Algunas personas que beben alcohol, consumen drogas ilegales o usan de manera indebida medicamentos de venta bajo receta o libre pueden llegar a tener un trastorno por consumo de sustancias. Esto significa que una persona usa estas sustancias aun cuando causan daño a la propia persona o a otros.
El trastorno por consumo de sustancias puede variar de leve a grave. Mientras más señales tenga de este trastorno, más grave podría ser. Un trastorno moderado o grave de consumo de sustancias a veces se llama adicción. Las personas que lo tienen pueden tener dificultades para controlar el uso de estas sustancias.
Cuando una persona tiene un trastorno por consumo de sustancias:
Una persona podría no darse cuenta de que su consumo de sustancias es un problema. Podría no consumir alcohol o drogas en grandes cantidades cuando lo hace. O es posible que pase días o semanas entre los episodios de consumo de alcohol o de drogas. Pero aun si no bebe o consume drogas muy a menudo, su consumo de sustancias podría seguir siendo perjudicial y ponerla en riesgo.
El consumo de alcohol y drogas puede ser un intento inconsciente de autotratarse por otro problema, por ejemplo, la depresión.
Consumir alcohol o drogas puede poner a otros en riesgo. Por ejemplo, una mujer que consume alcohol durante el embarazo pone a su bebé en riesgo de problemas de síndrome de alcoholismo fetal (fetopatía alcohólica). El alcohol puede afectar el crecimiento y el desarrollo de un bebé, así como su comportamiento y capacidad de aprendizaje.
Los niños que están expuestos al consumo de alcohol o drogas en el hogar pueden llegar a tener problemas de salud mental, como depresión y ansiedad. Podrían tener problemas de conducta y dificultades para aprender y no desempeñarse bien en la escuela. Y podrían tener mayores probabilidades de llegar a tener un trastorno por consumo de sustancias.
El alcohol y las drogas pueden afectar el desarrollo cerebral de un adolescente. También pueden afectar el desarrollo afectivo y social. El consumo de alcohol puede causar cambios en la lucidez mental, la percepción, el movimiento, el razonamiento y la atención de un adolescente. Esto puede hacer que les cueste más pensar, aprender, razonar y tomar buenas decisiones.
Las personas que consumen alcohol y drogas pueden tener una mayor inclinación a comportarse de manera arriesgada. Por ejemplo, podrían no usar condones durante las relaciones sexuales. Y podrían tener más de una pareja sexual. Esto aumenta la probabilidad de una persona de tener un embarazo no planeado y de contraer infecciones de transmisión sexual (STI, por sus siglas en inglés), hepatitis B y el virus de inmunodeficiencia humana (VIH). Podrían conducir cuando están bajo los efectos de las drogas o cuando han bebido demasiado. Esto puede aumentar el riesgo de lesiones o accidentes automovilísticos.
El alcohol es parte de la vida de muchas personas. Podría tener un lugar en tradiciones culturales y familiares. Por lo tanto, podría ser difícil saber cuándo alguien está bebiendo demasiado y cuándo es una señal de trastorno por consumo de alcohol. Alguien podría tener un trastorno por consumo de alcohol si tiene dificultades para controlar el consumo y sigue bebiendo alcohol aun cuando tiene efectos perjudiciales en su vida.
Las personas que beben alcohol tienen más probabilidades de tener bajas calificaciones o un mal desempeño laboral. Tienen probabilidades más altas de consumir productos de tabaco y experimentar con drogas ilegales. Y su hábito de bebida puede aumentar su riesgo de resultar heridas o de tener un accidente de auto.
Con el tiempo, beber demasiado alcohol puede causar problemas de salud y de conducta, como presión arterial alta; problemas hepáticos, cardíacos, cerebrales y del sistema nervioso; y problemas con la digestión. También puede causar problemas sexuales, osteoporosis y cáncer.
Consumir alcohol junto con medicamentos o drogas ilegales puede aumentar los efectos de ambas sustancias.
Las personas que consumen marihuana o drogas ilegales, como metanfetaminas, cocaína, heroína u otras "drogas de la calle", pueden llegar a tener trastorno por consumo de sustancias. Pueden consumir drogas para estimularse o para aliviar el estrés y problemas emocionales.
Es posible encontrar drogas como el éxtasis (MDMA), la ketamina, el GHB, el Rohypnol y el LSD en los bailes de toda la noche, los "raves", los "trances" o las discotecas. Estas drogas se conocen como "drogas de club". Explican el número creciente de casos de sobredosis y de ingresos en las salas de urgencia. En esos clubes también pueden consumirse inhalantes como óxido nitroso.
