Usted puede querer tener algo que decir en esta decisión, o simplemente puede desear seguir la recomendación de su médico. De cualquier manera, esta información le ayudará a entender cuáles son sus alternativas para que pueda hablar con su médico acerca de ellas.
1Hechos |
2Opciones |
3Su |
4Su |
5Prueba |
6Resumen |
La osteoartritis es un problema doloroso en el cartílago de las articulaciones. Ocurre cuando el cartílago que amortigua el impacto en las articulaciones se deteriora y se desgasta. Cuando esto sucede, se genera fricción entre los huesos, lo que causa daño y dolor. En la mayoría de los casos, lleva años que el cartílago se deteriore.
A medida que su artritis empeora, es posible que usted no pueda rotar, flexionar ni extender por completo la articulación que le duele. O bien, es posible que no pueda usarla en absoluto.
En la artroplastia de hombro, el cirujano extrae los extremos de los huesos dañados de la parte superior del brazo y los reemplaza con piezas de plástico o de metal.
La mayoría de las personas pueden levantarse de la cama con ayuda el mismo día de la cirugía y regresar al hogar entre 1 y 3 días después.
Usted comenzará con fisioterapia de inmediato y continuará haciéndola durante varios meses para aprovechar al máximo su nueva articulación. Un fisioterapeuta le enseñará a usar un dispositivo de poleas para que también pueda hacer ejercicios para el brazo en el hogar.
Después de la cirugía:
Generalmente, las articulaciones artificiales del hombro duran de 10 a 20 años. Es posible que deba realizarse otra cirugía si la nueva articulación se afloja o se desgasta. La nueva articulación podría durar más si no hace trabajo físico intenso ni actividades que ejerzan mucha tensión en la articulación.
La artroplastia de hombro tiene algunos riesgos. Estos incluyen:
La mayoría de las personas puede manejar sus síntomas con tratamientos que no implican una cirugía. Estos podrían incluir:
Algunos otros tratamientos que usted podría probar incluyen:
Su médico podría recomendarle una artroplastia de hombro si:
Compare
¿Qué implica generalmente? |
|
|
---|---|---|
¿Cuáles son los beneficios? |
|
|
¿Cuáles son los riesgos y efectos secundarios? |
|
|
Estas historias se basan en información obtenida de profesionales de la salud y consumidores. Podrían ser útiles a medida que usted toma decisiones de salud importantes.
Siempre he sido una persona activa. Solía jugar golf algunos días a la semana. Sin embargo, el dolor en el hombro había empeorado tanto que apenas podía usar un palo de golf. Incluso me resultó difícil levantar el brazo por encima de la cabeza para lavarme el cabello o llevar una bolsa de compras. Probé diferentes tipos de analgésicos recetados, pero no ayudaron. Y los efectos secundarios me molestaban mucho. Mi médico sugirió que me hiciera una artroplastia de la articulación del hombro. Después de evaluar las ventajas y desventajas de la cirugía, decidí operarme. Y me alegra haberlo hecho. Es posible que no pueda pegarle a una pelota de golf como lo hacía antes, pero puedo salir al campo y disfrutar un juego sin dolor.
Roberta, 72 años
Al principio, solo sentía dolor en el hombro después de hacer ejercicio o tareas domésticas como cortar el pasto. Me colocaba hielo en el hombro y lo dejaba descansar, y eso pareció ayudar durante un tiempo. Luego, comencé a sentir dolor incluso cuando no estaba haciendo nada. Y me levantaba muy rígida por la mañana y me costaba mucho mover el brazo. Ni siquiera podía levantar a mi pequeña hija para darle un beso de despedida antes de que se fuera a la escuela. Una radiografía mostró que el cartílago del hombro está muy dañado. Sé que la cirugía es una opción, pero todavía no quiero operarme. Tengo menos de 50 años, y tengo miedo de que podría necesitar otra cirugía más adelante si la nueva articulación se desgasta. Voy a probar la fisioterapia y los medicamentos primero para ver si me ayudan.
