El cuidado infantil es el cuidado a corto plazo de un niño por alguien que no es el padre ni la madre. Hay dos tipos básicos de cuidado infantil: individual y grupal.
Buscar un buen cuidado infantil puede parecer abrumador y un poco atemorizador. Es una decisión importante. Pero si se toma tiempo y averigua un poco, puede encontrar un lugar donde su hijo pueda jugar, aprender y estar bien atendido.
Al elegir el cuidado infantil, considere la seguridad de su hijo, cuánto puede pagar y su rutina diaria.
Al elegir el cuidado infantil, cerciórese de que sea:
Las leyes federales y estatales permiten un acceso equitativo a la educación pública y a otros servicios como fisioterapia y terapia del habla para niños con discapacidades o ciertas afecciones que requieren atención especial. Averigüe qué leyes se aplican a su hijo y cómo obtener los servicios disponibles. Comuníquese con la división de salud mental de sus autoridades locales o con el departamento de educación de su estado.
Los niños necesitan tiempo para ajustarse al cuidado infantil. Es común que un niño llore o trate de impedir que su padre se vaya. Pero usted puede tomar medidas para ayudar a su hijo a que le vaya bien en la guardería.
Si usted pasa tiempo con su hijo y es cariñoso y está tranquilo, es más probable que su hijo se ajuste bien y disfrute de la guardería.
Cuando empieza a buscar cuidado infantil, reduzca sus opciones considerando cuestiones prácticas así como también las necesidades de su hijo. ¿Necesita un proveedor de cuidado individual o grupal? ¿O necesita un programa después de la escuela o un campamento de actividades a fin de cubrir horas libres entre el horario escolar y su horario de trabajo? Aquí hay algunas otras cuestiones para considerar:
Visite el establecimiento o el hogar del cuidador y participe en alguna actividad especial. Observe la interacción entre cuidadores y niños. Asegúrese de estar tranquilo con su decisión.
Tenga una idea clara del tipo de persona que está buscando. Podría ser útil:
Hay dos maneras básicas de encontrar un proveedor de cuidado infantil individual:
Es importante que entreviste a los posibles cuidadores. Como filtro inicial use entrevistas telefónicas. Pregúnteles sobre su experiencia laboral, sus referencias y si tienen preguntas para hacerle a usted.
Cuando haya reducido su selección, entreviste personalmente a cada uno de los candidatos preferidos. Dedique tiempo suficiente para presentar el candidato a su hijo.
Cerciórese de comprobar las referencias de sus candidatos preferidos. Pregúntele a cada referencia por cuánto tiempo han conocido al cuidador, detalles específicos de las tareas del cuidador y por qué se terminó el empleo.
Elija a una niñera por horas o a un ayudante de la madre preguntándoles a amigos y a otros cuidadores de confianza. Es posible que quiera pedir recomendaciones de una organización local, como la YMCA.
Antes de contratar a un adolescente para que cuide a su hijo:
Programe un encuentro con el cuidador y su hijo, y vea cómo interactúan. Es posible que algunos cuidadores no tengan confianza en sí mismos. Esto no significa que no puedan cuidar a su hijo. Pero podría significar que tendrá que organizar algunas citas con la niñera en las que usted esté presente antes de dejarlos solos.
Hay clases que ayudan a las niñeras por horas a prepararse para las responsabilidades de cuidar niños. También pueden brindar conocimientos valiosos en caso de una emergencia, como capacitación en primeros auxilios y RCP (reanimación cardiopulmonar). A menudo, las clases se brindan a través de entidades locales, iglesias, hospitales o escuelas.
Si usted recurre a un proveedor de cuidado individual para su familia en forma regular, es posible que tenga que cumplir las reglas de empleadores y las regulaciones de las autoridades federales, estatales y locales. Llame al Departamento de Trabajo de los Estados Unidos (United States Department of Labor al 1-866-4-USA-DOL [1-866-487-2365]) para obtener información acerca de sus responsabilidades.
Comience su búsqueda preguntándoles a amigos y a familiares y usando la biblioteca y el periódico locales. También puede comunicarse con organizaciones de referencia y con su médico. Para obtener más información, vea la sección Otros lugares en los que puede obtener ayuda de este tema.
Seleccione a algunos cuidadores a quienes le gustaría entrevistar y anote las preguntas que tenga. Haga una primera selección por teléfono y tome notas. Pregunte o considere:
Programe un encuentro con el director de cada establecimiento o guardería a domicilio que pase su primera selección. Planifique contar con el tiempo suficiente para recorrer las instalaciones y hablar sobre sus pautas de servicios, como cuándo son los pagos y los cierres programados. Asegúrese de que le muestren todo el establecimiento o la casa. Observe si los niños parecen estar felices y con ganas de jugar, y fíjese en cómo los tratan los cuidadores.
El entorno de niño debería ser seguro, saludable y limpio. Cerciórese de que el personal tenga conocimientos de cómo prevenir riesgos de seguridad y de cómo responder a emergencias. Debería haber:
También son importantes los empleados y los programas de alta calidad:
Al comienzo de una nueva rutina de cuidado infantil, es común que un niño manifieste algunas señales de ansiedad, como llorar o tratar de impedir que usted se vaya. Trate de facilitar la transición teniendo en cuenta las necesidades de su hijo.
Asegúrese de que su hijo esté vacunado. Las enfermedades se contagian fácilmente en un grupo de niños. Mantenga al día las vacunaciones de su hijo y entréguele una copia de la cartilla de vacunaciones al cuidador de su hijo. Para obtener más información sobre las vacunas en la infancia, vea el tema Vacunaciones.
