene relaciones sexuales 2 o 3 días antes de ovular.
Para usar los métodos basados en la observación de la fertilidad a fin de prevenir un embarazo, usted tiene que abstenerse de tener relaciones sexuales o usar un método anticonceptivo de barrera por entre 8 y 16 días de cada ciclo menstrual. Los métodos de barrera incluyen diafragmas o condones. De manera que usted debe prepararse cada mes, conocer los cambios de su cuerpo y hablar con su pareja acerca de su ciclo.
Los métodos basados en la observación de la fertilidad no son los mejores métodos para prevenir un embarazo. De cada 100 mujeres que generalmente usan los métodos basados en la observación de la fertilidad, 24 tienen embarazos no planeados. Pero estos métodos pueden ser muy útiles para planear cuándo tener relaciones sexuales a fin de quedar embarazada.
Hay varios métodos básicos para determinar el momento de la ovulación. Para que la observación de la fertilidad funcione mejor, usted necesita usar todos estos métodos juntos. Revísese los cambios de su cuerpo usando estos métodos por varios meses antes de usarlos para evitar un embarazo.
Los métodos de observación de la fertilidad son útiles para ayudar a una mujer a saber cuándo es probable que ovule. Esta información puede ayudar a una mujer a:
Para usar los métodos de observación de la fertilidad a fin de prevenir un embarazo:
Antes de observar su fertilidad como método anticonceptivo, usted necesita determinar su patrón de ovulación. Usted puede hacer esto llevando un registro de tres o cuatro de sus ciclos menstruales. Si está tratando de no quedar embarazada durante este tiempo, usted puede usar un método anticonceptivo que no afecte la ovulación. (Estos incluyen un condón, un diafragma y el dispositivo intrauterino de cobre [DIU]). O usted puede optar por abstenerse de tener relaciones sexuales.
La temperatura corporal basal se toma con un termómetro oral especial marcado en fracciones de un grado. Esto le permite ver hasta pequeños cambios en la temperatura mejor que con un termómetro estándar. Pueden encontrarse termómetros digitales fáciles de leer en la mayoría de las farmacias o en las clínicas de planificación familiar. No use un termómetro digital para el oído con este método.
Para que los métodos de la observación de la fertilidad funcionen bien, es mejor usar todos los métodos juntos que se indican a continuación.
Anote las fechas de sus períodos menstruales por entre 6 y 8 meses. Vea si su ciclo menstrual es regular y cuántos días tiene. Si su ciclo es regular y tiene aproximadamente 28 días, usted tiene mayores probabilidades de ovular 14 o 15 días después del comienzo de su sangrado menstrual.
Para determinar el primer día que es probable que sea fértil, reste 18 del número de días de su ciclo menstrual más corto. Su primer día fértil debería ser esa cantidad de días después del comienzo de su sangrado menstrual. Por ejemplo, si su ciclo menstrual más corto es de 26 días, usted debería restar 18 de 26 para obtener 8. Su primer día fértil sería entonces el octavo (8) día después del comienzo de su sangrado menstrual.
Para determinar el último día que es probable que sea fértil, reste 11 del número de días de su ciclo menstrual más largo. Su último día fértil debería ser esa cantidad de días después del comienzo de su sangrado menstrual. Por ejemplo, si su ciclo menstrual más largo dura 31 días, usted restaría 11 de 31 para obtener 20. Su último día fértil sería entonces el día 20 después del comienzo de su sangrado menstrual.
Los espermatozoides pueden vivir en su vagina de 3 a 5 días después del coito.
El método del calendario como anticonceptivo no es la mejor opción para las mujeres que tienen ciclos cortos, largos o irregulares. Por esta razón, el método del calendario por sí solo nunca se recomienda como método anticonceptivo. Debe usarse junto con otros métodos anticonceptivos.
El primer día de su período, mueva el anillo a la cuenta roja (día 1) de su collar (CycleBeads). Cada cuenta equivale a un día. Desde el día 1 al 7, usted puede tener relaciones sexuales sin protección. Desde el día 8 al 19, no tenga relaciones sexuales, o asegúrese de usar otro método anticonceptivo para evitar el embarazo. Desde el día 20 hasta el final de su ciclo, usted puede tener relaciones sexuales sin protección. Todas las cuentas marrones son días en los que no es probable que quede embarazada. Todas las cuentas blancas son días en los que es probable que quede embarazada. La cuenta marrón oscuro marca el día 26 y la última cuenta marrón antes de la cuenta roja es el día 32. Este método funciona mejor para las mujeres que tienen ciclos de entre 26 y 32 días de duración.
