Este tema trata sobre cómo interrumpir un embarazo. Si usted ha tenido relaciones sexuales sin protección en los últimos 5 días y no desea quedar embarazada, vea el tema Anticoncepción de urgencia.
Un aborto es la interrupción en forma temprana de un embarazo.
A veces, los abortos se producen por sí solos. Esto se llama aborto espontáneo. Sin embargo, las mujeres también pueden elegir interrumpir un embarazo realizándose una cirugía o tomando medicamentos.
Si piensa que pudiera estar embarazada, consulte a un médico tan pronto como sea posible. Si está embarazada, es un momento importante para aprender tanto como pueda sobre sus opciones. Cuanto menos avanzado esté su embarazo, probablemente tenga más opciones. Además, el riesgo de tener problemas será menor.
Su médico le hará preguntas acerca de sus antecedentes de salud y le hará un examen físico. Se le realizarán pruebas de laboratorio para asegurarse de que está embarazada. También es posible que le realicen una ecografía.
No es fácil decidir interrumpir un embarazo. Es posible que necesite tiempo para pensar en sus opciones. El asesoramiento podría ayudarla a decidir qué es lo mejor para usted. Si se siente cómoda, puede empezar por hablar con su médico. Las clínicas de planificación familiar también ofrecen asesoramiento para ayudarla a decidir qué es lo mejor para usted. También le conviene hablar con alguna persona allegada a usted que entienda cómo el embarazo y la crianza de un niño afectarían su vida. Piense detenidamente en sus opciones, que son las siguientes:
Esto dependerá de cuántas semanas de embarazo tenga. Es posible que pueda elegir entre un aborto médico (que significa tomar medicamentos para interrumpir el embarazo) y un aborto quirúrgico, como una aspiración endouterina o una dilatación y evacuación (D y E).
Después de las 10 semanas, el aborto quirúrgico suele ser la única opción. Los riesgos de abortar en el segundo trimestre son más altos que en el primer trimestre.
Los abortos realizados en una etapa temprana del embarazo pueden ser realizados por su médico o ginecólogo. Es posible que algunas enfermeras parteras, enfermeras practicantes y asistentes médicos también estén capacitados para realizar algunos tipos de abortos. Es más probable que los servicios de aborto se ofrezcan en hospitales de universidades y en clínicas de planificación familiar.
Algunos estados de los EE. UU. tienen restricciones legales con respecto al aborto. Hable con su clínica Planned Parenthood más cercana u otra clínica de planificación familiar para aprender más sobre las restricciones en su estado.
En algunos estados, las mujeres menores de 18 años necesitan el permiso de uno de sus padres. Una menor puede obtener una orden de un tribunal que autorice la realización de un aborto sin el consentimiento de uno de los padres.
Los abortos rara vez se realizan después de las 24 semanas de embarazo (durante la última parte del segundo trimestre y todo el tercer trimestre). Muchos estados tienen restricciones con respecto a los abortos después de las 24 semanas.
Los abortos realizados por médicos son muy seguros. Menos de 1 de cada 100 mujeres tienen problemas graves como consecuencia de un aborto.nota 1
Por lo general, el momento más seguro para un aborto es durante el primer trimestre. Esto es cuando se puede utilizar un medicamento de bajo riesgo o un procedimiento de aspiración endouterina.
Los métodos más usados para abortar no impiden que una mujer quede embarazada más adelante.
Tenga en cuenta que usted puede quedar embarazada en las semanas inmediatamente posteriores a un aborto. Este es un buen momento para comenzar a utilizar un método anticonceptivo que sea eficaz y que se adapte a su estilo de vida.
Probablemente demore de 1 a 3 semanas en recuperarse y sentirse mejor después de un aborto. No debe tener relaciones sexuales durante este período. Sin embargo, cuando vuelva a tener relaciones sexuales, asegúrese de utilizar un condón durante varias semanas o durante el tiempo que le indique su médico. Esto ayudará a prevenir una infección.
Se utilizan exámenes y pruebas para diagnosticar un embarazo y para detectar cualquier afección de salud que podría tener y que requiera una consideración especial. Independientemente de que decida seguir adelante con un embarazo o realizarse un aborto, su evaluación incluirá una revisión de sus antecedentes de salud, un examen físico y algunas pruebas de laboratorio.
Un examen físico antes de realizarse un aborto incluye:
Pruebas de laboratorio antes de realizarse un aborto incluyen:
Es posible que le hagan una ecografía para revisar el tamaño y la forma del útero y para asegurarse de que el embarazo es en el útero. Una ecografía transvaginal realizada en el primer trimestre es el método más exacto para saber por cuánto tiempo ha estado embarazada.
El aborto médico es el uso de medicamentos para terminar un embarazo. Según el medicamento que se use, un aborto médico puede hacerse hasta alrededor de la semana 10 de embarazo.
