La cirugía y los procedimientos estéticos cambian, restauran o mejoran la apariencia. Hay muchos motivos para querer cambiar o mejorar la apariencia. Si ha sufrido quemaduras u otras lesiones, nació con una anomalía congénita o desea cambiar partes de su cuerpo por otros motivos, puede optar por una cirugía o procedimiento estético.
La cirugía reparadora se lleva a cabo para mejorar el funcionamiento y la apariencia de una parte del cuerpo que fue dañada por un traumatismo. También puede hacerse debido a una afección con la que alguien nació o que se desarrolló mientras la persona crecía.
Las cirugías reparadoras comunes incluyen:
No estar satisfecho con alguna parte de la apariencia —como tener una nariz grande, senos pequeños, arrugas o grasa alrededor del abdomen o las caderas— es un motivo común para decidir someterse a cirugía estética. Este tipo de cosas no molestan a todo aquel que las tiene. Pero para algunas personas, estas cosas pueden afectar su autoimagen o su confianza. La cirugía estética es una manera de abordarlas.
Para la mayoría de nosotros, la apariencia física afecta cómo nos vemos nosotros mismos y cómo nos ven los demás. El tamaño, la forma y el aspecto de nuestro cuerpo pueden afectar cómo nos sentimos acerca de nosotros mismos e incluso cómo vivimos nuestra vida.
No hay nada de malo en querer cambiar la apariencia. Algunas personas lo hacen a través de la alimentación, el ejercicio y otros cambios en el estilo de vida. Otras se someten a cirugía estética, especialmente si no están satisfechas con una determinada parte de su cuerpo o apariencia que se puede cambiar.
Aunque muchos tipos de cirugía estética tienen muy pocos riesgos, no hay ningún procedimiento que no tenga riesgos. Los riesgos varían según su salud y el tipo de procedimiento al que se someta. Pueden variar desde formación de cicatrices leves hasta infecciones e incluso la muerte. Las complicaciones serias son poco comunes, pero pueden suceder.
Es posible que al someterse a cirugía estética corra un riesgo innecesario para su salud y su vida. Es importante sopesar los riesgos y los posibles beneficios.
Los otros riesgos importantes de la cirugía estética son que tal vez no produzca los cambios que usted desea y que puede producir cambios que lo dejen aún más infeliz de lo que estaba antes. Podría ser necesario un tratamiento adicional para corregir los resultados de la cirugía inicial. Pero los resultados de la cirugía estética con frecuencia son irreversibles.
Antes de decidir someterse a cirugía estética, piense en su salud en general. Recuerde que todos los procedimientos tienen riesgos. Y tener una afección médica como presión arterial alta o enfermedad cardíaca puede aumentar el riesgo.
La cirugía no debe reemplazar los buenos hábitos de salud. Hay medidas que puede tomar para ayudar a verse y sentirse joven y saludable.
Asegúrese de tener expectativas realistas sobre la manera en la que la cirugía estética puede o no afectar su vida. Para las personas que no están satisfechas con su apariencia general en lugar de solo una determinada parte de su apariencia, la cirugía estética probablemente no sea la respuesta. Es poco probable que estas personas queden satisfechas con los resultados de un solo procedimiento de cirugía estética. Pueden acabar sometiéndose a un procedimiento detrás de otro, lo que puede ser perjudicial y costoso.
Hable con su médico si está pensando en someterse a una cirugía o procedimiento estético.
Es posible que tenga varias opciones de procedimientos estéticos para mejorar o restaurar su apariencia. Hablar con su médico puede ayudarle a elegir la opción que mejor se adapte a sus necesidades.
Esta utiliza un láser para calentar, dañar o destruir las capas superiores de la piel. Esto puede tensar la piel o hacer que crezca piel nueva. Por lo general, se usa para eliminar o mejorar la apariencia de arrugas, manchas en la piel, cicatrices superficiales (por acné, cirugía o traumatismo) y, a veces, la apariencia de pequeñas venas. Los tatuajes se eliminan con cirugía o con un láser que descompone el color en fragmentos. Su sistema inmunitario elimina estos fragmentos.
