Cómo se hace
La tomografía por emisión de positrones (PET) es realizada en el departamento de medicina nuclear de un hospital o en un centro especial de PET por un radiólogo o por un especialista en medicina nuclear y un técnico. Se recostará sobre una mesa que está conectada a un escáner grande, a una cámara y a una computadora.
Durante la prueba
Por lo general, el marcador radiactivo se administra en una vena (IV). Es posible que tenga que esperar de 30 a 60 minutos para que el marcador pase por todo su cuerpo. Durante este tiempo, es posible que tenga que evitar moverse o hablar.
El escáner de PET, que tiene forma de rosquilla, se mueve a su alrededor. Las imágenes escaneadas se envían a una pantalla de computadora para que su médico pueda verlas. Se realizan muchas exploraciones para generar una serie de imágenes. Es muy importante permanecer quieto mientras se está haciendo cada exploración. En algunos centros médicos, se realizará una CT al mismo tiempo.
Para que le realicen una PET del cerebro, se recostará en una cama. Pueden pedirle que lea, que nombre letras o que cuente una historia, según se esté evaluando el habla, el razonamiento o la memoria. Durante la exploración, le pueden dar tapones para los oídos y un antifaz para dormir (si no necesita leer durante la prueba) para que esté más cómodo.
Si le hacen una PET del corazón, le pondrán electrodos en el cuerpo para hacerle un electrocardiograma (ECG).
Durante la prueba, estará solo en la sala donde se encuentra el escáner. El técnico lo observará por una ventana y usted podrá hablarle en todo momento a través de un intercomunicador de dos vías.
La prueba dura de 1 a 3 horas.
Después de la prueba
Después de la prueba, beba muchos líquidos durante las siguientes 24 horas para ayudar a expulsar el marcador de su cuerpo.