El cáncer de ovario ocurre cuando crecen células que no son normales en los ovarios o cerca de ellos. Los ovarios son dos glándulas pequeñas, ubicadas a ambos lados del útero. Producen las hormonas sexuales femeninas y almacenan y liberan los óvulos.
Los tratamientos para el cáncer de ovario son más exitosos cuando se detecta el cáncer temprano. Pero la mayoría de las veces, el cáncer ya se ha extendido cuando se detecta.
Este tema trata sobre el cáncer epitelial de los ovarios. Esto es cáncer que crece en el tejido que cubre los ovarios. Es el tipo de cáncer de ovario más común y suele ocurrir en mujeres que han pasado la menopausia.
Los expertos no saben exactamente qué causa el cáncer de ovario. Sin embargo, sí saben que algunos cambios en el ADN podrían ser los causantes de muchos cánceres.
Los síntomas de cáncer de ovario podrían incluir:
Estos síntomas podrían ser comunes en mujeres que no tienen cáncer de ovario. Pero si estos síntomas son nuevos para usted, y ocurren casi todos los días durante 2 o 3 semanas, debe consultar a un médico.
En ocasiones, es posible que el médico sienta un bulto dentro de un ovario o sobre él durante un examen pélvico. En muchos casos, es posible que el bulto se vea en una ecografía. La mayoría de los abultamientos no son cáncer.
Si su médico cree que pudiera tener cáncer de ovario, podría hacerse un análisis de sangre llamado CA-125 (antígeno de cáncer 125). El exceso de CA-125 en la sangre puede ser señal de cáncer de ovario. Pero una cantidad demasiado alta de CA-125 en la sangre puede ser causada por muchos factores, como el ciclo menstrual, la endometriosis y los fibromas uterinos.
La única forma de saber con seguridad si una mujer tiene cáncer de ovario es mediante la realización de biopsias durante una cirugía. Se envían las muestras de tejido a un laboratorio para observar si contienen cáncer.
El principal tratamiento consiste en operar. El médico extirpará cualquier tumor que pueda ver. Esto generalmente significa extirpar uno o ambos ovarios. También puede significar extirpar las trompas de Falopio y el útero. La quimioterapia a menudo es parte del tratamiento. Puede administrarse antes y después de la operación. También pueden usarse tratamiento dirigido o terapia hormonal.
Cuando descubre que tiene cáncer, podría sentir muchas emociones y necesitar algo de ayuda para sobrellevarlas. Hablar con otras mujeres que están pasando por la misma situación podría ayudarla. Su médico o la oficina local de la Sociedad Americana contra el Cáncer puede ayudarla a encontrar un grupo de apoyo.
Para la mayoría de las mujeres, las probabilidades de tener este cáncer son pequeñas. Afecta mayormente a las mujeres que ya pasaron la menopausia. Podría tener más probabilidades de tener cáncer de ovario si otras mujeres de su familia lo han tenido. Además, algunas mujeres heredan mutaciones genéticas que aumentan sus probabilidades de tenerlo.
Los expertos no saben exactamente qué causa el cáncer de ovario. La genética, como las mutaciones en el ADN, son un factor de riesgo para algunas mujeres.
Se piensa que alrededor de 10 de cada 100 cánceres de ovario son causados por mutaciones genéticas en los genes BRCA1 o BRCA2.nota 1 El riesgo para las mujeres que tienen estas mutaciones genéticas es mucho mayor que para las mujeres sin ellas.
En algunos casos, el cáncer de ovario puede causar síntomas tempranos. Los síntomas más comunes del cáncer de ovario incluyen:
Si tiene uno o más de estos síntomas, y se presentan casi todos los días durante más de 2 o 3 semanas, hable con su médico.
Estos síntomas son comunes para algunas mujeres. Quizás no signifiquen que usted tiene cáncer de ovario. Sin embargo, los primeros síntomas del cáncer de ovario siguen un patrón:
Otros síntomas que afectan a algunas mujeres con cáncer de ovario incluyen:
Sin embargo, estos síntomas también son comunes en algunas mujeres que no tienen cáncer de ovario.
