Los audífonos hacen que el volumen de los sonidos sea más alto. Hay muchos estilos diferentes de audífonos. Y usted puede añadir características especiales a sus audífonos. Sin embargo, casi todos los audífonos tienen estos componentes:
Usted tiene algunas opciones si cree que tiene un problema de audición y está pensando en conseguir audífonos. Usted puede ver a su médico o un audiólogo para obtener audífonos recetados. Pero usted podría considerar comprar audífonos sin receta, los cuales se llaman audífonos de venta libre.
Si usted opta por consultar a un audiólogo, él o ella puede ayudarle a decidir qué tipo de audífono funcionará mejor para usted. El audiólogo seleccionará un audífono en base al tipo y a la cantidad de pérdida de audición que usted tenga así como a otros factores. Puede ayudarle a aprender cómo obtener el mayor beneficio de su audífono. Por lo general, suele ser mejor llevar audífonos en ambos oídos, incluso si la pérdida de audición no es igual en los dos oídos. Tal vez pueda ver al audiólogo sin una remisión.
Es necesario que alguien calificado específicamente en tratar problemas de audición ajuste los audífonos recetados. Un audiólogo o un proveedor de audífonos con licencia pueden asegurarse de que sus audífonos le queden bien y funcionen para su tipo y grado de pérdida auditiva.
Los audífonos de venta libre, que pueden denominarse productos personales de amplificación de sonido (personal sound amplification products, o PSAP, por sus siglas en inglés), pueden ser una opción si usted tiene una pérdida de audición de leve a moderada. Estos están disponibles sin una prueba de audición. Lea reseñas de estos dispositivos en línea y elija uno con buenas calificaciones. Tenga cuidado con los audífonos de venta libre de bajo precio.
Averigüe si su seguro cubre los audífonos. Pueden ser costosos. El costo de los audífonos varía según el tipo. Infórmese también sobre la garantía o la política de devoluciones en caso de que no esté satisfecho con su audífono.
Los audífonos difieren en su aspecto, tamaño y lugar de colocación en el oído, así como en su capacidad para amplificar los sonidos.
La mayoría de los audífonos utilizan tecnología digital. Se programan para responder a sus necesidades usando una computadora. Muy pocos audífonos usan tecnología analógica.
El tamaño de un audífono no es una buena indicación de su calidad de sonido.
Hay diferentes estilos de audífonos externos. Usted puede llevarlos puestos detrás de la oreja, en el oído externo, o en el conducto auditivo. Los audífonos también pueden estar completamente implantados en el oído.
El tipo de audífono que elija depende de muchos factores, incluidos la pérdida de audición que tenga, los consejos de su médico o audiólogo y el tipo de audífono que usted desee.
Se pueden añadir características especiales a los audífonos para ayudarle a oír aún mejor.
La tecnología bluetooth le permite conectar sus audífonos a otros dispositivos electrónicos, como teléfonos móviles, computadoras o dispositivos GPS.
Esta característica puede ayudarle a oír mejor en un lugar ruidoso. Un micrófono direccional hará que el sonido que proviene de una dirección sea más alto que otros sonidos. Por ejemplo, un micrófono direccional hará que la voz de una persona que viene de delante de usted suene más fuerte que los sonidos que vienen de detrás de usted. Esto puede ayudarle a tener una conversación en un restaurante ruidoso.
La bobina telefónica le permite alternar entre configuraciones de audífonos normales y una configuración telefónica. Esto le ayudará a oír mejor al hablar por un teléfono normal.
Esta característica le permite conectar su audífono a un televisor, una radio o un reproductor de CD. Estos se conectan directamente al audífono.
Esta característica controlará los sonidos de tonos agudos que algunas personas reciben con sus audífonos (acoplamiento). El acoplamiento ocurre con mayor frecuencia cuando el audífono se acerca a un teléfono o si el audífono está suelto en el oído.
El audífono insertado completamente en el canal (CIC, por sus siglas en inglés) está hecho para ajustarse a la forma y al tamaño del conducto auditivo. Se coloca completamente en el conducto auditivo. Este audífono puede estar hecho con características especiales como un micrófono direccional que puede ayudar a oír voces en una sala ruidosa. Puede dañarse por el cerumen y por el líquido que sale del oído. Los audífonos CIC son usados por personas que tienen pérdida de la audición de leve a moderada. Algunas personas tienen dificultad para manipularlos debido a su pequeño tamaño. No se recomiendan para niños.