Tómese la temperatura todas las mañanas por varios meses justo después de despertarse. Hágalo antes de comer, beber o hacer cualquier otra actividad. Use un termómetro especial de ovulación o un termómetro digital que muestre décimas (0.1) de un grado. Usted puede tomarse la temperatura por vía oral o rectal. Asegúrese de tomarse la temperatura de la misma manera y con el mismo termómetro cada vez. Déjese el termómetro colocado por 5 minutos completos. Anote la temperatura. Luego, limpie el termómetro y guárdelo. Cualquier actividad puede cambiar su temperatura basal. Registre su temperatura en una tabla o un gráfico. Use una tabla de registro con temperaturas Fahrenheit o temperaturas Celsius para documentar su temperatura. La ovulación suele hacer que su BBT tenga un aumento de 0.4°F (0.2°C) y permanezca alta por aproximadamente una semana.
Si usted quiere quedar embarazada, tenga relaciones sexuales todos los días o en días alternos desde su primer día fértil hasta 3 días después de que aumente su BBT.
Si usted no quiere quedar embarazada, no tenga relaciones sexuales —o asegúrese de usar otro método anticonceptivo— desde el final de su período menstrual hasta 3 días después de ovular. Después de que la temperatura aumenta y permanece alta por 3 días enteros, sus días fértiles habrán terminado. Su temperatura en estos 3 días debería permanecer más alta que en cualquiera de los otros días en ese ciclo.
Cada día, introdúzcase un dedo en la vagina y anote la cantidad y el color de la mucosidad, y lo espesa o líquida que es. Fíjese en la elasticidad de la mucosidad poniéndose una gota entre uno de sus dedos y el pulgar. Separe el dedo y el pulgar y vea si la mucosidad se estira.
Después de su período, usted no tendrá mucha mucosidad cervicouterina. Será espesa, opaca y pegajosa. Justo antes de la ovulación, usted tendrá más mucosidad cervicouterina. Será más líquida, transparente y elástica. Puede estirarse aproximadamente 1 pulgada (2.5 cm) antes de cortarse.
Si usted quiere quedar embarazada, tenga relaciones sexuales todos los días o en días alternos desde el día en que ve que la mucosidad cervicouterina se vuelve transparente y elástica hasta el día en que se vuelve opaca y pegajosa. No se revise la mucosidad inmediatamente después de tener relaciones sexuales. Podría estar mezclada con semen.
Si usted no quiere quedar embarazada, no tenga relaciones sexuales —o asegúrese de usar otro método anticonceptivo— desde el día en que la mucosidad cervicouterina se vuelve transparente y elástica hasta el cuarto (4) día después de que se vuelve opaca y pegajosa.
Puede usarse otro método de 2 días de revisión de las secreciones cervicouterinas. Cada día de su ciclo, pregúntese estas dos cosas: "¿Tuve secreciones hoy?" "¿Tuve secreciones ayer?" En todos los días en que contestó "sí" a una de estas preguntas, es probable que usted sea fértil. Usted puede quedar embarazada si tiene relaciones sexuales sin protección. Si contesta "no" a ambas preguntas en un día cualquiera, no es probable que quede embarazada.
Si usted está usando un kit de ovulación casero, siga exactamente las instrucciones del kit.
Este método usa a la vez algunos de los otros métodos para determinar cuáles son los días más fértiles del ciclo. Usted se toma la temperatura corporal basal, mide los cambios de la mucosidad cervicouterina y usa una prueba hormonal. Presta atención a las señales de la ovulación (como sensibilidad en los senos, dolor abdominal y cambios en su estado de ánimo). Es posible que tenga alguna de las siguientes señales físicas de la ovulación:
Si usted no quiere quedar embarazada, no tenga relaciones sexuales —o asegúrese de usar otro método anticonceptivo— por 5 días antes de que pueda tener lugar la ovulación y el día de la ovulación.
En la mayoría de los casos, sus días fértiles comienzan 5 días antes de la ovulación y terminan el día de la ovulación. El embarazo a veces puede ocurrir después de la ovulación, pero es menos probable que en los días anteriores a la ovulación.
Si su ciclo menstrual es de 28 días, usted tiene más probabilidad de ovular aproximadamente 14 o 15 días después del comienzo del sangrado menstrual.
Si no quiere quedar embarazada, el método del calendario como anticonceptivo no es la mejor opción. Esto es especialmente cierto para mujeres que tienen ciclos menstruales cortos, largos o irregulares. Por esta razón, el método del calendario por sí solo nunca se recomienda como método anticonceptivo. Debe usarse junto con otros métodos anticonceptivos.