El cáncer de ovario suele propagarse en forma temprana. Debido a que crece en los tejidos que cubren los ovarios, se puede propagar fácilmente dentro de la cavidad abdominal a los intestinos y la vejiga o la membrana peritoneal. Desde allí puede desplazarse a otros órganos en el cuerpo, como al hígado o los pulmones.
Un factor de riesgo es todo aquello que aumenta su probabilidad de tener una enfermedad como el cáncer. Los principales factores de riesgo para el cáncer de ovario incluyen:
Pero la mayoría de las mujeres que tienen cáncer de ovario no tienen estos factores de riesgo.
La mayoría de las veces, el cáncer de ovario afecta a las mujeres posmenopáusicas. También es más probable que tenga este cáncer si:
Algunas de las cosas que reducen el riesgo de una mujer de tener cáncer de ovario incluyen:
Si usted tiene antecedentes familiares significativos de cáncer de ovario o de seno (mama), tal vez desee hablar con su médico o un asesor genético sobre hacerse una prueba genética para ver si tiene mutaciones genéticas.
El cáncer de ovario puede causar síntomas tempranos. Hable con su médico si tiene uno o más de los siguientes síntomas casi todos los días por más de 2 o 3 semanas:
Estos síntomas pueden ser comunes en algunas mujeres. Quizás no signifiquen que usted tiene cáncer de ovario. Pero los síntomas iniciales del cáncer de ovario siguen un patrón:
Si le han diagnosticado cáncer de ovario, asegúrese de seguir las instrucciones de su médico y llámelo cuando tenga problemas, síntomas nuevos o síntomas que empeoran.
Entre los profesionales de la salud que pueden evaluar los síntomas y su riesgo de tener cáncer de ovario se encuentran:
Los médicos que pueden manejar el tratamiento de su cáncer incluyen:
Algunas pruebas y exámenes que se realizan para detectar o diagnosticar el cáncer de ovario incluyen:
El Grupo Especial de Servicios Preventivos de los Estados Unidos (USPSTF, por sus siglas en inglés) no recomienda pruebas de detección de rutina para el cáncer de ovario.nota 2 No han encontrado pruebas de que hacerse exámenes regulares para detectar temprano un cáncer de ovario ayude a las mujeres a vivir más tiempo. Pero esta recomendación no es para mujeres que se sabe que tienen mutaciones genéticas (como BRCA), quienes tienen un riesgo más alto de tener cáncer de ovario.
Para las mujeres que tienen un riesgo promedio de cáncer de ovario, los especialistas no recomiendan usar el análisis CA-125 como prueba de detección para el cáncer de ovario. Esto es porque este análisis a menudo arroja resultados positivos falsos que pueden conducir a una cirugía innecesaria. Pero algunos médicos pueden recomendar el análisis CA-125 y una ecografía transvaginal para las mujeres que tienen un riesgo muy alto de cáncer de ovario, como aquellas con mutaciones del gen BRCA. Para estas mujeres, los beneficios de la prueba de detección pueden superar los daños.
La elección de tratamiento y el resultado a largo plazo (pronóstico) para las mujeres que tienen cáncer de ovario depende del tipo de cáncer y de la etapa en que este se encuentre. También deben considerarse su edad, su estado de salud general, su calidad de vida y su deseo de tener hijos.
Estas son las principales opciones de tratamiento.
El Instituto Nacional del Cáncer (National Cancer Institute) brinda más información sobre el cáncer de ovario en www.cancer.gov/cancertopics/types/ovarian.
La mayoría de los tratamientos para el cáncer de ovario causan efectos secundarios. Pueden diferir, dependiendo del tipo de tratamiento y de su edad y salud general.
Estos son los posibles efectos secundarios de cada tratamiento.
El tratamiento en el hogar puede ayudarla a manejar los efectos secundarios.
