La capsaicina es el ingrediente que se halla en diferentes tipos de chiles picantes, como los chiles de cayena, que hace que los chiles sean muy picantes. Usted puede consumirla en chiles crudos o cocidos o como polvo deshidratado, el cual puede agregar a comidas o bebidas. También está disponible como suplemento dietético, en cremas tópicas que se aplican en la piel o como parche cutáneo recetado.
La capsaicina se usa para ayudar a aliviar el dolor. La capsaicina actúa estimulando primero y reduciendo después la intensidad de las señales de dolor en el cuerpo. Aunque el dolor puede aumentar al principio, suele disminuir después del primer uso. La capsaicina estimula la liberación de un compuesto que se cree que tiene una participación en la comunicación del dolor entre los nervios de la médula espinal y otras partes del cuerpo.
Uso tópico
Cuando usted se aplica una crema, un gel, una loción o una pomada con capsaicina en la piel (uso tópico), puede ayudar a aliviar el dolor de:
Usted puede aplicarse en la piel productos que contienen capsaicina hasta 4 veces al día. Tal vez experimente una sensación de ardor o comezón las primeras veces que usa la capsaicina, pero esto disminuirá gradualmente con cada uso. Lávese bien las manos después de cada uso para evitar que le entre capsaicina en los ojos o en otras membranas mucosas húmedas, donde puede causar una sensación de ardor. No use capsaicina en zonas de piel lastimada.
Se encuentra disponible bajo receta un parche cutáneo de alta dosis (Qutenza). El parche se usa para tratar el dolor nervioso a causa de la neuralgia posherpética. Debe aplicarlo y quitarlo un médico o una enfermera. El parche solo se deja puesto en la piel por hasta una hora, aunque la capsaicina sigue aliviando el dolor después de que se quita el parche.
Uso como suplemento
Cuando usted come chiles picantes o toma capsaicina como suplemento dietético, la capsaicina puede mejorarle la digestión aumentando los líquidos digestivos en el estómago y combatiendo las bacterias que pudieran causar una infección. También puede ayudar a combatir la diarrea causada por una infección bacteriana.
La capsaicina actúa como un antioxidante, protegiendo las células del organismo de daño causado por moléculas perjudiciales llamadas radicales libres. La capsaicina también puede ayudar a prevenir infecciones bacterianas.
La capsaicina también puede diluir la mucosidad y ayudar a expulsarla de los pulmones. También se piensa que fortalece los tejidos pulmonares y que ayuda a prevenir o tratar el enfisema.
Los especialistas en los Estados Unidos generalmente consideran que la capsaicina es segura. Pero puede causar algunos efectos desagradables, especialmente para aquellos que no están acostumbrados a ella. Tenga cuidado cuando cocine con chiles picantes o los coma. Comience por pequeñas cantidades, y aumente la cantidad a medida que se vaya acostumbrando.
Es posible tener una reacción alérgica a la capsaicina. Si usted está comenzando a usar capsaicina, ya sea como alimento crudo o preparado o en polvo, comience en pequeñas cantidades. Si usa un producto tópico que contiene capsaicina, debería aplicársela primero en una zona pequeña de la piel para probar si tiene una reacción alérgica.
Para reducir la sensación de ardor, quite las semillas de los chiles antes de comerlos o cocinar con ellos. Además, si come bananas (plátanos) junto con los chiles, puede reducir la sensación de ardor.
No deje que la capsaicina entre en contacto con los ojos u otras membranas mucosas húmedas. Después de tocar capsaicina (o chiles picantes), use vinagre o jabón para lavarse las manos de modo que no propague accidentalmente la capsaicina a los ojos, la nariz o la boca. También puede usar guantes desechables para manipular chiles picantes o aplicarse productos tópicos que contengan capsaicina.
No se aplique productos tópicos que contengan capsaicina en zonas con la piel lastimada.
La Administración de Alimentos y Medicamentos de los EE. UU. (U.S. Food and Drug Administration o FDA, por sus siglas en inglés) no regula los suplementos dietéticos de la misma manera que regula los medicamentos. Un suplemento dietético puede ser vendido con poca o ninguna investigación sobre su eficacia.
Siempre dígale a su médico si está usando un suplemento dietético o si está pensando en combinar un suplemento dietético con su tratamiento médico tradicional. Es posible que no sea seguro que renuncie a su tratamiento médico tradicional y que recurra solo a un suplemento dietético. Esto es especialmente importante para las mujeres que están embarazadas o amamantando.
Cuando use suplementos dietéticos, tenga en cuenta lo siguiente:
Revisado: 3 enero, 2022
Autor: El personal de Healthwise
Evaluación médica:Adam Husney MD - Medicina familiar & Kathleen Romito MD - Medicina familiar
Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Healthwise, Incorporated, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenido.
Para aprender más sobre Healthwise, visite Healthwise.org.
© 1995-2022 Healthwise, Incorporated. Healthwise, Healthwise para toda decisión de salud y el logotipo de Healthwise son marcas registradas de Healthwise, Incorporated.
Síguenos
Divulgaciones
Los planes de seguro médico y dentales, tanto individuales como familiares, están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Georgia, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc. y Cigna HealthCare of North Carolina, Inc. El seguro de salud de grupo y los planes de beneficios de salud están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliados (consulta la lista de entidades legales que aseguran o administran HMO grupal, HMO dental y otros productos o servicios en tu estado). Los planes de seguro de vida universal para grupo (GUL, por sus siglas en inglés) están asegurados por CGLIC. Los planes de seguro de vida (excepto GUL), accidentes, enfermedades graves, indemnización hospitalaria y discapacidad están asegurados o administrados por Life Insurance Company of North America, excepto en NY, donde los planes asegurados los ofrece Cigna Life Insurance Company of New York (New York, NY). Todas las políticas de seguros y los planes de beneficios grupales contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a residentes de New Mexico.
Al seleccionar estos enlaces, saldrás de Cigna.com hacia otro sitio web que podría ser un sitio web externo a Cigna. Es posible que Cigna no controle el contenido ni los enlaces de los sitios web externos a Cigna. Información detallada