Darnell, 47 años
He tenido dolor en el hombro desde que tengo memoria. Simplemente lo manejo lo mejor que puedo. Algunos días, el dolor y la rigidez son tan fuertes que no puedo levantar el brazo para alcanzar un tazón del gabinete ni sacar una jarrita de leche del refrigerador. Sin embargo, otros días, estoy bien. Me sigue doliendo, pero no tanto. Creo que los ejercicios que me mostró mi fisioterapeuta me están ayudando a mantenerme lo más floja posible. He notado que cuando hago mis ejercicios, puedo mover el hombro mucho más que cuando no los hago. Y los analgésicos y los suplementos que he estado tomando parecen mantener mi dolor bajo control. Mientras pueda encontrar un alivio con estas opciones, la cirugía no será parte de mi futuro.
Janet, 66 años
He realizado trabajo de construcción toda mi vida. Por eso, las molestias y los dolores que sentía después de un largo día de trabajo no me preocupaban. Tomaba un par de Advil y estaba bien para ir a trabajar el día siguiente. Sin embargo, después de años de levantar, cortar y martillar, podía sentir que el hombro derecho comenzaba a ceder. Tenía dolor todo el tiempo, incluso en reposo. Y comencé a perder fuerza en el brazo. Cuando empecé a faltar al trabajo debido al dolor, supe que necesitaba hacer algo al respecto. Después de hablar con mi médico, decidí realizarme la artroplastia de hombro. La recuperación de la cirugía fue larga y difícil, pero volví al trabajo. Incluso me siento lo suficientemente bien los fines de semana como para hacer casas en los árboles para los niños del vecindario.
Alex, 55 años
Sus sentimientos personales son tan importantes como los hechos médicos. Piense en lo que más le importa en esta decisión e indique cómo se siente acerca de las siguientes afirmaciones.
Motivos para realizarse una artroplastia de hombro
Motivos para no realizarse una artroplastia de hombro
Estoy conforme con la idea de operarme.
Simplemente no me gusta la idea de operarme.
Mis síntomas son tan graves que no puedo hacer mis actividades cotidianas.
Aún puedo hacer mis actividades cotidianas.
He probado medicamentos y otros tratamientos, pero no ayudan tanto.
Los medicamentos y otros tratamientos mantienen mis síntomas bajo control.
Me molestan mucho los efectos secundarios de los analgésicos.
No me molestan los efectos secundarios de los analgésicos.
No me preocupa cuánto podría costar la cirugía.
No tengo seguro y no puedo pagar la cirugía por mi cuenta.
Mis otros motivos importantes:
Mis otros motivos importantes:
Ahora que ha considerado los hechos y sus sentimientos, es posible que tenga una idea general de su posición sobre esta decisión. Indique hacia qué se inclina en este momento.
Operarme
NO operarme
Verifique los hechos
Decida cuál es el siguiente paso
Certeza
1. ¿Qué tan seguro se siente ahora acerca de su decisión?
3. Use el espacio siguiente para enumerar preguntas, inquietudes y pasos a seguir.
Esto es un registro de sus respuestas. Puede usarlo para hablar con su médico o sus seres queridos sobre su decisión.
Autor | El personal de Healthwise |
---|---|
Revisor médico primario | Anne C. Poinier MD - Medicina interna |
Revisor médico primario | Martin J. Gabica MD - Medicina familiar |
Revisor médico primario | Adam Husney MD - Medicina familiar |
Revisor médico primario | Kathleen Romito MD - Medicina familiar |
Revisor médico primario | Jeffrey N. Katz MD, MPH - Reumatología |
La osteoartritis es un problema doloroso en el cartílago de las articulaciones. Ocurre cuando el cartílago que amortigua el impacto en las articulaciones se deteriora y se desgasta. Cuando esto sucede, se genera fricción entre los huesos, lo que causa daño y dolor. En la mayoría de los casos, lleva años que el cartílago se deteriore.
