Tener cáncer no significa que usted deba vivir con dolor. El cáncer y algunos de sus tratamientos pueden causar dolor. Sin embargo, la mayoría de las personas que tienen cáncer pueden manejar bien el dolor.nota 1
Su médico necesita toda la información que le pueda brindar acerca de cómo es su dolor. Su médico necesita saber si su tratamiento está dando resultado o no. Podría resultar más fácil brindarle información a su médico si la anota. Use un diario para clasificar su dolor. Anote qué medicamentos está tomando y lo buenos que son sus resultados. Anote cualquier otro método que esté usando para controlar el dolor.
Preste atención a los detalles del dolor para poder informárselos a su médico. ¿Es ardiente? ¿Es pulsátil? ¿Continuo? ¿Cuánto dura? Lleve su información escrita y sus preguntas cuando consulte a su médico.
Use un calendario o un diario de control del dolor para llevar un registro de su tratamiento. Anotela intensidad del dolor y cuándo aparece y desaparece. La mayoría de los médicos utilizan una escala de "0 a 10" para medir el dolor. En esta escala, "0" significa sin dolor y "10" significa el peor dolor posible.
Es fácil confundir los medicamentos cuando siente dolor y está buscando algo que le ayude a sentirse mejor. Es posible que tenga recetas médicas de más de un médico. Llevar un registro de medicamentos por escrito puede ayudarles a usted y a sus médicos a trabajar en equipo.
El dolor será más difícil de controlar si deja que empeore antes de tomar su medicamento. Aproveche al máximo sus analgésicos siguiendo estas reglas:
Los analgésicos podrían causar efectos secundarios. Por ejemplo, los analgésicos opioides pueden causar somnolencia, estreñimiento, náuseas y vómito. Algunos medicamentos antiinflamatorios, incluida la aspirina, pueden causar malestar o sangrado estomacales. Antes de comenzar a tomar un medicamento, pregúntele a su médico sobre los posibles efectos secundarios.
Hay algunas medidas que puede tomar para manejar determinados efectos secundarios.
Medicina complementaria es el término que se utiliza para una gran variedad de prácticas de atención médica que se pueden usar junto con el tratamiento médico estándar. Estas terapias son útiles en el manejo del dolor para ciertas personas.
La mayoría de estas terapias no han sido sometidas al mismo grado de pruebas científicas rigurosas de seguridad y eficacia que deben pasar los tratamientos médicos estándar antes de que sean aprobados en los Estados Unidos. Asegúrese de hablar con su médico acerca de qué terapias podrían ser mejores para usted.
Terapias conductuales
Fisioterapias
Otras terapias
Para obtener más información sobre estas terapias, vea el tema Medicina complementaria.
Citas bibliográficas
- National Cancer Institute (2013). Pain PDQ – Patient Version. Available online: http://www.cancer.gov/cancertopics/pdq/supportivecare/pain/Patient.
- National Comprehensive Cancer Network (2013). Adult cancer pain. NCCN Clinical Practice Guidelines in Oncology, version 1.2013. Available online: http://www.nccn.org/professionals/physician_gls/pdf/pain.pdf.
Revisado: 8 septiembre, 2021
Autor: El personal de Healthwise
Evaluación médica:E. Gregory Thompson MD - Medicina interna & Adam Husney MD - Medicina familiar & Kathleen Romito MD - Medicina familiar & Jimmy Ruiz MD - Hematología, Oncología
Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Healthwise, Incorporated, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenido.
Para aprender más sobre Healthwise, visite Healthwise.org.
© 1995-2022 Healthwise, Incorporated. Healthwise, Healthwise para toda decisión de salud y el logotipo de Healthwise son marcas registradas de Healthwise, Incorporated.
Síguenos
Divulgaciones
Los planes de seguro médico y dentales, tanto individuales como familiares, están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Georgia, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc. y Cigna HealthCare of North Carolina, Inc. El seguro de salud de grupo y los planes de beneficios de salud están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliados (consulta la lista de entidades legales que aseguran o administran HMO grupal, HMO dental y otros productos o servicios en tu estado). Los planes de seguro de vida universal para grupo (GUL, por sus siglas en inglés) están asegurados por CGLIC. Los planes de seguro de vida (excepto GUL), accidentes, enfermedades graves, indemnización hospitalaria y discapacidad están asegurados o administrados por Life Insurance Company of North America, excepto en NY, donde los planes asegurados los ofrece Cigna Life Insurance Company of New York (New York, NY). Todas las políticas de seguros y los planes de beneficios grupales contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a residentes de New Mexico.
Al seleccionar estos enlaces, saldrás de Cigna.com hacia otro sitio web que podría ser un sitio web externo a Cigna. Es posible que Cigna no controle el contenido ni los enlaces de los sitios web externos a Cigna. Información detallada