Esta utiliza una solución química para eliminar las capas superiores de la piel, lo que permite que crezca piel nueva. Se usa con mayor frecuencia para eliminar arrugas, crecimientos superficiales en la piel, cicatrices superficiales, cambios de pigmentación en la piel y otros problemas cutáneos.
Esta utiliza un cepillo fino de alambre o una rueda de diamante con bordes ásperos para eliminar las capas superiores de la piel, lo que permite que crezca piel nueva. Puede usarse para tratar las cicatrices del acné y las arrugas alrededor de la boca o para tratar el aumento del tamaño de la nariz (rinofima) causado por la rosácea (inflamación y enrojecimiento facial).
Esta utiliza una técnica diferente para tratar solo las capas superiores de la piel.
Estas se usan para suavizar las arrugas o las cicatrices con hoyuelos en la piel. También se utilizan para aumentar el volumen de los labios. Las inyecciones de relleno pueden restaurar el volumen y la estructura que se pierde debido a la edad o al adelgazamiento. Cuando se inyecta debajo de la piel, el relleno eleva o hincha esa zona. Esto desaparece con el tiempo.
Estas utilizan una proteína que debilita los músculos de la cara para reducir las arrugas. El efecto es temporal y dura entre 3 y 4 meses.
Esta reduce o elimina la apariencia de pequeñas várices y arañas vasculares. En la escleroterapia se inyecta una sustancia química en una vena para dañar y cicatrizar el revestimiento interior de la vena, lo que hace que la vena se cierre.
Estas eliminan de forma permanente el vello no deseado, como el vello facial. En la depilación por láser se utiliza fototerapia para calentar y destruir los folículos pilosos. Esto reduce la cantidad de vello corporal. En la electrólisis se aplica una corriente eléctrica a la raíz capilar, lo que calienta y destruye el folículo piloso. No puede volver a crecer pelo en esta zona.
Este utiliza tinta de tatuaje para cambiar el aspecto de un problema médico. Por ejemplo, se puede usar después de una cirugía de seno (mama) para crear la apariencia de un pezón y una areola más oscuros. El tatuaje médico también se puede utilizar para oscurecer las manchas blancas en la piel (vitiligo) y la piel con cicatrices.
Esta se lleva a cabo inyectando ácido desoxicólico (Kybella) en los depósitos de grasa o congelando las células grasas debajo de la superficie de la piel con un dispositivo portátil (CoolSculpting).
Es posible que tenga varias opciones de cirugía estética para mejorar o restaurar su apariencia. Hablar con su médico puede ayudarle a elegir la opción que mejor se adapte a sus necesidades.
Este elimina el exceso de piel y grasa y tensa los músculos para alisar la cara. La mejoría se observa especialmente a lo largo de la línea de la mandíbula y en el cuello.
Esta elimina el exceso de piel, grasa y músculo de los párpados para corregir los párpados caídos y eliminar las bolsas y la hinchazón. La cirugía se puede hacer en los párpados superior e inferior.
Esta le da nueva forma a la nariz eliminando o reorganizando el cartílago y el hueso. La rinoplastia se hace para cambiar la apariencia de la nariz, mejorar la respiración y el funcionamiento nasal, o lograr una combinación de ambas cosas.
Para esta se coloca un implante debajo del tejido mamario o del músculo del pecho para agrandar el seno (mama).
Esta sirve para eliminar el exceso de tejido mamario y piel con el fin de remodelar y levantar el seno. Las mujeres podrían desear reducir el tamaño de los senos para cambiar su apariencia, reducir el dolor de espalda y reducir las limitaciones de las actividades causadas por los senos grandes.
Para esta se utiliza succión, ultrasonido o láser para eliminar la grasa rebelde que no ha desaparecido con una alimentación saludable y ejercicio. En las mujeres, esto puede ser en la parte externa o interna de los muslos, el cuello, la parte superior de los brazos, el abdomen, las rodillas y las caderas. En los hombres, esto puede ser en la cintura, el abdomen, el cuello, los senos o la espalda.
Esta elimina el exceso de piel y grasa de la zona abdominal y tensa los músculos abdominales. Cuando una gran pérdida de peso o varios embarazos dejan pliegues de piel adicionales, algunas personas usan esta cirugía para tener un abdomen más plano y liso. Al igual que con la liposucción, la finalidad de una abdominoplastia es remodelar la zona en lugar de reducir el peso corporal.
