Generalidades de la cirugía
Una biopsia en cono es una forma extensa de una biopsia de cuello uterino. Se llama biopsia en cono porque se extrae una cuña de tejido con forma de cono del cuello uterino y se examina bajo un microscopio. Una biopsia en cono extirpa tejido anormal que está alto en el conducto cervicouterino. También se extrae una pequeña cantidad del tejido normal que rodea la cuña cónica de tejido anormal para dejar en el cuello uterino un margen libre de células anormales.
Una biopsia en cono puede:
- Extraer un cono delgado o grueso de tejido del cuello uterino, dependiendo de la cantidad de tejido que deba examinarse.
- Usarse para diagnosticar y, a veces, tratar tejido cervicouterino anormal. El tejido anormal se extrae y se envía a un laboratorio para que lo examinen.
Una muestra de tejido puede extraerse para una biopsia en cono usando:
Cómo se hace
Una biopsia en cono suele hacerse como procedimiento ambulatorio. Usted no tiene que pasar la noche en el hospital.
El hospital o el centro quirúrgico pueden enviarle indicaciones de cómo prepararse para su cirugía. O es posible que la llame una enfermera para darle indicaciones antes de su operación.
Tendrá que quitarse la ropa de la cintura para abajo y cubrirse con un papel o sabanilla. Luego, deberá recostarse boca arriba en una mesa de exploración, con las piernas elevadas y los pies apoyados en estribos. El médico le introducirá en la vagina un instrumento lubricado llamado espéculo. El espéculo separa suavemente las paredes de la vagina, lo que permite examinar el interior de la vagina y el cuello uterino.
Puede usarse medicamento que la vuelve inconsciente (anestesia general) o que le adormece toda la zona genital (anestesia regional, como raquídea o epidural).
Una biopsia en cono con LEEP puede hacerse en el consultorio de su médico con un medicamento inyectable que le adormece el cuello uterino (bloqueo cervicouterino). Si se utiliza el bloqueo cervicouterino, se puede administrar un analgésico oral o se puede inyectar un analgésico en una vena (por vía intravenosa o IV) junto con la anestesia local.