La acidez estomacal es una sensación de ardor, calor, quemazón o dolor que a menudo comienza en la parte superior del abdomen justo debajo de la parte inferior del esternón. La molestia puede avanzar en oleadas, hacia arriba hasta la garganta, y usted podría sentir un sabor agrio en la boca. La acidez estomacal a veces se llama indigestión, regurgitación ácida, estómago agrio o pirosis. No está causada por problemas en el corazón, aunque, a veces, los problemas del corazón pueden provocar una sensación de acidez estomacal. Vea una imagen de acidez estomacal.
La acidez estomacal puede causar problemas al tragar y eructos, náuseas o abotagamiento. Estos síntomas a veces pueden durar hasta 2 horas o más. En algunas personas, los síntomas de acidez estomacal pueden causar problemas del sueño, tos crónica, asma, respiración sibilante o episodios de atragantamiento.
Por lo general, la acidez estomacal es peor después de comer o empeora al recostarse o al inclinarse. Mejora al sentarse o al pararse.
Casi todas las personas tienen problemas de acidez estomacal de vez en cuando.
La acidez estomacal se produce con mayor frecuencia en adultos que en niños. Muchas mujeres tienen acidez estomacal todos los días cuando están embarazadas. Esto se debe a que el útero que está creciendo ejerce cada vez más presión hacia arriba sobre el estómago.
Los síntomas de acidez estomacal y los síntomas de ataque al corazón pueden sentirse iguales. A veces, sus síntomas de acidez estomacal pueden indicar un problema más grave y requerir la revisión de su médico.
La dispepsia es un término médico que se usa para describir una vaga sensación de llenura, dolor lacerante o ardor en el pecho o en la parte superior del abdomen, especialmente después de comer. Es posible que una persona describa esta sensación como "gases". Pueden producirse otros síntomas al mismo tiempo, como eructos, ruidos sordos en el abdomen, aumento del flato, poco apetito y cambios en sus hábitos de evacuación. Las causas de la dispepsia pueden variar y abarcar desde causas poco importantes hasta causas graves.
La acidez estomacal se produce cuando la comida y los jugos gástricos regresan al esófago (reflujo), que es el conducto que se extiende desde la garganta hasta el estómago. Este proceso se llama reflujo gastroesofágico. Las causas comunes del reflujo incluyen:
La acidez estomacal leve se produce aproximadamente una vez al mes. La acidez estomacal moderada se produce aproximadamente una vez a la semana.
La acidez estomacal grave se produce todos los días y puede causar problemas como problemas para tragar, sangrado o pérdida de peso. La acidez estomacal con otros síntomas, como ronquera, una sensación de que el alimento está atorado en la garganta, opresión en la garganta, voz ronca, respiración sibilante, asma, problemas dentales o mal aliento, podrían producirse a causa de un problema más grave, como enfermedad de reflujo gastroesofágico (GERD, por sus siglas en inglés). En la GERD, se produce una inflamación persistente del recubrimiento del esófago, y esta puede provocar otros problemas de salud. La acidez estomacal también podría estar relacionada con una infección por la bacteria Helicobacter pylori (H. pylori).
Los síntomas persistentes de acidez estomacal pueden ser una señal de una afección médica más grave, como inflamación grave del esófago o cáncer de estómago o de esófago.
La acidez estomacal es más grave cuando se produce con dolor abdominal o sangrado.
Casi todos los bebés regurgitan, especialmente los recién nacidos. La regurgitación disminuye cuando los músculos del esófago, que es el conducto muscular que conecta la garganta con el estómago, adquieren más coordinación. Este proceso puede llevar tan solo 6 meses o tanto como 1 año. Regurgitar no es lo mismo que vomitar. El vómito es fuerte y reiterado. La regurgitación podría parecer fuerte, pero suele producirse después de la alimentación, no implica esfuerzo y no causa molestias.
Los niños que vomitan con frecuencia después de comer durante los primeros 2 años de vida tienen mayores probabilidades de tener problemas de acidez estomacal y reflujo, como GERD, en el futuro. Los niños con problemas de reflujo también tienen mayores probabilidades de tener otros problemas, como sinusitis, laringitis, asma, neumonía y problemas dentales. Para obtener más información, vea el tema Náuseas y vómito, 11 años o menos.
