La enfermedad de Alzheimer es la causa más común de la demencia. Este tema se centra en otras afecciones que causan demencia. Para obtener más información sobre la enfermedad de Alzheimer, vea el tema Enfermedad de Alzheimer.
Todos olvidamos cosas al ir envejeciendo. Muchas personas mayores tienen una ligera pérdida de memoria que no afecta su vida diaria. Pero una pérdida de memoria que se agrava podría significar que usted tiene demencia.
La demencia es una pérdida de las capacidades mentales que afecta la vida diaria. Puede causar problemas con la memoria y su capacidad para pensar y planear. Por lo general, la demencia se agrava con el tiempo. El tiempo que tarda en agravarse depende de cada persona. Algunas personas permanecen sin cambios durante años. Otras pierden sus capacidades rápidamente.
Con la edad, se incrementa la posibilidad de tener demencia. Pero esto no significa que todas las personas vayan a tener la enfermedad.
Si su pérdida de memoria o la de un ser querido se está agravando, consulte a su médico. Podría no ser nada de qué preocuparse. Si es demencia, el tratamiento podría ser útil.
La demencia es causada por daños o cambios en el cerebro. Entre algunas causas de la demencia se incluyen:
Por lo general, el primer síntoma es la pérdida de memoria. A menudo, la persona que tiene un problema de memoria no lo nota, pero sí lo notan sus familiares y amigos. A medida que la demencia empeora, usted:
Con el tiempo, las personas con demencia podrían empezar a actuar en forma muy diferente. Es posible que se asusten y arremetan contra otros, o podrían empezar a aferrarse a otros y adquirir actitudes infantiles. Tal vez dejen de lavarse los dientes o de bañarse.
Posteriormente, no pueden cuidar de sí mismas. Es posible que no sepan dónde están. Quizá no reconozcan a sus seres queridos al verlos.
No hay una prueba única para la demencia. Para diagnosticarla, su médico:
El médico podría hacer pruebas para detectar una causa que pueda tratarse. Por ejemplo, es posible que le haga análisis de sangre para revisar la tiroides o detectar una infección. También podrían hacerle un examen que muestra una imagen de su cerebro, como una resonancia magnética (MRI, por sus siglas en inglés) o una tomografía computarizada (CT, por sus siglas en inglés). Estas pruebas pueden ayudar al médico a detectar tumores o lesiones cerebrales.
Hay medicamentos que pueden tomarse para la demencia. No pueden curarla, pero sí la pueden retrasar por un tiempo y hacer que sea más fácil vivir con ella.
A medida que la demencia empeora, la persona podría sentirse deprimida, enojada y contrariada. Una vida social activa, asesoría psicológica y, a veces, medicamentos pueden ayudar con los cambios de humor.
Si la causa de la demencia es un ataque cerebral, hay cosas que puede hacer para reducir la posibilidad de tener otro. Haga cambios de estilo de vida saludables, incluyendo alimentarse en forma saludable, hacer actividad física, mantenerse en un peso saludable y no fumar. Maneje otros problemas de salud, como diabetes, presión arterial alta y colesterol alto.
Hay muchas cosas que usted puede hacer para que su ser querido esté seguro en el hogar. Por ejemplo, deshágase de los tapetes e instale pasamanos en los baños para ayudar a prevenir caídas. Coloque notas con recordatorios por toda la casa. Ponga una lista de los números telefónicos importantes cerca del teléfono. Usted también puede ayudar a que su ser querido se mantenga activo. Juegue cartas o juegos de mesa y haga caminatas.
Colabore con su ser querido para que tome decisiones para el futuro, antes de que se agrave la demencia. Es importante redactar un testamento vital y un poder legal permanente. Un testamento vital establece los tipos de atención médica que su ser querido desea. El poder legal permanente le permite a su ser querido elegir a alguien como su agente de atención médica. Esa persona tomará las decisiones de atención médica una vez que su ser querido ya no pueda hacerlo.
Puede ser triste y atemorizador ver que un ser querido se va perdiendo. Cuidar de alguien con demencia puede dejarlo exhausto emocionalmente. Asegúrese de cuidar también de sí mismo y tomarse descansos. Pídales a otros familiares que se repartan la carga, o consiga otra ayuda.
Su ser querido necesitará cada vez más atención a medida que la demencia empeore. Con el tiempo, podría necesitar ayuda para comer, vestirse o usar el baño. Es posible que usted pueda brindar esta atención en el hogar, o podría considerar recurrir a un hogar de ancianos. Un hogar de ancianos puede brindar este tipo de atención las 24 horas del día. Es posible que llegue el momento en que un hogar de ancianos sea la mejor opción.