El método de los días fijos (SDM, por sus siglas en inglés) funciona mejor para las mujeres que tienen ciclos de entre 26 y 32 días. Si tiene más de un ciclo al año con menos de 26 días o más de 32 días, usted necesita usar otro método para evitar el embarazo.
La temperatura corporal basal (BBT, por sus siglas en inglés) suele bajar 0.4°F (0.2°C) por debajo de su temperatura normal 1 o 2 días antes de ovular. Luego sube a la misma temperatura o incluso por encima de su temperatura normal 1 o 2 días después de la ovulación. Permanece alta hasta justo antes del comienzo del período menstrual. Dado que el aumento de la BBT no sucede hasta después de la ovulación, usted podría quedar embarazada si tiene relaciones sexuales justo antes de la ovulación o durante la misma.
Muchas mujeres no tienen un patrón regular de temperatura. Esto puede causar dificultades para usar este método a fin de saber cuándo se produce la ovulación.
Después de su período, usted no tendrá mucha mucosidad cervicouterina. Será espesa, opaca y pegajosa. Justo antes de la ovulación, usted tendrá más mucosidad cervicouterina. Será más líquida, transparente y elástica. Puede estirarse aproximadamente 1 pulgada (2.5 cm) antes de cortarse.
Para el método de 2 días de revisión de las secreciones cervicouterinas, hágase estas dos preguntas: "¿Tuve secreciones hoy?" "¿Tuve secreciones ayer?" En todos los días en que contestó "sí" a una de estas preguntas, es probable que usted sea fértil. Usted puede quedar embarazada si tiene relaciones sexuales sin protección. Si contesta "no" a ambas preguntas en un día cualquiera, no es probable que quede embarazada.
Las pruebas de ovulación caseras miden la cantidad de hormona luteinizante (LH, por sus siglas en inglés) en la orina. Los resultados se verán en una tira reactiva o en una pequeña unidad de computadora.
Muchas mujeres tienen síntomas como sensibilidad en los senos, hinchazón de la vulva, abotagamiento, dolor abdominal en un lado, o mayor deseo sexual aproximadamente en el momento de la ovulación.
Los métodos basados en la observación de la fertilidad funcionan mejor cuando se usan juntos. De cada 100 mujeres que generalmente usan los métodos basados en la observación de la fertilidad, 24 tienen embarazos no planeados.
Si usted ha tenido un bebé en los últimos 6 meses o si tiene un ciclo menstrual irregular, puede ser difícil usar este método para saber cuándo ocurre la ovulación.
Los métodos de observación de la fertilidad no funcionarán muy bien:
El método del calendario no funcionará muy bien si:
El método de la temperatura corporal basal (BBT, por sus siglas en inglés) no funcionará bien si usted:
El método de la mucosidad cervicouterina no funcionará muy bien si usted:
Los resultados de la observación hormonal tal vez no sean correctos si no sigue exactamente las instrucciones del kit de ovulación casero.
Cualquier cosa que cambie los resultados de uno de los métodos también cambia los resultados del método combinado.
Revisado: 22 noviembre, 2021
Autor: El personal de Healthwise
Evaluación médica:Sarah Marshall MD - Medicina familiar & Adam Husney MD - Medicina familiar & Kathleen Romito MD - Medicina familiar & Femi Olatunbosun MB, FRCSC - Obstetricia y ginecología
Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Healthwise, Incorporated, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenido.
Para aprender más sobre Healthwise, visite Healthwise.org.
© 1995-2022 Healthwise, Incorporated. Healthwise, Healthwise para toda decisión de salud y el logotipo de Healthwise son marcas registradas de Healthwise, Incorporated.
Síguenos
Divulgaciones
Los planes de seguro médico y dentales, tanto individuales como familiares, están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Georgia, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc. y Cigna HealthCare of North Carolina, Inc. El seguro de salud de grupo y los planes de beneficios de salud están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliados (consulta la lista de entidades legales que aseguran o administran HMO grupal, HMO dental y otros productos o servicios en tu estado). Los planes de seguro de vida universal para grupo (GUL, por sus siglas en inglés) están asegurados por CGLIC. Los planes de seguro de vida (excepto GUL), accidentes, enfermedades graves, indemnización hospitalaria y discapacidad están asegurados o administrados por Life Insurance Company of North America, excepto en NY, donde los planes asegurados los ofrece Cigna Life Insurance Company of New York (New York, NY). Todas las políticas de seguros y los planes de beneficios grupales contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a residentes de New Mexico.
Al seleccionar estos enlaces, saldrás de Cigna.com hacia otro sitio web que podría ser un sitio web externo a Cigna. Es posible que Cigna no controle el contenido ni los enlaces de los sitios web externos a Cigna. Información detallada