Los medicamentos disponibles en los Estados Unidos en la actualidad para inducir un aborto son los siguientes:
Vea la sección "Para pensar" de este tema para ver una comparación del aborto médico y el aborto quirúrgico.
Un aborto quirúrgico interrumpe un embarazo extrayendo quirúrgicamente el contenido del útero. Se utilizan diferentes procedimientos para realizar un aborto quirúrgico, según cuántas semanas de embarazo hayan transcurrido.
La atención antes y después de un aborto quirúrgico incluye un examen físico y pruebas de laboratorio, educación sobre qué esperar, instrucciones de cuidado personal, síntomas que indican que debe llamar a su médico y planificación anticonceptiva.
Una D y E se utiliza más comúnmente durante el segundo trimestre debido a que implica un menor riesgo de complicaciones que el aborto por inducción.
Vea la sección "Para pensar" de este tema para ver una comparación entre el aborto médico y el aborto quirúrgico.
Sus opciones con respecto al aborto están relacionadas con sus antecedentes de salud, con cuántas semanas de embarazo tenga y con las opciones que se encuentran disponibles en su región. No todas las opciones médicas o quirúrgicas para realizarse un aborto se encuentran disponibles en todos los lugares de los Estados Unidos o en todo el mundo. En los EE. UU., cada estado tiene restricciones con respecto al aborto, como exigir un período de espera, exigir el consentimiento de los padres en el caso de mujeres jóvenes menores de determinada edad o limitar las opciones para el caso de los embarazos de entre 13 y 24 semanas (segundo trimestre).
La siguiente tabla menciona algunas de las diferencias entre los procedimientos de aborto médico y quirúrgico usados más comúnmente.
Aborto médico |
Aborto quirúrgico |
---|---|
Suele evitar la necesidad de un tratamiento quirúrgico |
Es invasivo y/o quirúrgico:
|
Solo puede utilizarse durante las primeras etapas del embarazo (hasta alrededor de las 10 semanas) |
Puede utilizarse desde el principio hasta mediados del embarazo:
|
Lleva 2 visitas médicas o más en el transcurso de 7 a 14 días |
Por lo general, lleva 1 visita |
Puede llevar varios días para completarlo (la mayor parte del proceso de aborto se produce gradualmente, en el hogar) |
Se completa en el tiempo que demora el procedimiento |
No requiere anestesia ni sedantes |
No requiere anestesia general (aunque puede utilizarse). Por lo general, se utiliza anestesia local con o sin un sedante tranquilizante. |
Tiene una alta tasa de éxito (alrededor del 95%) |
Tiene una alta tasa de éxito (alrededor del 99%) |
Provoca sangrado de moderado a intenso durante un período corto |
Provoca un sangrado leve en la mayoría de los casos |
Requiere seguimiento médico para asegurar que el embarazo se haya interrumpido y para revisar el estado de salud de la mujer |
No siempre requiere seguimiento médico |
Es un proceso de pasos múltiples |
Es un proceso de un solo paso |
En casos extremadamente raros, provoca una infección grave y la muerte (alrededor de 1 de cada 100,000), una tasa levemente más alta que la del aborto quirúrgico |
En casos extremadamente raros, provoca la muerte (menos de 1 de cada 100,000) |
El dolor asociado con un aborto médico o un aborto quirúrgico es de leve a grave y depende del estado físico y emocional de cada mujer.
Algunos defectos congénitos (de nacimiento) o problemas médicos del feto no se diagnostican comúnmente hasta el segundo trimestre, cuando se realiza la mayoría de las pruebas de detección de rutina. Durante el segundo trimestre, hay menos opciones con respecto al aborto.
Las investigaciones sugieren que los cambios hormonales durante el embarazo podrían actuar como protección y reducir el riesgo de cáncer de seno (mama). En el pasado, han surgido preocupaciones en cuanto a que el aborto podría interrumpir estos cambios hormonales que actúan como protección y, posiblemente, aumentar el riesgo de cáncer de seno. Pero estudios más recientes llevados a cabo minuciosamente han llevado a los expertos a la conclusión de que no existe un vínculo entre el aborto y el cáncer de seno.nota 3
Si usted piensa que pudiera estar embarazada, consulte a su médico para que le haga una prueba de embarazo, para un examen y para que le brinde asesoramiento respecto del embarazo tan pronto como sea posible. Si está considerando la posibilidad de interrumpir el embarazo, este es un momento importante para aprender tanto como pueda sobre sus opciones. Cuanto antes tome medidas para interrumpir un embarazo, más opciones médicas tendrá y menos riesgos de complicaciones habrá.
