Las pruebas de sífilis indican si una persona tiene esta enfermedad. Detectan los anticuerpos a la bacteria que causa la sífilis. Algunas pruebas detectan la bacteria misma de la sífilis.
La sífilis es una infección de transmisión sexual. Esto significa que se contagia por medio del contacto sexual, o sea, por relaciones sexuales vaginales, anales u orales.
Los análisis se hacen a partir de muestras de sangre, de líquido corporal o de tejido.
Si una primera prueba de detección muestra señales de sífilis, se realiza otra prueba para confirmar la infección por sífilis.
Las pruebas que se usan para detectar la sífilis incluyen:
Las pruebas que se utilizan para confirmar una infección por sífilis incluyen:
Una infección por sífilis se puede propagar por el torrente sanguíneo a todas las partes del cuerpo. Si no se trata, la sífilis puede causar una enfermedad cardíaca grave, daño cerebral, daños en la médula espinal, ceguera y la muerte.
Una prueba de sífilis se realiza para:
Las pruebas de detección de sífilis y otras infecciones de transmisión sexual a menudo se hacen para personas que participan en comportamientos sexuales que los ponen en riesgo. Si usted tiene sífilis, se debería informar a su o sus parejas sexuales y estas deberían hacerse pruebas y tratarse para prevenir problemas graves y para detener la propagación de la enfermedad.
Dígale a su médico si usted:
Si tiene sífilis, no tenga relaciones sexuales hasta que los resultados de la prueba muestren que ya no está infectado o hasta que usted y su pareja o sus parejas sexuales hayan finalizado el tratamiento y se haya curado la infección. Sus parejas sexuales también deben hacerse pruebas.
Si cree que podría tener sífilis, no tenga relaciones sexuales hasta que las pruebas indiquen que no está infectado.
Hable con su médico acerca de cualquier inquietud que tenga sobre la necesidad de la prueba, sus riesgos, la manera en que se realizará y lo que podrían significar los resultados. Como ayuda para comprender la importancia de esta prueba, complete el formulario de información sobre pruebas médicas .
Una prueba de sífilis se puede hacer en una muestra de sangre, de una llaga, de piel o de líquido cefalorraquídeo, según el tipo de prueba que se realice.
Análisis de sangre con punción en el dedo
Para tomar una muestra de la yema del dedo, el profesional de la salud que le tome la muestra de sangre:
Análisis de sangre de una vena
El profesional de la salud que le tome una muestra de sangre:
Se puede tomar una muestra de líquido o tejido de una llaga abierta o de un salpullido que podrían estar causados por la sífilis.
Se hace una punción lumbar para recolectar una muestra de líquido cefalorraquídeo para realizar pruebas de sífilis.
Para hacer una punción lumbar, se introduce una aguja delgada en el canal espinal, en la parte baja de la espalda. Después de que la aguja esté en su lugar, se extrae una pequeña cantidad de líquido cefalorraquídeo del canal espinal. Para saber más, vea el tema Punción lumbar.
La muestra de sangre se toma de una vena del brazo o de la yema del dedo. Es posible que no sienta en absoluto la aguja o la lanceta, o que sienta un rápido piquete o pinchazo. Cuando se extrae sangre de una vena, se coloca una banda elástica alrededor de la parte superior del brazo y es posible que la sienta apretada.
Puede sentir alguna molestia cuando se extrae líquido de una llaga abierta. Sin embargo, los chancros sifilíticos no suelen ser muy dolorosos ni sensibles.
Puede sentir alguna molestia durante una punción lumbar en la que se extrae líquido cefalorraquídeo. Para saber más, vea el tema Punción lumbar.
Hay muy pocas posibilidades de que surja algún problema al sacarle una muestra de sangre de la vena.
Hay muy poco riesgo de tener problemas a partir de la recolección de una muestra de una llaga abierta, un salpullido o la membrana mucosa.
Hay poco riesgo relacionado con una punción lumbar para obtener una muestra de líquido cefalorraquídeo. Para saber más, vea el tema Punción lumbar.
