Usted puede querer tener algo que decir en esta decisión, o simplemente puede desear seguir la recomendación de su médico. De cualquier manera, esta información le ayudará a entender cuáles son sus alternativas para que pueda hablar con su médico acerca de ellas.
1Hechos |
2Opciones |
3Su |
4Su |
5Prueba |
6Resumen |
Los antidepresivos ayudan a restablecer el equilibrio normal de las sustancias químicas del cerebro. Cuando estas sustancias químicas del cerebro tienen el equilibrio adecuado, su depresión mejora.
Es posible que comience a sentirse mejor al cabo de 1 a 3 semanas después de comenzar a tomar el medicamento. Sin embargo, es posible que deba tomarlo de 6 a 8 semanas para obtener todos los beneficios y sentirse mucho mejor. Si tiene alguna pregunta o inquietud acerca de sus medicamentos o si no se siente mejor al cabo de 3 semanas, hable con su médico.
Existen muchos medicamentos para la depresión. Si el primero que prueba no le da resultado, por lo general, otro lo hará. Es posible que deba probar varios medicamentos antes de encontrar el que le dé mejores resultados.
Si los efectos secundarios le causan molestias, hable con su médico. Hay muchas medidas que puede tomar para reducir los efectos secundarios. Es posible que su médico pueda recetarle un medicamento diferente.
Tomar su medicamento durante al menos 6 meses después de sentirse mejor puede ayudar a evitar que se deprima nuevamente. Si no es la primera vez que ha estado deprimido, su médico puede recomendarle que tome su medicamento durante un tiempo incluso más largo. Pero no se preocupe, independientemente de cuánto tiempo tome un antidepresivo, usted no puede volverse adicto a él.
El mejor motivo para dejar de tomar su antidepresivo es porque se siente mejor, y usted y su médico creen que seguirá sintiéndose bien después de dejar de tomarlo.
Si planea dejar de tomar su medicamento, primero hable con su médico acerca de cómo hacerlo en forma segura. Es posible que deba dejar de tomarlo gradualmente con el tiempo. Dejar de tomar algunos medicamentos repentinamente puede causar problemas, como síntomas parecidos a los de una gripe y mareos.
A las personas con depresión les resulta útil consultar a un consejero para sentirse mejor. También es posible que la asesoría psicológica ayude a evitar que su depresión reaparezca una vez que haya dejado de tomar su medicamento.
Los tipos de asesoría psicológica usados con mayor frecuencia para tratar la depresión incluyen:
Podría convenirle probar otras maneras de ayudar a tratar o prevenir la depresión.
Cuidar su estado de salud general puede ayudarle a tratar la depresión. Usted puede:
A veces se utilizan terapias complementarias para tratar la depresión. Hable con su médico antes de usar cualquiera de ellas, ya que pueden interactuar con otros medicamentos.
Su médico podría recomendarle dejar de tomar su antidepresivo si:
Compare
¿Qué implica generalmente? |
|
|
---|---|---|
¿Cuáles son los beneficios? |
|
|
¿Cuáles son los riesgos y efectos secundarios? |
|
|
Estas historias se basan en información obtenida de profesionales de la salud y consumidores. Podrían ser útiles a medida que usted toma decisiones de salud importantes.
Dejé de tomar mi medicamento para la depresión hace un año. Había estado tomando el medicamento durante un año, y mis síntomas estaban bajo control. Me sentía muy bien. Quise ver si podía mantenerme saludable sin el medicamento. De todos modos, aún recibo asesoría psicológica y espero que eso sea suficiente para evitar que mi depresión reaparezca.
Azim, 40 años
Mis síntomas eran muy graves. Incluso traté de suicidarme una vez. Menos mal que mi médico finalmente encontró un medicamento que me hace sentir prácticamente normal. He estado tomando el medicamento desde hace un tiempo, pero no pienso dejar de tomarlo hasta que mi médico crea que estoy preparado para hacerlo. Definitivamente no deseo volver a sentirme de la manera en que me sentía antes del tratamiento.
Walker, 23 años
He estado tomando antidepresivos durante 9 meses, y los síntomas de mi depresión han desaparecido. Sin embargo, cada uno de los tres medicamentos diferentes que he probado tiene efectos secundarios que no me gustan, especialmente la falta de impulso sexual y no poder dormir bien. De todos modos, los síntomas de mi depresión no eran tan malos. Para mí, el tratamiento es peor de lo que era la enfermedad.
