La anorexia nerviosa es un tipo de trastorno de la alimentación. Las personas que tienen anorexia tienen un miedo intenso a aumentar de peso. Limitan drásticamente la cantidad de alimento que comen y pueden volverse peligrosamente delgadas.
La anorexia afecta tanto al cuerpo como a la mente. Puede comenzar como una dieta, pero se sale de control. Usted piensa todo el tiempo en la comida, en hacer dieta y en el peso. Tiene una imagen distorsionada de su cuerpo. Otras personas le dicen que está demasiado delgado pero, cuando usted se ve en el espejo, piensa que su cuerpo tiene sobrepeso.
La anorexia suele comenzar en la adolescencia. Es mucho más común en mujeres que en hombres. El tratamiento temprano puede ser eficaz. Mientras antes se trate, mejores son las probabilidades de que alguien pueda recuperarse de la anorexia. La anorexia que no se trata puede conducir a inanición y a problemas de salud graves, como adelgazamiento de los huesos (osteoporosis), daño en los riñones y problemas del corazón. Algunas personas mueren a causa de estos problemas.
Si usted o alguien que conoce tiene anorexia, consiga ayuda de inmediato. Cuanto más se prolongue este problema, más difícil es superarlo. Con el tiempo y con tratamiento, una persona con anorexia puede sentirse mejor y mantenerse en un peso saludable.
Los trastornos de la alimentación son complejos, y los expertos no saben realmente qué los causa. Pero pueden ser causados por una mezcla de factores genéticos, conductas familiares, factores sociales y rasgos de personalidad. Usted puede tener más probabilidades de tener anorexia si:
A menudo, las personas que tienen anorexia niegan rotundamente que tienen un problema. No ven ni creen que la tienen. Por lo general, son sus seres queridos quienes tienen que obtener ayuda para ellos. Si está preocupado por alguien, puede fijarse en ciertas señales.
Las personas que tienen anorexia:
Sus vidas se centran en controlar su peso. Podrían:
Si su médico piensa que usted podría tener un trastorno de la alimentación, comparará su peso con el peso esperado para alguien de su estatura y edad. También le revisará el corazón, los pulmones, la presión arterial, la piel y el cabello para detectar problemas causados por no comer lo suficiente. También es posible que le hagan análisis de sangre o radiografías.
Su médico podría hacerle preguntas acerca de cómo se siente. Es común que un problema tratable de salud mental, como depresión o ansiedad, desempeñe un papel en un trastorno alimentario.
Todas las personas que tienen anorexia necesitan tratamiento. Aunque usted, su hijo o algún otro ser querido tenga solo un par de señales de un trastorno alimentario, consiga ayuda ahora. El tratamiento temprano ofrece la mejor posibilidad de superar la anorexia.
El tratamiento puede ayudarle a regresar a un peso saludable y a mantenerlo. También puede ayudarle a aprender buenos hábitos alimentarios y a aprender a sentirse mejor consigo mismo. Debido a que la anorexia es a la vez un problema físico y emocional, puede colaborar con un médico, un dietista y un consejero.
Si su peso ha descendido demasiado, necesitará tratarse en un hospital.
Puede llevar mucho tiempo superar la anorexia, y es común recaer en hábitos no saludables. Si tiene problemas, no trate de manejarlos por su cuenta. Consiga ayuda ahora.
Puede ser muy atemorizador darse cuenta de que un ser querido tiene un trastorno alimentario. Pero usted puede ayudar.
Si piensa que su hijo tiene anorexia:
Si usted está preocupado por alguien que usted conoce:
La causa de la anorexia nerviosa no se entiende completamente. Se cree que se produce a partir de una mezcla de factores desencadenantes físicos, emocionales y sociales.
Los sentimientos y las acciones comunes relacionados con la anorexia nerviosa incluyen:nota 1
Algunas personas que tienen anorexia también pueden tener momentos en que se dan atracones y se provocan vómito o usan laxantes o diuréticos para bajar de peso. El deterioro del esmalte de los dientes es un síntoma común de vómito prolongado.