Su médico podría recomendarle la quimioterapia antes de la cirugía para tratar el cáncer de ovario en etapa avanzada. Esto depende de cuánto se haya extendido el cáncer y de otras enfermedades que usted tenga. La cirugía para el cáncer de ovario en etapa avanzada consiste en extraer la mayor cantidad de cáncer posible. Se extraen el útero, el tejido que recubre la pared abdominal (epiplón) y cualquier zona de cáncer visible. Esto puede incluir cirugía en los intestinos, el aparato urinario o el bazo, o el raspado del diafragma para eliminar todo el cáncer. El resultado a largo plazo es mejor si no quedan células cancerosas.
Su médico puede hablar con usted sobre participar en un ensayo clínico de un tratamiento como inmunoterapia o tratamiento dirigido.
Cuando se entera que tiene cáncer, puede sentirse asustada o enojada. O podría sentirse muy calmada. Es normal tener una amplia variedad de sentimientos y que los sentimientos cambien rápidamente. Para algunas personas ayuda hablar sobre sus sentimientos con sus familiares y amigos.
Si su reacción emocional al cáncer se interpone en su capacidad para tomar decisiones sobre su salud, es importante que hable con su médico. Es posible que su centro de tratamiento para el cáncer ofrezca servicios psicológicos o financieros. Y la filial local de la Sociedad Americana contra el Cáncer (American Cancer Society) puede ayudarla a encontrar un grupo de apoyo.
Sus sentimientos acerca de su cuerpo podrían cambiar después del tratamiento para el cáncer. El manejo de los asuntos relacionados con la imagen del cuerpo puede implicar hablar sobre sus inquietudes con su pareja y conversar de lo que siente con su médico. Su médico también podría remitirla a grupos que pueden ofrecer apoyo e información.
Los problemas sexuales pueden deberse a los efectos físicos o emocionales del cáncer o su tratamiento. Algunas mujeres pueden sentir menos placer sexual o perder su deseo por la intimidad. Para obtener más información, vea el tema Problemas sexuales en las mujeres.
Después del tratamiento para el cáncer de ovario, es importante recibir atención de seguimiento, ya que el cáncer de ovario puede regresar (reaparecer). Su médico establecerá un calendario de exámenes y pruebas.
Si el cáncer reaparece o se extiende (metástasis), generalmente se trata con quimioterapia. También se puede llevar a cabo una cirugía. O su médico puede recomendar que se inscriba en un ensayo clínico para tratamiento con cirugía o inmunoterapia.
Los cuidados paliativos son un tipo de atención para las personas que tienen una enfermedad grave. Son diferentes de los cuidados que recibe para curar su enfermedad. Su meta es mejorar la calidad de vida, no solo en el cuerpo, sino también en la mente y el espíritu.
Usted puede usar este tipo de cuidados junto con el tratamiento para curar su enfermedad.
Los proveedores de cuidados paliativos se esforzarán por ayudar a controlar el dolor o los efectos secundarios. Pueden ayudarla a decidir qué tipo de tratamiento desea o no desea tener. Y pueden ayudar a que sus seres queridos comprendan cómo brindarle apoyo.
Si le interesa recibir cuidados paliativos, hable con su médico.
Para obtener más información, vea el tema Cuidados paliativos.
Para algunas personas que tienen cáncer avanzado, llega un momento cuando el tratamiento para curar el cáncer ya no parece una buena opción. Esto puede ser debido a que los efectos secundarios, la duración y los costos del tratamiento son mayores que la promesa de obtener una cura o alivio. Pero usted aún puede recibir tratamiento para que esté lo más cómoda posible durante el tiempo que le queda. Usted y su médico pueden decidir cuándo puede estar lista usted para cuidados paliativos al final de la vida.
Para obtener más información, vea:
Usted no puede controlar algunas cosas que la ponen en riesgo de cáncer de ovario, tales como sus antecedentes familiares o heredar mutaciones genéticas. Pero puede tomar algunas decisiones personales que reduzcan su riesgo de cáncer y otras enfermedades.
