El desarrollo rápido del cerebro de su hijo desde los 12 hasta los 24 meses de edad hace que sucedan cambios increíbles, como hablar, caminar y recordar, al pasar a la etapa del niño pequeño.
Los cambios que suceden en este período suelen agruparse en cinco áreas:
Durante una consulta de control para el niño, el médico examina a su hijo para determinar si está creciendo como se esperaba. Su hijo recibirá las vacunas que necesite, y el médico le hará preguntas acerca de las cosas nuevas que está haciendo su hijo, como decir alguna palabra o caminar. Es posible que el médico revise a su hijo para detectar señales de problemas de desarrollo como el autismo.
Programe controles de rutina para su hijo. Hable con el médico de su hijo acerca de cuándo debe hacer estas consultas.
Hable con su médico si su hijo no está alcanzando los hitos normales de crecimiento y de desarrollo. Pero tenga en cuenta que todos los niños se desarrollan a un ritmo diferente. Un niño que tarda en alcanzar hitos en una determinada área, como hablar, podría estar adelantado en otra área, como caminar. Por lo general, es más preocupante si un niño alcanza hitos del desarrollo, pero luego pierde esas habilidades.
Consulte a su médico si su hijo hace movimientos repetitivos o extraños o no ha podido formar un buen vínculo con los demás, especialmente con sus cuidadores. Además, esté atento a señales de problemas de audición, por ejemplo, si no reacciona a personas o a ruidos fuertes.
No dude en hablar con su médico cada vez que tenga inquietudes sobre su hijo, incluso si no está seguro de qué le preocupa exactamente.
Puede ayudar a que su hijo crezca y se desarrolle si entiende que un niño pequeño necesita independencia y si le permite la exploración segura. Cuando usted es paciente y brinda amor incondicional, ayuda a su hijo a tener más confianza para probar nuevas habilidades. Además, entienda que su hijo puede verse fácilmente abrumado con todas las cosas nuevas que ve, oye, aprende y hace. Ayude a su hijo a descansar lo suficiente y a tener momentos de tranquilidad. Programe consultas de control para el niño con un médico para llevar un registro del crecimiento, del desarrollo y del bienestar generales de su hijo.
Por lo general, los niños avanzan de un hito del desarrollo al siguiente, en una secuencia natural y predecible. Los niños de 12 a 24 meses de edad progresan en cinco áreas principales: crecimiento físico, habilidades cognitivas, desarrollo emocional y social, habilidades del lenguaje, y desarrollo sensorial y motor.
Si bien la mayoría de los niños alcanzan hitos, como caminar y hablar, a una edad específica, es importante recordar que el desarrollo ocurre a un ritmo individual. Además, muchos niños tienden a avanzar en un área, como hablar, mientras que otra habilidad, como caminar, se estanca. Si su hijo tiene un leve retraso en un área, esto no siempre significa que haya un problema. Pero asegúrese de hablar con su médico cada vez que tenga una inquietud.
Para los 12 meses (1 año) de edad, muchos niños caminan sin ayuda o sosteniéndose de los muebles. La mayoría de los niños tendrán algunos dientes y querrán llevarse casi cualquier objeto que puedan a la boca. Y muchos niños podrán decir algunas palabras y practicarán muchos sonidos. Es posible que a su hijo le guste "coquetear" con usted y con otros cuidadores.
Para los 18 meses de edad, ¡tenga cuidado! La mayoría de los niños caminarán con facilidad y cualquier objeto que esté a su alcance es un posible objetivo. Es posible que a su hijo le guste presionar botones, mover manijas y girar perillas. Podría notar que su hijo finge "alimentar" a un juguete o imita una acción similar que suele ver. La mayoría de los niños comprenden 10 veces más palabras de las que pueden decir, incluso los nombres de algunas personas, partes del cuerpo y objetos. Con frecuencia, muchos niños pueden señalar objetos en un libro cuando se lo piden.
Para los 24 meses (2 años) de edad, la mayoría de los niños se sienten entusiasmados, confusos y temerosos por su emergente independencia. Es posible que comiencen las rabietas en forma regular. Los niños podrían comenzar a pensar de formas más complejas, como recordar hechos que sucedieron varios días antes. El mundo imaginario de un niño es cada vez más amplio, ya que puede tener "situaciones" de juego y no solo un único acto. Por ejemplo, podría fingir que es una mamá o un papá y que cuida a un bebé, cambiándole el pañal a un peluche y dándole el biberón. La mayoría de los niños pueden decir, al menos, 50 palabras y usan frases de dos palabras. La mayoría de los niños pequeños no solo pueden caminar, sino que también pueden correr, y subir y bajar las escaleras.
Hasta los 2 años de edad, un niño prematuro (que nació 3 semanas o más antes de la fecha prevista) tendrá los hitos del crecimiento y del desarrollo ajustados según la edad gestacional. Para calcular la edad ajustada (corregida) de su bebé, los médicos restarán de la edad actual las semanas que le faltaban a su bebé para nacer en la fecha prevista. Por ejemplo, la edad corregida de un bebé de 17 meses que nació prematuro a las 30 semanas es entre 14 y 15 meses.
