La artroplastia (reemplazo de una articulación) consiste en una cirugía para sustituir los extremos de los huesos de una articulación deteriorada. Esta cirugía crea nuevas superficies articulares.
En la artroplastia de hombro, los médicos sustituyen los extremos del hueso dañado de la parte superior del brazo (húmero) y, por lo general, el hueso del hombro (omóplato) o los cubren con superficies artificiales forradas con plástico o con metal y plástico. Los componentes de la articulación del hombro pueden mantenerse en su lugar con cemento. O pueden estar hechos con materiales que permiten que, con el tiempo, crezca nuevo hueso en el componente de la articulación para mantenerlo en su lugar sin cemento.
El extremo superior del húmero tiene forma de bola. Los músculos y los ligamentos sostienen esta bola contra una parte del hueso del hombro que tiene forma de taza. Los cirujanos suelen sustituir la parte superior del húmero con un trozo largo de metal que se inserta en el húmero y que tiene una cabeza redondeada. Si la superficie del hueso del hombro que tiene forma de taza y sostiene el húmero también está deteriorada, los médicos la alisan y luego la recubren con una pieza de plástico o de metal y plástico.
Los cirujanos ahora están probando un procedimiento más reciente llamado reemplazo total inverso del hombro para personas que tienen artritis dolorosa en el hombro y también tienen deteriorados los músculos alrededor del hombro. En este procedimiento, después de que el cirujano extrae el hueso dañado y alisa los extremos, une la pieza articular redondeada al hueso del hombro y utiliza la pieza en forma de taza para sustituir la parte superior del húmero. Los resultados iniciales son esperanzadores.nota 1 Esta cirugía no es adecuada para todas las personas. Y no todos los cirujanos la han hecho. El éxito no solo depende de una cuidadosa evaluación para asegurarse de que es la cirugía adecuada para usted, sino también de tener un cirujano con experiencia en hacer un reemplazo total inverso de hombro.nota 2
Los médicos generalmente utilizan anestesia general para la artroplastia. Esto significa que usted estará inconsciente durante la operación. Pero a veces usan anestesia regional, lo cual significa que usted no puede sentir la zona de la cirugía y está somnoliento, pero está despierto. La elección de la anestesia depende de su médico, de su salud general y, en cierta medida, de lo que usted prefiera.
Su médico puede recomendarle que tome antibióticos antes y después de la operación para reducir el riesgo de infección. Si tiene que hacerse un arreglo dental importante, es posible que su médico le recomiende que se lo haga antes de la operación. Las infecciones pueden propagarse desde otras partes del cuerpo, como la boca, a la articulación artificial y provocar un problema grave.
Le darán antibióticos por vía intravenosa (IV) por aproximadamente un día después de la operación. También le darán medicamentos para controlar el dolor y, tal vez, medicamentos para prevenir la formación de coágulos de sangre. No es infrecuente tener malestar estomacal o estreñimiento después de una operación. Hable con su médico o su enfermera si no se siente bien.
Cuando se despierte de la cirugía, tendrá una venda en el hombro y probablemente un tubo de drenaje para recolectar líquido y evitar que este se acumule alrededor de su articulación. Es posible que tenga una sonda, que es un tubo pequeño conectado a la vejiga, para que no tenga que levantarse de la cama para orinar. También podría tener una manga de compresión en el brazo. Esta manga le aprieta el brazo para mantener la sangre circulando y ayudar a prevenir los coágulos de sangre.
Un fisioterapeuta puede comenzar a hacerle ejercicios suaves de hombro el día de la cirugía o al día siguiente. Estos ejercicios consisten simplemente en movimiento pasivo, lo que significa que usted se relaja y permite que el terapeuta le mueva el brazo.
La mayoría de las personas que se someten a una artroplastia de hombro pueden sentarse y salir de la cama con ayuda algo más tarde el día de la cirugía.
Es posible que su médico le enseñe a hacer ejercicios de respiración sencillos para ayudar a prevenir una congestión en los pulmones mientras su nivel de actividad sea reducido.