El audífono intracanal (ITC, por sus siglas en inglés) está hecho para adecuarse a la forma y el tamaño del conducto auditivo. Se coloca parcialmente en el conducto auditivo. Este audífono puede estar hecho con características especiales como un micrófono direccional que puede ayudar a oír voces en una sala ruidosa. Puede dañarse por el cerumen y por el líquido que sale del oído. Los audífonos ITC son usados por personas que tienen pérdida de la audición de leve a moderada. Algunas personas tienen dificultad para manipularlos debido a su pequeño tamaño. No se recomiendan para niños.
Las partes del audífono endoaural (ITE, por sus siglas en inglés) están en una caja que se coloca en la parte externa del oído. Los audífonos ITE pueden estar hechos con características especiales. Estas incluyen una bobina telefónica que mejora la audición durante las llamadas telefónicas, y un sistema de micrófono direccional que puede ayudarle a oír voces en una sala ruidosa. Un audífono ITE puede ser más fácil de manipular que los audífonos ITC o CIC que son más pequeños. Lo pueden usar personas que tienen pérdida auditiva de leve a grave. Los niños no suelen usarlos porque la caja debe reemplazarse a medida que el niño crece.
La mayoría de las partes del audífono retroauricular (BTE, por sus siglas en inglés) se encuentran en una caja que se coloca detrás de la oreja. La caja está conectada a un molde plástico en el oído a través de un tubo transparente que rodea la parte superior de la oreja. Los audífonos BTE pueden estar hechos con características especiales. Estas incluyen una bobina telefónica que ayuda a la audición durante las llamadas telefónicas y un sistema de micrófono direccional que puede ayudarle a oír voces en una sala ruidosa. Los audífonos BTE se usan para todos los grados de pérdida de audición, especialmente para las pérdidas muy graves de audición. Es posible que sean mejores para los niños por motivos de seguridad y crecimiento.
El audífono miniatura retroauricular (mini BTE) es una versión más pequeña que el audífono BTE. Las partes se encuentran en una caja detrás de la oreja, pero la caja es más pequeña. El tubo que conecta la caja con el auricular es casi invisible. Algunos audífonos miniatura BTE tienen un auricular muy pequeño que no ocupa el conducto auditivo por completo. Estos se llaman auriculares de "tipo abierto". Son menos visibles que los moldes de oído usados con los audífonos BTE. También reducen la sensación de tener algo en el oído y pueden ser más cómodos de usar.
A continuación se incluyen algunos consejos generales para ayudarle a adaptarse a sus nuevos audífonos.
Podría llevarle de varias semanas a meses hasta que se acostumbre a sus audífonos. Podría notar lo siguiente:
Revisado: 8 septiembre, 2021
Autor: El personal de Healthwise
Evaluación médica:William H. Blahd Jr. MD, FACEP - Medicina de emergencia & Kathleen Romito MD - Medicina familiar & Charles M. Myer III MD - Otolaringología
Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Healthwise, Incorporated, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenido.
Para aprender más sobre Healthwise, visite Healthwise.org.
© 1995-2022 Healthwise, Incorporated. Healthwise, Healthwise para toda decisión de salud y el logotipo de Healthwise son marcas registradas de Healthwise, Incorporated.
Síguenos
Divulgaciones
Los planes de seguro médico y dentales, tanto individuales como familiares, están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Georgia, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc. y Cigna HealthCare of North Carolina, Inc. El seguro de salud de grupo y los planes de beneficios de salud están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliados (consulta la lista de entidades legales que aseguran o administran HMO grupal, HMO dental y otros productos o servicios en tu estado). Los planes de seguro de vida universal para grupo (GUL, por sus siglas en inglés) están asegurados por CGLIC. Los planes de seguro de vida (excepto GUL), accidentes, enfermedades graves, indemnización hospitalaria y discapacidad están asegurados o administrados por Life Insurance Company of North America, excepto en NY, donde los planes asegurados los ofrece Cigna Life Insurance Company of New York (New York, NY). Todas las políticas de seguros y los planes de beneficios grupales contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a residentes de New Mexico.
Al seleccionar estos enlaces, saldrás de Cigna.com hacia otro sitio web que podría ser un sitio web externo a Cigna. Es posible que Cigna no controle el contenido ni los enlaces de los sitios web externos a Cigna. Información detallada