Seguirle los pasos a su inquieto hijo de 12 a 24 meses puede ser todo un desafío. Además, su hijo que era cariñoso y educado podría comenzar, repentinamente, a tener "arrebatos emocionales" sin advertencia. Es normal que usted se sienta emocionado y preocupado por la nueva movilidad y conducta impredecible de su hijo.
Desde los 12 a los 24 meses, es posible que el niño pequeño:
Desde los 12 hasta los 24 meses, los niños aprenden y se desarrollan mejor en un hogar que les brinde cuidados y amor, en el cual puedan explorar y experimentar la vida en forma segura. Conocer los desafíos que enfrentan los niños pequeños, aprender técnicas básicas de crianza y usar estrategias de manejo de la conducta pueden ayudarle a criar a su hijo.
Fomente el crecimiento y el desarrollo físicos de su hijo de la siguiente manera:
Fomente las habilidades del pensamiento, del razonamiento y de la memoria (desarrollo cognitivo) de su hijo de la siguiente manera:
Fomente el desarrollo social y emocional de su hijo de la siguiente manera:
Fomente las habilidades sensoriales y motoras de su hijo de la siguiente manera:
Fomente el desarrollo del lenguaje de su hijo de la siguiente manera:
Debido a que su hijo crece y se desarrolla muy rápido, en muchos sentidos usted tiene que aprender a "conocerlo" una y otra vez. Ayude a establecer una relación fuerte, duradera y de amor con su hijo analizando, en forma periódica, lo que le gusta y lo que no le gusta de la relación. Podría resultarle útil pensar en:
Como padre o cuidador de niños, también es importante que:
Llame al 911 o a otros servicios de urgencia si se siente tan frustrado con su hijo que teme que podría causarle daño físico.
Llame a su médico si:
También es una buena idea llamar a su médico si su hijo:
Cuando se trata del crecimiento y del desarrollo de su hijo, analice el panorama completo. No todos los niños alcanzan hitos en el mismo momento. Por ejemplo, un leve retraso en un área de desarrollo, como hablar, no suele ser preocupante en sí mismo. Siempre que su hijo se comunique eficazmente a través de gestos y responda en forma regular cuando usted u otras personas le hablan, por lo general, pronto comenzará a usar el lenguaje.
En general, es más preocupante si un niño muestra señales de un problema general de comunicación, que podría incluir un retraso en el desarrollo del lenguaje. Este tipo de retraso puede relacionarse con un problema de audición. Un niño con señales de un problema de comunicación:
Las consultas de control para el niño generalmente se programan varias veces entre los 12 y 24 meses de edad. Estas visitas le permiten al médico de su hijo observar de cerca la salud general y el desarrollo de su hijo. Usted también puede conversar sobre cualquier inquietud que tenga durante estas consultas.
Durante el chequeo, el médico:
Los chequeos de rutina son un buen momento para hacer cualquier pregunta o analizar cuestiones de crecimiento y de desarrollo. Además, hable sobre las habilidades nuevas de su hijo, como caminar, usar una cuchara o combinar palabras. Podría ser útil si va al chequeo de su hijo con una lista de preguntas preparada con anterioridad.
Revisado: 20 septiembre, 2021
Autor: El personal de Healthwise
Evaluación médica:Susan C. Kim MD - Pediatría & John Pope MD - Pediatría & Kathleen Romito MD - Medicina familiar & Louis Pellegrino MD - Pediatría del Desarrollo
Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Healthwise, Incorporated, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenido.
Para aprender más sobre Healthwise, visite Healthwise.org.
© 1995-2022 Healthwise, Incorporated. Healthwise, Healthwise para toda decisión de salud y el logotipo de Healthwise son marcas registradas de Healthwise, Incorporated.
Síguenos
Divulgaciones
Los planes de seguro médico y dentales, tanto individuales como familiares, están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Georgia, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc. y Cigna HealthCare of North Carolina, Inc. El seguro de salud de grupo y los planes de beneficios de salud están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliados (consulta la lista de entidades legales que aseguran o administran HMO grupal, HMO dental y otros productos o servicios en tu estado). Los planes de seguro de vida universal para grupo (GUL, por sus siglas en inglés) están asegurados por CGLIC. Los planes de seguro de vida (excepto GUL), accidentes, enfermedades graves, indemnización hospitalaria y discapacidad están asegurados o administrados por Life Insurance Company of North America, excepto en NY, donde los planes asegurados los ofrece Cigna Life Insurance Company of New York (New York, NY). Todas las políticas de seguros y los planes de beneficios grupales contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a residentes de New Mexico.
Al seleccionar estos enlaces, saldrás de Cigna.com hacia otro sitio web que podría ser un sitio web externo a Cigna. Es posible que Cigna no controle el contenido ni los enlaces de los sitios web externos a Cigna. Información detallada