Probablemente todavía esté tomando algunos medicamentos. Gradualmente tomará menos analgésicos (medicamentos para el dolor). Es posible que continúe tomando medicamentos para prevenir los coágulos de sangre por varias semanas después de la cirugía.
Un fisioterapeuta le moverá el brazo para mantener suelto el hombro a medida que sana. El terapeuta también le enseñará a usar un dispositivo de poleas para que usted pueda mover el brazo cuando vaya del hospital a su casa. Además, es posible que su terapeuta comience a hacerle algunos ejercicios sencillos para mantener fuertes los músculos del otro brazo y los de las piernas.
La rehabilitación después de un reemplazo de hombro comienza de inmediato. No es demasiado exigente al principio, pero es muy importante que la haga. La mayoría de los médicos no le permitirán que utilice los músculos del hombro por varias semanas después de la cirugía. El principal objetivo de la rehabilitación es permitirle mover el hombro en la medida de lo posible, para que le resulte más fácil hacer sus actividades diarias, como vestirse, cocinar y conducir. La mayoría de las personas llegan a recobrar aproximadamente dos tercios del movimiento del hombro después de la cirugía. Sin embargo, otras cosas que afectan la cantidad de movimiento que usted recupere después de la cirugía son el grado de movimiento que tenía antes de la cirugía y si también estaban dañados los tejidos blandos alrededor del hombro. Para obtener el mayor beneficio de la cirugía, es muy importante que tome parte en fisioterapia tanto durante su estancia en el hospital como después de haber sido dado de alta del hospital.
La mayoría de las personas regresan a su hogar entre 1 y 3 días después de la cirugía. Algunas personas que necesitan una rehabilitación más extensa podrían ir a un centro especializado de rehabilitación para recibir más tratamiento.
Después de irse a su casa, preste atención al sitio de la cirugía y a su salud en general. Si nota algún enrojecimiento o secreción de la herida, informe a su cirujano. Es posible que le recomienden que se tome la temperatura dos veces al día y que le diga a su cirujano si tiene fiebre de más de 100.5°F (38.1°C).
Se le dará un programa de ejercicios para que lo siga cuando vuelva a su hogar, incluso si todavía está haciendo fisioterapia. Debería utilizar la polea para mover el brazo entre 4 y 5 veces al día. Si nota dolor, pruebe a ponerse una compresa de hielo en el hombro y quizás reducir un poco la actividad, pero no la detenga por completo. Seguir haciendo el programa de ejercicios ayudará a acelerar la recuperación.
La rehabilitación suele continuar después de abandonar el hospital hasta que sea capaz de funcionar con más independencia y haya recuperado la mayor fuerza, resistencia y amplitud de movimiento en el hombro que pueda lograr. La rehabilitación total después de la cirugía llevará varios meses.
Lo que sigue es un ejemplo de un calendario típico de rehabilitación:nota 1
Es posible que su médico quiera verlo de vez en cuando por varios meses o más para observarle la prótesis de hombro. Con el tiempo, volverá a retomar la mayoría de las actividades previas a la cirugía.
Manténgase activo para ayudar a conservar la fuerza, la flexibilidad y la resistencia. Sus actividades pueden incluir trabajo ligero en el jardín, caminar, natación (después de que la herida esté completamente curada y su médico lo haya aprobado), el baile y el golf. Es posible que su médico le recomiende que evite levantar cosas pesadas y realizar actividades repetitivas.
Por al menos 2 años después de su operación, es posible que su médico quiera que usted tome antibióticos antes de hacerse algún arreglo dental o cualquier procedimiento médico invasivo. Esto es para ayudar a prevenir infecciones alrededor de su prótesis de hombro. Después de 2 años, su médico y su dentista decidirán si todavía necesita tomar antibióticos. Su salud general y el estado de sus otras afecciones de salud les ayudarán a decidir.
