Una catarata es una zona indolora y turbia en el cristalino del ojo que impide el paso de la luz a la retina. La retina es la capa de nervios en la parte posterior del ojo. Las células nerviosas de la retina detectan la luz que entra en el ojo y mandan señales nerviosas al cerebro de lo que ve el ojo. Debido a que las cataratas bloquean esta luz, pueden causar problemas de la vista.
El envejecimiento y la exposición a la luz solar pueden causar cataratas. Los cambios en los ojos a menudo son una parte normal del envejecimiento. Sin embargo, los cambios no siempre provocan cataratas.
Las cataratas también pueden ocurrir después de una lesión ocular, como consecuencia de una enfermedad de los ojos, después de utilizar ciertos medicamentos, o como resultado de problemas de salud como la diabetes.
Algunas veces, los niños nacen con cataratas.
Las cataratas pueden afectar su visión.
La pérdida de la visión debido a una catarata a menudo ocurre poco a poco y puede que nunca llegue a ser grave. Algunas veces, las cataratas no causan ningún problema de la vista.
Su médico puede determinar si tiene cataratas realizándole un examen físico y haciéndole preguntas sobre sus síntomas y sus antecedentes de salud. Es posible que necesite exámenes para asegurarse de que tiene una catarata o para descartar otras afecciones que puedan estar provocando problemas de la vista.
Una cirugía puede extraer las cataratas. En la mayoría de los adultos, solo se requiere cirugía cuando la pérdida de visión producida por una catarata afecta la calidad de vida.
Hay una serie de cosas que puede hacer que pueden ayudarle a manejar sus problemas de la vista. Muchas personas se manejan muy bien con la ayuda de anteojos, lentes de contacto u otras ayudas para la visión. Mantenga al día la graduación de sus anteojos o sus lentes de contacto. Además, asegúrese de que haya suficiente iluminación en su casa. Es posible que pueda evitar o retrasar la cirugía.
Si requiere o no una operación de cataratas depende de cuántos problemas le causan las cataratas en actividades diarias como manejar y leer. La cirugía es casi siempre voluntaria (electiva) y se puede programar cuando sea conveniente. En las personas que deciden operarse, la cirugía suele dar muy buenos resultados.
Algunas personas tienen que operarse. Los niños a veces nacen con cataratas que es necesario eliminar. Algunas personas pueden tener cataratas después de una lesión en el ojo o como resultado de una enfermedad de los ojos u otros problemas de salud. También podría ser necesario eliminar las cataratas que se deben a estas causas.
No existe una manera comprobada de prevenir las cataratas. Pero hay algunas cosas que se pueden hacer que tal vez ayuden a retardar el crecimiento de las cataratas. No fume. Use un sombrero o lentes para el sol cuando esté al sol. Y evite las lámparas solares y las cámaras bronceadoras. Coma alimentos saludables. Y mantenga la diabetes bajo control.
Las Herramientas de salud le permiten tomar decisiones acertadas sobre salud o tomar medidas para mejorar su salud.
Una catarata se produce cuando el cristalino que se encuentra dentro del ojo se vuelve opaco. Las cosas asociadas con la opacidad incluyen:
No todas las cataratas dañan la visión ni afectan la vida diaria. Para aquellas que sí lo hacen, los síntomas comunes incluyen:
Los padres deben prestar atención a las señales de cataratas en los bebés y en los niños.
Las cataratas pueden permanecer pequeñas y usted puede no notarlas. Con frecuencia no afectan gravemente la visión. Y muchos tipos de cataratas no requieren que se las extraiga.
Algunos tipos de cataratas crecen en tamaño y en densidad con el tiempo, lo que causa cambios graves en la visión.
A medida que una catarata evoluciona, una mayor parte del cristalino se vuelve opaca. Cuando todo el cristalino está blanco, la catarata se llama catarata "madura" y provoca problemas de la vista graves. Postergar la cirugía hasta que las cataratas estén maduras no es recomendable ni necesario.
Las cataratas en los niños son poco frecuentes, pero graves. Si una catarata no permite que la luz entre en el ojo de un niño ni estimule la retina, la zona del cerebro que se utiliza para el sentido de la vista no se desarrolla en forma adecuada. Por lo general, el niño no verá bien con ese ojo (ambliopía), incluso si la catarata se extrae más adelante.
Las cosas que aumentan su riesgo de cataratas incluyen:
Algunas enfermedades crónicas aumentan el riesgo de tener cataratas. Mantener las siguientes enfermedades bajo control podría ayudar a reducir su riesgo de cataratas:
Otros factores que pueden aumentar su riesgo incluyen:
Llame a su médico de inmediato si tiene:
Llame a su médico para hablar sobre sus síntomas si:
Si usted es adulto mayor, hable con su médico acerca de con qué frecuencia necesita realizarse exámenes de la vista de rutina.
Si un médico no ha determinado que tiene cataratas, pero usted tiene síntomas que le preocupan, vea el tema Problemas en los ojos, no relacionados con lesiones para encontrar más información sobre qué hacer respecto a sus síntomas.
