Un aneurisma cerebral es una zona abultada y débil en la pared de una arteria que suministra sangre al cerebro. En la mayoría de los casos, un aneurisma cerebral no causa síntomas y pasa desapercibido. En raras ocasiones, el aneurisma cerebral se rompe y libera sangre en el cráneo, lo que causa un ataque cerebral.
Cuando se rompe un aneurisma cerebral, el resultado se llama hemorragia subaracnoidea. Según la gravedad de la hemorragia, puede causar daño cerebral o la muerte.
La ubicación más común de un aneurisma cerebral es la red de vasos sanguíneos en la base del cerebro llamada círculo de Willis.
Una persona puede heredar la tendencia a formar aneurismas, o pueden formarse aneurismas debido al endurecimiento de las arterias (aterosclerosis) y al envejecimiento. Algunos factores de riesgo que pueden provocar aneurismas cerebrales pueden controlarse y otros no. Los siguientes factores de riesgo pueden aumentar su riesgo de tener un aneurisma o, si usted ya tiene un aneurisma, pueden aumentar el riesgo de que se rompa:
La mayoría de los aneurismas cerebrales no causan síntomas y es posible que solo se descubran al hacer pruebas para otra afección que por lo general no está relacionada. En otros casos, un aneurisma intacto causa problemas al hacer presión en zonas del cerebro. Cuando esto sucede, la persona puede tener dolores de cabeza intensos, visión borrosa, cambios en el habla y dolor en el cuello, según qué zonas del cerebro se vean afectadas y la gravedad del aneurisma.
Los síntomas de un aneurisma cerebral roto a menudo aparecen en forma repentina. Si usted tiene alguno de los siguientes síntomas o si los nota en una persona que conoce, llame al 911 o a otros servicios de emergencia de inmediato:
Debido a que un aneurisma cerebral intacto a menudo no causa ningún síntoma, muchos se descubren en personas que están recibiendo tratamiento para otra afección.
Si su médico cree que usted tiene un aneurisma cerebral, es posible que le realicen las siguientes pruebas:
Las opciones de tratamiento para un aneurisma cerebral dependen de algunas cosas. Estas cosas incluyen su edad, el tamaño y la ubicación de su aneurisma, cualquier factor de riesgo adicional y su estado de salud en general.
Si usted tiene un aneurisma cuyo riesgo de romperse es bajo, usted y su médico podrían desear seguir observando su estado en lugar de operar. Usted podría querer optar por esto porque la cirugía también tiene riesgos. Su médico podría recomendarle maneras de mantener los vasos sanguíneos tan saludables como sea posible, como, por ejemplo, controlar la presión arterial alta y no fumar. Sin embargo, si el aneurisma es grande o si causa dolor u otros síntomas o si usted ha tenido un aneurisma roto antes, es posible que su médico le recomiende cirugía.
Los siguientes procedimientos se usan para tratar tanto los aneurismas cerebrales rotos como los intactos:
Ambos procedimientos deben realizarse en un hospital en el que se hagan muchos procedimientos de ese tipo.
Algunos aneurismas se abultan de tal manera que es necesario extirpar el aneurisma y unir los extremos del vaso sanguíneo cosiéndolos, pero esto es muy poco frecuente. A veces, la arteria no tiene el largo suficiente para unirla y coserla, y es necesario usar una porción de otra arteria.
Los aneurismas que han sangrado son muy graves y en muchos casos provocan la muerte o una discapacidad. El manejo incluye la hospitalización, los cuidados intensivos para aliviar la presión en el cerebro y mantener la respiración y las constantes vitales (como la presión arterial), y el tratamiento para prevenir que se produzca un nuevo sangrado.
Revisado: 28 marzo, 2022
Autor: El personal de Healthwise
Evaluación médica:E. Gregory Thompson MD - Medicina interna & Adam Husney MD - Medicina familiar & Karin M. Lindholm DO - Neurología
Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Healthwise, Incorporated, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenido.
Para aprender más sobre Healthwise, visite Healthwise.org.
© 1995-2022 Healthwise, Incorporated. Healthwise, Healthwise para toda decisión de salud y el logotipo de Healthwise son marcas registradas de Healthwise, Incorporated.
Síguenos
Divulgaciones
Los planes de seguro médico y dentales, tanto individuales como familiares, están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Georgia, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc. y Cigna HealthCare of North Carolina, Inc. El seguro de salud de grupo y los planes de beneficios de salud están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliados (consulta la lista de entidades legales que aseguran o administran HMO grupal, HMO dental y otros productos o servicios en tu estado). Los planes de seguro de vida universal para grupo (GUL, por sus siglas en inglés) están asegurados por CGLIC. Los planes de seguro de vida (excepto GUL), accidentes, enfermedades graves, indemnización hospitalaria y discapacidad están asegurados o administrados por Life Insurance Company of North America, excepto en NY, donde los planes asegurados los ofrece Cigna Life Insurance Company of New York (New York, NY). Todas las políticas de seguros y los planes de beneficios grupales contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a residentes de New Mexico.
Al seleccionar estos enlaces, saldrás de Cigna.com hacia otro sitio web que podría ser un sitio web externo a Cigna. Es posible que Cigna no controle el contenido ni los enlaces de los sitios web externos a Cigna. Información detallada