El tratamiento de la acidez estomacal depende de la gravedad de su acidez estomacal y de los otros síntomas que usted tiene. Por lo general, las medidas que puede tomar y los medicamentos que puede comprar sin una receta médica para el tratamiento en el hogar le aliviarán la acidez estomacal de leve a moderada. Es importante que consulte a su médico si tiene acidez estomacal frecuente y el tratamiento en el hogar no le alivia los síntomas.
Revise sus síntomas para decidir si debería consultar a un médico y cuándo debería hacerlo.
Muchos factores pueden afectar la forma en que el cuerpo responde a un síntoma y qué tipo de atención podría necesitar. Estos incluyen:
Usted respondió todas las preguntas. En función de sus respuestas, es posible que pueda resolver este problema en el hogar.
Los síntomas de un ataque al corazón podrían incluir:
Tanto para los hombres como para las mujeres, el síntoma más común es dolor o presión en el pecho. Pero las mujeres tienen una probabilidad algo más alta que los hombres de tener otros síntomas, como falta de aire, náusea y dolor en la espalda o la mandíbula.
Muchos medicamentos recetados y sin receta pueden causar acidez estomacal. Los siguientes son algunos ejemplos:
La cafeína y el alcohol también pueden causar acidez estomacal.
Dolor en adultos y niños mayores
En función de sus respuestas, es posible que usted necesite recibir atención de inmediato. Es probable que el problema empeore si no recibe atención médica.
En función de sus respuestas, es posible que el problema no mejore si no recibe atención médica.
En función de sus respuestas, usted necesita atención de urgencia.
Llame ahora al 911 o a otros servicios de emergencia.
Después de llamar al 911, el operador podría decirle que mastique 1 aspirina para adultos (325 mg) o 2 a 4 aspirinas de dosis baja (81 mg). Espere a la ambulancia. No trate de conducir un automóvil por sí mismo.
A veces, las personas no quieren llamar al 911. Podrían creer que sus síntomas no son graves o que simplemente pueden pedirle transporte a otra persona. O podría preocuparles el costo. Pero, en función de sus respuestas, la manera más rápida y segura de obtener la atención que necesita es llamar al 911 para solicitar transporte médico al hospital.
En función de sus respuestas, es posible que usted necesite recibir atención pronto. Probablemente, el problema no mejore si no recibe atención médica.
El tratamiento en el hogar, como los cambios en el estilo de vida y los medicamentos sin receta, podría ser lo único que se necesita para tratar la acidez estomacal de leve a moderada. Sin embargo, si sus síntomas no mejoran con tratamiento en el hogar o si se producen con frecuencia, consulte a su médico para averiguar si otra afección médica pudiera estar causándole los síntomas.
Lleve un registro de sus síntomas de acidez estomacal antes y después de realizar cambios en el estilo de vida o de usar medicamentos sin receta, a fin de poder hablar sobre cualquier mejora con su médico. Vea un ejemplo de un registro de síntomas de acidez estomacal .
Si usted está embarazada y tiene síntomas de acidez estomacal, asegúrese de hablar con su médico antes de tomar cualquier medicamento para tratar la acidez estomacal. Es posible que no sea seguro tomar algunos medicamentos durante el embarazo. Para obtener más información, vea el tema Problemas relacionados con el embarazo.
Muchas personas toman antiácidos sin receta para tratar la acidez estomacal leve u ocasional. Si usted usa antiácidos con más frecuencia que solo de vez en cuando, hable con su médico.
Los antiácidos actúan más rápido que los reductores de ácido (antihistamínicos H2), pero su efecto no dura más de 1 o 2 horas. Los antihistamínicos H2 pueden brindar alivio durante 12 horas como máximo.
Los antiácidos tienen efectos secundarios. Es posible que causen diarrea o estreñimiento. Además, los antiácidos pueden interferir en la manera en que el cuerpo absorbe otros medicamentos.
Tenga cuidado cuando tome medicamentos antiácidos de venta libre. Muchos de estos medicamentos contienen aspirina. Lea la etiqueta para asegurarse de no estar tomando más de la dosis recomendada. Demasiada aspirina puede ser perjudicial.
