Los medicamentos son una parte importante del tratamiento para muchos problemas de salud. Combaten las bacterias perjudiciales, alivian el dolor y salvan vidas. Los medicamentos han ayudado a curar enfermedades que no tenían cura.
Sin embargo, los medicamentos tienen una desventaja.
Los medicamentos actúan en delicado equilibrio con el cuerpo y entre sí. A veces, este equilibrio se altera, y esto puede causar efectos secundarios o interacciones medicamentosas.
Todos los medicamentos tienen efectos secundarios. Sin embargo, muchas personas no sienten los efectos secundarios o pueden manejarlos.
A continuación se incluyen algunos aspectos importantes para tener en cuenta:
Cualquiera puede sentir efectos secundarios de un medicamento, pero no hay manera de saber con certeza si un medicamento le causará efectos secundarios a usted. Podría depender de la cantidad de medicamento que toma, de su edad, de su peso, de si es hombre o mujer y de otros problemas de salud que podría tener. Los adultos mayores tienen más probabilidades de tener efectos secundarios que los adultos más jóvenes.
Es posible que note efectos secundarios cuando comienza a tomar un medicamento, cuando cambia la dosis o cuando deja de usar el medicamento. Un medicamento que ha tomado con frecuencia sin tener efectos secundarios podría causar efectos secundarios repentinamente. O bien, los efectos secundarios podrían desaparecer.
Hay muchas medidas que puede tomar para prevenir los efectos secundarios y prepararse para tenerlos. Antes de tomar cualquier medicamento, hable con su médico o con su farmacéutico acerca de:
En general, puede preguntarle a su médico si puede tomar menor cantidad de medicamento o probar con otro.
A continuación le indicamos algunos consejos para ayudarlo a manejar algunos efectos secundarios comunes de los medicamentos.
Efecto secundario |
Qué hay que saber o hacer |
Estreñimiento |
|
Somnolencia durante el día |
|
Diarrea |
|
Mareos |
|
Sequedad en la boca |
|
Dolores de cabeza |
|
Pérdida del apetito |
|
Malestar estomacal (náuseas) |
|
Sentirse nervioso o a punto de estallar |
|
Problemas sexuales |
|
Problemas del sueño |
|
Sensibilidad al sol |
|
Tomar determinados medicamentos juntos podría causar una reacción adversa. Esto se llama interacción. Por ejemplo, un medicamento podría causar efectos secundarios que generan problemas con otros medicamentos. O bien, un medicamento podría hacer que otro medicamento sea más fuerte o más débil.
Un medicamento que usted toma para un problema de salud también puede hacer que otro problema de salud empeore. Por ejemplo, un medicamento que usa para un resfriado podría hacer que la presión arterial alta empeore.
Las interacciones pueden ocurrir entre cualquiera de los siguientes:
Si usted tiene varios médicos, y algunos de ellos no saben cuáles son todos los medicamentos que usted está tomando, una reacción adversa puede confundirse con una enfermedad. Por ejemplo, algunos medicamentos pueden causar problemas de memoria que se confunden con la demencia. Las caídas pueden ser una señal de demasiado medicamento, en lugar de debilidad.
Sin embargo, solo porque toma varios medicamentos no significa que tendrá problemas. Para estar seguro, asegúrese de que todos sus médicos sepan que usted está tomando medicamentos recetados por otro médico y conozcan los medicamentos de venta libre, las hierbas, los suplementos y las drogas ilegales que tome.
Es difícil saber si está teniendo un efecto secundario o una interacción. Si ha hablado con su médico acerca de ello, es posible que pueda reconocer los síntomas de una interacción. Sus probabilidades de tener una interacción dependen de cuántos medicamentos esté tomando, de la cantidad que toma de un medicamento, de su edad, de su peso, de si es hombre o mujer y de otros problemas de salud que podría tener.
Si cree que está teniendo una interacción, hable con su médico o con su farmacéutico. Estos revisarán los medicamentos que esté tomando para ver si hay un problema. Su médico o su farmacéutico pueden hacer sugerencias para ayudar con una interacción y, al mismo tiempo, asegurarse de que usted reciba el tratamiento que necesita.
A continuación se incluyen algunas medidas que puede tomar para asegurarse de que está tomando medicamentos en forma segura.
Haga una lista de todos los medicamentos que toma y actualícela cada vez que tome un nuevo medicamento. Use este formulario para llevar un registro de sus medicamentos. Si deja de tomar un medicamento, elimínelo de su lista. Conserve una copia de la lista en su billetera o cartera, y llévela cada vez que consulte a su médico o a un nuevo médico. Pídale a cada médico que conserve en su historia clínica una copia de la lista de medicamentos.