Usted no está solo. Muchas personas tienen seres queridos con demencia. Pregúntele a su médico sobre grupos de apoyo en su localidad, o búsquelos en Internet, por ejemplo, la Asociación de Alzheimer (Alzheimer's Association). La ayuda está a su disposición.
La demencia está causada por daños o cambios en el cerebro.
Las causas comunes de la demencia son:
Las causas menos comunes de la demencia incluyen:
Algunos trastornos que causan demencia pueden ser hereditarios. Los médicos a menudo sospechan una causa hereditaria si alguien menor de 50 años tiene síntomas de demencia. Para obtener más información, vea el tema Enfermedad de Alzheimer.
Los síntomas de la demencia varían, ya que dependen de la causa y la región del cerebro afectada. Los síntomas incluyen:
Algunos tipos de demencia causan síntomas particulares:
Los síntomas de la demencia que aparecen de repente sugieren demencia vascular o posiblemente delirio, el cual es confusión a corto plazo causada por una enfermedad nueva o que empeora.
Es importante saber que la pérdida de la memoria puede ser causada por otras afecciones además de la demencia, como la depresión, y que esas afecciones pueden tratarse. Además, los problemas ocasionales de memoria (como olvidar brevemente el nombre de alguien) pueden ser una parte normal del envejecimiento. Pero si le preocupa la pérdida de memoria o si un ser querido tiene pérdida de memoria que está empeorando, consulte a su médico.
La rapidez con la cual progresa la demencia depende de lo que la está causando y la región del cerebro que está afectada. Algunos tipos de demencia progresan lentamente durante varios años. Otros tipos pueden progresar más rápidamente. Si la demencia vascular es causada por una serie de pequeños ataques cerebrales, la pérdida de habilidades mentales puede ser gradual. Si es causada por un solo ataque en un vaso sanguíneo grande, es posible que la pérdida de la función ocurra repentinamente.
El desarrollo de la demencia varía mucho de una persona a otra. El diagnóstico precoz y el tratamiento con medicamentos podrían ayudar durante un tiempo. Incluso sin estos medicamentos, algunas personas permanecen estables durante meses o años, mientras que otras se deterioran rápidamente.
Muchas personas con demencia no son conscientes de su deterioro mental. Pueden negar su condición y culpar a otros por sus problemas. Quienes la reconocen pueden lamentar la pérdida de sus capacidades, llegar a perder la esperanza y deprimirse.
Dependiendo del tipo de demencia, el comportamiento de la persona puede llegar a estar fuera de control. La persona podría llegar a estar enojada, agitada y combativa o dependiente e infantil. Puede andar sin rumbo y perderse. Estos problemas pueden dificultar las cosas para los miembros de la familia u otros para seguir dándoles atención en casa. Los cuidados paliativos ofrecen a las familias un gran apoyo y asistencia, razón por la cual obtener cuidados paliativos temprano es muy importante.
Para obtener más información sobre cómo el cuidado paliativo puede ayudar a las personas y a sus familiares con la demencia, vea el tema Cuidados paliativos.
Incluso con la mejor atención, las personas con demencia tienden a tener una vida más corta que la persona promedio de su edad. La progresión varía dependiendo de la enfermedad que causa la demencia y si la persona tiene otras enfermedades como diabetes o enfermedad cardíaca. Generalmente, la muerte ocurre tras infecciones pulmonares o renales causadas por estar postrado en cama.
Para obtener más información sobre las decisiones que puede enfrentar cuando la afección de su ser querido progresa, vea el tema Cuidados al final de la vida.
Muchas personas mayores tienen una leve pérdida de las habilidades mentales (en general la memoria reciente) que no afecta su funcionamiento diario. Algunos llaman a esto deterioro cognitivo leve. Las personas con deterioro cognitivo leve podrían estar en la fase inicial de la demencia, o podrían permanecer en su nivel actual de capacidad durante mucho tiempo.
El envejecimiento es el principal factor de riesgo para todos los tipos de demencia. Algunas enfermedades que causan demencia (como la enfermedad de Alzheimer de inicio temprano y algunos tipos de demencia frontotemporal) pueden ser hereditarios.
Usted tiene una mayor probabilidad de llegar a tener demencia vascular si:
Llame al 911 o a otros servicios de emergencia inmediatamente si se presentan señales de ataque cerebral o accidente isquémico transitorio (AIT)de repente. Estas podrían incluir:
Llame a un médico inmediatamente si una persona se siente confundida de repente, molesta o no parece saber quién es o dónde está. Estas son señales de delirio, que puede ser causado por una reacción a medicamentos o a una afección médica nueva o que está empeorando.