A medida que su artritis empeora, es posible que usted no pueda rotar, flexionar ni extender por completo la articulación que le duele. O bien, es posible que no pueda usarla en absoluto.
En la artroplastia de hombro, el cirujano extrae los extremos de los huesos dañados de la parte superior del brazo y los reemplaza con piezas de plástico o de metal.
La mayoría de las personas pueden levantarse de la cama con ayuda el mismo día de la cirugía y regresar al hogar entre 1 y 3 días después.
Usted comenzará con fisioterapia de inmediato y continuará haciéndola durante varios meses para aprovechar al máximo su nueva articulación. Un fisioterapeuta le enseñará a usar un dispositivo de poleas para que también pueda hacer ejercicios para el brazo en el hogar.
Después de la cirugía:
Generalmente, las articulaciones artificiales del hombro duran de 10 a 20 años. Es posible que deba realizarse otra cirugía si la nueva articulación se afloja o se desgasta. La nueva articulación podría durar más si no hace trabajo físico intenso ni actividades que ejerzan mucha tensión en la articulación.
La artroplastia de hombro tiene algunos riesgos. Estos incluyen:
La mayoría de las personas puede manejar sus síntomas con tratamientos que no implican una cirugía. Estos podrían incluir:
Algunos otros tratamientos que usted podría probar incluyen:
Su médico podría recomendarle una artroplastia de hombro si:
Realizarse una artroplastia de hombro | No realizarse una cirugía | |
---|---|---|
¿Qué implica generalmente? |
|
|
¿Cuáles son los beneficios? |
|
|
¿Cuáles son los riesgos y efectos secundarios? |
|
|
Estas historias se basan en información obtenida de profesionales de la salud y consumidores. Podrían ser útiles a medida que usted toma decisiones de salud importantes.
"Siempre he sido una persona activa. Solía jugar golf algunos días a la semana. Sin embargo, el dolor en el hombro había empeorado tanto que apenas podía usar un palo de golf. Incluso me resultó difícil levantar el brazo por encima de la cabeza para lavarme el cabello o llevar una bolsa de compras. Probé diferentes tipos de analgésicos recetados, pero no ayudaron. Y los efectos secundarios me molestaban mucho. Mi médico sugirió que me hiciera una artroplastia de la articulación del hombro. Después de evaluar las ventajas y desventajas de la cirugía, decidí operarme. Y me alegra haberlo hecho. Es posible que no pueda pegarle a una pelota de golf como lo hacía antes, pero puedo salir al campo y disfrutar un juego sin dolor."
— Roberta, 72 años
"Al principio, solo sentía dolor en el hombro después de hacer ejercicio o tareas domésticas como cortar el pasto. Me colocaba hielo en el hombro y lo dejaba descansar, y eso pareció ayudar durante un tiempo. Luego, comencé a sentir dolor incluso cuando no estaba haciendo nada. Y me levantaba muy rígida por la mañana y me costaba mucho mover el brazo. Ni siquiera podía levantar a mi pequeña hija para darle un beso de despedida antes de que se fuera a la escuela. Una radiografía mostró que el cartílago del hombro está muy dañado. Sé que la cirugía es una opción, pero todavía no quiero operarme. Tengo menos de 50 años, y tengo miedo de que podría necesitar otra cirugía más adelante si la nueva articulación se desgasta. Voy a probar la fisioterapia y los medicamentos primero para ver si me ayudan."
— Darnell, 47 años
"He tenido dolor en el hombro desde que tengo memoria. Simplemente lo manejo lo mejor que puedo. Algunos días, el dolor y la rigidez son tan fuertes que no puedo levantar el brazo para alcanzar un tazón del gabinete ni sacar una jarrita de leche del refrigerador. Sin embargo, otros días, estoy bien. Me sigue doliendo, pero no tanto. Creo que los ejercicios que me mostró mi fisioterapeuta me están ayudando a mantenerme lo más floja posible. He notado que cuando hago mis ejercicios, puedo mover el hombro mucho más que cuando no los hago. Y los analgésicos y los suplementos que he estado tomando parecen mantener mi dolor bajo control. Mientras pueda encontrar un alivio con estas opciones, la cirugía no será parte de mi futuro."
