La candidiasis oral es una infección por hongos en forma de levadura que causa manchas blancuzcas (aftas) en la boca y en la lengua. La candidiasis oral es más común en bebés y en adultos mayores, pero puede aparecer a cualquier edad. La candidiasis oral en los bebés no suele ser grave.
La candidiasis oral aparece cuando un hongo en forma de levadura que se llama Candida, normalmente presente en el cuerpo, crece en forma descontrolada.
En los bebés, la Candida causa candidiasis oral debido a que el sistema inmunitario de los bebés todavía no es lo suficientemente fuerte como para controlar el crecimiento del hongo en forma de levadura. Las personas mayores contraen candidiasis oral porque su sistema inmunitario puede debilitarse con la edad.
Algunas personas contraen candidiasis oral cuando toman determinados medicamentos, como antibióticos o corticosteroides inhalados. Las personas que tienen ciertos problemas de salud, como diabetes o VIH, también tienen mayores probabilidades de tener candidiasis oral.
Los síntomas más comunes de la candidiasis oral son manchas blancuzcas (aftas) que se adhieren al interior de la boca y a la lengua.
En los bebés, es fácil confundir la candidiasis oral con leche o leche de fórmula. Tiene un aspecto similar al requesón o a la leche cuajada. No intente limpiar ninguna de estas manchas debido a que puede enrojecerlas y provocar dolor. Algunos bebés con candidiasis oral pueden estar irritables y no quieren comer.
Hable con su médico si cree que su hijo tiene candidiasis oral.
En la mayoría de los casos, los médicos pueden diagnosticar candidiasis oral con solo mirar las manchas blancuzcas. Su médico también le hará preguntas acerca de su salud. Si su médico considera que otro problema de salud como la diabetes podría estar relacionado con la candidiasis oral, es posible que también le haga pruebas para detectar esa afección.
La candidiasis oral suele tratarse con un medicamento antimicótico recetado, como nistatina líquida. En la mayoría de los casos, usted deberá colocar el medicamento directamente sobre las manchas blancuzcas. Cuando un bebé tiene candidiasis oral, el hongo en forma de levadura puede causar una dermatitis del pañal al mismo tiempo que la candidiasis oral. Su médico podría recetarle una crema o pomada de nistatina para la zona del pañal.
Para tratar la candidiasis oral en los adultos, al principio, es probable que use medicamentos que se colocan directamente sobre las manchas blancuzcas, como un líquido o un comprimido o una pastilla para chupar. Si estos medicamentos no dan resultado, es posible que su médico le recete una pastilla antimicótica.
Si su bebé tiene candidiasis oral, podría ser útil:
Si usa dentadura postiza y tiene candidiasis oral, asegúrese de limpiarse la boca y limpiar la dentadura todas las noches. Puede dejarla sumergida durante la noche en un limpiador para dentaduras postizas que puede comprar en la tienda. Enjuague bien su dentadura postiza después de dejarla en remojo.
Candida, el hongo en forma de levadura que causa la candidiasis oral, normalmente se encuentra en poca cantidad en la boca y en otras membranas mucosas. Por lo general, no provoca daños. Pero cuando se presentan afecciones que permiten que el hongo en forma de levadura crezca de manera descontrolada, el hongo invade los tejidos que lo rodean y se convierte en una infección.
La candidiasis oral es causada con más frecuencia por el hongo en forma de levadura Candida albicans. Con menor frecuencia, otras formas de Candida pueden provocar candidiasis oral.
Hay muchos tipos de bacterias en la boca que normalmente controlan el crecimiento de Candida. Algunas veces, ingresa un nuevo tipo de bacteria en la boca y altera el equilibrio de organismos allí presentes, lo que permite que la Candida crezca en exceso. También podrían estar involucradas afecciones de salud y otras cosas.
El hongo en forma de levadura que causa candidiasis oral puede transmitirse de una persona a otra de diferentes maneras.
La candidiasis oral puede ser una infección leve que no causa síntomas. Si se presentan síntomas, estos podrían incluir los siguientes.
Los síntomas de candidiasis oral en un bebé podrían incluir:
Los síntomas de candidiasis oral en un adulto podrían incluir:
Una madre que amamanta podría contraer una infección por hongos en forma de levadura en los pezones si su bebé tiene candidiasis oral. Esto puede causar dolor y enrojecimiento en los pezones. También es posible que sienta un ardor intenso en los pezones durante el amamantamiento y al final de cada sesión.
La mayoría de los casos de candidiasis oral son leves y desaparecen con el uso de un enjuague bucal antimicótico o comprimidos o pastillas antimicóticas para chupar. Es posible que los casos muy leves de candidiasis oral desaparezcan sin tratamiento médico. Por lo general, se necesitan alrededor de 14 días de tratamiento con un medicamento antimicótico oral para curar infecciones por candidiasis oral más graves. En algunos casos, es posible que la candidiasis oral dure varias semanas, incluso con tratamiento.
