La rehabilitación cardíaca generalmente incluye un programa para pacientes ambulatorios. Este programa es una parte, o fase, de su rehabilitación cardíaca.
La meta es reducir su riesgo de tener problemas cardíacos en el futuro.
Usted participará en un programa de ejercicio supervisado.
Recibirá información y recursos para realizar cambios de estilo de vida, tales como:
Es posible que también reciba rehabilitación profesional para que pueda volver a trabajar antes y de manera segura.
La rapidez con la que usted se recupere depende de su edad, sexo y otras afecciones de salud. Según su afección y cómo responda a la rehabilitación, usted podría permanecer en una etapa particular o retroceder y avanzar entre las diversas etapas. No hay un tiempo establecido de permanencia en una etapa específica.
Si una persona ha estado hospitalizada, el programa para pacientes ambulatorios puede realizarse después de un programa en el hogar. El programa en el hogar puede ayudar a facilitar la transición del hospital al hogar. Pero algunas personas podrían comenzar un programa para pacientes ambulatorios inmediatamente después de abandonar el hospital.
Hable con su médico acerca de cualquier otra limitación física o problemas médicos que usted tenga antes de comenzar un nuevo programa de ejercicio.
La frecuencia y la duración de las sesiones de rehabilitación para cada semana variarán dependiendo de la estructura de su programa personal. Los ejercicios pueden variar dependiendo de sus antecedentes médicos, su estado clínico y sus síntomas, y de si se sometió a cirugía cardíaca.
Usted hará ejercicio con regularidad, por lo general en un centro de rehabilitación hospitalario. El ejercicio incluirá estiramientos, ejercicio aeróbico y una introducción al entrenamiento de resistencia.
Sus metas de ejercicio son:
Varios miembros del personal de rehabilitación harán un seguimiento de su progreso. Un profesional de la salud controlará su frecuencia y ritmo cardíacos, su presión arterial y sus síntomas mientras usted se ejercita.
Haga que el estiramiento sea parte de su precalentamiento y enfriamiento cada vez que haga ejercicio. Aumentar la flexibilidad tiene muchos beneficios. Y, como parte de su programa de mantenimiento físico de por vida, hacer estiramientos le ayudará a aumentar la cantidad de tiempo que puede seguir estando activo. Disfrute de la sensación de relajación mientras se estira. Mientras realiza cada ejercicio de manera lenta y controlada, concéntrese en su respiración y en ser más consciente de la amplitud de movimiento y la posición de su cuerpo.
Ejemplo de un programa:
La fase III de la rehabilitación incluye un programa aeróbico controlado cuidadosamente que incluye uno o más tipos de ejercicio. Elija un ejercicio que le guste y anote la intensidad con la que se ejercita. Utilice su frecuencia cardíaca ideal (THR, por sus siglas en inglés) y el índice de esfuerzo percibido (RPE, por sus siglas en inglés).
Usted se ejercitará dentro de unos límites determinados de frecuencia cardíaca. Con el tiempo, el personal probablemente le pedirá que haga un mayor esfuerzo cuando haga ejercicio.
A veces, el ejercicio puede causar angina de pecho (como dolor o malestar en el pecho). Es importante que sepa cuándo alcanza una intensidad de ejercicio que le causa angina de pecho y que haga ejercicio por debajo de ese umbral. Así que preste atención a la intensidad de su frecuencia cardíaca en cuanto tenga señales de malestar o dolor en el pecho e informe a su médico y al personal que está supervisando su ejercicio. Se sugiere el uso de un monitor de frecuencia cardíaca para registrar con precisión la frecuencia cardíaca y hacer ejercicio entre 10 y 15 latidos por minuto (lpm) por debajo del umbral conocido.
Modalidad |
Aeróbico (caminar, nadar, bicicleta) |
Intensidad |
|
Duración |
De 15 a 60 minutos |
Frecuencia |
Un mínimo de 3 a 5 veces por semana |
Progresión |
|
Se ha demostrado que el entrenamiento de resistencia es muy eficaz para que los pacientes cardíacos mejoren la fuerza y la resistencia muscular así como para ayudar a mejorar los factores de riesgo coronarios. También disminuye la exigencia cardíaca de actividades diarias como levantar objetos y aumenta su capacidad de resistencia para realizar otras actividades. No empiece un programa de entrenamiento de resistencia sin hablarlo con su médico.
Cuando esté realizando un entrenamiento de resistencia, asegúrese de seguir las recomendaciones para una técnica y respiración correctas y una intensidad adecuada.
Modalidad |
Entrenamiento de resistencia (pesas de mano, máquinas) |
Intensidad |
|
Duración |
|
Frecuencia |
|
Progresión |
|
Revisado: 10 enero, 2022
Autor: El personal de Healthwise
Evaluación médica:Rakesh K. Pai MD, FACC - Cardiología, Electrofisiologia & E. Gregory Thompson MD - Medicina interna & Martin J. Gabica MD - Medicina familiar & Adam Husney MD - Medicina familiar & Richard D. Zorowitz MD - Medicina física y rehabilitacíon
Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Healthwise, Incorporated, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenido.
Para aprender más sobre Healthwise, visite Healthwise.org.
© 1995-2022 Healthwise, Incorporated. Healthwise, Healthwise para toda decisión de salud y el logotipo de Healthwise son marcas registradas de Healthwise, Incorporated.
Síguenos
Divulgaciones
Los planes de seguro médico y dentales, tanto individuales como familiares, están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Georgia, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc. y Cigna HealthCare of North Carolina, Inc. El seguro de salud de grupo y los planes de beneficios de salud están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliados (consulta la lista de entidades legales que aseguran o administran HMO grupal, HMO dental y otros productos o servicios en tu estado). Los planes de seguro de vida universal para grupo (GUL, por sus siglas en inglés) están asegurados por CGLIC. Los planes de seguro de vida (excepto GUL), accidentes, enfermedades graves, indemnización hospitalaria y discapacidad están asegurados o administrados por Life Insurance Company of North America, excepto en NY, donde los planes asegurados los ofrece Cigna Life Insurance Company of New York (New York, NY). Todas las políticas de seguros y los planes de beneficios grupales contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a residentes de New Mexico.
Al seleccionar estos enlaces, saldrás de Cigna.com hacia otro sitio web que podría ser un sitio web externo a Cigna. Es posible que Cigna no controle el contenido ni los enlaces de los sitios web externos a Cigna. Información detallada