La espera vigilante significa esperar y ver. La espera vigilante es segura y adecuada en la mayoría de los casos de cataratas en los adultos. Si observa señales de que su bebé o su hijo tal vez no vea bien, consulte a su médico. Las cataratas en los niños deben tratarse de inmediato.
Hable con un oftalmólogo acerca de la cirugía para extraer las cataratas. En la mayoría de los casos, usted puede decidir si desea o necesita realizarse una operación en función de si sus problemas de la vista causados por una catarata interfieren en sus actividades cotidianas.
Los siguientes profesionales de la salud pueden evaluar los problemas de la vista que podrían ser causados por una catarata:
Si bien es posible que otros médicos puedan detectar problemas que podrían ser causados por las cataratas, solo un oftalmólogo puede tratar las cataratas.
El diagnóstico de las cataratas se basa en los antecedentes de salud y un examen físico.
A menudo, se utilizan pruebas para:
Para más información, vea:
Cuando esté decidiendo si se va a operar, puede encontrar muy útil evaluar el efecto que tiene en su vida la pérdida de la visión a causa de una catarata. Es posible que su médico le pida que complete un cuestionario sobre el efecto de la catarata en sus actividades cotidianas.
Si usted ya tiene algo de pérdida de visión que no se puede corregir con una operación de cataratas, es posible que su médico realice una evaluación de baja visión para ayudarle a encontrar maneras de poder aprovechar al máximo lo que le queda de vista y para mantener su calidad de vida.
Durante los exámenes de la vista de rutina, su oculista buscará señales tempranas de problemas de la vista, entre los que se incluyen las cataratas.
Es posible que sea necesario realizarle pruebas a su hijo para detectar la presencia de cataratas si usted cree que su hijo tiene un problema de la vista.
La cirugía para extraer una catarata es la única manera de eliminar una catarata. Esta operación funciona bien y ayuda a que las personas vean mejor. Pero con frecuencia, la cirugía no es necesaria o puede postergarse durante meses o años. Muchas personas con cataratas se desenvuelven muy bien con la ayuda de anteojos, lentes de contacto y otras ayudas ópticas.
La necesidad de realizar una cirugía en un adulto con cataratas depende del grado de pérdida de la visión y de si afecta la calidad de vida y la capacidad de desenvolverse de la persona.
Las opciones para tratar las cataratas en los niños dependen de la probabilidad de que las cataratas interfieran en el desarrollo de la visión normal.
A veces, es necesario extraer una catarata debido a otra enfermedad de los ojos, como la retinopatía diabética o la degeneración macular. En algunos casos, la catarata debe extraerse a fin de que el especialista en ojos pueda tratar la retina, la capa de nervios que se encuentra en la parte posterior del ojo.
Son comunes las concepciones erróneas acerca de las cataratas. Se han construido cada vez más centros médicos específicos para la cirugía de cataratas. Las campañas de mercadeo dirigidas a los adultos mayores podrían incentivar a algunas personas a operarse cuando en realidad no lo necesitan. A causa del miedo a la ceguera o a la pérdida de la independencia, los adultos mayores podrían pensar que necesitan operarse incluso cuando las cataratas que tienen no afectan su calidad de vida. En muchos casos, usar anteojos o lentes de contacto y usar otros elementos de ayuda para la visión podría ser apropiado y tener la misma eficacia sin ninguno de los riesgos de la cirugía.
Solo usted puede decidir si una catarata afecta tanto su visión y su vida como para operarse. Si la cirugía no mejorará su visión, podría decidir que la cirugía no es para usted.
No existe una manera comprobada de prevenir las cataratas. Pero ciertos hábitos de estilo de vida podrían ayudar a retrasar el desarrollo de las cataratas. Estos incluyen:
Para obtener más información, vea los temas:
Si tiene cataratas, los siguientes consejos y elementos de ayuda para la visión podrían ayudarle a manejar sus problemas de la vista y a evitar o retrasar la cirugía:
La evidencia demuestra que hacer determinados cambios en el estilo de vida, como no fumar y proteger los ojos de la luz solar, podrían ayudar a retrasar el desarrollo de las cataratas.
Su médico le dará instrucciones acerca de lo que debe hacer después de una operación de cataratas. El cuidado de los ojos para los adultos después de una operación de cataratas incluye usar gotas recetadas para los ojos, protegerse los ojos y prestar atención a las señales de infección.
Comuníquese con su médico de inmediato si nota cualquier señal de complicaciones, como:
Es normal tener la visión borrosa y un poco de hinchazón después de la cirugía. La hinchazón tarda en bajar. Su receta de anteojos podría cambiar después de la cirugía.
Unos pocos adultos y niños con cataratas podrían beneficiarse durante un corto tiempo con el uso de gotas para los ojos para agrandar (dilatar) la pupila. Estas gotas para los ojos aumentan la cantidad de luz que ingresa en el ojo. A veces, se usan para ayudar a prevenir la pérdida de la visión en niños muy pequeños que deben esperar para operarse.