Las señales físicas de desnutrición comunes a causa de la anorexia incluyen:nota 2
Las personas que tienen anorexia suelen crear rituales asociados con el comer. Estos pueden incluir:
En algunos casos, las personas que tienen trastornos de la alimentación pueden sentir inclinaciones suicidas.
Si alguien que usted conoce muestra señales de advertencia de suicidio, asegúrese de que la persona no se quede sola. Busque ayuda de un profesional de la salud mental de inmediato.
Si usted está teniendo pensamientos suicidas, hable de esto con alguien. Llame a una línea local de prevención del suicidio, a su departamento de salud local o a la línea nacional de prevención del suicidio (1-800-273-TALK o 1-800-273-8255), o busque ayuda en la sala de urgencias de un hospital local.
La anorexia casi siempre comienza con un plan para seguir una dieta estricta para bajar de peso. Con el tiempo, la limitación drástica de alimentos provoca desnutrición y un adelgazamiento que no es saludable.
A medida que se afianza la desnutrición, el cerebro y el metabolismo cambian. Esto limita el apetito, la manera en que su cuerpo utiliza los alimentos y su capacidad para pensar con claridad y tomar buenas decisiones. Al empeorar la enfermedad, comienzan comportamientos irracionales, como crear normas sobre la comida o provocarse vómitos por temor de aumentar de peso.
El hambre y la desnutrición por la anorexia pueden causar complicaciones, como osteoporosis o un latido irregular del corazón. A menudo, otras afecciones de salud mental ocurren junto con la anorexia, como la depresión.
Después de que comienza la anorexia, volver a comer normalmente es muy difícil sin ayuda. Cuando se deja sin tratar, la anorexia puede durar toda la vida.
El tratamiento temprano de la anorexia brinda las mejores probabilidades de recuperación. Las personas que tienen anorexia tienden a negar enfáticamente que tienen un problema y son reservados sobre su forma de comer. Así que los miembros de su familia o seres queridos suelen tener que buscar ayuda para ellos.
El riesgo de anorexia nerviosa aumenta si usted:
Para algunas personas, limitar lo que comen puede satisfacer una necesidad de control personal y de autoestima. Es posible que algunos adolescentes caigan en este hábito como una manera de sobrellevar cambios y desafíos importantes.
Un padre podría tener motivos para preocuparse si:
Llame al 911 o a otros servicios de emergencia de inmediato si:
Si usted o alguien a quien conoce habla acerca de suicidarse, autolesionarse o sentirse desesperado, busque ayuda de inmediato. Llame a la Línea nacional para la prevención del suicidio al 1-800-273-TALK (1-800-273-8255) o envíe un mensaje de texto que diga HOME al 741741 para acceder a la Línea de mensajes de texto en casos de crisis. Considere guardar estos números en su teléfono.
Llame al médico de inmediato si le han diagnosticado anorexia nerviosa y:
Llame al médico si:
La conducta expectante es un enfoque de esperar y ver qué sucede. No es una manera segura de manejar un posible trastorno alimentario.
Recibir un tratamiento temprano mejora sus probabilidades de superar la anorexia.
No existe ninguna prueba que pueda diagnosticar la anorexia. Sin embargo, esta enfermedad tiene un efecto visible en su salud y en sus hábitos alimentarios.
Si su médico piensa que usted pudiera tener un trastorno alimentario, él o ella revisará si tiene señales de desnutrición o inanición. Su médico también le hará preguntas sobre su bienestar mental. Es común que un problema de salud mental tratable (como depresión, ansiedad o trastorno obsesivo-compulsivo) ocurra con un trastorno de la alimentación.
Los exámenes y pruebas comunes para detectar un posible trastorno de la alimentación incluyen:
Si su médico cree que usted podría tener daños en los órganos, puede ser de utilidad realizar pruebas de corazón o de los riñones.
