Un agente de atención médica es una persona que usted elige con anticipación para tomar decisiones de atención médica por usted en caso de que usted se vuelva incapaz para hacerlo. Un agente de atención médica puede ayudarle a tomar decisiones médicas en su nombre al final de la vida o en otro momento en que usted no pueda comunicarse, como si resulta gravemente herido en un accidente. Un agente de atención médica también podría llamarse representante de atención médica, representante o apoderado.
Las leyes estatales varían en cuanto a los tipos específicos de decisiones que pueden tomar los agentes de atención médica. Generalmente, un agente de atención médica puede aceptar o rechazar un tratamiento y puede suspender el tratamiento en representación suya. Su agente de atención médica puede usar la información en las declaraciones de su testamento vital (que también se llama instructivo de tratamiento), que usted realizó anteriormente, así como lo que sabe personalmente acerca de usted para tomar esas decisiones. Por ejemplo, su agente puede dar consentimiento para realizar una cirugía, negarse a que le coloquen máquinas de soporte vital o pedir que le quiten el soporte vital.
Escoja a alguien de su confianza. Su agente debe tener la voluntad y la capacidad de tomar decisiones potencialmente difíciles acerca de un tratamiento médico para usted. Hable acerca de sus deseos, sus valores, sus miedos y sus preferencias en cuanto a la atención médica en diversas situaciones. Cuanto más conozca su agente acerca de usted y de sus valores, más probabilidades tendrá su agente de tomar la clase de decisiones que usted tomaría si pudiese hacerlo.
¿Dónde puedo obtener el formulario que necesito para nombrar a mi agente de atención médica?
Un formulario legal, que por lo general se llama poder legal médico (pero podría llamarse de otra manera en algunos estados), se usa para documentar su elección de un agente de atención médica. Por lo general, este formulario está disponible a través del colegio de abogados o de la oficina para las personas mayores de su estado. Los despachos de abogados y los hospitales también tienen estos formularios o pueden indicarle dónde encontrarlos. También puede obtener copias de los formularios para su estado en Caring Connections en su sitio web o por teléfono: www.caringinfo.org o 1-800-658-8898.
Debe firmar el documento para que sea válido. Algunos estados requieren que los formularios sean certificados por un notario público y que estén firmados al menos por dos testigos. Un poder legal médico y un testamento vital son tipos de instrucciones médicas por anticipado. Asegúrese de informar a sus familiares y médicos a quién eligió como su agente de atención médica.
Mediante el nombramiento de un representante de atención médica, usted está indicando claramente quién tiene la autoridad para tomar decisiones de salud en su nombre. Si usted no tiene un agente de atención médica o un testamento vital, sus familiares podrían no estar de acuerdo acerca del tipo de atención médica que usted debería recibir si alguna vez se encuentra en una situación donde no pueda comunicarse. Según el estado en el que viva, las decisiones acerca de su atención médica podrían ser tomadas por médicos, por administradores del hospital o por jueces. Redactar un testamento vital y elegir un agente de atención médica puede ayudar a su familia y a sus amigos a tomar decisiones durante un momento estresante.
Alguien deberá tomar las decisiones médicas por usted si usted se vuelve incapaz de comunicarse o pierde la capacidad para tomar decisiones. Al elegir a un agente de atención médica con anticipación, usted otorga a la persona que desea que tome estas decisiones el derecho legal para hacerlo. Esto ayuda a evitar incertidumbres, conflictos y estrés a sus seres queridos durante un momento que probablemente ya sea difícil para ellos. También garantiza que tendrá un defensor para ayudar a que otras personas comprendan sus preferencias. Por lo general, el formulario legal que comunica su elección de un agente de atención médica se llama poder legal médico o poder legal permanente para la atención médica. Pero podría llamarse de otra manera en algunos estados.
Idealmente, usted también redactará un testamento vital que detalle los tipos básicos de atención que usted desearía en diversas situaciones. Tener este documento puede ayudar a su agente de atención médica, a sus médicos y a sus familiares a comprender sus deseos de una manera más completa. Pero no puede abarcar todas las situaciones posibles que podrían ocurrir. Un agente de atención médica se vuelve especialmente valioso si su condición cambia. El agente puede hablar con sus médicos acerca de las opciones de atención, evaluar los riesgos y los beneficios y tomar decisiones según la situación específica. El agente de atención médica y el testamento vital se complementarán entre sí para que usted pueda tener la certeza de que su atención médica coincide con sus preferencias en la mayor medida posible.
Un agente de atención médica también puede tener más credibilidad para buscar una segunda opinión o cuando hable con los administradores del hospital acerca de su atención. Esto puede volverse especialmente importante si su agente siente que las decisiones acerca de su atención médica no se están tomando de la manera en que usted desearía.