Esta elimina las várices grandes. Durante la cirugía de várices, se hace una incisión sobre la vena varicosa, y la vena se ata y se deja en su lugar o se elimina. Pero tratamientos más recientes para la extirpación venosa (varicectomía) incluyen la escleroterapia con espuma y sondas láser o de radiofrecuencia que usan calor para destruir las várices.
Esta reduce la apariencia de calvicie o caída del cabello moviendo cabello de una parte de la cabeza a otra.
Procedimientos cutáneos estéticos comunes
Si está pensando en someterse a cirugía estética o a un procedimiento estético, considere las siguientes preguntas antes de tomar una decisión.
Pregúntese por qué desea someterse a cirugía estética. Esta es una pregunta importante. Tómese su tiempo para pensarlo detenidamente. La cirugía estética implica riesgos y gastos. Puede cambiar su apariencia física de forma permanente, posiblemente de una manera que no esperaba o que lo deja infeliz. Asegúrese de que la cirugía estética sea lo que usted desea. No es buena idea cambiar su apariencia porque otra persona quiere que lo haga o porque cree que le ayudará a conseguir un trabajo en particular. Si está satisfecho con su apariencia, no permita que nadie lo presione para someterse a cirugía estética. La decisión debe ser suya.
Si no está satisfecho con su apariencia, considere otras maneras de abordar esa zona "problemática" antes de decidir someterse a cirugía estética. Por ejemplo, las lociones y cremas recetadas por el médico pueden reducir las arrugas finas. O el maquillaje puede ayudar a ocultar las arrugas, cicatrices y otros cambios cutáneos o hacer que no se noten tanto. Si no está satisfecho con la forma de su cuerpo, cambiar su manera de vestir y el estilo de ropa podría ayudarle a sentirse mejor con su apariencia. La dieta y el ejercicio a menudo pueden ayudarle a lograr la forma corporal que desea.
Si estas medidas no le dan resultado, es posible que desee entonces considerar la cirugía estética. Los niveles de satisfacción suelen ser muy altos. La imagen que tiene de sí mismo y su actitud hacia su propio cuerpo podrían mejorar, lo que puede aumentar su confianza y autoestima. Para algunas personas, esta sensación podría no durar mucho tiempo.
Es más probable que quede satisfecho con los resultados de la cirugía estética si tiene expectativas claras y realistas y una idea clara de por qué desea someterse a cirugía. En primer lugar, decida exactamente qué le gustaría cambiar o mejorar. Luego, analice esos objetivos con su médico, quien puede decirle si son realistas y cuál es la mejor manera de alcanzarlos. Mirar fotografías de características deseables podría ayudarle a decidir lo que desea. No obstante, recuerde que la cirugía estética se usa para mejorar sus propias características y no necesariamente para copiar las de otra persona cuya apariencia física usted admira.
Obtenga información sobre qué esperar de un determinado procedimiento. Pídale a su médico que le muestre fotografías y le explique la gama completa de posibles resultados. Las imágenes por computadora pueden ser útiles, pero también pueden ser engañosas. No hay garantía de que los resultados finales coincidan con los creados por la computadora. Con algunos tipos de cirugía, es posible que los resultados no sean evidentes durante varias semanas o meses después del procedimiento. Pueden ser necesarias varias sesiones o una combinación de procedimientos para lograr el aspecto que desea. Y los resultados no siempre son permanentes.
Recuerde que los efectos del tiempo, la gravedad, el envejecimiento y la exposición al sol continúan después de la cirugía estética. La cirugía no sustituye los buenos hábitos de salud. Tener una nutrición adecuada y hacer ejercicio con regularidad, protegerse de la exposición al sol, controlar el estrés, no fumar y evitar el consumo de drogas y el exceso de alcohol pueden contribuir en gran medida a que se vea y se sienta joven y saludable.
Trate de tener expectativas realistas sobre la manera en la que la cirugía estética podría afectar su vida. Cambiar un aspecto de su cuerpo con el que no está satisfecho puede hacer que se sienta más atractivo, más satisfecho con su apariencia y más libre para hacer cosas que en el pasado lo hacían sentir incómodo, ya sea emocional o físicamente. Para algunas personas, el efecto puede ser dramático. Pero no espere que la cirugía estética resuelva todos sus problemas. Tal vez pueda cambiar cómo se ve y se siente, pero no cambiará quién es usted.