Si usted tiene algún riesgo de salud, hable con su médico antes de comenzar a tomar un antiácido. Si tiene enfermedad de los riñones, es especialmente importante que hable con su médico sobre el uso de antiácidos. El uso regular de antiácidos que contienen magnesio o aluminio puede causar una acumulación peligrosa de magnesio o aluminio en personas con enfermedad de los riñones.
Los antihistamínicos H2 disminuyen la cantidad de ácido que produce el estómago, lo que podría reducir la irritación en el revestimiento estomacal y disminuir la acidez estomacal. Algunos ejemplos de reductores de ácido sin receta son Pepcid y Tagamet. Hable con su médico si toma un antihistamínico H2 durante más de 2 semanas.
Los inhibidores de la bomba de protones (PPI, por sus siglas en inglés), como omeprazol (por ejemplo, Prilosec), reducen el ácido estomacal y tratan eficazmente los síntomas de acidez estomacal grave. Estos medicamentos que reducen el ácido se usan cuando la acidez estomacal no ha mejorado con otras medidas de tratamiento en el hogar, antiácidos ni antihistamínicos H2. Es posible que deba usar un PPI durante 5 días, como máximo, antes de sentir alivio para la acidez estomacal. Los PPI están disponibles sin receta médica.
Los reductores de ácido a veces pueden cambiar la forma en que actúan otros medicamentos. Si usted está tomando medicamentos recetados, asegúrese de hablar con su médico antes de tomar un reductor de ácido sin receta.
Llame a su médico si se presenta alguna de las siguientes situaciones durante el tratamiento en el hogar:
Usted puede hacer cambios en sus hábitos y en su estilo de vida, a fin de prevenir los síntomas de acidez estomacal. A continuación se incluyen algunos consejos que puede intentar seguir:
A fin de prepararse para su cita, vea el tema Cómo aprovechar al máximo su cita.
Usted puede ayudar a su médico a diagnosticar y a tratar su afección preparándose para responder las siguientes preguntas:
Será más fácil realizar cambios en el estilo de vida si su familia comprende el motivo de los cambios. Vaya a su cita con un amigo o con un familiar, y hablen acerca de su dieta y de sus hábitos de sueño con su médico.
Recuerde llevar su registro de síntomas de acidez estomacal a su visita médica. Asegúrese de tomar nota de cualquier cambio en el estilo de vida que haya realizado o medicamento sin receta que use.
Revisado: 9 marzo, 2022
Autor: El personal de Healthwise
Evaluación médica:William H. Blahd Jr. MD, FACEP - Medicina de emergencia & Kathleen Romito MD - Medicina familiar & Adam Husney MD - Medicina familiar & E. Gregory Thompson MD - Medicina interna
Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Healthwise, Incorporated, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenido.
Para aprender más sobre Healthwise, visite Healthwise.org.
© 1995-2022 Healthwise, Incorporated. Healthwise, Healthwise para toda decisión de salud y el logotipo de Healthwise son marcas registradas de Healthwise, Incorporated.
Síguenos
Divulgaciones
Los planes de seguro médico y dentales, tanto individuales como familiares, están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Georgia, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc. y Cigna HealthCare of North Carolina, Inc. El seguro de salud de grupo y los planes de beneficios de salud están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliados (consulta la lista de entidades legales que aseguran o administran HMO grupal, HMO dental y otros productos o servicios en tu estado). Los planes de seguro de vida universal para grupo (GUL, por sus siglas en inglés) están asegurados por CGLIC. Los planes de seguro de vida (excepto GUL), accidentes, enfermedades graves, indemnización hospitalaria y discapacidad están asegurados o administrados por Life Insurance Company of North America, excepto en NY, donde los planes asegurados los ofrece Cigna Life Insurance Company of New York (New York, NY). Todas las políticas de seguros y los planes de beneficios grupales contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a residentes de New Mexico.
Al seleccionar estos enlaces, saldrás de Cigna.com hacia otro sitio web que podría ser un sitio web externo a Cigna. Es posible que Cigna no controle el contenido ni los enlaces de los sitios web externos a Cigna. Información detallada