Si le preocupa su riesgo de cáncer de ovario, hable con su médico. Quizá sea una buena candidata para tomar píldoras anticonceptivas. Se ha demostrado que tomar píldoras anticonceptivas por 5 años reduce el riesgo de cáncer de ovario en un 50%.nota 3 La protección dura muchos años después de tomar las píldoras. Pero las píldoras anticonceptivas pueden tener otros riesgos para la salud, así que hable con su médico sobre los riesgos y los beneficios antes de tomar píldoras anticonceptivas.
Si usted corre un riesgo muy alto debido a su historia familiar, es posible que desee hacerse pruebas genéticas. Las mujeres con un riesgo muy alto debido a genes hereditarios pueden desear operarse para que les extirpen los ovarios y las trompas de Falopio. Esto suele hacerse entre los 35 y 40 años de edad, o cuando las mujeres ya no desean tener hijos. Operarse reduce considerablemente el riesgo de una mujer de tener cáncer de ovario, pero hará que la mujer comience la menopausia en forma temprana, lo que puede tener otros riesgos.
Los efectos secundarios del tratamiento de cáncer de ovario pueden ser graves. Quizás su médico le dé medicamentos para ayudarla con ciertos efectos secundarios. Los hábitos saludables, como alimentarse en forma equilibrada y dormir y hacer ejercicio lo suficiente, podrían ayudar a controlar sus síntomas. Usted puede probar tratamiento en el hogar:
Otras cuestiones que pueden tratarse en casa incluyen:
Tener cáncer puede ser muy estresante, y puede ser abrumador enfrentar los desafíos que se le presentan. Encontrar nuevas maneras para sobrellevar los síntomas del estrés puede mejorar su calidad de vida en general.
Estas ideas pueden ayudar:
Tener cáncer puede cambiar su vida de muchas maneras. Para asistencia en cómo controlar estos cambios, vea el tema Cómo obtener apoyo cuando tiene cáncer.
La quimioterapia se usa para reducir el tamaño del cáncer de ovario y retrasar su crecimiento. Se recomienda la quimioterapia para la mayoría de las mujeres después de la cirugía inicial para el cáncer de ovario. Pero, a veces, se da la quimioterapia para reducir el cáncer antes de la cirugía. La cantidad de ciclos de tratamiento dependerá de la etapa en que se encuentre la enfermedad.
Los medicamentos de quimioterapia para cáncer de ovario pueden tomarse por vía oral, inyectarse en una vena (IV), o darse a través de un tubo delgado en el cuerpo (intraperitoneal o IP). A veces, los tratamientos pueden ser combinados para dar a la mujer tanto la quimioterapia por IV como la IP.
El tratamiento dirigido y la terapia hormonal son otros tratamientos que incluyen medicamentos para tratar el cáncer de ovario. Los medicamentos del tratamiento dirigido pueden administrarse por IV o en forma de pastillas o cápsulas. Los medicamentos de la terapia hormonal se administran en forma de inyecciones, comprimidos o pastillas.
Estos son algunos de los medicamentos que pueden usarse.
El tratamiento del cáncer de ovario con quimioterapia puede causar náuseas y vómito. Para ayudar a aliviar las náuseas, su médico le recetará medicamentos que puede tomar con sus tratamientos y cuando regrese a su hogar.
Someterse a ambas quimioterapias, IV e IP, suele causar efectos secundarios más graves que cuando se somete solo al tratamiento IV o IP. Los efectos secundarios incluyen dolor abdominal, dolor en los nervios (neuropatía), y problemas renales o hepáticos. Su equipo médico la vigilará atentamente. Si su médico le ha dado instrucciones o medicamentos para tratar los síntomas, asegúrese de seguir sus indicaciones.
La cirugía es el tratamiento principal para el cáncer de ovario.
Si tiene cáncer de ovario en etapa muy temprana y quiere tener hijos, discuta sus opciones con su médico.
Tener un oncólogo ginecológico experimentado la ayudará a obtener el mejor tratamiento posible.