Inez, 35 años
Mi medicamento está dando muy buen resultado ahora, y la verdad es que los efectos secundarios no me molestan. Simplemente, tomar pastillas no es gran cosa para mí; entonces, ¿por qué dejar de hacer algo que es bueno? Especialmente si esto significa que es menos probable que me deprima otra vez en el futuro.
Rachel, 29 años
Sus sentimientos personales son tan importantes como los hechos médicos. Piense en lo que más le importa en esta decisión e indique cómo se siente acerca de las siguientes afirmaciones.
Motivos para dejar de tomar su antidepresivo
Motivos para seguir tomándolo
Me siento mucho mejor.
No me siento tan bien como me gustaría.
Estoy seguro de que puedo continuar sintiéndome bien con la asesoría psicológica y el cuidado personal.
Para seguir sintiéndome bien, necesitaré más ayuda que la que la asesoría psicológica y el cuidado personal pueden darme.
Ya no puedo soportar más los efectos secundarios de mi medicamento.
Puedo manejar los efectos secundarios.
Simplemente, no quiero tomar medicamentos.
No me molesta tomar medicamentos.
Deseo probar la medicina complementaria.
Deseo continuar tomando un medicamento recetado.
Mis otros motivos importantes:
Mis otros motivos importantes:
Ahora que ha considerado los hechos y sus sentimientos, es posible que tenga una idea general de su posición sobre esta decisión. Indique hacia qué se inclina en este momento.
Dejar de tomar el medicamento
Seguir tomando el medicamento
Verifique los hechos
Decida cuál es el siguiente paso
Certeza
1. ¿Qué tan seguro se siente ahora acerca de su decisión?
3. Use el espacio siguiente para enumerar preguntas, inquietudes y pasos a seguir.
Esto es un registro de sus respuestas. Puede usarlo para hablar con su médico o sus seres queridos sobre su decisión.
Autor | El personal de Healthwise |
---|---|
Revisor médico primario | Kathleen Romito MD - Medicina familiar |
Revisor médico primario | Lisa S. Weinstock MD - Psiquiatría |
Los antidepresivos ayudan a restablecer el equilibrio normal de las sustancias químicas del cerebro. Cuando estas sustancias químicas del cerebro tienen el equilibrio adecuado, su depresión mejora.
Es posible que comience a sentirse mejor al cabo de 1 a 3 semanas después de comenzar a tomar el medicamento. Sin embargo, es posible que deba tomarlo de 6 a 8 semanas para obtener todos los beneficios y sentirse mucho mejor. Si tiene alguna pregunta o inquietud acerca de sus medicamentos o si no se siente mejor al cabo de 3 semanas, hable con su médico.
Existen muchos medicamentos para la depresión. Si el primero que prueba no le da resultado, por lo general, otro lo hará. Es posible que deba probar varios medicamentos antes de encontrar el que le dé mejores resultados.
Si los efectos secundarios le causan molestias, hable con su médico. Hay muchas medidas que puede tomar para reducir los efectos secundarios. Es posible que su médico pueda recetarle un medicamento diferente.
Tomar su medicamento durante al menos 6 meses después de sentirse mejor puede ayudar a evitar que se deprima nuevamente. Si no es la primera vez que ha estado deprimido, su médico puede recomendarle que tome su medicamento durante un tiempo incluso más largo. Pero no se preocupe, independientemente de cuánto tiempo tome un antidepresivo, usted no puede volverse adicto a él.
El mejor motivo para dejar de tomar su antidepresivo es porque se siente mejor, y usted y su médico creen que seguirá sintiéndose bien después de dejar de tomarlo.
Si planea dejar de tomar su medicamento, primero hable con su médico acerca de cómo hacerlo en forma segura. Es posible que deba dejar de tomarlo gradualmente con el tiempo. Dejar de tomar algunos medicamentos repentinamente puede causar problemas, como síntomas parecidos a los de una gripe y mareos.
A las personas con depresión les resulta útil consultar a un consejero para sentirse mejor. También es posible que la asesoría psicológica ayude a evitar que su depresión reaparezca una vez que haya dejado de tomar su medicamento.
Los tipos de asesoría psicológica usados con mayor frecuencia para tratar la depresión incluyen:
Podría convenirle probar otras maneras de ayudar a tratar o prevenir la depresión.
Cuidar su estado de salud general puede ayudarle a tratar la depresión. Usted puede:
A veces se utilizan terapias complementarias para tratar la depresión. Hable con su médico antes de usar cualquiera de ellas, ya que pueden interactuar con otros medicamentos.