Si usted no tiene un agente de atención médica ni un testamento vital, las decisiones acerca de su atención médica podrían ser tomadas por familiares (para quienes podría ser difícil estar en esa posición o quienes podrían no estar de acuerdo entre sí), médicos, administradores del hospital o jueces. Al designar a un agente de atención médica, usted está comunicando claramente quién cree que comprende mejor sus deseos y quién quiere que tome las decisiones relacionadas con su salud en representación suya.
Un poder legal médico y un testamento vital son tipos de instrucciones médicas por anticipado. Para obtener más información acerca de estos documentos, vea el tema Cómo redactar instrucciones médicas por anticipado.
Elegir un agente de atención médica es una decisión importante que ayudará a garantizar que sus deseos relacionados con la atención médica serán respetados si usted no puede hablar por sí solo. Las siguientes medidas le ayudarán a elegir y luego preparar a su agente para que hable en representación suya.
Hable con su familia acerca de la persona a quien usted eligió como su agente de atención médica y explique los motivos por los que lo hizo. Intente hablar abiertamente acerca de los tipos de atención médica que usted desearía recibir o no en diversas circunstancias. Hágalo una conversación continua. Podría decidir presentar la idea al principio mencionando el hecho de que usted ha elegido a un agente. Si a su familia le resulta difícil hablar del tema, proporcione más información en forma gradual.
Asegúrese de guardar los formularios de sus instrucciones médicas por anticipado en un lugar seguro pero accesible, como en su escritorio junto con otros papeles importantes. Haga saber a sus seres queridos dónde guarda sus formularios. Entregue copias a:
No guarde sus instrucciones médicas por anticipado en una caja fuerte. Si usted es incapaz de comunicarse, es posible que su familia no sepa cómo obtener acceso a estos formularios. De manera similar, no confíe en su abogado para poder proporcionar los documentos cuando sean necesarios. Su familia podría no saber con quién comunicarse.
Usted puede hacer cambios a cualquiera de las instrucciones médicas por anticipado en cualquier momento. Esto incluye cambiar a su agente de atención médica. Usted debe completar un nuevo formulario para cualquier cambio excepto los que son poco importantes, como un nuevo número de teléfono o una nueva dirección.
Comuníquese con su agente de atención médica. Si usted cambia de opinión acerca de las cuestiones relacionadas con la atención médica y redacta un nuevo testamento vital, mantenga a su agente de atención médica al tanto de esto.
Para obtener más información acerca de los testamentos vitales y los poderes legales médicos, vea el tema Cómo redactar instrucciones médicas por anticipado. Para obtener más información acerca de otras cuestiones relacionadas con el final de la vida, vea los temas Cuidados paliativos al final de la vida y Cuidados al final de la vida.
Revisado: 18 octubre, 2021
Autor: El personal de Healthwise
Evaluación médica:Anne C. Poinier MD - Medicina interna & E. Gregory Thompson MD - Medicina interna & Adam Husney MD - Medicina familiar & Kathleen Romito MD - Medicina familiar & Jean S. Kutner MD, MSPH - Medicina Geriátrica, Hospicio y medicina paliativa & Robin L. Fainsinger MBChB, LMCC, CCFP - Medicina Paliativa
Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Healthwise, Incorporated, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenido.
Para aprender más sobre Healthwise, visite Healthwise.org.
© 1995-2022 Healthwise, Incorporated. Healthwise, Healthwise para toda decisión de salud y el logotipo de Healthwise son marcas registradas de Healthwise, Incorporated.
Síguenos
Divulgaciones
Los planes de seguro médico y dentales, tanto individuales como familiares, están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Georgia, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc. y Cigna HealthCare of North Carolina, Inc. El seguro de salud de grupo y los planes de beneficios de salud están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliados (consulta la lista de entidades legales que aseguran o administran HMO grupal, HMO dental y otros productos o servicios en tu estado). Los planes de seguro de vida universal para grupo (GUL, por sus siglas en inglés) están asegurados por CGLIC. Los planes de seguro de vida (excepto GUL), accidentes, enfermedades graves, indemnización hospitalaria y discapacidad están asegurados o administrados por Life Insurance Company of North America, excepto en NY, donde los planes asegurados los ofrece Cigna Life Insurance Company of New York (New York, NY). Todas las políticas de seguros y los planes de beneficios grupales contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a residentes de New Mexico.
Al seleccionar estos enlaces, saldrás de Cigna.com hacia otro sitio web que podría ser un sitio web externo a Cigna. Es posible que Cigna no controle el contenido ni los enlaces de los sitios web externos a Cigna. Información detallada