Los abortos quirúrgicos son cirugías menores que requieren un profesional de la salud con capacitación especializada. Si el aborto médico no se realiza con éxito, se debe realizar un aborto quirúrgico como seguimiento. Esto es necesario para evitar una infección y la pérdida de sangre y para interrumpir el embarazo, dado que los medicamentos utilizados en los abortos médicos causan defectos congénitos (de nacimiento). Los siguientes profesionales de la salud pueden llevar a cabo abortos:
Algunos profesionales de la salud realizan únicamente abortos médicos y recomiendan a otro profesional de la salud si resulta necesaria una aspiración endouterina. Otros profesionales de la salud ofrecen abortos médicos y aspiración manual endouterina (MVA, por sus siglas en inglés) si se necesita. La MVA es un procedimiento simple y eficaz. Una menor cantidad de profesionales de la salud ofrecen servicios de abortos médicos, MVA y abortos quirúrgicos.
Su profesional de la salud le brindará información sobre qué esperar después de un aborto. Síntomas normales que experimentan la mayoría de las mujeres incluyen:
Es posible que el hospital o el centro quirúrgico le envíen instrucciones sobre cómo prepararse para su cirugía. O una enfermera puede llamarla para brindarle instrucciones antes de la cirugía.
Inmediatamente después de la cirugía, la llevarán a un sector de recuperación donde las enfermeras la cuidarán y la tendrán en observación. Es probable que se quede en el sector de recuperación durante un período y luego vaya a su hogar. Además de cualquier indicación especial de su médico, su enfermera le proporcionará información para ayudarla en su recuperación. Se retirará a su hogar con una hoja de instrucciones de cuidado, que incluye con quién debe comunicarse si surge un problema.
Menos de 1 de cada 100 mujeres que se realizan un aborto tienen problemas graves más adelante.nota 4
Llame a su médico de inmediato si tiene alguno de estos síntomas después de un aborto:
Llame a su médico para programar una cita si ha tenido alguno de estos síntomas después de un aborto reciente:
El aborto médico y la aspiración endouterina no afectan su capacidad de quedar embarazada en el futuro.nota 5 Es posible quedar embarazada en las semanas inmediatamente posteriores a un procedimiento de aborto.
Citas bibliográficas
- Holmquist S, Gilliam M (2008). Induced abortion. In RS Gibbs et al., eds., Danforth's Obstetrics and Gynecology, 10th ed., pp. 586–603. Philadelphia: Lippincott Williams and Wilkins.
- American College of Obstetricians and Gynecologists (2005, reaffirmed 2011). Medical management of abortion. ACOG Practice Bulletin No. 67. Obstetrics and Gynecology, 106(4): 871–882.
- American College of Obstetricians and Gynecologists (2009, reaffirmed 2011). Induced abortion and breast cancer risk. ACOG Committee Opinion No. 434. Obstetrics and Gynecology, 113(6): 1417–1418.
- Guttmacher Institute (2011). In Brief: Facts on Induced Abortion in the United States. Available online: http://www.guttmacher.org/pubs/fb_induced_abortion.html.
- Holmquist S, Gilliam M (2008). Induced abortion. In RS Gibbs et al., eds., Danforth's Obstetrics and Gynecology, 10th ed., pp. 586–603. Philadelphia: Lippincott Williams and Wilkins.
Revisado: 23 febrero, 2022
Autor: El personal de Healthwise
Evaluación médica:Sarah Marshall MD - Medicina familiar & Kathleen Romito MD - Medicina familiar & Adam Husney MD - Medicina familiar & Rebecca H. Allen MD, MPH - Obstetricia y ginecología & Kirtly Jones MD - Obstetricia y ginecología
Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Healthwise, Incorporated, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenido.
Para aprender más sobre Healthwise, visite Healthwise.org.
© 1995-2022 Healthwise, Incorporated. Healthwise, Healthwise para toda decisión de salud y el logotipo de Healthwise son marcas registradas de Healthwise, Incorporated.
Síguenos
Divulgaciones
Los planes de seguro médico y dentales, tanto individuales como familiares, están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Georgia, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc. y Cigna HealthCare of North Carolina, Inc. El seguro de salud de grupo y los planes de beneficios de salud están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliados (consulta la lista de entidades legales que aseguran o administran HMO grupal, HMO dental y otros productos o servicios en tu estado). Los planes de seguro de vida universal para grupo (GUL, por sus siglas en inglés) están asegurados por CGLIC. Los planes de seguro de vida (excepto GUL), accidentes, enfermedades graves, indemnización hospitalaria y discapacidad están asegurados o administrados por Life Insurance Company of North America, excepto en NY, donde los planes asegurados los ofrece Cigna Life Insurance Company of New York (New York, NY). Todas las políticas de seguros y los planes de beneficios grupales contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a residentes de New Mexico.
Al seleccionar estos enlaces, saldrás de Cigna.com hacia otro sitio web que podría ser un sitio web externo a Cigna. Es posible que Cigna no controle el contenido ni los enlaces de los sitios web externos a Cigna. Información detallada