Su médico podría recomendarle dejar de tomar su antidepresivo si:
Dejar de tomar su antidepresivo | Seguir tomándolo | |
---|---|---|
¿Qué implica generalmente? |
|
|
¿Cuáles son los beneficios? |
|
|
¿Cuáles son los riesgos y efectos secundarios? |
|
|
Estas historias se basan en información obtenida de profesionales de la salud y consumidores. Podrían ser útiles a medida que usted toma decisiones de salud importantes.
"Dejé de tomar mi medicamento para la depresión hace un año. Había estado tomando el medicamento durante un año, y mis síntomas estaban bajo control. Me sentía muy bien. Quise ver si podía mantenerme saludable sin el medicamento. De todos modos, aún recibo asesoría psicológica y espero que eso sea suficiente para evitar que mi depresión reaparezca."
— Azim, 40 años
"Mis síntomas eran muy graves. Incluso traté de suicidarme una vez. Menos mal que mi médico finalmente encontró un medicamento que me hace sentir prácticamente normal. He estado tomando el medicamento desde hace un tiempo, pero no pienso dejar de tomarlo hasta que mi médico crea que estoy preparado para hacerlo. Definitivamente no deseo volver a sentirme de la manera en que me sentía antes del tratamiento."
— Walker, 23 años
"He estado tomando antidepresivos durante 9 meses, y los síntomas de mi depresión han desaparecido. Sin embargo, cada uno de los tres medicamentos diferentes que he probado tiene efectos secundarios que no me gustan, especialmente la falta de impulso sexual y no poder dormir bien. De todos modos, los síntomas de mi depresión no eran tan malos. Para mí, el tratamiento es peor de lo que era la enfermedad."
— Inez, 35 años
"Mi medicamento está dando muy buen resultado ahora, y la verdad es que los efectos secundarios no me molestan. Simplemente, tomar pastillas no es gran cosa para mí; entonces, ¿por qué dejar de hacer algo que es bueno? Especialmente si esto significa que es menos probable que me deprima otra vez en el futuro."
— Rachel, 29 años
Sus sentimientos personales son tan importantes como los hechos médicos. Piense en lo que más le importa en esta decisión e indique cómo se siente acerca de las siguientes afirmaciones.
Motivos para dejar de tomar su antidepresivo
Motivos para seguir tomándolo
Me siento mucho mejor.
No me siento tan bien como me gustaría.
Estoy seguro de que puedo continuar sintiéndome bien con la asesoría psicológica y el cuidado personal.
Para seguir sintiéndome bien, necesitaré más ayuda que la que la asesoría psicológica y el cuidado personal pueden darme.
Ya no puedo soportar más los efectos secundarios de mi medicamento.
Puedo manejar los efectos secundarios.
Simplemente, no quiero tomar medicamentos.
No me molesta tomar medicamentos.
Deseo probar la medicina complementaria.
Deseo continuar tomando un medicamento recetado.
Mis otros motivos importantes:
Mis otros motivos importantes:
Ahora que ha considerado los hechos y sus sentimientos, es posible que tenga una idea general de su posición sobre esta decisión. Indique hacia qué se inclina en este momento.
Dejar de tomar el medicamento
Seguir tomando el medicamento
1. ¿Cuál es el mejor motivo para dejar de tomar un medicamento para la depresión?
2. ¿Durante cuánto tiempo debe tomar un medicamento para la depresión para reducir la probabilidad de que su depresión pudiera reaparecer?
3. ¿Cuál es la mejor manera de dejar de tomar medicamentos para la depresión?
1. ¿Entiende usted las opciones que tiene?
2. ¿Le queda claro cuáles beneficios y efectos secundarios son los más importantes para usted?
3. ¿Tiene usted suficiente apoyo y asesoramiento de otras personas para tomar una decisión?
1. ¿Qué tan seguro se siente ahora acerca de su decisión?
2. Verifique lo que debe hacer antes de tomar esta decisión.
3. Use el espacio siguiente para enumerar preguntas, inquietudes y pasos a seguir.
Por | El personal de Healthwise |
---|---|
Revisor médico primario | Kathleen Romito MD - Medicina familiar |
Revisor médico primario | Lisa S. Weinstock MD - Psiquiatría |
Revisado: 9 febrero, 2022
Autor: El personal de Healthwise
Evaluación médica:Kathleen Romito MD - Medicina familiar & Lisa S. Weinstock MD - Psiquiatría
Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Healthwise, Incorporated, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenido.
Para aprender más sobre Healthwise, visite Healthwise.org.
© 1995-2022 Healthwise, Incorporated. Healthwise, Healthwise para toda decisión de salud y el logotipo de Healthwise son marcas registradas de Healthwise, Incorporated.