Todas las personas con anorexia necesitan tratamiento. En la mayoría de los casos, esto implica consultar a un médico y tener sesiones de asesoría psicológica regulares. Las personas con un peso muy por debajo del normal o que tienen graves problemas médicos necesitan una internación en el hospital. Las metas del tratamiento consisten en restablecer un peso saludable y hábitos alimentarios saludables.
Si usted tiene un trastorno de la alimentación, trate de no resistirse al tratamiento. Aunque es posible que sienta mucho miedo por aumentar de peso, trate de pensar en el aumento de peso como una medida que le salvará la vida. Con ayuda, puede aprender a comer bien y a mantener el peso en un nivel saludable.
Idealmente, usted puede controlar la anorexia con la ayuda de un equipo que incluye a un profesional de salud mental (como un psicólogo o un consejero con licencia), un profesional de salud médica (como un médico o una enfermera) y un dietista registrado.
Si su afección médica no es potencialmente mortal, su tratamiento probablemente incluya:
Una parte importante de su recuperación incluirá:
Para adolescentes con anorexia, la participación de la familia es una parte clave del tratamiento. La terapia familiar ayuda a los padres a apoyar a su hijo, tanto emocional como físicamente.
Los hermanos o hermanas también necesitan apoyo durante el tratamiento. La asesoría familiar, grupal e individual son eficaces y a menudo se combinan.
Las formas continuas (crónicas) de anorexia pueden requerir tratamiento durante muchos años, incluyendo hospitalizaciones cuando sea necesario. El tratamiento continuo suele incluir asesoramiento psicológico. Un consejero le ayudará a hacer su propio plan para utilizar nuevas habilidades para sobrellevar y manejar el estrés, y prevenir recaídas. Su consejero puede ayudarle en esos momentos en que es difícil seguir maneras de pensar saludables acerca de la comida y de su cuerpo.
Algunas personas se recuperan por completo de la anorexia. Muchas personas con anorexia tienen altibajos con el transcurso de los años. Trate de pensar en el tratamiento como un proceso continuo.
Tener un peso muy inferior al normal puede causar deshidratación, inanición y desequilibrio electrolítico, cualquiera de los cuales puede ser potencialmente mortal.
Si la anorexia causa problemas médicos que ponen la vida en peligro, usted necesita tratamiento médico urgente. La hospitalización es necesaria para aquellos que tienen un peso extremadamente bajo o que tienen problemas médicos graves. Esto puede incluir varias semanas en el hospital seguidas de tratamiento ambulatorio para controlar su progreso. El tratamiento incluye:
La cobertura de seguro varía para el tratamiento hospitalario de los trastornos de la alimentación. Consulte con su compañía aseguradora para conocer su cobertura.
La anorexia puede ser una enfermedad de por vida. Muchas personas que tienen anorexia se recuperan, algunas mejoran y algunas tienen problemas con la anorexia durante toda la vida.
Muchas personas no reciben tratamiento para los problemas de salud mental. Es posible que usted no busque tratamiento porque cree que sus síntomas no son lo suficientemente malos o que puede resolver las cosas por su cuenta. Pero recibir tratamiento es importante.
Si necesita ayuda para decidir si debe consultar a su médico, lea acerca de algunos motivos por los cuales las personas no obtienen ayuda y cómo superarlos.
No hay forma conocida de prevenir la anorexia nerviosa. Es posible que el tratamiento temprano sea la mejor manera de evitar que el trastorno avance. Conocer las señales iniciales y buscar tratamiento de inmediato puede ayudar a prevenir las complicaciones de la anorexia.
Existen muchas maneras en que los adultos pueden ayudar a los niños y a los adolescentes a formarse una visión saludable de sí mismos y a aprender a abordar la comida y el ejercicio con una actitud positiva. Hacer esto podría evitar que algunos niños y adolescentes tengan este trastorno.
