Un queloide es una cicatriz que se vuelve más grande y más ancha que la lesión original. Los queloides se forman con mayor frecuencia en el esternón, el hombro, la parte alta del pecho y la espalda, el lóbulo de la oreja y la cara.
Los queloides no se convierten en cáncer, pero pueden ser lo suficientemente molestos o dolorosos como para solicitar tratamiento. Los queloides frecuentemente vuelven a formarse después del tratamiento.
Es posible prevenir la formación de un queloide si toma medidas para protegerse la piel después de que esta se haya dañado.
Los queloides pueden formarse donde la piel ha sido dañada, como por un corte quirúrgico, una perforación corporal, una quemadura, varicela o acné. Se forma tejido grueso que sobresale de la zona que está sanando y que hace que la cicatriz sea más grande que la lesión original. Para algunas personas, incluso un rasguño puede producir queloides.
Los queloides son hereditarios y rara vez se forman en piel de color claro. Los expertos creen que los queloides pueden estar relacionados con un gen que está asociado al pigmento de la piel oscura.
Los queloides tienen aspecto de cicatrices firmes, duras y elevadas. Se vuelven más grandes con el tiempo. Su color varía desde ligeramente rosado hasta muy oscuro.
Los queloides pueden frotarse contra la ropa e irritarse, causar comezón o doler. Cuando están expuestos al sol, pueden oscurecerse más que el resto de la piel. El color oscuro podría ser permanente.
No existe una cura asegurada para los queloides, pero a veces el tratamiento mejora la manera en que se ven y se sienten. Es común que los queloides vuelvan a formarse después del tratamiento.
A la hora de intentar tratar un queloide, su médico podría tener que usar más de un tipo de tratamiento. En función del tamaño y la ubicación del queloide, y de lo temprano que se trate, su médico podría:
La radiación tiende a reservarse como la última opción para tratar los queloides. Existe una probabilidad de que pueda causar cáncer.
Es posible que su seguro de salud cubra algunos tratamientos para los queloides pero no otros. Además, su tratamiento podría no estar cubierto si la compañía de seguros opina que se hace solo para mejorar el aspecto de la cicatriz (por razones cosméticas).
Si tiende a tener queloides, lo mejor es evitar las perforaciones corporales, los tatuajes o cualquier cirugía que no necesite. Los queloides pueden aparecer después de estos procedimientos.
Para prevenir los queloides después de una lesión cutánea de menor importancia, comience a tratarla de inmediato. Esto podría ayudar a que sane más rápido y con menor formación de tejido cicatricial. Seguir los siguientes consejos para tratar la zona puede evitar la formación de queloides.
Revisado: 15 noviembre, 2021
Autor: El personal de Healthwise
Evaluación médica:E. Gregory Thompson MD - Medicina interna & Adam Husney MD - Medicina familiar & Martin J. Gabica MD - Medicina familiar & Ellen K. Roh MD - Dermatología
Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Healthwise, Incorporated, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenido.
Para aprender más sobre Healthwise, visite Healthwise.org.
© 1995-2022 Healthwise, Incorporated. Healthwise, Healthwise para toda decisión de salud y el logotipo de Healthwise son marcas registradas de Healthwise, Incorporated.
Síguenos
Divulgaciones
Los planes de seguro médico y dentales, tanto individuales como familiares, están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Georgia, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc. y Cigna HealthCare of North Carolina, Inc. El seguro de salud de grupo y los planes de beneficios de salud están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliados (consulta la lista de entidades legales que aseguran o administran HMO grupal, HMO dental y otros productos o servicios en tu estado). Los planes de seguro de vida universal para grupo (GUL, por sus siglas en inglés) están asegurados por CGLIC. Los planes de seguro de vida (excepto GUL), accidentes, enfermedades graves, indemnización hospitalaria y discapacidad están asegurados o administrados por Life Insurance Company of North America, excepto en NY, donde los planes asegurados los ofrece Cigna Life Insurance Company of New York (New York, NY). Todas las políticas de seguros y los planes de beneficios grupales contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a residentes de New Mexico.
Al seleccionar estos enlaces, saldrás de Cigna.com hacia otro sitio web que podría ser un sitio web externo a Cigna. Es posible que Cigna no controle el contenido ni los enlaces de los sitios web externos a Cigna. Información detallada