Los efectos secundarios de su cirugía pueden incluir dolor, dificultad para orinar o problemas con sus intestinos, tales como estreñimiento o diarrea. También podría verse afectada su capacidad de tener o de disfrutar las relaciones sexuales.
Si le extraen los ovarios, podría tener síntomas de menopausia. Hable con su médico sobre tratamiento para manejar estos síntomas.
La radioterapia para el cáncer de ovario usa rayos X de alta energía para destruir las células cancerosas y reducir los tumores. No se utiliza con mucha frecuencia para tratar el cáncer de ovario.
Los efectos secundarios de la radiación podrían incluir náuseas, vómito, diarrea, dolor o molestia al orinar y heces con sangre. La piel de la zona donde le aplican la radiación puede volverse roja y sensible. Estos efectos secundarios se irán lentamente después de que termine el tratamiento.
La gente a veces usa terapias complementarias junto con tratamiento médico para ayudar a aliviar los síntomas y los efectos secundarios de los tratamientos para el cáncer. Algunas de las terapias complementarias que podrían ayudarla incluyen:
Estos tratamientos de cuerpo y mente pueden ayudarla a sentirse mejor. Pueden hacer más fácil sobrellevar el tratamiento. También podrían reducir el dolor crónico en la espalda, el dolor articular, los dolores de cabeza y el dolor causado por los tratamientos.
Antes de probar una terapia complementaria, hable con su médico sobre los posibles beneficios y efectos secundarios. Infórmele si ya está usando alguna de esas terapias. Su objetivo no es tomar el lugar del tratamiento médico estándar.
Citas bibliográficas
- Fleming GF, et al. (2009). Epithelial ovarian cancer. In RR Barakat et al., eds., Principles and Practice of Gynecologic Oncology, 5th ed., pp. 763–835. Philadelphia: Lippincott Williams and Wilkins.
- U.S. Preventive Services Task Force (2004; reaffirmed 2012). Screening for ovarian cancer. Available online: http://www.uspreventiveservicestaskforce.org/uspstf/uspsovar.htm.
- Cass II, Karlan BY (2008). Ovarian and tubal cancers. In RS Gibbs et al., eds., Danforth's Obstetrics and Gynecology, 10th ed., pp. 1022–1060. Philadelphia: Lippincott Williams and Wilkins.
Revisado: 8 septiembre, 2021
Autor: El personal de Healthwise
Evaluación médica:Sarah Marshall MD - Medicina familiar & Kathleen Romito MD - Medicina familiar & E. Gregory Thompson MD - Medicina interna & Ross Berkowitz MD - Obstetricia y ginecología
Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Healthwise, Incorporated, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenido.
Para aprender más sobre Healthwise, visite Healthwise.org.
© 1995-2022 Healthwise, Incorporated. Healthwise, Healthwise para toda decisión de salud y el logotipo de Healthwise son marcas registradas de Healthwise, Incorporated.
Síguenos
Divulgaciones
Los planes de seguro médico y dentales, tanto individuales como familiares, están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Georgia, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc. y Cigna HealthCare of North Carolina, Inc. El seguro de salud de grupo y los planes de beneficios de salud están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliados (consulta la lista de entidades legales que aseguran o administran HMO grupal, HMO dental y otros productos o servicios en tu estado). Los planes de seguro de vida universal para grupo (GUL, por sus siglas en inglés) están asegurados por CGLIC. Los planes de seguro de vida (excepto GUL), accidentes, enfermedades graves, indemnización hospitalaria y discapacidad están asegurados o administrados por Life Insurance Company of North America, excepto en NY, donde los planes asegurados los ofrece Cigna Life Insurance Company of New York (New York, NY). Todas las políticas de seguros y los planes de beneficios grupales contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a residentes de New Mexico.
Al seleccionar estos enlaces, saldrás de Cigna.com hacia otro sitio web que podría ser un sitio web externo a Cigna. Es posible que Cigna no controle el contenido ni los enlaces de los sitios web externos a Cigna. Información detallada