Llame a un médico si usted o una persona cercana tiene una pérdida de memoria nueva y preocupante que es más que un olvido ocasional. Esto puede ser una señal temprana de demencia.
La pérdida de memoria o el olvido ocasional pueden ser una parte normal del envejecimiento. Pero nuevos o más episodios de pérdida de memoria o problemas con la vida diaria deberían notificarse a un médico. Conozca las señales de demencia y hable con un médico si usted o un miembro de su familia presenta alguna de estas señales. Estas incluyen problemas agravados para encontrar las palabras adecuadas al hablar, perderse en lugares familiares y actuar de forma más irritable o sospechosa que de costumbre.
Los siguientes profesionales de la salud pueden evaluar los síntomas de pérdida de memoria o de confusión:
Los médicos diagnostican la causa de la demencia con preguntas sobre los antecedentes de salud de la persona y haciendo un examen físico, un examen del estado mental y pruebas de laboratorio e imágenes.
Los exámenes pueden ayudar al médico a saber si la pérdida de habilidades mentales está causada por una afección tratable. Incluso para las causas que no pueden tratarse, conocer el tipo de demencia que tiene una persona puede ayudar al médico a recetar medicamentos u otros tratamientos que podrían mejorar el estado de ánimo y la conducta y ayudar a la familia.
Al evaluar los antecedentes de salud y al hacer el examen físico, el médico le preguntará a la persona afectada y a un pariente cercano o pareja sobre enfermedades recientes u otros eventos de la vida que pudieran causar pérdida de memoria u otros síntomas tales como problemas de conducta. El médico puede pedirle a la persona que traiga todos los medicamentos que toma. Esto puede ayudar al médico a saber si el problema puede ser causado por medicación excesiva o si la persona está experimentando una interacción medicamentosa.
Aunque una persona puede tener más de una enfermedad que esté causando la demencia, los síntomas a veces pueden distinguir una forma de otra. Por ejemplo, en etapas tempranas de la demencia frontotemporal, las personas pueden mostrar una falta de conciencia social y empezar a tener obsesiones con la comida.
Un médico u otro profesional de la salud llevará a cabo un examen del estado mental. Esta prueba suele consistir en actividades como preguntar el día y el año en que estamos, repetir una serie de palabras, dibujar una carátula de reloj y contar hacia atrás desde 100 de 7 en 7.
Muchas afecciones médicas pueden causar deterioro mental. Durante un examen físico, el médico busca señales de otras afecciones médicas y hace pruebas de laboratorio para detectar cualquier afección tratable. Las pruebas habituales incluyen:
Otras pruebas que podrían realizarse incluyen:
También podrían hacerse exámenes de diagnóstico por imágenes del cerebro, como tomografías computarizadas (CT, por sus siglas en inglés) y exámenes de imágenes por resonancia magnética (MRI, por sus siglas en inglés) para asegurarse de que no sea otro problema el que esté causando los síntomas. Estas pruebas pueden descartar tumores cerebrales, ataques cerebrales, hidrocefalia normotensiva u otras afecciones que pudieran causar una pérdida de capacidades mentales.
Las MRI y las CT también pueden mostrar evidencia de ataques cerebrales que pueden haber causado la demencia vascular.
La tomografía computarizada por emisión de fotón único (SPECT) y el PET pueden ayudar a identificar varias formas de demencia, incluyendo la demencia vascular y demencia frontotemporal.
En algunos casos, la actividad eléctrica en el cerebro puede medirse utilizando un electroencefalograma (EEG). Los médicos rara vez utilizan esta prueba para diagnosticar demencia, pero podrían utilizarla para distinguir la demencia del delirio y detectar alguna actividad cerebral inusual que se encuentra en la enfermedad de Creutzfeldt-Jakob, una causa rara de demencia.
Después de la muerte, puede realizarse una autopsia para saber a ciencia cierta qué causó la demencia. Esta información puede ser útil para los familiares preocupados por causas genéticas.
Los medicamentos pueden desacelerar el progreso de la demencia, pero no la curan. Pueden ayudar a mejorar el funcionamiento mental, el estado de ánimo o la conducta.
Los cuidados paliativos son un tipo de atención para las personas que tienen una enfermedad grave. Son diferentes de los cuidados que recibe para curar su enfermedad. Su meta es mejorar la calidad de vida, no solo en el cuerpo, sino también en la mente y el espíritu.
Los cuidados pueden incluir:
Para obtener más información, vea el tema Cuidados paliativos.
