La fuerza interior, a menudo llamada resistencia o resiliencia, es la capacidad de enfrentar las situaciones estresantes que nos presenta la vida y sobreponerse a ellas.
El desarrollo de la fuerza interior comienza con acciones simples o pensamientos que practica su hijo, como planificar qué hacer a continuación y aprender a aceptar el cambio. La fuerza interior puede ayudar a su hijo a enfrentar problemas. Los niños que son resistentes:
Los niños a menudo nos sorprenden con lo resistentes que son. Pero hay muchas cosas que puede hacer usted como padre para ayudar a su hijo pequeño o hijo adolescente a ser más fuerte.
Al trabajar para desarrollar la fuerza interior de un niño, usted le está dando a ese niño las herramientas afectivas y mentales necesarias para mantenerse sano y feliz a lo largo de su vida.
Los entendidos dicen que lo más importante que le da fuerza interior a los niños es tener padres u otros adultos que sean positivos y que atiendan sus necesidades.
Otros cosas que ayudan incluyen:
Lo más importante que usted puede hacer para ayudar a sus hijos es demostrarles que los ama incondicionalmente.
Saber que usted está cerca y disponible les da a sus hijos una sensación de seguridad. Aunque el mundo de sus hijos se amplíe, usted sigue siendo su influencia principal.
Recuerde siempre que usted es un ejemplo a imitar. Sus hijos aprenden observándolo a usted. De modo que asegúrese de que sus acciones y conductas les enseñe a:
Para desarrollar su fuerza interior, los niños necesitan sentirse amados y seguros. Necesitan una familia que esté cerca, con la que pasen tiempo juntos regularmente, y que les ofrezca un lugar seguro mientras crecen.
La empatía es una parte importante del desarrollo de la fuerza interior. Esto significa que un niño puede reconocer y apreciar cómo se sienten los demás. Esto significa que a un niño le preocupa cuando otros se sienten mal y que el niño quiere ayudarles.
Usted puede ayudar a su hijo a adquirir empatía demostrándola en su vida diaria y hablando con su hijo acerca de ella.
Ayudar a otros puede ayudar a los niños a aprender que tienen el poder de hacer felices a otros.
A menudo parece que los adolescentes nunca escuchan, pero sí lo hacen. Es por eso que es tan importante recordar que usted sigue siendo el principal ejemplo a seguir, incluso a medida que su hijo crece.
Lo más importante que usted puede hacer para ayudar a su hijo adolescente es demostrarle que lo ama incondicionalmente.
Los adolescentes pueden estar haciéndose mayores, pero todavía necesitan:
Ayude a su hijo adolescente a aprender acerca de cuestiones importantes y a estar preparado para responsabilidades cada vez mayores. Deles a los adolescentes la libertad de darse cuenta de cosas por sí mismos dentro de los límites que haya establecido usted. Los padres se mueven en una línea muy delgada entre respetar la necesidad de independencia y privacidad de un adolescente y asegurarse de que no cometa errores graves.
Las investigaciones indican que algunos niños tienen más probabilidades de tener problemas para desarrollar su fuerza interior. Pueden tener factores de riesgo, como estar en ciertas situaciones, tener ciertas afecciones médicas o tener una personalidad determinada, que les hace más difícil ser resistentes. Pero mientras más entiendan los padres acerca de estos factores de riesgo, mejor podrán ayudar a sus hijos a aprender a enfrentar las adversidades.
Factores de riesgo internos
Los factores de riesgo internos son parte de la personalidad o de los antecedentes de salud de un niño. Los ejemplos incluyen:
Factores de riesgo externos
Los factores de riesgo externos están en la familia, las escuelas y la comunidad. Los ejemplos incluyen:
Un asesor o un terapeuta puede ayudarles a usted y a su hijo a aprender maneras saludables de enfrentar el estrés.
Revisado: 9 febrero, 2022
Autor: El personal de Healthwise
Evaluación médica:John Pope MD - Pediatría & Kathleen Romito MD - Medicina familiar & Adam Husney MD - Medicina familiar
Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Healthwise, Incorporated, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenido.
Para aprender más sobre Healthwise, visite Healthwise.org.
© 1995-2022 Healthwise, Incorporated. Healthwise, Healthwise para toda decisión de salud y el logotipo de Healthwise son marcas registradas de Healthwise, Incorporated.
Síguenos
Divulgaciones
Los planes de seguro médico y dentales, tanto individuales como familiares, están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Georgia, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc. y Cigna HealthCare of North Carolina, Inc. El seguro de salud de grupo y los planes de beneficios de salud están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliados (consulta la lista de entidades legales que aseguran o administran HMO grupal, HMO dental y otros productos o servicios en tu estado). Los planes de seguro de vida universal para grupo (GUL, por sus siglas en inglés) están asegurados por CGLIC. Los planes de seguro de vida (excepto GUL), accidentes, enfermedades graves, indemnización hospitalaria y discapacidad están asegurados o administrados por Life Insurance Company of North America, excepto en NY, donde los planes asegurados los ofrece Cigna Life Insurance Company of New York (New York, NY). Todas las políticas de seguros y los planes de beneficios grupales contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a residentes de New Mexico.
Al seleccionar estos enlaces, saldrás de Cigna.com hacia otro sitio web que podría ser un sitio web externo a Cigna. Es posible que Cigna no controle el contenido ni los enlaces de los sitios web externos a Cigna. Información detallada