Hablar con alguien que se haya sometido a cirugía estética puede plantear problemas que no había considerado. Pregúntele a esa persona lo que sintió sobre los resultados, si la cirugía logró los resultados esperados y cómo fue la experiencia completa. Los médicos que tienen experiencia con la cirugía estética también pueden brindarle una perspectiva sobre los asuntos involucrados.
El seguro rara vez cubre el costo de la cirugía estética electiva realizada para mejorar la apariencia. Podría cubrir la cirugía reconstructiva si esta mejora el funcionamiento físico o corrige un problema presente desde el nacimiento (congénito) o causado por un accidente. Pero a menos que la cirugía estética se realice por motivos médicos, probablemente tendrá que pagarla usted mismo.
Los ejemplos de cirugía estética realizada por motivos médicos que el seguro podría cubrir completa o parcialmente incluyen:
La cirugía estética puede ser bastante costosa, especialmente cuando usted la paga por completo de su propio bolsillo. Asegúrese de conocer el costo total de la cirugía, incluidos los costos del procedimiento en sí (como los honorarios del cirujano, las tarifas de la anestesia y las tarifas del área quirúrgica), cualquier medicamento previo o posterior al procedimiento, tratamientos de seguimiento, visitas al consultorio y otros gastos.
Además, esté preparado para cubrir los costos resultantes de complicaciones durante la cirugía o después de ella o la necesidad de una operación de "retoque". Es posible que el seguro no cubra el tratamiento de complicaciones que surjan a causa de la cirugía estética. Puede que, a medida que pasa el tiempo, sea necesario repetir algunos procedimientos, incluidos los tratamientos cutáneos, la liposucción y el agrandamiento de los senos, para mantener los resultados. Tendrá que pagar estos tratamientos repetidos del mismo modo que pagó el tratamiento inicial.
Encontrar un cirujano estético en el que confíe y con el que se sienta cómodo hablando es muy importante al considerar una cirugía o procedimiento estético. Su médico y usted pueden colaborar para preparar un plan de tratamiento que satisfaga sus necesidades y que sea realista.
Tenga en cuenta las siguientes cosas cuando elija un cirujano estético.
Muchos cirujanos estéticos ofrecen consultas gratuitas o de bajo costo. A veces, se aplica una tarifa de consulta al costo de la cirugía.
No hay ninguna otra cosa que influya tanto en los resultados de la cirugía estética como el nivel de experiencia del médico. Solicite fotografías del antes y el después de otras personas que se hayan sometido al procedimiento. Y solicite ver los peores resultados, así como los mejores resultados y los resultados típicos.
Los médicos deberían tener un certificado de especialidad otorgado por la Junta Estadounidense de Cirugía Plástica (American Board of Plastic Surgery) o la Academia Estadounidense de Cirugía Plástica y Reconstructiva Facial (American Academy of Facial Plastic and Reconstructive Surgery).
Cualquier médico con licencia autorizada puede realizar legalmente una cirugía estética, pero los niveles de formación y experiencia en cirugía estética varían ampliamente. Por su propia seguridad, evite a los médicos que no estén certificados por la junta y busque un cirujano estético con mucha experiencia. Los médicos que con más frecuencia realizan cirugías y procedimientos estéticos incluyen los siguientes:
Pídale recomendaciones a su médico. Puede comunicarse con la Sociedad Estadounidense de Cirujanos Plásticos (American Society of Plastic Surgeons), la Academia Estadounidense de Cirugía Plástica y Reconstructiva Facial (American Academy of Facial Plastic and Reconstructive Surgery) o la Sociedad Estadounidense de Cirugía Plástica Estética (American Society for Aesthetic Plastic Surgery) para obtener una lista de cirujanos calificados en su área.