— Janet, 66 años
"He realizado trabajo de construcción toda mi vida. Por eso, las molestias y los dolores que sentía después de un largo día de trabajo no me preocupaban. Tomaba un par de Advil y estaba bien para ir a trabajar el día siguiente. Sin embargo, después de años de levantar, cortar y martillar, podía sentir que el hombro derecho comenzaba a ceder. Tenía dolor todo el tiempo, incluso en reposo. Y comencé a perder fuerza en el brazo. Cuando empecé a faltar al trabajo debido al dolor, supe que necesitaba hacer algo al respecto. Después de hablar con mi médico, decidí realizarme la artroplastia de hombro. La recuperación de la cirugía fue larga y difícil, pero volví al trabajo. Incluso me siento lo suficientemente bien los fines de semana como para hacer casas en los árboles para los niños del vecindario."
— Alex, 55 años
Sus sentimientos personales son tan importantes como los hechos médicos. Piense en lo que más le importa en esta decisión e indique cómo se siente acerca de las siguientes afirmaciones.
Motivos para realizarse una artroplastia de hombro
Motivos para no realizarse una artroplastia de hombro
Estoy conforme con la idea de operarme.
Simplemente no me gusta la idea de operarme.
Mis síntomas son tan graves que no puedo hacer mis actividades cotidianas.
Aún puedo hacer mis actividades cotidianas.
He probado medicamentos y otros tratamientos, pero no ayudan tanto.
Los medicamentos y otros tratamientos mantienen mis síntomas bajo control.
Me molestan mucho los efectos secundarios de los analgésicos.
No me molestan los efectos secundarios de los analgésicos.
No me preocupa cuánto podría costar la cirugía.
No tengo seguro y no puedo pagar la cirugía por mi cuenta.
Mis otros motivos importantes:
Mis otros motivos importantes:
Ahora que ha considerado los hechos y sus sentimientos, es posible que tenga una idea general de su posición sobre esta decisión. Indique hacia qué se inclina en este momento.
Operarme
NO operarme
1. Para la osteoartritis de leve a moderada, los medicamentos y otros tratamientos que no implican una cirugía pueden ayudar a aliviar mis síntomas.
2. Mi articulación artificial del hombro durará para siempre.
3. Después de la cirugía, el hombro funcionará mejor que antes de haber comenzado a tener problemas en el hombro.
1. ¿Entiende usted las opciones que tiene?
2. ¿Le queda claro cuáles beneficios y efectos secundarios son los más importantes para usted?
3. ¿Tiene usted suficiente apoyo y asesoramiento de otras personas para tomar una decisión?
1. ¿Qué tan seguro se siente ahora acerca de su decisión?
2. Verifique lo que debe hacer antes de tomar esta decisión.
3. Use el espacio siguiente para enumerar preguntas, inquietudes y pasos a seguir.
Por | El personal de Healthwise |
---|---|
Revisor médico primario | Anne C. Poinier MD - Medicina interna |
Revisor médico primario | Martin J. Gabica MD - Medicina familiar |
Revisor médico primario | Adam Husney MD - Medicina familiar |
Revisor médico primario | Kathleen Romito MD - Medicina familiar |
Revisor médico primario | Jeffrey N. Katz MD, MPH - Reumatología |
Revisado: 9 marzo, 2022
Autor: El personal de Healthwise
Evaluación médica:Anne C. Poinier MD - Medicina interna & Martin J. Gabica MD - Medicina familiar & Adam Husney MD - Medicina familiar & Kathleen Romito MD - Medicina familiar & Jeffrey N. Katz MD, MPH - Reumatología
Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Healthwise, Incorporated, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenido.
Para aprender más sobre Healthwise, visite Healthwise.org.
© 1995-2022 Healthwise, Incorporated. Healthwise, Healthwise para toda decisión de salud y el logotipo de Healthwise son marcas registradas de Healthwise, Incorporated.