Si en algún momento usted sospecha que su hijo podría no estar seguro, sáquelo inmediatamente de la situación. Informe a las autoridades competentes si usted sospecha de abuso.
Calcular un presupuesto para el cuidado infantil requiere esfuerzo. Planee por adelantado y piense en sus costos futuros de cuidado infantil con la mayor anticipación posible. Tenga en cuenta que puede llevar tiempo para que se procesen las solicitudes y podría haber una lista de espera, especialmente si está tratando de obtener asistencia económica.
Las entidades de referencia de cuidado infantil u otros expertos (como algunos organismos del gobierno federal o estatal) pueden ayudarle a averiguar sus opciones para conseguir ayuda económica para cuidado infantil. Algunas opciones generales pueden incluir:nota 1
Piense en ideas de cómo podría reducir la cantidad de horas de cuidado infantil que necesita o de cómo pagarlo, por ejemplo:
Pregúnteles a los proveedores si necesitan un contrato por escrito. Si elige un proveedor que no usa un contrato, prepare uno usted mismo. Incluya las horas de cuidado, pagos y otros detalles que sean importantes para usted. Guarde una copia con su documentación.
Tanto si elige un proveedor de cuidado individual como un entorno de cuidado grupal, asegúrese de comunicarse y de tener un acuerdo con su proveedor de cuidado acerca de la conducta esperada, los métodos de disciplina y actividades apropiadas.
Ocurrirán cambios en el cuidado infantil, lo que requerirá una planificación detallada. A medida que crecen los niños, cambian sus necesidades. Asimismo, las preferencias personales, una mudanza u otros acontecimientos de la vida pueden requerir un arreglo diferente. Dedique tiempo para que tanto usted como su hijo se adapten hablando sobre esto con antelación. Tal vez quiera planear algo especial para el último día de su hijo en el centro de cuidado infantil, como llevar golosinas y sacar fotos.
Hable con su hijo acerca de lo que se espera. Haga hincapié en las partes positivas del cambio, pero reconozca los desafíos.
A algunos padres les preocupa si la relación con su hijo sufrirá por tener otro cuidador. Otra inquietud común de los padres es si los niños se desarrollarán y aprenderán según su potencial en un entorno de cuidado infantil.
La calidad del cuidado infantil, el tipo de cuidado (por ejemplo, grupal o individual), y cuánto tiempo pasa un niño bajo cuidado infantil, tienen un efecto en el desarrollo de un niño. Pero no es tan grande como el efecto que usted tiene en su hijo.nota 2 Usted tiene un gran impacto en los momentos en que usted está con su hijo. Pase tiempo productivo con su hijo siempre que pueda. Por ejemplo, coman juntos y hagan cosas divertidas que ayuden a su hijo a aprender y a crecer de manera saludable.
Es más probable que su hijo se enferme si a menudo está con otros niños. El contagio de muchas enfermedades puede reducirse practicando hábitos de higiene saludables independientemente del tipo de arreglo de cuidado infantil que tenga.
Planee qué hará si su cuidador regular no puede ocuparse de su hijo o si su hijo está enfermo. Los niños con enfermedades leves de las vías respiratorias altas, como resfriados leves, suelen poder asistir al centro de cuidado infantil. (Generalmente, las enfermedades leves de las vías respiratorias altas se contagian antes de que aparezcan los síntomas). Haga que su hijo se quede en el hogar si tiene una afección que impida que el niño vaya al centro de cuidado infantil, como fiebre o salpullido.
Algunas ciudades tienen centros de cuidado infantil solamente para niños enfermos.
Citas bibliográficas
- Child Care Aware (2009). Finding Help Paying for Child Care. Available online: http://ccapub.childcareaware.org/docs/pubs/110e.pdf.
- Sosinsky LS, Gilliam WS (2011). Child care: How pediatricians can support children and families. In RM Kleigman et al., eds., Nelson Textbook of Pediatrics, 19th ed., online chap. 15. Philadelphia: Saunders. Available online: http://www.expertconsult.com.
Revisado: 20 septiembre, 2021
Autor: El personal de Healthwise
Evaluación médica:John Pope MD - Pediatría & Kathleen Romito MD - Medicina familiar
Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Healthwise, Incorporated, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenido.
Para aprender más sobre Healthwise, visite Healthwise.org.
© 1995-2022 Healthwise, Incorporated. Healthwise, Healthwise para toda decisión de salud y el logotipo de Healthwise son marcas registradas de Healthwise, Incorporated.
Síguenos
Divulgaciones
Los planes de seguro médico y dentales, tanto individuales como familiares, están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Georgia, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc. y Cigna HealthCare of North Carolina, Inc. El seguro de salud de grupo y los planes de beneficios de salud están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliados (consulta la lista de entidades legales que aseguran o administran HMO grupal, HMO dental y otros productos o servicios en tu estado). Los planes de seguro de vida universal para grupo (GUL, por sus siglas en inglés) están asegurados por CGLIC. Los planes de seguro de vida (excepto GUL), accidentes, enfermedades graves, indemnización hospitalaria y discapacidad están asegurados o administrados por Life Insurance Company of North America, excepto en NY, donde los planes asegurados los ofrece Cigna Life Insurance Company of New York (New York, NY). Todas las políticas de seguros y los planes de beneficios grupales contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a residentes de New Mexico.
Al seleccionar estos enlaces, saldrás de Cigna.com hacia otro sitio web que podría ser un sitio web externo a Cigna. Es posible que Cigna no controle el contenido ni los enlaces de los sitios web externos a Cigna. Información detallada