Tendrá más probabilidades de quedar satisfecho con los resultados de la cirugía estética si encuentra un cirujano estético que lo escuche y comprenda lo que quiere lograr. Las personas difieren en lo que consideran un tipo "ideal" de cara, nariz, pecho o cuerpo. Es posible que la visión de su médico y la suya propia sobre lo que es ideal no sea la misma. Recuerde también que la cirugía estética se hace para mejorar su propia apariencia y no necesariamente para copiar la de alguien cuya apariencia física usted admira.
Es importante comprender y aceptar lo que se puede y no se puede lograr con la cirugía estética, según su tipo constitucional o de piel, su edad, antecedentes médicos, la experiencia del cirujano, los límites de la tecnología y otros factores. Un buen cirujano estético puede ayudarle a entender cómo estas cosas afectan las opciones de cirugía estética.
Verifique las credenciales de cualquier centro de cirugía ambulatoria que esté considerando, para asegurarse de que sea seguro y fiable. Busque centros médicos que tengan un historial bien establecido de buenos resultados y un servicio de alta calidad, y evite los que no lo tengan.
La instalación debe estar autorizada por el estado en el que está ubicada y acreditada por una organización de acreditación reconocida a nivel nacional.
Para verificar el estado de acreditación de una instalación, comuníquese con la Asociación Estadounidense para la Acreditación de Instalaciones de Cirugía Plástica Ambulatoria (American Association for Accreditation of Ambulatory Plastic Surgery Facilities, www.aaaasf.org), la Asociación de Acreditación para Atención Médica Ambulatoria (Accreditation Association for Ambulatory Health Care, www.aaahc.org) o la Comisión Conjunta de Acreditación de Organizaciones de Salud (Joint Commission on Accreditation of Healthcare Organizations, www.jointcommission.org).
Otras fuentes útiles de información incluyen grupos de salud del consumidor, personas que se han sometido a cirugía estética, otros médicos, libros y artículos, así como Internet. Pero no confíe demasiado en las fotos del antes y el después que puede encontrar en Internet. Es posible que algunas hayan sido alteradas mediante computadora o es probable que representen un resultado extremadamente positivo, no necesariamente un resultado típico. En cualquier caso, las fotos del antes y el después en Internet podrían darle una impresión falsa de los resultados que puede esperar.
La cirugía estética no es un procedimiento de emergencia, por lo que no hay motivo para apresurarse. No se deje presionar para tomar una decisión rápida. Obtenga toda la información que necesite para sentirse cómodo con su decisión. No tema obtener una segunda e incluso una tercera opinión, especialmente si no está completamente cómodo con su primera consulta médica.
Revisado: 15 noviembre, 2021
Autor: El personal de Healthwise
Evaluación médica:Anne C. Poinier MD - Medicina interna & Adam Husney MD - Medicina familiar & Kathleen Romito MD - Medicina familiar & Martin J. Gabica MD - Medicina familiar & E. Gregory Thompson MD - Medicina interna & Keith A. Denkler MD - Cirugía estética
Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Healthwise, Incorporated, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenido.
Para aprender más sobre Healthwise, visite Healthwise.org.
© 1995-2022 Healthwise, Incorporated. Healthwise, Healthwise para toda decisión de salud y el logotipo de Healthwise son marcas registradas de Healthwise, Incorporated.
Síguenos
Divulgaciones
Los planes de seguro médico y dentales, tanto individuales como familiares, están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Georgia, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc. y Cigna HealthCare of North Carolina, Inc. El seguro de salud de grupo y los planes de beneficios de salud están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliados (consulta la lista de entidades legales que aseguran o administran HMO grupal, HMO dental y otros productos o servicios en tu estado). Los planes de seguro de vida universal para grupo (GUL, por sus siglas en inglés) están asegurados por CGLIC. Los planes de seguro de vida (excepto GUL), accidentes, enfermedades graves, indemnización hospitalaria y discapacidad están asegurados o administrados por Life Insurance Company of North America, excepto en NY, donde los planes asegurados los ofrece Cigna Life Insurance Company of New York (New York, NY). Todas las políticas de seguros y los planes de beneficios grupales contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a residentes de New Mexico.
Al seleccionar estos enlaces, saldrás de Cigna.com hacia otro sitio web que podría ser un sitio web externo a Cigna. Es posible que Cigna no controle el contenido ni los enlaces de los sitios web externos a Cigna. Información detallada