Si la candidiasis oral no se trata y no desaparece por sí sola, puede propagarse a otras partes del cuerpo.
Es más probable que la candidiasis oral vuelva a aparecer en:
Las complicaciones relacionadas con la candidiasis oral son poco frecuentes en las personas sanas, pero podrían incluir:
Hay varias cosas que pueden aumentar su riesgo de tener candidiasis oral.
Entre los medicamentos que pueden hacer que el hongo en forma de levadura de la candidiasis oral crezca en forma descontrolada, se incluyen:
La exposición prolongada a determinadas sustancias químicas del ambiente, como, por ejemplo, al benceno y a algunos pesticidas, puede debilitar el sistema inmunitario del cuerpo, lo cual aumenta el riesgo de infecciones, incluida la candidiasis oral.
Si piensa que podría tener candidiasis oral, pero no se la han diagnosticado, vea el tema Problemas en la boca, no relacionados con lesiones, a fin de evaluar sus síntomas.
Llame a su médico hoy mismo si a usted o a su hijo le han diagnosticado candidiasis oral y:
La candidiasis oral en la boca de un bebé puede propagarse al seno de la madre que amamanta. Esto puede causar dolor y enrojecimiento en los pezones. Comuníquese con su médico si tiene enrojecimiento y dolor en los pezones a pesar del tratamiento en el hogar o si siente ardor en la zona del pezón cuando amamanta. Es probable que el médico examine la boca de su bebé para determinar si la candidiasis oral está causando los síntomas.
Si, anteriormente, le han diagnosticado candidiasis oral y cree que podría tener otra infección por candidiasis oral, el tratamiento en el hogar podría ayudar. Es posible que los casos muy leves de candidiasis oral desaparezcan sin tratamiento médico. Hable con su médico si:
Los siguientes profesionales de la salud pueden diagnosticar y tratar la candidiasis oral:
Podrían requerirse otros especialistas si se infectan otros órganos o se presentan otras afecciones. El tipo de especialista depende de los órganos afectados y podría incluir los siguientes:
Por lo general, un examen visual es lo único que se necesita para diagnosticar candidiasis oral. Además de mirarle la boca, el médico le hará preguntas acerca de sus antecedentes médicos.
En raras ocasiones, es posible que su médico solicite una prueba de hidróxido de potasio, en la cual se raspa y se examina una de las manchas blancuzcas. Una prueba de hidróxido de potasio se usa solo en casos en los que la candidiasis oral no es claramente evidente en el examen visual.
Es posible que se haga un cultivo de hongos cuando un caso diagnosticado de candidiasis oral no está respondiendo a los medicamentos recetados.
La candidiasis oral es una infección por hongos en forma de levadura que puede aparecer en la boca, y en la garganta y en la lengua. La candidiasis oral es más común en los recién nacidos, en los bebés y en los adultos mayores, pero puede aparecer a cualquier edad. En los recién nacidos y en los bebés sanos, la candidiasis oral no suele ser un problema grave y puede tratarse y curarse fácilmente.
A excepción de los casos más leves, la candidiasis oral debe tratarse para evitar que la infección se propague. Los medicamentos antimicóticos recetados, que desaceleran el crecimiento del hongo en forma de levadura, son el tratamiento estándar para la candidiasis oral. La candidiasis oral se trata más frecuentemente con medicamentos que o bien se aplican directamente en la zona afectada (tópicos) o que se tragan (orales).
En los adultos, es posible que los casos leves de candidiasis oral desaparezcan con un tratamiento simple que puede hacerse en el hogar. Por lo general, este tratamiento consiste en usar enjuague bucal antimicótico o comprimidos o pastillas antimicóticas para chupar. El tratamiento suele durar alrededor de 14 días.
Por lo general, la candidiasis oral leve en los bebés se trata con medicamentos tópicos hasta al menos 48 horas después de la desaparición de los síntomas.
La candidiasis oral más grave que se ha propagado al esófago se trata con un medicamento antimicótico oral. Es posible que también se use un medicamento antimicótico tópico.
Para algunas infecciones graves, podría necesitarse un período de tratamiento de más de 14 días.
Es posible que los casos de candidiasis oral persistentes o recurrentes:
Las personas que tienen el sistema inmunitario debilitado pueden tomar un medicamento antimicótico de manera continua para prevenir infecciones por candidiasis oral.
Es muy importante eliminar toda fuente de infección para que la candidiasis oral no vuelva a aparecer. Hierva los juguetes, chupetes (chupones), biberones y otros artículos que un niño podría llevarse a la boca. O lave los artículos en agua caliente y jabonosa.