En la actualidad no existen medicamentos que curen las cataratas.
La cirugía para tratar las cataratas consiste en extraer el cristalino opaco del ojo (la catarata). El cristalino puede reemplazarse con una lente artificial que se llama implante de lente intraocular (IOL, por sus siglas en inglés). O, si por algún motivo no puede usarse un IOL, la lente no se volverá a introducir y pueden usarse lentes de contacto o, en raras ocasiones, anteojos para compensar su ausencia. A la mayoría de las personas se les colocará un IOL durante la cirugía.
Antes de la cirugía, pregúntele a su médico acerca de los tipos de IOL que pueden colocarse en el ojo. O si no le van a colocar un IOL, pregunte acerca de las ventajas y desventajas de los lentes de contacto o de los anteojos.
Para la mayoría de los adultos, solo se requiere cirugía cuando la pérdida de la visión causada por una catarata afecta la calidad de vida de la persona. Los objetivos de la cirugía en el caso de los adultos que tienen cataratas incluyen:
Las opciones para tratar las cataratas en los niños dependen de las probabilidades de que las cataratas interfieran en el desarrollo de la visión normal. Es posible que se requiera una operación de cataratas en los niños.
En el caso de los adultos que tienen cataratas en ambos ojos, normalmente no se operan los dos ojos al mismo tiempo. El primer ojo debe sanar. Luego, su médico determinará cuánto ha mejorado la visión antes de que operar el segundo ojo.
Si usted tiene glaucoma y cataratas, es posible que le realicen una cirugía para las dos afecciones al mismo tiempo. Según la afección que causó la pérdida de la visión, es posible que la visión mejore después de la cirugía.
Existen dos tipos de cirugía de cataratas. Ambos se realizan en un centro para pacientes ambulatorios. La decisión acerca de cuál usar depende del tipo de catarata que usted tenga y de cuánta experiencia tenga el cirujano en cada tipo de cirugía.
El problema más común después de la cirugía de cataratas es la opacidad de la cápsula posterior del cristalino (que se llama poscatarata) dentro de los 5 años después de la cirugía. Esta opacidad no suele ser un problema grave. Y si sucede, es fácil de tratar con una cirugía con láser (capsulotomía posterior con láser Nd: YAG).
El simple hecho de que usted tenga una catarata no significa que tenga que extraerla. Solo usted puede decidir si las cataratas afectan su visión y su vida lo suficiente como para operarse. Aprenda qué preguntar acerca de la cirugía de cataratas antes de decidir si debería operarse.
En el caso de los adultos, la cirugía de cataratas es casi siempre electiva y puede realizarse cuando les resulte conveniente. El cirujano, o alguien que esté familiarizado con las prácticas quirúrgicas de rutina, por lo general estará disponible para realizar exámenes de seguimiento y tratamiento.
La cirugía puede ser recomendable si usted desea continuar conduciendo un coche. Si usted vive en un hogar de ancianos o un establecimiento de vivienda asistida, usted puede decidir usar ayudas ópticas y evitar la cirugía.
Si usted no tiene otra afección en el ojo, como glaucoma o problemas en la retina, sus probabilidades de ver mejor después de una cirugía de cataratas son muy buenas. Pero de todos modos podría necesitar anteojos de lectura o anteojos para la visión de cerca.
Revisado: 24 enero, 2022
Autor: El personal de Healthwise
Evaluación médica:Kathleen Romito MD - Medicina familiar & Adam Husney MD - Medicina familiar
Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Healthwise, Incorporated, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenido.
Para aprender más sobre Healthwise, visite Healthwise.org.
© 1995-2022 Healthwise, Incorporated. Healthwise, Healthwise para toda decisión de salud y el logotipo de Healthwise son marcas registradas de Healthwise, Incorporated.
Síguenos
Divulgaciones
Los planes de seguro médico y dentales, tanto individuales como familiares, están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Georgia, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc. y Cigna HealthCare of North Carolina, Inc. El seguro de salud de grupo y los planes de beneficios de salud están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliados (consulta la lista de entidades legales que aseguran o administran HMO grupal, HMO dental y otros productos o servicios en tu estado). Los planes de seguro de vida universal para grupo (GUL, por sus siglas en inglés) están asegurados por CGLIC. Los planes de seguro de vida (excepto GUL), accidentes, enfermedades graves, indemnización hospitalaria y discapacidad están asegurados o administrados por Life Insurance Company of North America, excepto en NY, donde los planes asegurados los ofrece Cigna Life Insurance Company of New York (New York, NY). Todas las políticas de seguros y los planes de beneficios grupales contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a residentes de New Mexico.
Al seleccionar estos enlaces, saldrás de Cigna.com hacia otro sitio web que podría ser un sitio web externo a Cigna. Es posible que Cigna no controle el contenido ni los enlaces de los sitios web externos a Cigna. Información detallada