Continuar el buen cuidado en el hogar le ayudará a recuperarse de la anorexia nerviosa. Fíjese metas con su médico, con su profesional de salud mental y con su dietista registrado. Incluya metas en las áreas de:
Pida a sus familiares que también apoyen sus metas de sanación físicas y emocionales. Si alguien cercano a usted tiene problemas para comprender los trastornos de la alimentación, comparta lo que aprendió en el tratamiento.
Es posible que haya recurrido a la anorexia para enfrentar las dificultades de la vida. Aprender a sobrellevar el estrés sin anorexia es una parte importante de la recuperación. Aliviar el estrés de una manera saludable puede ayudarle a recuperarse, a mejorar su calidad de vida y a mantenerse saludable.
Todas las familias tienen hábitos que pueden interponerse en el camino del cambio. Para hacer que el cambio saludable sea más fácil, haga que todos los miembros de la familia observen la manera en que manejan el trastorno alimentario de su ser querido.
Tenga en cuenta que el adelgazamiento drástico hace que una persona no pueda pensar con claridad ni funcionar bien en la vida cotidiana. Esta es una señal de que un ser querido necesita atención médica.
No existen medicamentos para tratar la anorexia nerviosa. Pero si usted está deprimido o ansioso, su médico puede recetar un medicamento antidepresivo.
Un antidepresivo puede ayudar si usted también tiene depresión, un trastorno de ansiedad o trastorno obsesivo-compulsivo.
Si usted tiene anorexia y está tomando medicamentos, debe realizarse chequeos regulares. Estar desnutrido o tener un peso muy por debajo del normal puede cambiar la cantidad de medicamento en el cuerpo. Mucho o demasiado poco puede ser peligroso.
Durante un chequeo, su médico prestará atención a su frecuencia cardíaca, temperatura y presión arterial. También es posible que le realicen análisis de sangre para revisar la cantidad de medicamento que hay en la sangre.
Citas bibliográficas
- Agras WS (2008). The eating disorders. In DC Dale, DD Federman, eds., ACP Medicine, section 13, chap. 9. Hamilton, ON: BC Decker.
- Guarda AS, Joffe A (2011). Anorexia nervosa and bulimia nervosa. In M Augustyn et al., eds., The Zuckerman Parker Handbook of Developmental and Behavioral Pediatrics for Primary Care, 3rd ed., pp. 107–114. Philadelphia: Lippincott Williams and Wilkins.
Revisado: 9 febrero, 2022
Autor: El personal de Healthwise
Evaluación médica:Kathleen Romito MD - Medicina familiar & John Pope MD - Pediatría & W. Stewart Agras MD, FRCPC - Psiquiatría
Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Healthwise, Incorporated, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenido.
Para aprender más sobre Healthwise, visite Healthwise.org.
© 1995-2022 Healthwise, Incorporated. Healthwise, Healthwise para toda decisión de salud y el logotipo de Healthwise son marcas registradas de Healthwise, Incorporated.
Síguenos
Divulgaciones
Los planes de seguro médico y dentales, tanto individuales como familiares, están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Georgia, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc. y Cigna HealthCare of North Carolina, Inc. El seguro de salud de grupo y los planes de beneficios de salud están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliados (consulta la lista de entidades legales que aseguran o administran HMO grupal, HMO dental y otros productos o servicios en tu estado). Los planes de seguro de vida universal para grupo (GUL, por sus siglas en inglés) están asegurados por CGLIC. Los planes de seguro de vida (excepto GUL), accidentes, enfermedades graves, indemnización hospitalaria y discapacidad están asegurados o administrados por Life Insurance Company of North America, excepto en NY, donde los planes asegurados los ofrece Cigna Life Insurance Company of New York (New York, NY). Todas las políticas de seguros y los planes de beneficios grupales contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a residentes de New Mexico.
Al seleccionar estos enlaces, saldrás de Cigna.com hacia otro sitio web que podría ser un sitio web externo a Cigna. Es posible que Cigna no controle el contenido ni los enlaces de los sitios web externos a Cigna. Información detallada