Las pruebas de sífilis indican si una persona tiene esta enfermedad. Detectan los anticuerpos a la bacteria que causa la sífilis. Algunas pruebas detectan la bacteria misma de la sífilis.
Por lo general, los resultados están disponibles en un plazo de 7 a 10 días.
Normal: |
No se observan bacterias de la sífilis. |
Anormal: |
Se observan bacterias de la sífilis. |
Normal: |
No se encuentran anticuerpos contra la sífilis. Esto se llama resultado no reactivo o negativo. |
Anormal: |
Se encuentran anticuerpos. Esto se llama resultado reactivo o positivo. |
Un resultado que no es claramente normal ni anormal se llama no concluyente o ambiguo. |
Normal: |
No se encuentran anticuerpos contra la sífilis. Esto se llama resultado no reactivo o negativo. |
Anormal: |
Se encuentran anticuerpos. Esto se llama resultado reactivo o positivo. |
Un resultado reactivo o positivo de la prueba no siempre significa que usted tiene sífilis. Los resultados positivos de la prueba pueden ser por otras razones. Estas incluyen inyectarse drogas ilegales, vacunaciones recientes, endocarditis y enfermedades autoinmunitarias.
A menudo, la exactitud de las pruebas depende de la etapa de la sífilis. Las pruebas podrían tener que repetirse si:
Es posible que no pueda hacerse la prueba o que los resultados no sean útiles si:
Citas bibliográficas
- U.S. Preventive Services Task Force (2018). Screening for syphilis infection in pregnant women: U.S. Preventive Services Task Force reaffirmation recommendation statement. JAMA, 320(9): 911–917. DOI: 10.1001/jama.2018.11785. Accessed January 17, 2019.
- Centers for Disease Control and Prevention (2015). Sexually transmitted diseases treatment guidelines, 2015. MMWR, 64(RR-03): 1–137. http://www.cdc.gov/std/tg2015. Accessed July 2, 2015. [Erratum in MMWR, 64(33): 924. http://www.cdc.gov/mmwr/preview/mmwrhtml/mm6433a9.htm?s_cid=mm6433a9_w. Accessed January 25, 2016.]
Revisado: 22 noviembre, 2021
Autor: El personal de Healthwise
Evaluación médica:Kathleen Romito MD - Medicina familiar & E. Gregory Thompson MD - Medicina interna & Martin J. Gabica MD - Medicina familiar & Adam Husney MD - Medicina familiar & Kevin C. Kiley MD - Obstetricia y ginecología
Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Healthwise, Incorporated, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenido.
Para aprender más sobre Healthwise, visite Healthwise.org.
© 1995-2022 Healthwise, Incorporated. Healthwise, Healthwise para toda decisión de salud y el logotipo de Healthwise son marcas registradas de Healthwise, Incorporated.
Síguenos
Divulgaciones
Los planes de seguro médico y dentales, tanto individuales como familiares, están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Georgia, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc. y Cigna HealthCare of North Carolina, Inc. El seguro de salud de grupo y los planes de beneficios de salud están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliados (consulta la lista de entidades legales que aseguran o administran HMO grupal, HMO dental y otros productos o servicios en tu estado). Los planes de seguro de vida universal para grupo (GUL, por sus siglas en inglés) están asegurados por CGLIC. Los planes de seguro de vida (excepto GUL), accidentes, enfermedades graves, indemnización hospitalaria y discapacidad están asegurados o administrados por Life Insurance Company of North America, excepto en NY, donde los planes asegurados los ofrece Cigna Life Insurance Company of New York (New York, NY). Todas las políticas de seguros y los planes de beneficios grupales contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a residentes de New Mexico.
Al seleccionar estos enlaces, saldrás de Cigna.com hacia otro sitio web que podría ser un sitio web externo a Cigna. Es posible que Cigna no controle el contenido ni los enlaces de los sitios web externos a Cigna. Información detallada