Es importante tratar las afecciones que aumentan sus probabilidades de contraer candidiasis oral, como la diabetes, el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) o el cáncer. Para obtener más información, vea Prevención.
Para prevenir la candidiasis oral:
Para reducir el riesgo de transmitir la candidiasis oral a los bebés:
Si su bebé necesita medicamentos para tratar la candidiasis oral, no coloque el gotero del medicamento en la boca del bebé. Humedezca un hisopo de algodón con el medicamento y úselo para limpiar la zona afectada. Deseche el hisopo y no vuelva a introducir nada en el frasco de medicamento que pudiera estar contaminado con el hongo en forma de levadura.
Si su hijo tiene candidiasis oral leve, es posible que lo único que necesite es limpiar las tetillas de los biberones y los chupetes (chupones) con regularidad y masajear el interior de la boca de su hijo con un paño limpio y húmedo.
Si usted amamanta, séquese los pezones después de dar el pecho. También puede probar a aplicarse lanolina en los pezones. Su médico también podría recetarle un medicamento que puede aplicarse en los pezones.
Si tiene candidiasis oral y tiene dentadura postiza, es importante que se lave la boca y lave la dentadura todas las noches.
Los medicamentos recetados que inhiben el crecimiento de hongos en forma de levadura (antimicóticos) se usan para tratar la candidiasis oral.
Los medicamentos antimicóticos o bien se aplican directamente en la zona afectada (tópicos) para que la medicina actúe solo en esa zona, o se tragan (orales) para que el medicamento actúe en todo el cuerpo. En casos poco frecuentes, será necesario inyectar un medicamento antimicótico en una vena (por vía intravenosa o IV).
Los medicamentos antimicóticos tópicos se aplican en la zona afectada y están disponibles en varias formas, como enjuagues y comprimidos o pastillas para chupar.
Los medicamentos antimicóticos tópicos deben estar en contacto con la zona afectada el tiempo suficiente como para detener el crecimiento del hongo en forma de levadura. Se prefieren comprimidos o pastillas para chupar debido a que tardan más en disolverse. Dado que estas necesitan humedad para disolverse, beber agua mientras se consumen podría ayudar a que funcionen mejor.
Dado que varios de los medicamentos antimicóticos tópicos contienen azúcar, hay un mayor riesgo de tener caries cuando los medicamentos se consumen durante períodos prolongados. Usar un enjuague o gel tópicos con fluoruro (si no está recibiendo fluoruro por otros medios) durante el tratamiento podría ayudar a prevenir la caries. Consulte con su médico o su dentista antes de darle a su hijo productos con fluoruro. Demasiado fluoruro puede ser tóxico y puede manchar los dientes de un niño.
A diferencia de los medicamentos antimicóticos tópicos, los medicamentos antimicóticos orales actúan en todo el cuerpo. Su médico podría recetarle una pastilla si tiene una infección de candidiasis oral en el esófago. El médico podría sugerirle que use un medicamento antimicótico tópico junto con la pastilla.
Los medicamentos antimicóticos orales se usan para prevenir la candidiasis en determinadas personas con afecciones que debilitan el sistema inmunitario del organismo.
Revisado: 20 septiembre, 2021
Autor: El personal de Healthwise
Evaluación médica:John Pope MD - Pediatría & Kathleen Romito MD - Medicina familiar & E. Gregory Thompson MD - Medicina interna
Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Healthwise, Incorporated, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenido.
Para aprender más sobre Healthwise, visite Healthwise.org.
© 1995-2022 Healthwise, Incorporated. Healthwise, Healthwise para toda decisión de salud y el logotipo de Healthwise son marcas registradas de Healthwise, Incorporated.
Síguenos
Divulgaciones
Los planes de seguro médico y dentales, tanto individuales como familiares, están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Georgia, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc. y Cigna HealthCare of North Carolina, Inc. El seguro de salud de grupo y los planes de beneficios de salud están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliados (consulta la lista de entidades legales que aseguran o administran HMO grupal, HMO dental y otros productos o servicios en tu estado). Los planes de seguro de vida universal para grupo (GUL, por sus siglas en inglés) están asegurados por CGLIC. Los planes de seguro de vida (excepto GUL), accidentes, enfermedades graves, indemnización hospitalaria y discapacidad están asegurados o administrados por Life Insurance Company of North America, excepto en NY, donde los planes asegurados los ofrece Cigna Life Insurance Company of New York (New York, NY). Todas las políticas de seguros y los planes de beneficios grupales contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a residentes de New Mexico.
Al seleccionar estos enlaces, saldrás de Cigna.com hacia otro sitio web que podría ser un sitio web externo a Cigna. Es posible que Cigna no controle el contenido ni los enlaces de los sitios web externos a Cigna. Información detallada