Si es posible, tome decisiones mientras su ser querido es capaz de participar en la toma de decisiones. Estas conversaciones son difíciles pero importantes. Las preguntas incluyen:
La educación de la familia y de otros cuidadores es fundamental para cuidar en forma satisfactoria a una persona que tiene demencia. Si usted es o será el cuidador, comience a aprender qué puede esperar y qué puede hacer para manejar los problemas a medida que surjan. Para obtener más información, vea Tratamiento en el hogar.
El objetivo del tratamiento continuado para la demencia es mantener a la persona segura en su casa tanto tiempo como sea posible y proporcionar apoyo y orientación a los cuidadores.
Las visitas de seguimiento habituales a un profesional de la salud (con una frecuencia de 3 a 6 meses) son necesarias para observar los medicamentos y el nivel del funcionamiento de la persona.
Finalmente, la familia tendrá que considerar la posibilidad de llevar a la persona a un centro de cuidados que tenga una unidad de demencia.
Cuidar de una persona con demencia es estresante. Si usted es el cuidador, busque el apoyo de familiares o amigos. Cuide de su propia salud tomándose descansos en el cuidado. La asesoría psicológica, un grupo de apoyo y un centro de cuidados para adultos mayores o un servicio de relevo pueden ayudarle en tiempos estresantes y episodios de agotamiento.
La demencia es difícil de prevenir, porque la causa a menudo se desconoce. Pero quienes padecen de demencia causada por ataque cerebral podrían ser capaces de prevenir futuros empeoramientos reduciendo el riesgo de enfermedades cardíacas y de ataque cerebral. Incluso si usted no tiene estos riesgos conocidos, su salud en general puede beneficiarse de estas estrategias:
El tratamiento en el hogar para la demencia implica el trabajo en equipo entre profesionales de la salud y cuidadores para crear un ambiente seguro y cómodo y para facilitar las tareas de la vida diaria. Las personas que tienen demencia leve pueden participar en la planificación para el futuro y en la organización del hogar y de las tareas diarias.
Trabaje junto al equipo de profesionales de la salud para:
El equipo también puede ayudarle a aprender a manejar los problemas de comportamiento. Por ejemplo, usted puede aprender maneras de:
Los cuidadores deben recordar buscar apoyo de otros familiares y amigos. Para obtener más información, vea el tema Consejos para el cuidador.
Incluso con la mejor atención, una persona con demencia progresiva empeorará y quizás llegue hasta el punto en el que el cuidador ya no sea capaz física, emocional ni financieramente de proporcionarle cuidado.
A menudo es muy difícil tomar la decisión sobre la internación en un hogar de ancianos. Cada familia debe tener en cuenta su propia situación financiera, capacidad emocional y otras cuestiones.
Los médicos usan medicamentos para tratar la demencia de las siguientes maneras:
Medicamentos que ayudan a mantener la función mental
Medicamentos que ayudan a controlar problemas de ánimo o de comportamiento
Muchos problemas de comportamiento se pueden manejar sin medicamentos. Para obtener más información, vea Tratamiento en el hogar.
En algunos casos, el médico podría recetar:
Medicamentos para prevenir futuros ataques cerebrales
Para obtener más información, vea los temas:
Revisado: 9 febrero, 2022
Autor: El personal de Healthwise
Evaluación médica:Anne C. Poinier MD - Medicina interna & Kathleen Romito MD - Medicina familiar & Myron F. Weiner MD - Psiquiatría, Neurología
Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Healthwise, Incorporated, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenido.
Para aprender más sobre Healthwise, visite Healthwise.org.
© 1995-2022 Healthwise, Incorporated. Healthwise, Healthwise para toda decisión de salud y el logotipo de Healthwise son marcas registradas de Healthwise, Incorporated.
Síguenos
Divulgaciones
Los planes de seguro médico y dentales, tanto individuales como familiares, están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Georgia, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc. y Cigna HealthCare of North Carolina, Inc. El seguro de salud de grupo y los planes de beneficios de salud están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliados (consulta la lista de entidades legales que aseguran o administran HMO grupal, HMO dental y otros productos o servicios en tu estado). Los planes de seguro de vida universal para grupo (GUL, por sus siglas en inglés) están asegurados por CGLIC. Los planes de seguro de vida (excepto GUL), accidentes, enfermedades graves, indemnización hospitalaria y discapacidad están asegurados o administrados por Life Insurance Company of North America, excepto en NY, donde los planes asegurados los ofrece Cigna Life Insurance Company of New York (New York, NY). Todas las políticas de seguros y los planes de beneficios grupales contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a residentes de New Mexico.
Al seleccionar estos enlaces, saldrás de Cigna.com hacia otro sitio web que podría ser un sitio web externo a Cigna. Es posible que Cigna no controle el contenido ni los enlaces de los sitios web externos a Cigna. Información detallada