Incluya en su lista los suplementos herbarios y dietéticos, las vitaminas y los medicamentos de venta libre, debido a que pueden causar problemas cuando los toma con algunos medicamentos. Por ejemplo, el ginkgo biloba, el ginseng y grandes cantidades de ajo podrían aumentar las probabilidades de sangrado. Esto significa que podrían ser peligrosos cuando se toman con otros medicamentos que podrían causar sangrado, como medicamentos que previenen los coágulos de sangre o medicamentos antiinflamatorios no esteroideos (AINE), como el ibuprofeno.
Hable con su farmacéutico o con su médico antes de tomar un medicamento o un suplemento recetado o de venta libre. Podría ser útil programar una visita o llamar a su farmacéutico con anticipación para informarle que quiere hablar acerca de los medicamentos que toma. Hable acerca de:
Tome sus medicamentos según lo indiquen su médico o las instrucciones. Esto garantizará que reciba el mayor beneficio, y lo ayudará a evitar las interacciones y los efectos secundarios. Asegúrese de saber la cantidad que debe tomar, cuándo debe tomarlo y si puede tomar el medicamento con alimentos, con bebidas o con alcohol. También asegúrese de saber qué hacer si omite una dosis. Esto se aplica a los medicamentos recetados y de venta libre, a los suplementos y a las hierbas. Para obtener más información, vea Cómo tomar medicamentos tal como le han sido recetados.
Use una lista de verificación de interacciones medicamentosas. Pídales a su médico o a su farmacéutico que cotejen su lista de medicamentos con la lista de verificación de interacciones medicamentosas. Esto detecta los medicamentos que pueden tener interacciones adversas. Si encuentra un problema, hable con su médico.
Use una sola farmacia, si es posible. El farmacéutico sabrá qué medicamentos toma y observará si hay interacciones. Si usted compra sus medicamentos recetados en más de una farmacia, asegúrese de que cada una de ellas tenga la misma información sobre sus medicamentos.
Sepa qué medicamentos debe evitar. Debido a las posibles reacciones adversas, algunas personas podrían tener que evitar algunos medicamentos. Por ejemplo, si tiene insuficiencia cardíaca y está tomando digoxina, podría tener problemas con la claritromicina —un antibiótico usado para la neumonía— debido a que aumenta el efecto de la digoxina. Su médico y su farmacéutico verificarán si hay alguna interacción medicamentosa y le ayudarán a saber qué medicamentos puede tomar de manera segura.
Incluso algo que parece tan inofensivo como el jugo de toronja (pomelo) puede cambiar la manera en que el cuerpo usa el medicamento. Los medicamentos reductores del colesterol (estatinas) y los medicamentos para la presión arterial alta son dos ejemplos de medicamentos que se ven afectados por el jugo de toronja. Si usted toma estos medicamentos, es posible que su médico le sugiera que no beba jugo de toronja. Para obtener más información, vea el tema El jugo de toronja y los medicamentos.
Revisado: 6 octubre, 2021
Autor: El personal de Healthwise
Evaluación médica:E. Gregory Thompson MD - Medicina interna & Adam Husney MD - Medicina familiar & Theresa O'Young PharmD - Farmacia clínica
Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Healthwise, Incorporated, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenido.
Para aprender más sobre Healthwise, visite Healthwise.org.
© 1995-2022 Healthwise, Incorporated. Healthwise, Healthwise para toda decisión de salud y el logotipo de Healthwise son marcas registradas de Healthwise, Incorporated.
Síguenos
Divulgaciones
Los planes de seguro médico y dentales, tanto individuales como familiares, están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Georgia, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc. y Cigna HealthCare of North Carolina, Inc. El seguro de salud de grupo y los planes de beneficios de salud están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliados (consulta la lista de entidades legales que aseguran o administran HMO grupal, HMO dental y otros productos o servicios en tu estado). Los planes de seguro de vida universal para grupo (GUL, por sus siglas en inglés) están asegurados por CGLIC. Los planes de seguro de vida (excepto GUL), accidentes, enfermedades graves, indemnización hospitalaria y discapacidad están asegurados o administrados por Life Insurance Company of North America, excepto en NY, donde los planes asegurados los ofrece Cigna Life Insurance Company of New York (New York, NY). Todas las políticas de seguros y los planes de beneficios grupales contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a residentes de New Mexico.
Al seleccionar estos enlaces, saldrás de Cigna.com hacia otro sitio web que podría ser un sitio web externo a Cigna. Es posible que Cigna no controle el contenido ni los enlaces de los sitios web externos a Cigna. Información detallada