Los médicos recomiendan una artroplastia cuando el dolor en el hombro y la pérdida de la función se vuelven graves y si los medicamentos y otros tratamientos dejan de aliviar el dolor. Su médico usará radiografías para examinarle los huesos y el cartílago del hombro para ver si están dañados y para asegurarse de que el dolor no provenga de otro lugar.
El reemplazo de hombro podría no ser recomendable para personas que:
Algunos médicos recomendarán otros tipos de cirugía, si es posible, para personas más jóvenes y especialmente para aquellas que hacen trabajos arduos. Una persona joven o más activa tiene más probabilidades de que se le desgaste una articulación artificial de hombro que una persona mayor o menos activa.
Los médicos no suelen recomendar la artroplastia de hombro para personas que tienen expectativas muy altas de lo que podrán hacer con la articulación artificial (por ejemplo, las personas que esperan poder jugar al tenis a un nivel competitivo, poder pintar techos o hacer otras actividades que sobrecargan la articulación). El hombro artificial le permite a una persona hacer actividades diarias comunes con menos dolor. No restablece el mismo nivel de función que tenía la persona antes de que ocurriera el daño a la articulación del hombro.
La mayoría de las personas tienen mucho menos dolor después de la artroplastia de hombro y pueden hacer muchas de sus actividades diarias más fácilmente.
Mientras más joven sea usted cuando se opere y más carga le ponga a la articulación, más probable será que en algún momento necesite una segunda cirugía para reemplazar la primera prótesis. Con el tiempo, las partes se desgastan o pueden aflojarse y hay que reemplazarlas.
Su articulación artificial debería durar más tiempo si no hace actividad física intensa ni practica deportes que sobrecarguen la articulación. Si usted tiene más de 60 años cuando se le hace una artroplastia, la articulación artificial probablemente le dure el resto de su vida.
Los riesgos de la artroplastia de hombro incluyen:
Citas bibliográficas
- Devinney DS, et al., (2005). Surgery of shoulder arthritis. In WJ Koopman, LW Moreland, eds., Arthritis and Allied Conditions: A Textbook of Rheumatology, 15th ed., vol. 1, pp. 995–1015. Philadelphia: Lippincott Williams and Wilkins.
- Nam D, et al. (2010). Reverse total shoulder arthroplasty: Current concepts, results, and component wear analysis. Journal of Bone and Joint Surgery, American Version, 92(Suppl 2): 23–35.
Revisado: 9 marzo, 2022
Autor: El personal de Healthwise
Evaluación médica:Anne C. Poinier MD - Medicina interna & Adam Husney MD - Medicina familiar & Kathleen Romito MD - Medicina familiar & Kenneth J. Koval MD - Cirugía ortopédica, Trauma ortopédica
Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Healthwise, Incorporated, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenido.
Para aprender más sobre Healthwise, visite Healthwise.org.
© 1995-2022 Healthwise, Incorporated. Healthwise, Healthwise para toda decisión de salud y el logotipo de Healthwise son marcas registradas de Healthwise, Incorporated.
Síguenos
Divulgaciones
Los planes de seguro médico y dentales, tanto individuales como familiares, están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Georgia, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc. y Cigna HealthCare of North Carolina, Inc. El seguro de salud de grupo y los planes de beneficios de salud están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliados (consulta la lista de entidades legales que aseguran o administran HMO grupal, HMO dental y otros productos o servicios en tu estado). Los planes de seguro de vida universal para grupo (GUL, por sus siglas en inglés) están asegurados por CGLIC. Los planes de seguro de vida (excepto GUL), accidentes, enfermedades graves, indemnización hospitalaria y discapacidad están asegurados o administrados por Life Insurance Company of North America, excepto en NY, donde los planes asegurados los ofrece Cigna Life Insurance Company of New York (New York, NY). Todas las políticas de seguros y los planes de beneficios grupales contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a residentes de New Mexico.
Al seleccionar estos enlaces, saldrás de Cigna.com hacia otro sitio web que podría ser un sitio web externo a Cigna. Es posible que Cigna no controle el contenido ni los enlaces de los sitios web externos a Cigna. Información detallada