Las drogas vienen en diferentes presentaciones y se consumen de diversas formas. Pueden fumarse, aspirarse, inhalarse o tomarse en forma de pastillas. Pueden ponerse en bebidas o comidas. Pueden introducirse por el recto o la vagina o inyectarse con una aguja. En situaciones en que se consumen drogas, los adolescentes y los adultos jóvenes pueden correr el riesgo de ser víctimas de agresión sexual o de conducta violenta.
Algunas personas usan de manera indebida medicamentos de venta bajo receta, como los opioides (como OxyContin y Norco), benzodiazepinas (como Valium y Xanax) y estimulantes (como Ritalin y Adderall). El uso indebido de medicamentos de venta bajo receta puede causar daños graves y, en algunos casos, incluso la muerte.
Algunos medicamentos de venta libre, como los medicamentos para el resfriado que contienen dextrometorfano, los usan los adolescentes y jóvenes adultos como una manera de estimularse.
El pegamento, el betún, los líquidos limpiadores y los aerosoles son productos domésticos con ingredientes que también se pueden usar para drogarse.
Muchos factores pueden afectar la forma en que el cuerpo responde a un síntoma y qué tipo de atención podría necesitar. Estos incluyen:
Usted respondió todas las preguntas. En función de sus respuestas, es posible que pueda resolver este problema en el hogar.
Si está con una persona borracha o drogada, es una buena idea buscar ayuda médica de inmediato si:
Cuando usted consume drogas o alcohol a lo largo del tiempo, usted puede sentir que los necesita para pasar el día. Es posible que usted o un ser querido note lo siguiente:
Los síntomas graves de abstinencia pueden incluir:
Los síntomas leves de abstinencia pueden incluir:
El riesgo de un intento de suicidio es más alto si:
El consumo de alcohol y drogas puede afectar su conducta. He aquí algunas preguntas para tener en cuenta:
En función de sus respuestas, es posible que usted necesite recibir atención de inmediato. Es probable que el problema empeore si no recibe atención médica.
En función de sus respuestas, es posible que usted necesite recibir atención pronto. Probablemente, el problema no mejore si no recibe atención médica.
En función de sus respuestas, usted necesita atención de urgencia.
Llame ahora al 911 o a otros servicios de emergencia.
A veces, las personas no quieren llamar al 911. Podrían creer que sus síntomas no son graves o que simplemente pueden pedirle transporte a otra persona. O podría preocuparles el costo. Pero, en función de sus respuestas, la manera más rápida y segura de obtener la atención que necesita es llamar al 911 para solicitar transporte médico al hospital.
En función de sus respuestas, es posible que el problema no mejore si no recibe atención médica.
Si está preocupado por su propio consumo de alcohol o drogas o el de otra persona, sepa cuáles son los pasos a seguir para ayudarse a sí mismo o ayudar a alguien más.
Algunos problemas con el consumo de alcohol y drogas pueden prevenirse.
Usted puede ayudar a su médico a diagnosticar y a tratar su afección preparándose para responder las siguientes preguntas:
Revisado: 9 marzo, 2022
Autor: El personal de Healthwise
Evaluación médica:William H. Blahd Jr. MD, FACEP - Medicina de emergencia & Adam Husney MD - Medicina familiar & Kathleen Romito MD - Medicina familiar & H. Michael O'Connor MD - Medicina de emergencia & David Messenger MD - Medicina de emergencia, Medicina de Cuidados Críticos
Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Healthwise, Incorporated, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenido.
Para aprender más sobre Healthwise, visite Healthwise.org.
© 1995-2022 Healthwise, Incorporated. Healthwise, Healthwise para toda decisión de salud y el logotipo de Healthwise son marcas registradas de Healthwise, Incorporated.
Síguenos
Divulgaciones
Los planes de seguro médico y dentales, tanto individuales como familiares, están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Georgia, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc. y Cigna HealthCare of North Carolina, Inc. El seguro de salud de grupo y los planes de beneficios de salud están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliados (consulta la lista de entidades legales que aseguran o administran HMO grupal, HMO dental y otros productos o servicios en tu estado). Los planes de seguro de vida universal para grupo (GUL, por sus siglas en inglés) están asegurados por CGLIC. Los planes de seguro de vida (excepto GUL), accidentes, enfermedades graves, indemnización hospitalaria y discapacidad están asegurados o administrados por Life Insurance Company of North America, excepto en NY, donde los planes asegurados los ofrece Cigna Life Insurance Company of New York (New York, NY). Todas las políticas de seguros y los planes de beneficios grupales contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a residentes de New Mexico.
Al seleccionar estos enlaces, saldrás de Cigna.com hacia otro sitio web que podría ser un sitio web externo a Cigna. Es posible que Cigna no controle el contenido ni los enlaces de los sitios web externos a Cigna. Información detallada